Hacer un expediente de reagrupación familiar con 500 euros

¿Puede hacerse una reagrupación familiar con un salario de 500 euros? ¿qué cantidad mínima es necesario ganar para poder reagrupar a un familiar?


La normativa de extranjería establece unos requisitos económicos mínimos que hay que respetar para poder reagrupar a un familiar (hijo, cónyuge o padres).
En concreto los requisitos económicos mínimos serían los siguientes:
Para unidades familiares que incluyan dos miembros (reagrupante y reagrupado) se exige una cantidad mensual del 150 % del IPREM, que este año 2012 asciende a 799 euros.
Por cada miembro adicional se deberá sumar, el 50% del IPREM, es decir en este año 2012 se sumarían 266 euros.
Parainmigrantes.info – YouTube
 

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.
banner 807 mini
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

24 comentarios en “Hacer un expediente de reagrupación familiar con 500 euros
  1. Isabel dice:

    Hola
    Para la Reagrupación familiar en Régimen Comunitario uno de los requisitos para loa ascendientes es COMPROBANTES DE ENVIÓ DE DINERO por lo menos durante el último año para demostrar que depende del Comunitario, mi pregunta: es IMPORTANTE el monto de estos envíos??? cuanto debería ser el mínimo enviado por mes para que no pongan problemas???
    Gracias por ayudarme

  2. sandra dice:

    hola martin. MI PREGUNTA ES MI HERMANA QUIERE REAGRUPAR A SU MARIDO E HIJO.LO QUE PASA ES QUE SOLO TIENE TRABAJO QUE LE COTIZAN 660(ELLA TRABAJA EN CASA).NOSOTROS QUE SOMO SU FAMILIA PODEMOS AYUDARLA A REAGRUPAR APORTANDO QUE RECIDIMOS EN ESPAÑA Y QUE PODEMOS SOLVENTAR LOS GASTOS.EN CONCRETO PUEDE AYUDAR MIS PADRES CON SUS NOMINAS PARA HACER ESTA REAGRUPACION:

  3. helen velarde dice:

    hola martin, soy helen filipina,trabajando aqui empleada de hogar,una pregunta,no puede hacer el reagrupacion familiar con el salario de 650€ mensual?un saludo gracias

  4. Roberto dice:

    ¡Hola! agradezco vuestra atención Sr. Marín.Peruano de origen con nacionalidad española,perceptor de prestación a fines de 06/13.Resido con esposa(c/ trabajo) é hijo menor nacionalizados;en piso de alquiler BCN.Interesado en reagrupar a madre de 63 años.Agradeceriá vuestra puntual y detallada información con respecto a dicho trámite.
    Reciba un cordial saludo.
    ATTE.

  5. isabel dice:

    estoy metiendo los tramites para traer a mi hijo y ahora me estan pidendo declaracion jurada o promesa delos miendros que compone su unidad familiar a efectos de acrediten los medios economicos necesarios

  6. Hola, me casare en mayo de este año con un residente comunitario, soy colombiana y tengo una hija de 4 años registrada a mi nombre, mi futuro esposo gana 1.100 euros y queria saber si ganando este sueldo mensual podia solicitar la reagrupacion de las dos? y al cuanto tiempo debo ingresar los documentos para agilizar todo mas rapido?
    Gracias.

  7. Todor dice:

    Hola soy bulgaro, vivo en España 14 años tengo mi propia casa en España. Mi pregunta es que mi padre tiene targeta de rezidencia con regrupacion familiar y esta jubilado y es menosvalido pero su targeta de rezidencia a caducado en febrero de 2012 que tenemos que aser para renovar.
    Un saludo.

  8. hicham dice:

    hola soy extrenjero y vivo aqi en espania y qiero presentar los papeles para reagrupacion familiar solo para traer me mojer de me pais oregin por favor martin qiero saber se puedo con un salario de 950.00 euros se puedo con este salario hacerlo o no

  9. hicham dice:

    buenas qiero sulicitar la reagrupacion familiar y no lo se si puedo hacerlo con salario de 950.00 euros en la provencia de castilla de leon

  10. sigre dice:

    hola q tal xfavor m podrian decir cuanto tiempo esta demorando las resoluciones mi esposo entrego los papeles en setiembree en madrid gracias muchas bendiciones …

