https://sedejudicial.justicia.es – Sede Judicial Justicia

https://sedejudicial.justicia.es es la web para la realización de trámites con la Administración de Justicia

El Ministerio de Justicia dispone de una nueva web para la realización de trámites judiciales y administrativos con ese Ministerio.

A través de esta web se puede realizar la solicitud telemática de nacionalidad española por residencia (a partir del 15 de octubre de 2015) y solicitud telemática de nacionalidad por carta de naturaleza para descedientes de judíos sefardíes originarios de España (a partir de 1 octubre de 2015).

sede judicialLa web https://sedejudicial.justicia.es está habilitada desde el pasado día 22 de septiembre. Sin embargo, aún no podemos comenzar el trámite de solicitud de nacionalidad española sino que tendremos que esperar a las fechas de entrada en vigor de los nuevos procesos (1 de octubre para judíos sefardíes y 15 de octubre para solicitudes de nacionalidad por residencia).

Mientras tanto se han habilitado el resto de procedimientos que podrán realizarse también a través de la Sede Judicial tales como procedimientos monitorios, subastas judiciales, presentación de quejas y sugerencias, verificación de documentos, consulta de expedientes, etc. Así, con la puesta en marcha de la sede judicial electrónica accediendo a https://sedejudicial.justicia.es/ se garantiza además la seguridad y confidencialidad de la información, debiendo realizarse siempre el primer acceso mediante certificado electrónico.

La sede judicial electrónica será un espacio dinámico en continua mejora que poco a poco irá incorporando nuevas funcionalidades para profesionales y usuarios (avisos SMS para notificaciones de señalamientos, solicitud de copias electrónicas de documentación de los procedimientos…)

Sin duda alguna, una vez que entre en vigor la solicitud telemática de nacionalidad española será un proceso mucho más ágil y sencillo por el que podremos iniciar nuestra solicitud.

Y aunque aún no podamos iniciar nuestra solicitud telemática ya podemos ir preparando el expediente. Recuerda que en el momento de presentar los documentos deberemos acreditar, además de que cumplimos los requisitos legalmente exigidos, que hemos superado las pruebas o exámenes pertinentes, es decir, el examen DELE de idioma y el examen CCSE de conocimientos constitucionales y socioculturales de España.

 

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp