Iglesia e Inmigración en Ceuta

«Son las 8 de la mañana en el sur de España. La delegación de Justicia y Paz embarca en el enclave español de Ceuta, en la costa marroquí. Más allá del otro lado del Estrecho de Gibraltar se encuentran los inmigrantes detenidos que Europa rechaza.

Monseñor Defois: Hemos venido a Ceuta para tomar conciencia de las nuevas dimensiones en el contexto de la mundialización, de la migración. Es una migración mucho mayor que ayer, cuando hombres y mujeres venían a trabajar solamente por algún tiempo, son hombres y mujeres que pretenden construir Europa, y construir sus vidas con nosotros, en nuestros propios países.

Los dos jóvenes con quienes me he encontrado hace un momento en la mesa, me han dicho que para ellos no hay futuro, ellos han llegado allí después de periplos impuestos por la situación política y económica en sus países, muchas situaciones de conflicto como ya sabemos, conflictos étnicos, etc. Han llegado hasta aquí pensando tocar el «Dorado» de Europa, menos de lo que se imaginaban, y luego están allí, sin hacer nada, esperando…documentos improbables.

Es esta forma de callejón y de desesperación lo que más me ha conmovido en este lugar es que los jóvenes, sin embargo, me parecen dinámicos. Desesperados de la vida a 20 años, es algo, que a pesar de todo, nos debe conmover».


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp