Indice de Contenidos
Ya ha tenido lugar la primera jornada del II Congreso de Nacionalidad Española que se está celebrando estos días en Madrid.
Durante las ponencias, hemos estado retransmitiendo en directo la información más importante a través de Twitter y nuestra página web. A su vez, estamos publicando las novedades de nacionalidad que se han estado debatiendo a lo largo del día. (Para ver las novedades pulse aquí).
Vicente Marín, abogado experto en Derecho de Extranjería y Nacionalidad Española y Director del portal Parainmigrantes.info te lo explica todo en el siguiente vídeo.
II Congreso de nacionalidad española: Estado de los expedientes
Si tenemos que destacar algún punto clave, resalta la importancia que se ha dado a la presentación telemática de las solicitudes de nacionalidad española, ya que son las únicas que se están tramitando a día de hoy, junto con los expedientes de nacionalidad de 2015 tramitados a través del PIN.

Lo destacado, aunque no sean buenas noticias, es que no se espera ver resoluciones masivas, sino que iremos viendo las resoluciones con lentitud, como ha venido ocurriendo hasta ahora. Incluso las presentadas por vía telemática irán tramitándose de forma sosegada.
Finalizada la ponencia, en la ronda de preguntas, el director del portal de Parainmigrantes.info, Vicente Marín, puso de manifiesto su inquietud respecto a la demora del proceso y la tardanza en dar respuesta cuando la agilización de los expedientes era el fin u objetivo primordial en el que se fundamentaba la implantación del nuevo proceso de nacionalidad, así como la demora en la tramitación de los expedientes de 2015 que ya llevan más de tres años de espera.
La lentitud del mismo se achaca a la falta de registradores, así como a la falta de calificadores y medios por parte del Ministerio de Justicia.
Por otra parte, los expedientes de nacionalidad presentados en 2016 por vías alternativas a la telemática, es decir, por Registro Civil o Registro Público, están condenados al retraso.
Además, hace muy poco se ha firmado una encomienda con la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre para dar comienzo al registro de estos expedientes.
Lo cierto es que, actualmente, el Ministerio de Justicia solo está facultado para resolver expedientes presentados por la vía telemática , así como los de 2015, que a día de hoy se están tramitando a través del PIN. Es decir, actualmente el Ministerio no dispone de medios suficientes para comenzar a tramitar y resolver expedientes presentados bajo el nuevo procedimiento, pero a través de vías distintas a la telemática (Registro Civil o Registro Público).
En relación a todos los expedientes presentados antes de 2015 (aquellos presentados entre 2010 hasta 2014), se tratan de expedientes que normalmente están atascados por requerimientos o paralizados por informes negativos del CNI. Aquellos a los que llamamos «expedientes enquistados» puesto que su retraso de debe a causas particulares del expediente en concreto que dificultan la continuidad del proceso.
En definitiva, a día de hoy, solo podremos ver resoluciones de expedientes que se hubieran presentado por la vía telemática, y los presentados en 2015, pero en ambos casos, no veremos resoluciones masivas, sino que los resultados se verán a un ritmo muy pausado.
Recordamos que todos los interesados en el Congreso podrán seguir nuestras retransmisiones en directo ¡AQUÍ!

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada
135 EUR PARA EXAMEN DELE Y OTRO 85 EUR PARA CCSE E OTRO 100 EUR DE TASA , Y OTRO 200 EUR PARA TRAER PAPELES DE PAIS DE ORIGEN TRADUCIDOS
MINISTRO DE JUSTICIA DIMISION YAAA !!
Hola sr Martin una pregunta.
Ya han pasado 2 años que pidio la nacionalidad por via telematica y quiero llevar mi asunto al tribunal de justicia europeo como puedo hacerlo? necisito un abogado o lo puedo hacer yo mismo? Gracias.
Ernesto, te doy toda la razón!!!
congresos, perdida de tiempo, mentiras y mas mentiras la solucion esta en la Sede del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en Luxemburgo.
Que llamen a alemania para resolver les el problema tecnico o lo que sea que tienen eso no da vergüenza creo
esto q es?vaya tela dona tela…no puede ser…vaya engaño con MAYUSCULA…
me pueden devolver el dinero gastado por 2 expdts?el mio y el de mi hijo menor de edad?
ya no quiero saber nada de la nacionalidad de verdad…lamento gastar ese dineral y si me lo devolveran estaria mas contento de haber obtenido la famosa nacionalidad…
gracias sr.vicente por el esfuerzo q haces para hacernos llegar las informaciones,y a todos los extranjeros por compartir sus ilusiones,desilusiones,penas y el malestar con todos nosotros…
os deseo suerte a los q todavia tiene esperanza de obtenir algo positivo de este pais….yo lo dudo y asi me ahorro los nervios y …..
Mi expediente es 2014 y a día de hoy solo pone en estudio llamo y siempre me dicen que está todo bn que hay que esperar y que no falta nada y en eso ya boy por tres años y pico,y el expediente de mi marido es 2015 pago tasa y todo y a esta fecha no tiene ni número de expediente esto no es justo
bueno, yo tamien soy de 2014 ,de enero y «ni siquiera esta en estudio». No se porque no me lo ponen en estudio ?voy a por quinto año ya esperando …
Por favor , mirad bien a quien deis nacionalidad, hay personas que realmente vale la pena tener como ciudadanos. Yo necesito la nacionalidad para poder opositar.
Pensad que no somos un número de registro, sino personas con aspiraciones e ilusiones. Yo presenté el expediente el 8 de noviembre de 2017… cuántos años tengo que estimar para la resolución? Pago academia para ir preparándome o tal vez se me pase la edad para cumplir mi objetivo. Espero que encontréis una solución pronto!!! Sin más demora, por favor !
Gracias
todos aqui vale la pena !!! no eres mas importante que otro ser humano . poco importa la razon! cada uno tiene su objetivo y sus suenos . la ley vale para todos…
Un saludo
Otro insulto a la inteligencia. Que estafa!
Yo no entiendo si dicen que no pueden resolver los expedientes ya entregados ,por que siguen recibiendo más entradas??? Solo para hacernos pagar todo el dineral que pagamos,entre exámenes y tasas y demás .Está clarísimo que lo que están es recaudando dinero a costa de los estranjeros..
Hola, acabo de ver el vídeo y mi ha entrado un bajón , despuis de 3 años de presentar el expediente , un año en registro civil del pueblo y dos años en Madrid , y ahora dice que va por largo ……. Cuanto no se , la verdad me ha quedado sin palabrass … este país no siguen rechazando y humiliando de este modo ,hay que que piensar en una forma de protestar contra esos menterosos.un saludo
Una queja a la corte suprema europea en Luxemburgo
II Congreso de nacionalidad española: Estado de los expedientes
Ellos lo que querian es sacar dinero y hacer un recorte a los presupuestos dirigidos a la inmigración …en las epocas de crisis los gubiernos buscan con una lupa cualquier manera para solucionar los priblemas economicos encima de las espalda de los pobres inmigrantes ….
Que significa crear nuevas leyes sabiendo que no tienen medios para aplicarla????
Pregunto al Ministro de justicia ¿Es esto justicia?!!!!!!
Eso no era congreso, eso ara una propaganda, la pasta que an cobrado a los extranjeros por la tasas podían contratar mas gente para solucionar estos expedientes, eso es una gran vergüenza que los abogados no pueden influir o denunciar a nivel evropoe por ese asunto.
Hay que hacer algo,no podemos estar quejandonos a traves de este foro,nos tenemos que mover,ir a tribunal europeeo de justicia para que se solucione esto.Nos han timado y nos toman el pelo,que asco.
Este congreso no fue mas que una absoluta pérdida de tiempo, fue la dichosa repressentante de la DGRN, a poner excusas mas que soluciones. La pregunta del millon, como es que no hay recursos para solucionar este problema? Acaso no era para eso la tasa que se acordó cobrar en su día para agilizar estos trámites? Menuda timaday tomadura de pelo nos han pegado a todos… Y esta señora antes de ir a poner excusas, mejor se hubiese quedado en su casita.
antes la excusa era que los expedientes estaban tardando en ser resueltos porque no habían trabajadores suficientes en los registros civiles. Cogieron y crearon la plataforma supuestamente para agilizar dichas tramitaciones y que en un plazo de UN año estarían resueltos y ahora la excusa es que no hay registradores ni calificadores suficientes y que todo irá más lentamente (más de lo que ya va, porque tampoco es que hayan resuelto gran cosa, xd)…. mi pregunta es, cuál será la próxima excusa??
Y lo peor de todo es que gastas un dineral con las tasas y las mierdas de los exámenes y encima les haces el favor (bueno, más bien el trabajo) de subir los documentos a la plataforma para que ahora digan eso… España y sus engaños… así nos va. Indignante.
Hola,
decir la verdad esa información no me ha informado de nada nuevo! Yo ya se perfectamente que mi expediente es del año 2014, que esta atascado- enquistado (llamarlo como queráis)y ademas tarda tantísimo en resolverse por el requerimiento aportado en 2016.De todos modos creo que no es motivo de retrasar un expediente tantos años !!!
Lo que me interesa es que ¿¿¿cuando se resuelve , ya lo sabemos todos que va todo lentísimo!!!???
Un saludo.
hace 2 años q entregastes el requerimiento y todavia nada??
vera sigues en el mismo caso?a fecha de hoy,has movido el tema con algún abogado o algo pq lo q me das es un bajon tremendo,yo entregue un requerimiento en mayo de 2018 y soy de 2015 pero si me miro en tu caso me deprimo la verdad,hay alguna solución a esto?
Entonces no estan poniendo ninguna solucion a la situacion actual. Si van ir a este ritmo con los expedientes de 2015 van a seguir provocando el atasco con los años 2017,2018 y asi sucesivamente.
Entonces eso de que van a intentar tardar solo 1 año con los expedientes nuevos, como que va a ser una mentira… Muy vergonzoso que no se le ponga arreglo! Y eso de lo que no hay funcinarios suficientes parece un chiste malo..
Saludos!
No acabo de entender, ¿el retraso se debe a que la plataforma no está todavía a punto o a que hacen falta medios y más funcionarios?. Pues creo que las dos cosas se podrían solucionar con los millones de euros que han recaudado en tasas. Cada vez más convencido de que nos creen tarados y ciudadanos de segunda.