La historia de mis papeles

Con el permiso de Desde el otro lado del mar, os reproducimos el texto fiel de la situación de muchos inmigrantes en España.

Mi situación de indocumentada se extendió más allá de lo debido y deseado. Como ya lo conté antes en este blog, un día de marzo perdí mis papeles por el robo de mi cartera. Me convertí automáticamente en una ‘sin papeles’ y no hubo manera de sacar otra tarjeta de identidad de extranjero porque estaba solicitando el cambio de situación migratoria; iba a pasar de portar un permiso de estancia por estudiante a tener un permiso de residencia y trabajo. El trámite no debía durar demasiado, al menos eso me habían dicho. Tenía todos los requisitos necesarios, sobre todo, el contrato de trabajo de la empresa que me había contratado durante mi estancia como estudiante.

Para cuando me robaron mi cartera con todos mis documentos ya habían pasado cinco meses desde que presenté la solicitud en el Ministerio de Trabajo, y todavía tuve que esperar cinco meses más por la resolución favorable. No me quejo solo voy a exponer mi vivencia para demostrar cómo los extranjeros vivimos en un vaivén.

Mi solicitud estuvo “en trámite” (según la información publicada en la web del Ministerio de Administraciones Públicas) hasta que un buen día mi expediente se archivó. Me informaron que me faltaba un papel que probara que no había sido becada y ese papel, que tenía que venir desde mi país de origen, con todos los sellos y rúbricas, tardó más de la cuenta y la Administración (entiéndase los funcionarios que la componen) no entendió razones.

Debo aclarar, en mi defensa, que ese tipo de certificados son sui géneris en mi país y mi madre tuvo que solicitar el papelito en el Ministerio de Educación como cosa rara; luego utilizó los servicios rápidos y costosos de DHL, pero la Administración, como ya he dicho, fue más veloz y archivó mi expediente.

Me quedé en el limbo y la abogada de la empresa donde trabajo interpuso un recurso de reposición y me dijo “paciencia, la Administración tiene tres meses para responder”. Pasadas unas semanas me hablaron del silencio negativo, otra cosa rara que significa que si la Administración del Estado no responde en el plazo de tres meses, significa que me deniegan el recurso. Ahí sí vino la desesperación y tuve que rendirme a los buenos oficios (entiéndase honorarios) de un abogado particular.

Este profesional dio ese empujón que, muchas veces, necesitan los trámites de extranjería y obtuve el sí de la Administración. Pero cuando pensé que todo había pasado, fui a la Brigada de Extranjería de Madrid, para pedir que me documentaran y lo que me ocurrió es realmente insólito. Primero me dieron una cita para febrero, es decir, que tenía que esperar seis meses más para obtener la tarjeta de identidad de extranjero, tomando en cuenta que la misma tiene una validez de un año y que luego hay que volver a cero y renovarla nuevamente. Pero nada de esto me importó mucho porque pensaba que la Policía me iba a extender ese mágico papel llamado autorización de regreso, que nos permite a los extranjeros que no tenemos la tarjeta de identificación salir de España y volver a entrar sin problemas.

Hice otra fila para pedir la famosa autorización de regreso y cuando estuve frente a la funcionaria de turno, ésta me dijo que mi expediente seguía archivado. Entré en crisis. Repetía mis diálogos, decía una y otra vez «de verdad, de verdad». No podía creer lo que me estaba diciendo. Yo necesitaba ese permiso para viajar, pero como le decía a la funcionaria que tengo un familiar enfermo de cáncer y que preciso verlo. ¿Con quién puedo hablar? ¿Qué hago? Nadie me dio respuestas. La funcionaria se apoyó en el respaldo de su silla, cruzó los brazos y ante mis repetitivas frases dijo “no sabes decir otra cosa, ya te he dicho que no te puedo dar el permiso”. Salí en crisis total y tomé un taxi para ver si los funcionarios del Ministerio de Trabajo, donde mi expediente estuvo represado diez meses, me explicaban el porqué yo tenía una resolución positiva en mi mano y, sin embargo, en la base de datos constaba mi expediente como archivado.

Les decía ayer que iba en taxi rumbo a una dependencia del Ministerio de Trabajo para tratar de quitar la etiqueta de archivado de mi expediente. Iba a las oficinas ubicadas en Serrano 69, donde también hay filas, pero están disimuladas. Hay una gran sala equipada con más de un centenar de sillas y a los extranjeros nos dan un número y esperamos lo que haga falta para ser atendidos. Yo esperé poco porque la oficina estaba a punto de cerrar y no había mucha gente.

Mi parte: «buenas tardes, mire tengo la resolución positiva de mi primera tarjeta de residencia y trabajo, pero esto no aparece en la base de datos de la Policía y no puedo obtener una autorización de regreso». El funcionario me escuchó atento y mientras buscaba mis datos en su ordenador decía «a ver si no vamos a tener que reportar una incidencia».

Pero no, nada de esto. Mis datos estaban ahí, en una pestaña con la etiqueta de ‘otros datos’ aparecía un apunte sobre mi expediente: concedido después de estimar recurso.

El funcionario de Trabajo me sugirió que dijera en la Brigada de Extranjería de la Policía que se fijaran en esa pestaña, pero cuando lo hice, al siguiente día, la respuesta de la funcionaria de turno fue: «no me digas como hacer mi trabajo».

Yo solo quería facilitar las cosas y sobre todo obtener mi autorización de regresopara poder viajar. Al final nada. «Me aparece archivado, no puedo hacer nada», me dijo la funcionaria antes de despedirme.

Me negué a aceptar esa respuesta y fui a hablar con el mismísimo dueño del circo: el jefe de la Brigada de Extranjería. Solamente él me explicó que no podía hacer nada porque era mi primera tarjeta y tenía que poner las huellas antes de solicitar el permiso de regreso. «Cuándo tienes la cita para las huellas», me preguntó. «Para febrero», le respondí. Entonces me pidió mis datos y fue a buscar otra fecha para ayudarme de algún modo.

Su buena disposición para ayudarme me ahorró 6 meses de espera. Mi nueva cita fue esta misma semana, pero la cosa no fue tan fácil. Después de hacer una fila de 5 horas, escuché nuevamente la frase de «tu caso está archivado». Y cuando los funcionarios encontraron la información (porque se fijaron en la famosa pestañita de ‘otros datos’), me pidieron mi visa, lo que entiendo perfectamente porque la mayor parte de los que tramitan la primera tarjeta de residencia y trabajo son personas que acaban de entrar a España o bien tienen arraigo. Pero yo venía de una situación de estancia por estudios y cuando explicaba esto me pedía mi anterior tarjeta de estudiante y entonces tenía que contarles la historia del robo y mostrar la denuncia… Al final lo conseguí. Puse la huellas y firme el resguardo de mi tarjeta y un día después la Policía me entregó el permiso de regreso, que me autoriza a salir y volver a España sin visado. Pudo haber sido más fácil, pero realmente creo que los funcionarios están desbordados y cuando aparece un ‘caso raro’ no tienen paciencia para buscar la información y dicen «que pase el siguiente».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 comentarios en “La historia de mis papeles
  1. LUCIA dice:

    SOY CASADA CON ESPAÑOL,YO TENGO LA CITA PARA LA HUELLA DIA 28 DE OCTUBRE Y EL BILLETE PARA BRASIL DIA 1 DE NOVEMBRO.AYER ESTUVE EN EXTRANJERIA PARA PEDIR UNA AUTORIZACION DE REGRESSO Y ME DIJERON QUE TENGO QUE TENER UN CERTIFICADO MEDICO DE UN FAMILIAR,TRADUZIDO A ESPAÑOL POR UN TRADUCTOR JURADO PARA JUSTIFICAR MI VIAJE.PERO LO QUE PASA ES QUE LA ENFERMA SOY YO,HACE 6 AÑOS QUE NO VEO A MIS HIJOS,ENTREI EN DEPRESION,PASO LOS DIAS LLORANDO Y ALGO DORMIDA A BASE DE PASTILLAS(ESERTIA Y MYOLASTAN).ME GUSTARIA SABER SI MI MEDICO ME DA UN CERTIFICADO QUE NO ESTOY BIEN,SI ESTO SIRVE COMO MOTIVO DE MI VIAJE.SE QUE PARA ENTRAR EN ESPAÑA LOS BRASILEÑOS NO NECESITAN DE VISADO,PERO SI VENE COMO TURISTA,LO QUE NO ES MI CASO.ALGUIEN,POR DIOS,CONTESTAME,ANDO PASANDO FATAL CON MI DEPRESION.

  2. LINA MARIA CASTAÑO dice:

    HOLA RESULTA Q VIAJE A COLOMBIA SIN HABER HUELLADO PERO ME DIERON LA CARTA DE AUTORIZACION DE REGRESO.Y UNA SEMANA DE`PUES DE HABER VIAJADO .ME LLEGO LA RESPUESTA PARA HUELLAR EL 2 DE DICIEMBRE .Y NO ME FUE POSIBLE VIAJAR ..PUEDO DENTRAR HASTA EL 19 E ENERO ….PERO NO VOY A PODER QUIERO SABER SI PUEDO HUELLAR EN EL CONSULADO ESPAÑOL DE COLOMBIA EN BOGOTA .. O SI ES IMPOSIBLE Q HAGA EL TRAMITE POR AQUI ….O SI YA PIERDO MIS PAPELES …..GRACIAS ESTOY MUY PREOCUPADA….MI TARJETA ES LA DE LOS 5 AÑOS ..PERMANENTE ….

  3. alexis dice:

    hola…quien me puede orientar…acabo de firmar los papeles del divorcio con española nacionalizada…pero no me dieron la targeta comunitaria por tener expediente en alemania abierto hasta el 2010..tendria derecho a esta targeta despues que mi caso prescriba…que debo hacer para legalizarme cuantoante…gracias.

  4. chirine dice:

    Hola,
    Yo estoy mas que perdida; no entiendo nada: unos dicen no puedes salir hasta que te vayas pas las huellas! otros dicen lo contrario…
    Bueno, mi caso es que ya tengo billte para volver a mi pais dentro de 2 semanas. Acabo de recibir la resolucion favorable de mi cambio de estancia por estudios a residencia y trabajo y tengo que ir para las huellas el 17 de julio. Ya coji cita para el regreso la semana que viene. Ahora lo que pido, alguien me puede decir que tengo que hacer? Puedo solicitar regreso sin esperar hasta que ponga las huellas o no?
    Muchas gracias.

  5. odalis dice:

    Hola a mi me paso algo completamente contrario a lo antes expuesto,tenia la cita para poner las huellas el dia 9 de Enero y me fui el 28 de nov a pedir un permiso de regreso,Esta de mas decir que madrugue a las 6 de la mañana para hacer la fila esa ,con un frío horrible .
    Y cuando llegue a la fila de adentro como a las doce del mediodia el funcionario me dijo no te la puedo dar porque aun no has puesto las huellas.No se que cara puse porque el me dijo espera ! a que vas? y le dije que a ver a mi madre despues de casi 5 años .
    Y me dijo ;no se porque hago esto porque ni parientes somos,y se sonrio…yo le conteste será porque eres un angel?
    y me envio ahi mismo donde un compañero que me tomara las huellas en el mismo momento (No he mencionado que yo t enia mi boleto de avion comprado)y bajando escaleras para aca y para allá volvi donde el y sin hacer fila me llamo y una vez sentada me hacia muchas bromas de que como hacia las cosas tan mal.
    ,Me dio la autorizacion en el mismo momento no lo podia creer…se llama Julio y fue mi angel.
    solo queria compartirlo con todos .
    Ya fui a mi pais y todo salio perfecto ,en Amsterdan me pedian la autorizacon de regreso pero sin problemas la presente tan contenta ,

Pedir citaContactar WhatsApp