¿Han comenzado a digitalizar ya los expedientes de 2016?
Vicente Marín, abogado experto en Derecho de Extranjería y Nacionalidad Española y Director del portal Parainmigrantes.info te lo explica todo en el siguiente vídeo.
Ya publicábamos recientemente el estado de los expedientes de nacionalidad española a fecha actual. Y en concreto, explicábamos cuáles son los que, a día de hoy, se están tramitando, y por tanto, resolviendo por parte del Ministerio de Justicia. (Para ver la noticia completa pulse aquí)
En la noticia que mencionamos, hacíamos referencia a distintas fases o estados de estos expedientes dependiendo de dos factores: En primer lugar, la fecha de presentación ( con fecha anterior o posterior al 15 de octubre de 2015. Esto es, cuando entró en vigor la nueva Ley de nacionalidad española). Y en segundo lugar, la forma de presentación (atendiendo a si las solicitudes se presentaron por Registro o a través de la nueva plataforma telemática).

En atención a estos factores y a fecha actual, los expedientes que se están tramitando y resolviendo, son aquellos presentados con el antiguo procedimiento (antes del 15 de octubre de 2015); los expedientes de 2015 que se presentaron por Registro que ya cuentan con número de R-xxx/2015; y los presentados de forma telemática, que al optarse por esta vía de presentación de las solicitudes, el número de registro se genera de forma automática al firmar electrónicamente y remitir nuestra solicitud al Ministerio, iniciando su tramitación.
Fue en abril de 2017 cuando anunciábamos que el Ministerio de Justicia comenzaba a registrar los expedientes de nacionalidad de 2015 y obteníamos el primer número “R-xxxx/2015”. Desde entonces, y a día de hoy, continúa el proceso de digitalizado, metadatado y registro de estos expedientes.
Según los datos facilitados por la DGRN, 154.505 fueron las solicitudes presentadas durante el 2015 (contando los presentados por registro y por vía telemática).
A la hora de registrar los expedientes, el Ministerio se basa en el criterio de respetar el orden de llegada de los mismos a la propia DGRN, de forma que se procede al registro por orden de entrada. Así, y en base a este criterio, no se daría comienzo al registro de los expedientes de nacionalidad presentados por registro público durante el 2016, siempre y cuando no finalicen con los presentados en los años predecesores.
A día de hoy, y en base a los datos facilitados por el Ministerio de Justicia, 119.318 fueron las solicitudes presentadas a lo largo de 2016, (incluidas tanto las solicitudes presentadas a través de registro, como las de forma telemática). Y a su vez, a fecha actual (abril 2018), no se ha obtenido número de registro (R-xxxx/2016) de aquellas solicitudes cuya presentación se hubiera hecho por registro, puesto que comenzará al finalizar el registro de los expedientes de 2015, en base al criterio de orden antes mencionado.
En Parainmigrantes.info, elaboramos una lista de expedientes de nacionalidad española presentados por registro en 2016 por si alguno de los interesados hubiera obtenido ya el correspondiente número R-xxxx/2016, al estar su expediente ya registrado, y pudiera compartir la información con todos los interesados en el proceso, para así, hacer un control y seguimiento de los mismos, como hemos venido haciendo con los expedientes de 2015 hasta ahora.
*Lista de expedientes de nacionalidad de 2015 registrados (antiguo proceso).
*Lista de expedientes de nacionalidad de 2015 resueltos (antiguo proceso).
*Lista expedientes de nacionalidad presentados en 2016 registrados (presentados por registro).*Lista de expedientes de nacionalidad resueltos por vía telemática (nuevo proceso).
*Recordamos que, aquellos que hubieran presentado su solicitud de nacionalidad española en 2016 y ya disponen de número de registro, es porque la presentación se hizo de forma telemática con el nuevo procedimiento, ahorrándose todo el proceso de registro de expediente al que hacemos referencia en el presente artículo.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada
No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Tipos de Arraigo en España
- Diferencias entre Recurso de Reposición de Recurso de Alzada
- Trabajar con la Tarjeta por Reagrupación Familiar
- Renovar del Arraigo para la Formación
- 5 tips para tramitar tu Tarjeta comunitaria
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Por favor necesito saber si me pueden dar alguna información sobre la ciudania de los niños en Cuba ,si saben por que año van Gracias
Número de expedientes resueltos:
*Solicitudes de 2013: 297.251
*Solicitudes de 2014: 126.959
*Solicitudes de 2015: 103.998
*Solicitudes de 2016: 126.635
*Solicitudes de 2017: 28.077
*Solicitudes a 31 de marzo de 2018: 21.606
Menudo rollo para decir «no, aún no». ¿pagan por palabra?