  11. Mustapha dice:

    Hola Martín por favor para solicitar areagropacion familiar para mis padres como lo puedo solicitar ? Yo tengo la nacionalidad española y trabajo fijo . Un cordial saludo

  12. noemi sotelo dice:

    hola martin soy noemi y vivo en peru y mi esposo esta en españa y quiere llevarme como la modalidad de reagrupacion familiar y cuanto tiempo tiene que tener mi pasaporte para que el pueda hacer los tramites

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Noemi, el pasaporte para todos los tramite, siempre ha de estar en vigor, normalmente piden que tenga una vigencia mínima de al menos 4 meses…

  13. juan angel dice:

    esta bueno muy buena toda su informacion

  14. Hola, Marin mi caso es el siguiente ya tengo mi aprobacion para la tarjeta de mi residencia temporal como empleada de hogar, pondre huellas a finales de noviembre 2012, mi sueldo es de 650.00 mensual. Mi hijo tiene 13 años y vive aqui en españa esta conmigo esta aqui desde diciembre 2009 quiero saber como lo puedo reagrupar, solo lo reagrupare a el puesto que su padre y yo estamos en proceso de divorcio y no vive en españa esta en la republica dominicana. Gracias.

    1. Vicente Marín dice:

      Rosa, es necesario ganar un poco más. al menos 800 euros, y mantener ese salario por al menos 6 meses. en caso contrario, la residencia del niño puede ser denegada.

  15. RAMONA CAMACHO dice:

    HOLA SR. MARIN, SOY UNA FIEL ADMIRADORA SUYA. PUES MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE: DEPOSITE LOS`PAPELES PARA UNA REAGRUPACION FAMILIAR DE MI HIJA Y MI ESPOSO Y FUE EN FECHA 19/06/2012Y SIEMPRE BUSCO POR EL INTERNET LOS EXPED. Y SOLO DICEN EN TRAMITE PUES ESTUVE EN LEGANES EN NICASIO Y BUSCARON LOS EXPED. Y ME DIJERON QUE TODO ESTAVA BIEN CON LOS PAPELES PORQUE NO ME HABIAN MANDADO CARTA PIDIENDO ALGO MAS. Y YO QUIERO SABER SI ES NORMAL QUE TARDE TANTO TIEMPO EN DAR LA RESPUETA. POR FAVOR CONTESTEME LO MAS RAPIDO QUE PUEDA.UN SALUDO CORDIAL.

    1. Vicente Marín dice:

      Bueno… lo cierto es que muchas oficinas están tardando hasta 6 o 7 meses en resolver este tipo de expedientes. así que según lo que comentas, creo que lo único que queda es esperar…
      gracias por seguirnos…

  16. gladys dice:

    Estoy casada con un español, soy peruana y quiero reagrupar a mi hijo que vive en Peru tiene 17 años, el que trabaja es mi esposo yo no por que tengo un bebe de un mes de nacido. Mi pregunta es si yo puedo pedir la reagrupacion familiar en el caso para mi menor hijo. YO TENGO MI RESIDENCIA COMUNITARIA. gracias
    ..

    1. Vicente Marín dice:

      Gladys, realmente lo hace tu marido. el proceso es sencillo y podrás tener a tu hijo en España sin apenas complicación. Llámame y te lo explico todo. Ok? 807502019.

  17. Jaime dice:

    Tengo permiso de residencia y trabajo de larga duración, mi pregunta es: puedo regrupar mi hijo de 22 años que depende de mi economicamente y esta terminando la universidad en Colombia.

  18. kamilia dice:

    hola , mi marido tenia un permiso de residensia de 1 años como no pudo renovarlo paso a ser sin papeles ahora yo me acabo de encontrar trabajo como emleada de hogar cobro 650 € al mes , me pregunta es es que puedo regrupar a mi marido i que pase a tener permiso de residensia ?

  19. buenos dias,
    Mi esposa tiene residencia y trabajo por 2 años, y yo estoy en españa con estancia por estudios, mi esposa podria tramitar reagrupacion familiar para mi, estando yo en españa? o tendria que salir de españa durante el proceso? o podria salir solo a sellar la visa y volver?

  20. yaquelin dice:

    Me gustaria hacer una cita con usted, estoy interesada en traer a mi esposo, pero necesito que me aconsege que deberia hacer.
    Siempre le he seguido, gracias anticipadas

Pedir citaContactar WhatsApp