La localidad vizcaína de Erandio se convertirá el próximo sábado día 13 de septiembre en el mejor escaparate de las diversas culturas que conviven en Vizcaya como motivo de la celebración del I Festival Intercultural. La cita ha sido organizada por la asociación deportiva-cultural Estancia por amor a Bizkaia, Amorbiz, en colaboración con el Ayuntamiento.
El encuentro tendrá lugar de 18.00 a 21.00 horas en la plaza del Ayuntamiento. En caso de lluvia, se trasladará al antiguo mercado municipal, advirtió el concejal de Cultura, Santiago Neira.
El Presidente de Amorbiz fundada por un colectivo de inmigrantes residentes en Erandio, Juan Castro, destacó como objetivo «tender puentes entre Latinoamérica y Euskadi, mediante un respeto mutuo».
En la cita participarán asociaciones de Perú, Chile, Ecuador, Colombia, Bolivia, Filipinas, México, Oriente Medio y Euskadi. Todas ellas ofrecerán lo mejor de su folclore o gastronomía «para demostrar que en Erandio las fronteras no existen en un municipio abierto a la inmigración», destacó Castro.
El apartado de musical y danzas estará dedicado a mostrar la riqueza folclórica de la costa Latinoamericana como las ‘marineras norteñas‘, «un baile que con diversos matices comparten Perú, Bolivia o Chile», según el portavoz de la organización.
Precisamente el grupo folclórico Chile Lindo abrirá el festival con lo mejor de su riqueza cultural, como la ‘cueca’, que «destaca por su ritmo y el colorido de los trajes de los participantes», explicó la portavoz de la agrupación, Gloria Arévalo. Esta chilena, afincada en Vizcaya desde hace años, envió «un sentido recuerdo a mis 33 compatriotas atrapados en el fondo de una mina».
Posteriormente, será el turno de la colonia filipina reunida en torno a la asociación Sikab fundada el pasado año con sede en Getxo. La Presidenta, Elisabeth Araujo, se comprometió a «ofrecer lo mejor de nuestras tradiciones que son ricas y variadas».
Los integrantes de Lamien Xarma, formada por un grupo de bailarinas unidas por la pasión de la danza oriental y tribal, repetirán participación con un repertorio compuesto por «piezas como un mezcla de percusión oriental y samba o el ‘orientango’, que combina los ritmos egipcios con este conocidísimo baile argentino», explicó la integrante del grupo Irune Guerrero, conocida artísticamente como ‘Nesma Sabat’.
La posibilidad de probar platos como los nachos, guacamole o mole será responsabilidad de los integrantes del colectivo México Lindo. Su portavoz, Regina Cobarrubia, explicó los problemas que tienen para formar un grupo de bailes: «Somos pocos compatriotas afincados en Vizcaya y los que hay no se animan mucho a bailar».
Los momentos más espectaculares llegarán cuando suban al escenario un grupo de niñas de entre 11 y 12 años procedentes de Perú para ofrecer lo mejor del repertorio de las ‘marineras norteñas’. Tampoco faltará el ‘baile de las tijeras’, peculiar debido a que los danzantes, exclusivamente masculinos, provistos con afiladas tijeras hacen espectaculares acrobacias. El coro erandiotarra Mendibaiarte ejercerá de anfitrión con un repertorio de canciones marineras y habaneras.
hola buenas tardes soy el presidente de ACSABOL en cuanto al comentario hay mucha gente cobarde que detrás de un ordenador se pone a comentar cosas falsas pero bueno eso es también lo malo que mucha gente se trajo de sus orígenes y no lo olvidan por eso para este mal comentario que se hace a nuestra asociación y a mi persona lo tendrían que demostrar con pruebas cosa que es imposible ya que soy una persona honrada y trabajadora que no se dedica a esto por dinero lo hago y lo hacemos porque nos gusta mostrar nuestras costumbres eso no significa que nuestra cultura se regale a cualquier sinvergüenza que organiza actividades culturales para lucrarse ala persona que izo este mal comentario que se atreva a dar la cara y demostrar lo que dice con pruebas y no con comentarios falsos saben donde encontrarme ya que mi persona cree saber de donde viene este mal comentario gracias saludos a todos viva Bolivia y viva SANGRE BOLIVIANA
menos mal q no esta la asociacion acsabol ya q es un fraude es una institucion q se dedica a sacar dinero a los baylarines , mi comentario seria q retiraran del grupo de asociaciones comensando desde su presidente q se esta veneficiando con ellos