¿Es posible hacerse pareja de hecho estando en situación irregular en España? Esta es una pregunta que nos hacéis tanto a través de nuestro teléfono de asesoría como a través de nuestras redes sociales, y es por ello que queremos hablar un poco sobre el tema.
Vicente Marín, abogado experto en derecho de Extranjería y Nacionalidad y director de Parainmigrantes.info, nos lo explica con todo detalle en el siguiente vídeo:
Desde que en el año 2007 se publicara el Real Decreto Comunitario, la figura de la pareja de hecho cobró mucha importancia ya que gracias a esta Inscripción como pareja en un Registro Público nos convertíamos en familiar directo de un ciudadano comunitario o español, y por consiguiente ya era posible solicitar la Tarjeta de Residencia de Familiar de Comunitario. Y es que el matrimonio y la pareja de hecho inscrita son dos figuras equiparadas en cuanto a la obtención de una tarjeta de residencia en España.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
La inscripción como pareja de hecho en España es una figura parecida al matrimonio. Gracias a estos Registros Públicos, los dos miembros de la pareja quedan registrados, constituyendo así una unidad familiar.
Como decimos es una figura parecida al matrimonio, pero con obligaciones y derechos diferentes.
A día de hoy y a diferencia de lo que sucede con la figura del matrimonio que viene regulada a través del Código Civil, y que por tanto los requisitos y procedimiento son idénticos en toda España, la inscripción de pareja de hecho viene regulada por cada Comunidad Autónoma.
Esto provoca que en función de la Comunidad Autónoma en la que te encuentres, los requisitos, documentación y procedimiento son distintos.
Por ello, y ante la pregunta que lanzamos al inicio del artículo, de si es posible hacerse pareja de hecho estando en situación irregular, responderemos que depende. Depende de la ciudad donde te encuentres.
Si que a priori, podríamos decir que sí vas a poder inscribirte como pareja de hecho estando irregular ya que en la mayoría de ciudades o Comunidades Autónomas es posible, pero puede ser que haya comunidades autónomas que exijan una residencia legal en España o requisitos adicionales para poder hacer dicha inscripción como pareja de hecho.
Como hemos comentado a lo largo de este artículo, no hay unos requisitos y procedimiento común para toda España, sino que cada Comunidad Autónoma establece los suyos propios.
Aquí te dejamos un listado de los órganos que tramitan la Inscripción de Pareja de Hecho para que puedas consultar los requisitos y procedimientos:
Os dejamos también una relación de preguntas frecuentes en relación a la Inscripción de Pareja de Hecho en España:
En la actualidad, la realidad es que encontrarse en una situación de irregularidad no supone ningún problema a la hora de constituir o de hacerse pareja de hecho. Al menos así es en la gran mayoría de comunidades autónomas y de municipios de España.
El principal problema que nos hemos encontrado a la hora de hacer la inscripción de pareja de hecho era acreditar la identificación de la persona que se encontraba de forma irregular en España. Y es que los funcionarios exigían la tarjeta física para identificar a la persona, cuando en realidad se debía pedir su pasaporte, que es en realidad tu documento de identificación.
A tenor de lo anterior, es necesario acreditar un requisito de identidad más que acreditar un requisito de regularidad.
Por tanto, hoy en día la gran mayoría de extranjeros en España puede hacerse pareja de hecho si se tienen una pareja aquí en nuestro país. Y se podrá inscribir a esa pareja de hecho con independencia de si se tienen o no se tienen papeles.
Efectivamente. De hecho, es un paso previo en muchas ocasiones para poder conseguir la residencia, especialmente cuando muchos extranjeros están en situación irregular y tienen una pareja española o comunitaria.
El hecho de inscribirse como pareja de hecho es una vía para regularizar la condición de pareja de una forma jurídica, de la misma forma que en ocurre el caso de contraer matrimonio. Constituirse como pareja de hecho es un acto que aporta una perspectiva jurídica a vuestra situación personal.
Sí. Si la inscripción de la pareja de hecho se hace con un ciudadano español o comunitario, te convertirás en un familiar directo y por tanto podrás tramitar la Tarjeta de Residencia de Familiar de Comunitario.
Te dejamos aquí los requisitos y documentos para tramitar la famosa Tarjeta Comunitaria.
Realmente la mayoría de extranjeros que realizan esta figura de la pareja de hecho lo hacen estando en situación irregular porque es una manera fácil de regularizar su situación a través de su condición de familiar de ciudadano español o de cualquier otro ciudadano comunitario.
Inscriben su pareja de hecho y se convierten en familiar de ciudadano de la Unión Europea, obteniendo interesantes ventajas. Por lo tanto, podrán beneficiarse de la posibilidad de tramitar su tarjeta comunitaria de cinco años con la cual adquieren también el derecho a poder trabajar en España.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Ya sabéis que desde que el pasado mes de marzo saliera a la luz una…
Muchos de vosotros nos escribís y nos llamáis preguntando por el Convenio de Nacionalidad entre…
Como bien sabéis, España se caracteriza por ser un buen destino para ampliar o comenzar…
Como ya hemos hablado en otros artículos y vídeos la Reagrupación Familiar se lleva a…
Millones de musulmanes darán comienzo al Ramadán. El citado mes es el más importante para…
¿Cómo solicito la tarjeta por matrimonio? ¿Qué residencia puedo pedir si estoy casada con un…
View Comments
Estimado, quisiera hacerle una consulta, me dicen que en Castilla la Mancha no se puede hacer pareja de hecho porque no tengo residencia, que puedo hacer si llevo ya 1 año de empadronamiento. Gracias
Amiga, a mi me sucede lo mismo! Que has logrado hacer? Tiene eso solución? Gracias!
Tengo la tarjeta de residencia comunitaria, mi novia y yo somos de Brasil y pretendemos casarnos, o hacernos pareja de hecho. Si lo hacemos, ella tendrá derecho a la residencia comunitaria también?
llámanos y vemos tu caso concreto https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Hola! Soy extrajera y mi pareja español, somos de Ciudad Real ( Castilla de la Mancha) Nosotros nos queremos hacer paraje de hecho, pero me dicen que para poder hacerlo yo debo estar aquí con residencia legal, que sin una residencia legal aquí en España, eso no es posible. Que puedo hacer en ese caso? Tiene solución? Espero su ayuda! Gracias.
Soy residente de las palmas de gran canarias y he solicitado información para inscribir mi pareja de hechos con una persona irregular y me dicen que no puedo que tienen que ser los dos residentes
Hola, queria saber si es obligatorio estar empadronado en la casa para demostrar que llevamos minimo un año de relacion o si se puede demostrar por otro procedimiento, gracias
José se puede demostrar a través de cualquier medio de prueba, no únicamente con el empadronamiento. :)
Buenas, queria consultar una cosa, yo soy pareja de hecho registrada de una española, aun no pude presentar los papeles para solicitar la residencia, es posible que me paren por la calle y me multen por estar irregular?
Axel no deberían multarte, ya que la condición de residencia viene derivada de la relación con la española. Llámanos y te explicamos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Hola, mi novio es español y yo soy mexicana, nos queremos registrar como pareja de hecho, pero no soy residente, ahorita vivimos separados por la pandemia, pero tenemos planes de vivir juntos, se puede tramitar y demostrar con testigos nuestra relación sin vivir por ahora juntos?
Puedes hacer una consulta por Skype y vemos tu caso concreto https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/
Yo vivo hace 2 años en España y quiero mi permiso de residencia
Carina si no tienes documentación, hasta que no lleves tres años en España no podrás hacer tu arraigo social. Te dejamos información https://www.parainmigrantes.info/10-claves-para-solicitar-el-arraigo-social/
Hola mi novio acaba de tener el de arraigo social, si nos hacemos pareja de hecho puedo obtener la recidencia también??
Madais podrías hacer un arraigo social con sus medios económicos por ejemplo. Llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Hola yo soy marroquí y mi novia de Costa Rica podemos hacer pareja de hecho.mi novia no tenia la nacionalidad española yo no tengo tampoco papeles en España Que hacemos quiero en formación los dos vivimos en la misma padrón y con 5 años de relación. Gracias
Llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/