"Identidad y Cultura", exposición de Ricardo Sotelo

identidad_cultura

Ver vídeos sobre Exposiciones sobre Inmigración

El Centro de Integración y Participación Hispano-Centroamericano y la coordinadora del CEPI, Ana Aguilar, nos invitan a la exposición «Identidad y Cultura», obra del artista mexicano Ricardo Sotelo.

La inauguración será el día 4 de diciembre a las 20:00 horas, y a todos los asistentes se les convidará a una copa de vino.

La exposición se podrá visitar desde el mismo día 4 hasta el 31 de diciembre, en horario de 9.30 a 14.00 y de 15.00 a 20.30 horas de lunes a viernes y los sábados de 11.00 a 15.00 y de 16.00 a 20.00 horas.

«Para entender una pintura debemos comprender primero que se trata de un trabajo espiritual a través del cual las personas toman conciencia de su realidad como seres humanos elevándose con este conocimiento sobre el ser común. Este nivel de expresión de nosotros mismos nos convierte en conciencia pensante al comprender que en la pintura, el ser humano se plasma, se representa a sí mismo, es la necesidad humana de expresarse. Por tanto el arte, la pintura en este caso, se convierte en una experiencia humana objetivada que posee un lenguaje universal y que contiene ideas políticas, morales o religiosas, con una legalidad propia.

Es así mismo un puente entre las generaciones pasadas y futuras ya que narra de alguna manera nuestra historia actual y con esto llega a su verdadero fin: expresar las fuerzas espirituales en un objeto concreto sensible. Las pinturas son producidas por el individuo que es el artista, que necesita de la obra de arte para satisfacer una necesidad imperiosa de comunicación consigo mismo y con el mundo que lo contempla, y se duplica espiritualmente con el fruto de la dimensión humana más profunda y la exigencia de la libertad de expresión, necesaria para no caer en la degradación de la condición del arte como mercancía. El hombre se afirma como ser humano cuanto más universalmente despliegue su personalidad, cuanto más ricos y variados sean los dominios en que ejerce sus facultades, por esto tiene que superar sus limitaciones en el pensamiento, la libertad es inseparable del universo de la personalidad para que nos apropiemos de nuestro ser y actuemos como seres humanos en forma completa.

La pintura que a de Ricardo Sotelo, (Guadalajara, Jalisco), le interesa hacer es una nueva realidad, una nueva pintura que no es imprecisa sino figurativa, porque entiende que lo abstracto por inerte sólo ayuda a la enajenación del hombre y lo deshumaniza. Pero este nuevo arte-comunicación sólo se logra con la calidad de la obra y que a su vez, contenga la identidad del pueblo y lo sensibilice hacia el arte; al público no le será posible comprender el arte mientras no libere su mente del «arte» barato o vulgar y falsificado, telenovelas, fotonovelas, pornografía, etc…, que sólo contribuye al vacío espiritual. Como conclusión podemos decir que lo que se necesita es el hombre total en posesión de su espíritu y de sus fuerzas más esenciales y esto también es originado en y por la creación artística«. Ricardo Sotelo.

Pedir citaContactar WhatsApp