I Marcha por el Empleo en Torrejón de Ardoz

El desempleo en la Comunidad de Madrid se incrementó en Agosto en 5.889 personas, siendo así la segunda provincia española que más sube el desempleo precedida de Barcelona y en la que, además, la mayor parte de los contratos firmados son de carácter temporal.

Los nuevos datos del paro demuestran que son los trabajadores los que están pagando la crisis sin que desde el Gobierno regional ni desde el de la Nación, se estén tomando medidas para paliar esta grave situación. Por ello, sobran los motivos para que la sociedad madrileña de una contundente respuesta en la huelga general convocada para el 29 de Septiembre.

El corredor del Henares es una de las zonas en las que más trabajo se ha destruido con una desindustrializacion brutal, teniendo en cuenta que solo durante 2009 se llevaron a cabo 183 ERE,s y 4.495 trabajadores afectados por los mismos.

Torrejon de Ardoz perdió 927 puestos de trabajo en 2009 mediante los 41 ERE,s que se produjeron en este municipio; en resumen en el Corredor del Henares como en el resto del Estado las posibilidades de empleo brillan por su ausencia, las medidas que se están tomando van en el sentido contrario, la reforma laboral emprendida por el Gobierno empeorará la situación de desempleo y potenciará la precariedad laboral, optimizando solo las posibilidades de bienestar a las empresas y los mercados (los bancos) por lo que como siempre, y ahora más que nunca es necesaria una contestación social ante la mayor agresión a los derechos de los trabajadores y su bienestar económico.

Por ello, Izquierda Unida convoca esta 1ª MARCHA POR EL EMPLEO y contra la reforma laboral de todo el Corredor del Henares, que se celebrará en Torrejón de Ardoz el día 25 de Septiembre a las 11,30 horas, y que partirá de la Plaza de España (junto a la estación del tren) y recorrerá avd. Constitución, Virgen de Loreto, c/ Madrid, c/ Los Curas y finaliza en la Plaza Mayor.

La resignación o el conformismo ante una situación tan grave de desempleo no es buena consejera, solo la movilización y la protesta ante estas medidas serán tenidas en cuenta, lo contrario, será el mejor aval para el Gobierno para seguir endureciendo el ajuste contra los trabajadores, por ello mismo “no te quedes parado, participa”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp