INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA LEY 52/2007, DE 26 DE DICIEMBRE, POR LA QUE SE RECONOCEN Y AMPLÍAN DERECHOS Y SE ESTABLECEN MEDIDAS A FAVOR DE QUIENES PADECIERON PERSECUCIÓN O VIOLENCIA DURANTE LA GUERRA CIVIL Y LA DICTADURA (CONOCIDA COMO “LEY DE LA MEMORIA HISTÓRICA”)
Esta página web está pensada para las personas que residan en el extranjero interesadas en la opción a la nacionalidad española de origen, según la Ley 52/2007. Las personas que residan en España pueden dirigirse a la página web del Registro Civil de su domicilio, o a la página web de la Dirección General de los Registros y del Notariado (DGRN) del Ministerio de Justicia (www.mjusticia.es) . Anexo: BOE Nº 285 de 26/11/2008.
En esta página puede encontrar usted toda la información al respecto y solicitar cita previa para la presentación de la documentación necesaria en el Consulado General de España o en la Sección Consular de la Embajada de España en cuya demarcación resida.
¿Quiénes pueden optar a la nacionalidad española de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 52/2007, de 26 de diciembre?
La Disposición Adicional Séptima de la citada ley prescribe lo siguiente:
- «Las personas cuyo padre o madre hubiese sido originariamente español podrán optar a la nacionalidad española de origen si formalizan su declaración en el plazo de dos años desde la entrada en vigor de la presente Disposición adicional. Dicho plazo podrá ser prorrogado por acuerdo de Consejo de Ministros hasta el límite de un año.
- Este derecho también se reconocerá a los nietos de quienes perdieron o tuvieron que renunciar a la nacionalidad española como consecuencia del exilio”.
Por consiguiente, hay tres tipos de solicitudes diferentes de la nacionalidad española de origen, según la citada Disposición Adicional Séptima de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre y son los siguientes:
- Personas que tengan derecho a la nacionalidad española de origen, según el apartado 1 de la citada Disposición Adicional Séptima, es decir, por las “personas cuyo padre o madre hubiese sido originariamente español”. (Anexo I)
- Personas que tengan derecho a la nacionalidad española de origen, según el apartado 2 de la citada Disposición Adicional Séptima, es decir, “los nietos de quienes perdieron o tuvieron que renunciar a la nacionalidad española como consecuencia del exilio”. (Anexo II)
- Personas que ya optaron a la nacionalidad española no de origen, según el art. 20.1 b) del Código Civil, en la redacción dada por la Ley 36/2002, de 8 de octubre. Actualmente, rellenando y presentando este anexo en la Embajada o Consulado General de España, los interesados podrán optar a la nacionalidad española de origen, si lo consideran conveniente. (Anexo III)
Los interesados pueden obtener las solicitudes incorporadas a los Anexos I, II y III:
- Por vía telemática en las páginas web del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y en el Ministerio de Justicia.
- Por vía presencial en las Embajadas y Consulados Generales de España en el extranjero y en los Registros Civiles Municipales de España.
Estos anexos deberán cumplimentarse y presentarse en los Organismos oficiales mencionados.
¿A partir de cuándo se puede optar a la nacionalidad española de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 52/2007, de 26 de diciembre?
La Disposición Adicional Séptima de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, será aplicable a partir del próximo día 29 de diciembre de 2008
¿Qué documentación hay que presentar para poder solicitar la opción por la nacionalidad española?
Los documentos que hay que presentar son los siguientes:
A. Personas incluidas en el párrafo 1º de la D.A. 7ª de la Ley 52/2007 (personas cuyo padre o madre hubiese sido originariamente español):
- Solicitud de opción a la nacionalidad española de origen (Anexo I).
- Certificación literal de nacimiento del interesado, expedida por un Registro Civil local en el extranjero, legalizada o apostillada, en su caso, según los artículos 88 y 89 del Reglamento del Registro Civil.El Registro local extranjero debería informar al interesado acerca de cuál es la oficina del país de su residencia en el extranjero encargada de legalizar los documentos extranjeros o de poner la “Apostilla de la Haya”, en su caso, para que dichos documentos puedan ser admitidos en las Embajadas y Consulados Generales de España.
- Certificación literal de nacimiento de su padre o madre originariamente español, expedida por un Registro Civil local en el extranjero o por un Registro Civil español (Consular o Municipal).
B. Personas incluidas en el párrafo 2º de la D.A. 7ª de la Ley 52/2007 (nietos de quienes perdieron o tuvieron que renunciar a la nacionalidad española como consecuencia del exilio):
- Solicitud de opción a la nacionalidad española de origen (Anexo II).
- Certificación literal de nacimiento del interesado, expedida por un Registro Civil local en el extranjero, legalizada o apostillada, en su caso, según los artículos 88 y 89 del Reglamento del Registro Civil.El Registro local extranjero debería informar al interesado acerca de cuál es la oficina del país de su residencia en el extranjero encargada de legalizar los documentos extranjeros o de poner la “Apostilla de La Haya”, en su caso, para que dichos documentos puedan ser admitidos en las Embajadas y Consulados Generales de España .
- Certificación literal de nacimiento de su padre o madre, expedido por un Registro Civil local en el extranjero (legalizada o apostillada, en su caso, según los artículos 88 y 89 del Reglamento del Registro Civil ) o por un Registro Civil español (Consular o Municipal). Este certificado pretende únicamente relacionar el padre o la madre con el abuelo o la abuela.
- Certificación literal de nacimiento del abuelo o abuela español/a del solicitante, expedida por un Registro Civil español (Consular o Municipal). Igual que en el caso anterior, si hubieran nacido antes de 1870, podrán aportar una certificación de bautismo.NOTA.- Las certificaciones literales que soliciten los Registros Civiles Consulares no es necesario que tengan menos de tres meses desde su expedición, ya que sólo serán utilizadas para probar la filiación de los interesados con respecto a sus padres y abuelos, no para solicitar un Documento Nacional de Identidad, en cuyo caso sí es imprescindible que la certificación literal se haya expedido con una antelación máxima de tres meses.
Prueba de la condición de exiliado del abuelo o la abuela.
Los interesados podrán acreditar la condición de exiliado de su abuelo o abuela mediante la aportación de alguno de los siguientes documentos:
- Documentación que acredite haber sido beneficiario de las pensiones otorgadas por la Administración española a los exiliados, que prueba directamente y por sí sola el exilio.
- Documentación de la Oficina Internacional de Refugiados de Naciones Unidas y de las Oficinas de Refugiados de los estados de acogida que asistieron a los refugiados españoles y a sus familias.
- Certificaciones o informes expedidos por partidos políticos, sindicatos o cualesquiera otras entidades o instituciones, públicas o privadas, debidamente reconocidas por las autoridades españolas o del Estado de acogida de los exiliados, que estén relacionadas con el exilio, bien por haber padecido exilio sus integrantes, o por haber destacado en la defensa y protección de los exiliados españoles, o por trabajar actualmente en la reparación moral y la recuperación de la memoria personal y familiar de las víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura.Constituirán prueba del exilio los documentos anteriores b) y c) si se presentan en unión de cualquiera de los siguientes documentos:
- Pasaporte con sello de entrada en el país de acogida.
- Certificación del Registro de Matrícula de la Embajada o Consulado español.
- Certificaciones del Registro Civil Consular que acrediten la residencia en el país de acogida, como inscripción de matrimonio, inscripciones de nacimiento de hijos, inscripciones de defunción, etc.
- Certificación del Registro Civil local del país de acogida que acredite haber adquirido la nacionalidad de dicho país.
- Documentación oficial de la época del país de acogida en la que conste el año de la llegada a dicho país o la llegada al mismo por cualquier medio de transporte.
- En todo caso, a los efectos del ejercicio de los derechos de opción, reconocidos en la Disposición Adicional Séptima de la Ley 52/2007, se presumirá la condición de exiliado respecto de todos los españoles que salieron de España entre el 18 de julio de 1936 y 31 de diciembre de 1955. La salida del territorio español podrá acreditarse mediante cualquiera de los documentos enumerados en el párrafo anterior.
¿Dónde puedo conseguir las certificaciones literales de nacimiento requeridas?
Los interesados que pretendan solicitar la nacionalidad española de origen y no tuvieran las certificaciones literales de nacimiento de las personas nacidas en España, que son necesarias, y que se citan en la respuesta a la pregunta número 3, podrán solicitarlas por auxilio registral ante la Embajada o Consulado General de España más cercano a su domicilio en el extranjero.
También se pueden solicitar estas certificaciones literales directamente, por vía telemática, al Ministerio de Justicia en la página web siguiente: www.mjusticia.es.
Para ello se deberá utilizar y rellenar el Anexo V, que figura en esta página web, precisando los máximos datos posibles, como las fechas de nacimiento y el Registro Civil Municipal situado en España donde consten las inscripciones de nacimiento de sus padres o abuelos.
¿Cómo se van a resolver las solicitudes de opción a la nacionalidad española?
La solicitud de opción a la nacionalidad española de origen, junto con las certificaciones de nacimiento y los documentos que prueban el exilio, en su caso, dará lugar a una inscripción de nacimiento.
Todos los interesados podrán manifestar, si lo desean, que no renuncian a la nacionalidad anterior, por ser española de origen la nueva nacionalidad. La renuncia a la nacionalidad anterior sólo está prevista en puridad para los que adquieren la nacionalidad española de manera derivativa.
Efectos de la denegación.
- Denegación de la solicitud. Si se denegara la solicitud de opción a la nacionalidad española, por no presentar los documentos requeridos en el plazo previsto, esta denegación no impide ni prejuzga el futuro ejercicio del derecho de opción que el interesado pueda realizar, si presenta una nueva solicitud (Anexo I y Anexo II ) antes del 27 de diciembre de 2010.
- Recurso ante la D.G.R.N. Ahora bien, cuando el Encargado del Registro Civil Consular considere que no procede practicar la inscripción de nacimiento, porque el interesado no acredite derecho a la nacionalidad española, se lo denegará formalmente por escrito, para que éste, si lo desea, interponga directamente en el plazo de 30 días naturales un recurso de apelación ante la Dirección General de los Registros y del Notariado del Ministerio de Justicia en la siguiente dirección: Plaza Jacinto Benavente, nº 3 – 28.071 Madrid.
Una vez haya optado por la nacionalidad española, ¿podrán hacerlo mis descendientes?
Los descendientes de las personas que opten a la nacionalidad española, según la citada Disposición Adicional Séptima de la Ley 52/2007, se enmarcan en dos grupos:
- Hijos menores de edad.- Los hijos menores de 18 años de las personas que hayan optado a la nacionalidad español de origen, podrán, a su vez, optar a la nacionalidad español no de origen, según dispone el art. 20.1. a) del Código Civil.
- Hijos mayores de edad.- Sin embargo, los hijos mayores de edad de las personas que hayan optado a la nacionalidad española de origen, en virtud de la misma Ley 52/2007, no podrán optar a la nacionalidad española de sus padres, salvo que puedan acogerse a otras disposiciones del Código Civil.
¿Dónde se puede optar a la nacionalidad española de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 52/2007, de 26 de diciembre?
La solicitud de opción a la nacionalidad española de origen se podrá presentar personalmente en el Registro Civil Consular, junto con una fotocopia de dicha solicitud, que será sellada en la Oficinal Consular y devuelta al interesado para que le sirva de justificación de haber presentado la solicitud de opción dentro del plazo de los dos años citados.
En caso de que el interesado no presente personalmente la solicitud de opción a la nacionalidad española de origen en el Registro Civil Consular de su domicilio en el extranjero, antes de realizarse la Diligencia de Autenticación, será citado para que comparezca y se identifique en la Embajada o Consulado General de España donde se presento su solicitud.
Si al presentarse la solicitud de opción no se acreditan los requisitos exigidos, el optante deberá completar la prueba en el plazo de 30 días naturales desde que se le requiera. Una vez acreditados los requisitos legales se continuará la tramitación.
En cualquiera de los supuestos anteriores, si el Encargado del Registro Civil Consular denegara la opción a la nacionalidad española de origen por no cumplir los requisitos que dispone la Ley 52/2007, se le notificará formalmente al interesado, a los efectos de que pueda interponer el correspondiente recurso ante la Dirección General de los Registros y del Notariado del Ministerio de Justicia.
Para presentar la solicitud, deberá usted pedir cita previa, en las Oficinas Consulares que dispongan de este servicio, a través de esta página web. El sistema informático de cita previa se pondrá en funcionamiento a partir del lunes 22 de diciembre de 2008.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Arraigo Social sin contrato de trabajo ¿Se puede hacer?
- Residencia de Larga Duración en España
- Estados de los expedientes de Nacionalidad Española
- Presentar la Nacionalidad Española sin Exámenes
- Documentos para Solicitar un Visado de Turista a España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
si mi visa abuela que llego el siglo pasado a venezuela y era espanola puedo solicitar la ciudadania espanola
Hola! Mi abuelo (ya fallecido) emigró de España antes de 1936 y tuvo que naturalizarse argentino para poder trabajar (condición que ponían en Argentina). Mi padre (ya fallecido) nunca adquirió nacionalidad española. Ambos fallecidos antes de 2007 y yo era mayor de edad en 2007. ¿Puedo tramitar nacionalidad española? Me gustaría tener certeza en esto… para no iniciar nada sin sentido. Si la respuesta es no… agradezco su atención… Si la respuesta es sí, ¿Qué documentación tengo que presentar?? Muchas gracias! Saludos
Miriam haz una consulta y vemos tu caso ://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2022-10
Hey vivo en Miami , puedo solicitar via online la partida de NACIMIENTIO de mi abuela que nació en Tenerife?
Gracias
Sí, a través de la página web del ministerio de justicia
Hola soy de Venezuela todos mis ancestros son de Tenerife Islas Canarias yo quiero tener la nacionalidad de mis abuelos que debo hacer.
Evelyn, para ayudar a resolver tus dudas, te recomendamos que realices una consulta de skype con nosotros y vemos tu caso en detalle https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2021-12
Hola todos mis ancestros son de Tenerife Islas Canarias yo quiero tener la nacionalidad de mis abuelos que debo hacer.
Buenas me llamo mildre soy de cuba mi mamá es nieta de un ciudadano español pero no encontramos su inscripción de nacimiento que podría hacer por favor para hacer la ciudadanía tengo todo el año que vino a cuba y se quedó todo y si por ser visnieta pudiera hacerme la ciudadanía gracias por favor respondame
Soy ciudadano espanol, acogido a la ley de NIETO , mi pregunta es la siguiente, mi hermana en la Habana tiene todos los papeles para acogerse a la ciudadania como nieta , para poder viajar por problema humanitario, ya que neceito que ella este presente a mis operaciones y mi estado de salud , tengo que operarme de una aneurisma toraxica de la aorta y de la fibrosis pulmonar
o sea mi salud es persistente y tengo 72 anos , mi hermana se presento con todos los documentos mas los reportes y record de mi salud , los cuales los legalice en el consulado de Espana en Miami, y en la embajada en la Habana no le dieron solucion al caso , necesito la ;posibilidad de resolver este caso , pues ella esta dentro de la ley 52/2007. gracias
Hola, mis abuelos son ciuaddanos Españoles, exiliados económicos, tengo partidas de naciemientos de ambos, en que barco viajaron, regresó a España por dos años. Yo de chica (tengo 59 años) fui al consulado de Tandil, no recuerdo si inicie algún tramite, En Tandil ,. el consulado Español no atiende ni en la oficina ni por teléfono… que necesito para obtener dicha ciudadanía.
Muchas gracias!
ME García
Puedes hacer una consulta por Skype y vemos tu caso concreto https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/
Hola. Soy de Cuba y mi abuela obtuvo la ciudadanía española por ser hija de españoles. Cómo puedo yo obtenerla.
Puedes hacer una consulta por Skype y vemos tu caso concreto https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/
hola soy nieto de español cuales son los pasos que tengo que hacer para sacar la ciudadania
Gustavo puedes hacer una consulta por skype y vemos todo https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/
Necesito realizar una confirmacion de ciudadania para una persona que ha cumplido 18 años, solicito informacion respecto de documentacion a presentar, costo del tramite y demora en el otorgamiento. Desde ya muchas gracias.
HOLA MI NOMBRE ES ARISTIDE HELMOND BORRELL QUISIERA SABE POR MIS TATARAABUELO FUERON A NICARAGUA YO QUIERO RECOBRAR LA DECENDENCIA DE MIS TATARABUELO
Ola quisiera saber cómo puedo empezar los trámites soi bisnieta me gustaría que me explicara y ayudará soi de cuba saludos
Siempre tube la curiosidad del ORIGEN DE MI APELLIDO(paterno) No entendi por que mi tìo AMABLIO(su hno)al que vi pocas veces, lleva el apellido VIZCARRA y mi padre(fallecido)VISGARRA, RAFAEL EVERGISTO Pregunto esto despues de tanto tiempo,por mi querido padre…Su madre fallecio cuando eran niños y su papà.. los abandonò. Toda la vida sufrio por ello..» Tengo en mi poder una vieja faja vasca azul que atesoro. Pero no logre encontrar, una boina negra que solia usar hace bastante tiempo atras…» Quiero saber de donde viene EL Y SU VERDADERO APELLIDO(por ende el mio), Clase 24 segun el Documento que portaba. Recuerdo me contaba en sus años jovenes trabajo en el Chaco Santiagueño, tambien en Termas de Rio Hondo Y por ùltimo en San Fernando del V. de Catamarca Cptal. Rep.Argentina.
Buenas Noches , me gustaría tener respuesta a mi pregunta, soy peruana mi abuelo español llego a Peru 9 de marzo 1919, puedo recibir la Nacionalidad española? Gracias
Si mi papa obtuvo la nacionalidad española de origen y yo soy mayor de edad, no puedo solicitar yo la nacionalidad. Que otra vía puede utilizarse
Buenas tardes saludos. Mi abuelo es español. nació es las islas Canarias, el reconoció a mi papa y le dio el apellido. Actualmente no tenemos información de mi abuelo por ende no tenemos acceso a sus documentos de identidad. Tenemos la opción de sacar la nacionalidad española siendo su nieta??
Saludos y gracias.
Hola,
Mi abuelo paterno era espanol asi como mi abuela desearia acogerme a la ciudadania espanola sus datosson los siguientes Jose Maria Gonzalez Monzon nacio el 25 de diciembre entre los anos de 1880 al 1885 y murio el 3/31/1937; hijo de Jose Gonzalez Cova y Sebastiana Monzon en el Estado de Cartagena Murcia Asturia Espana.
Estaria muy agradecida si me pueden ayudar y acogerme a la nacionalidad espanola.
Muy agradecida
Buenos días,
Quisiera saber cuáles son los pasos para obtener la ciudadanía espanola. Mi abuelo nació en Espana Granada. Lamentablemente se perdió documentación solo quedando certificado de defunción dónde aclara que era de Granada España.
Gracias
por favor, quiero saber si es posible solicitar la nacionalidad Española aunque mis abuelos paternos y mi padre ya fallecieron.
gracias espero su respuesta o de alguien que presente un caso similar.
Hola, le comento a ver si me pueden aclarar algo, el bisabuelo de mi futura esposa que vive en Cuba era español que emigró allí, tuvo 3 hijos, de los cuales 2 de ellos han hecho los papeles para tener la ciudadanía española y se la han concedido, pero el tercero de ellos y abuelo de mi novia no se hizo dichos papeles ni tiene la ciudadanía española, mi novia tiene alguna posibilidad de pedir dicha ciudadanía por sus tíos abuelos que sí la tienen o por su bisabuelo que era español? Muchas gracias y un saludo.
hola tengo una interrogante….mi padre a travez de su abuelo se le otorgo la nacionalidad española…y cuando el presento los papeles para la solicitud yo era menor de edad tenia creo que 14 años, actualmente tengo 19 como pudiera yo a traves de mi padre adquirir la nacionalidad española y donde puedo informarme sobre esto??
Hola soy bis nieta de Españoles pero mi papá no esta interesado por la ciudadania hay alguna posibilidad de yo sacar la ciudadania Española en algun momento saludos Teresa .
yo soy ciudadana española por occion por nieta de personas que tuvieron que migrar y tubieron que renunciar a la ciudadania española , actualmente recido en venezuela mi familia de castro verde ,oris yo quisiera contactar para legalizarme en el consulado aqui adquiri la ciudadania en el 2010 por favor si me pudieran ayudar porque no tengo contacto con mi familia alla muchas gracias
Necesito hacer los tramites para solicitar la Nacionalidad tanto mia (hija de españoles) como de uno de mis hijos quien tiene 19años. Necesito en forma concisa que me digan si estos tramites se siguen haciendo en la sede del Consulado español en Mendoza, Argentina
Hola soy nieta de un ciudadano español ,vivo en España , estoy interesada en hacerle la nacionalidad a mi madre k e sla hija del español ,y vive en Cuba ,pero sólo tengo la certificación de bautismo ,me serviría dicha certificación en vez de la inscripción de nacimiento del abuelo ?gracias
Hola. Abuelo español (Manuel Pegito). Apellido origen gallego. Mi padre (Juan Pegito) ya fallecido, nacio en 1917. Su padre fallecio cuando el tenia como 12 años. Unico documento que hay en Chile, partida de nacimiento de mi padre. Donde señala Manuel Pegito ciudadano español. Mi consulta que puedo hacer para tramitar ciudadania, no teniendo ningun documento mas. Gracias
Atte: Juan Pegito Ibañez.
Buenas tarde, a quien corresponda, soy nieta de español, tengo su fe de bautismo, del año 1886, puedo sacar la ciudadanía solo con ese documento, mis abuelos eran los dos españoles, pero murieron cuando yo era pequeña, mi padre era argentino, falleció hace 40 años, espero una respuesta y desde ya muchas gracias. Julia
En el año 2011 iniciamos el proceso de obtención de la ciudadanía española mi madre (Expediente 091211-676 809), hermana (Expediente 091211-676 915)y yo(Expediente 251111-676 817). Quedó pendiente presentar la certificación de nacimiento y la literal de mi abuelo,Eugenio Gómez Olavarrieta y he aqui la consulta, recién fue que encontramos la fecha de nacimiento y estamos solicitando la literal a España pero queremos saber cuál sería el próximo paso?? debemos sacar nuevamente un turno para entregar este requerimiento??? siguen vigentes estos expedientes? debemos presentarnos en el Consulado español aqui en La Habana para buscar información?? le ruego guiarme sobre lo que debo hacer.
saludos cordiales,
Gina
Solicitud de mi nacionalidad española desde el año 2009 mi no de expediente es 201109-87503 soy cubana e apelado a los registro civiles de la Embajada de España en Cuba y ahora es que recibo una respuesta de mas de tres años y me dan una entrevista para el 15 de nov del presente año donde me dicen entregar resolución quisiera que me ayudaran com un correo a donde yo pudiera escribir para esclarecer mi solicitud de nacionalidad española es por mi abuelo soy nieta el es de la provincia de Lugo municipio Friol, después de varios tramites de subsanacion incluso por el mismo Ministerio de Justicia de Madrid y entregado toda la documentación en mi embajada poseo una resolución donde me dicen que fue denegada por no entregar la documentación completa
Buenas tardes, soy Jean Carlos, Venezolano, hijo de Español emigrante, mi padre nunca me dio el apellido, porque fui producto de relación extra matrimonial, yo le demandé inquision de paternidad, a la cual acudió y se puso a derecho y la cual yo gané, emanandose una sentencia firme de que consta que soy hijo de tal señor. ya se hicieron las correcciones respectivas en mi registro civil de nacimiento en Venezuela y en la de mis 3 hijos, así como en el acta de mi matrimonio. en este momento vamos por la apostilla de la Haya para la sentencia, el acta de matrimonio y las partidas, yo ya tengo en mi poder la partida de mi padre, nacido en Tenerife. por toda la situación de Venezuela, me encuentro viviendo en Italia, dejé un apoderado en Venezuela a cargo de todas las cosas legales.
mi consulta:
– una vez tenido apostillado todo, puedo dirigirme a España, con el acta de mi matrimonio y la sentencia para hacer el exequatur? para luego solicitar mi nacionalidad y la de mis hijos?
– son más cortos los tiempos si lo hago desde España o desde mi Consulado en Venezuela?
– cuanto puede tardar el exequatur de mi sentencia de paternidad?
– una vez tenido el Exequatur cuanto tarda obtener mi nacionalidad?
mi padre es ciudadano español por recuperacion necesito saber si puedo obtener la ciudadania española por hijo
hola..!! …mi interrogante es la siguiente: mi esposa desea hacerse ciudadana española, pero no aplicó en la embajada de España, porque su abuela q era isleña, se casó en canarias con un cubano y vino casada para Cuba… se argumenta q por las leyes españolas la mujer al casarse adopta la ciudadanía del esposo… asi q la abuela de mi esposa es considerada cubana, aun cuando haya nacido en canarias…
..pero, los padres del abuelo materno de mi esposa, eran canarios tambien… este abuelo materno, en un viaje a canarias conoció a una isleña, contrajo matrimonio y vinieron para Cuba…
existen las leyes forales, aplicadas por regiones autónomas… hay alguna ley foral canaria por la que las personas puedan optar por la ciudadanía española, en la 3ra generación?
saludos..!!!
Hola: Tengo una inquietud y quisiera que me ayudaran a esclarecerla, soy biznieta de ciudadano español y quisiera saber si existe alguna posibilidad de poder hacerme ciudadana española, si es posible me gustaría saber que debo hacer.
atentamente
Beatriz
HOLA NECESITO ME ORIENTEN POR QUÉ MEDIO PUEDO SOLICITAR LA CERTIFICACIÓN DE NACIMIENTO O PARTIDA DE BAUTISMO DE MI ABUELO YA QUE NO ESTÁ REFERIDA EN LOS DOCUMENTOS QUE POSEO, SOLO UN APROXIMADO DEL AÑO QUE NACIÓ, SI CONOZCO SU LUGAR DE NACIMIENTO QUE FUE EN SAN MARTIN DE VIANA, OURENSE GALICIA. GRACIAS
hola quiciera sacarme una duda soy bis nieta de abuelo español el fallecido mi papa tambien como tengo q hacer para pedir la ciudadana española al estar los dos padre e hijo fallecido . muchicimas gracias espero sus respuesta
Hola tengo un pariente k nació en Cuba pero ahora vive desde hace muchos años en Estados Unidos , el tiene orden de deportación hacia Cuba , kisiera saber si él puede hacer su ciudadanía española pues es nieto de español pues aplica por la ley de los nietos necesito una respuesta y k debe hacer
Hola soy la esposa de un cubano, nieto de ciudadano español y quisiera información sobre mis tramites de nacionalidad por nieto ya que me dirigi hace unos dias al viceconsulado de Santa Clara, Villa Clara que fue donde yo entregue mi documentacion por ser de ese lugar y me dijeron que ya la nacionalidad iba por los que la habían presentado en el 2013 y yo que la presente en el 2012 todavia no he recibido respuesta a mi solicitu y cuando se lo dije al funcionario la respuesta que me dio fue que eso se hace al azar. Desde mi punto de vista pienso que no debe ser así. el solicitante se nombra Orelve González Morales con No de expediente 84744, Por favor espero una respuesta de ustedes.
Un cordial saludo
buenas mi abuelo paterno se acogio a la ley por ser hijo de inmigrantes españoles,y obtuvo la ciudadania,el año pasado la obtuvo mi padre y mis tios por la misma via,yo soy la mayor delos nietos,por consiguiento mayor de edad,por lo q no puedo optar a la ciudadania como menor.quisiera saber si existe alguna posibilidad para optener la ciudadania española para mi,realmente no entiendo pq para los menores de edad si y para los demas no,cual es la diferencia, no somos la misma generacion?.por favor si existe alguna posibilidad les ruego me expliquen,saludos
Buenos días. Solicité la ciudadanía por Ley de Memoria Histórica pues mi abuelo paterno era español nacido en Madrid en 1908. El consulado me pidió que aportase certificados de nacimiento de mi abuelo español, certificado de nacimiento de mi padre, y certificado de nacimiento mío. Tanto mi padre como yo nacimos en Cuba. El consulado también me pidió prueba de que mi abuelo seguía siendo español para cuando nació mi padre. Para ello me pidieron que les entregara los certificados del departamento cubano de Inmigración y Extranjería los cuales han llegado negativos (tanto el de registro de extranjeros como el de registro de naturalizados cubanos). Como esos dos dieron negativo, se me ocurrió entregarles junto con ellos el certificado del registro de entrada de extranjeros del Archivo de la República de Cuba que muestra su entrada en 1925 con 17 años. Mi pregunta es, bastará esto para probar que mi abuelo seguía siendo español al nacer mi padre en 1933? También les he entregado junto con todos los documentos el certificado de matrimonio de mis abuelos paternos de 1932 donde dice que mi abuelo es natural de Madrid, España, y la Fe de Bautismo de mi padre de 1934 donde indica el origen de mi abuelo como Madrid, España. Muchas gracias de antemano por su ayuda y le ruego disculpe tan larga explicación.
Soy Cubano nieto de un español ya fallecido y necesito estar en contacto con ustedes para estar bien actualizado.
Buenos dias,soy cubano nieto de español y solicite la ciudadania española desde 2011,ya entregue la documentacion de los requerimientos que se me pidieron a principios del año 2013, pero estoy preocupado pues han pasado 4 años y no recibo respuesta sobre estos tramites, si alguien me puede aconsejar, por favor me ayuda.gracias
Puedo solicitar mi nacionalidad española aunque mi padre pese a ser hijo de un español nunca lo ha tramitado que debo hacer? mi abuelo murio pero actualmente tengo un tio español con residencia en españa terife. Por favor necesito su ayuda que pasos seguir?
Buenos días, soy Cubano nieto de un español, hace aproximadamente 2 años hice la solicitud para la ciudadanía por correo, me respondieron que todo había llegado correctamente, que debía esperar con calma y que me responderían por ese mismo correo, pero el correo cambio porque antes era el correo de un pedagógico y ahora es de una universidad, que me recomienda, debo hacer la solicitud nuevamente…………
En el 2009 presente mi solicitud para optar por la nacionalidad española por ser nieto de ciudadano originalmente español, finalmente me denegaros la peticion, necesito saber si fuera de la ley de la Memoria Historica exixte alguna otra via para tramitar y optener la nacionalidad.
Jose Adrian, puedes solicitar nacionalidad española por residencia en España con un año de residencia al nacido en el extranjero, hijo de padre o madre, abuelo o abuela que hubiesen sido originariamente españoles, https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-por-residencia-254/
En la Ley de Memoria Histórica; Código civil español: Artículo 17: Son españoles de origen los nacidos de padres o madres españoles, fuera del territorio español por diferentes motivos sin indicar tiempo alguno, al igual de lo que establece la Constitución llamado Ius sanguinis, la nacionalidad se transmite por la sangre, es decir, los hijos de los nacionales de ese estado conservan la nacionalidad de sus padres de origen independientemente del lugar donde nazcan sin determinar tiempo alguno. Este es el criterio de la mayoría de países. España no puede ser la exacción. Y menos por unos congresista que irrespetan la nacionalidad de los Españoles nacidos fuera del territorio nacional, ya que si recordamos en la historia España era la nación con más territorio en el mundo, de hecho se llegó a decir que en España nunca se ponía el sol, y determinar tiempo para poder adquirirla es inaudito que se vaya en contra del constituyente que es el pueblo, y radica en él, ya que ellos ocupan un curul por el pueblo entonces se deben a él, entonces como es posible que los, extranjero menor de dieciocho años adoptado por un español adquieren desde la adopción, la nacionalidad Española de origen, no es inaudito que los nietos de Abuelo, Abuela, y Padre, Madre, Españoles no puedan optar por nacionalidad española de origen después del 2011, que increíble proceder de la legislación española. Esto se resuelve por un decreto REAL dándoles la oportunidad a los españoles regados por el mundo de ser españoles de origen.
He solicitado por esta pagina información sobre mi gestión de reconocimiento de nieta de ciudadano Español y no he recibido respuesta, estoy haciéndolo correctamente o debo dirigirme a otra página
Georgina Bertha si quieres información sobre el estado del expediente deberás ponerte en contacto con el Ministerio de Justicia o bien con el Consulado donde realizaste la solicitud.
POR QUE A LOS CUBANOS QUE VINIMOS EN EL PAN DE RETORNO IMPLANTADO POR EL GOBIERNO DE ESPAÑA LES CERTIFICARON LOS AÑOS DE SERVICIO EN CUBA ( 52 AÑOS ININTERRUMPIDOS) Y CUANDO LLEGAMOS A ESPAÑA SEGUIMOS TRABAJANDO Y NO NOS RECONOCIERON ESTOS AÑOS TRABAJADOS A PESAR DE SEGUIR TRABAJANDO EN ESPAÑA Y NO TENER NI UNA PENSION == ESO ESTA FIRMADO Y APROBADO POR EL GOBIERNO DE ESPAÑA POR QUE NO LO LIBERAN Y SE NOS FACILITA AUNQUE SEA UNA NO CONTRIBUTIVA PARA PODER SOBREVIVIR
Hola quisiera saber si esta ley sigue vigente o de lo contrario si se puede tramitar la nacionalidad española por otro medio ya que tenia abuelos españoles. Muchas gracias
mi padre era espanol de granada vino a marruecos en1914 y murio en marruecos en1969
cuando murio encontremos que no nos habia reconocido.para poder esudiar cojimos la nacionalidad de mi madre que marroqui .En 2005 empece la jestionpara que seamosreconocidos como hijos de un espanol fuera de plaso
en2013 fuimos recomocidos por un jues en sevilla como hijos de un espanol nos dieron partida de nacimiento que figura el nombre de nuestro padre .yo pude optar por lanacionalidad espanola ,.Mi hernano murio en 2005 y no pudo optar por la nacionalidad , tengo la partida de nacimiento suya ,que es lo que tengo que hacer para obtenerle la nacionalidad ,porque sus dos hijos quier obtener la nacionalidad del abuelo ,Le ruego que aconcejen gracias
.
Hoy día recién me estoy enterando, ya que soy nieta de un inmigrante nacido en el Condado de Pontevedra, Puerto de Vigo,España, asimismo el abuelo falleció y nunca renunció a su nacionalidad española.
hola, quisiera saber que documentacion necesito para sacar la ciudadania española, mi abuela fallecio hace 5 meses y nose que documentos necesito.. y que tiempo tarda en conseguirla?
Hola soy cubana y quisiera saber si puedo optar por la ciudadania española por ser nieta de un español hasta el año pasado me informaron que no se estaban procesando ya los nietos al menos en cuba quisiera saber si hay algo nuevo al respecto y si puedo optar por ella
Por favor agradezco a quien me pueda aclarar mi correo electronico es
villa@princesa.pri.sld.cu
Saludos Alina Robles
Hola! Soy bis nieta de español. Mi padre puede sacar la ciudadanía y de ahí obtenerla yo? Tengo el certificado de nacimiento de mi bis abuelo español. Gracias!
Mi abuelo es español fallecido de yaguazozo Galicia ,solo tengo el certificado de defunción , como puedo hacer para solicitar la ciudadanía española,solo por cuestiones sentimentales
Por favor si alguien puede aclarar mis dudas , gracias
bueno soy bisnieta de españoles , pero mi abuelo , hijo de los españoles ambos madre y padre los cuales huyeron en aquel tiempo a Cuba, fallecio y mi madre que es la nieta tambien fallecio , se puede hacer algo al respecto si alguien pudiera ayudarme por favor , gracias
Hola Vicente, mi nombre es Amalia y soy nieta de españoles, Quisiera saber que debo hacer para poder soicitar la nacionalidad española y si aún sigue vigente el poder obtenerla por este medio. muchas gracias.
Hola quisiera saber que tramites se tienen que hacer para obtener la nacionalidad española y hasta cuando puedo hacerlo. Gracias vivo en miami florida usa
Quisiera saber si aun puedo presentar los documentos para hacerme ciudadana española por parte de mi abuelo
@Vicente Marín o @Estefanía Guadix:
Espero estene bien, mi nombre es Jofre y vivo en los Estados Unidos hace 12 años. Mi abuelo materno es hijo directo de un Español legitimo que emigro a la Republica Dominicana, osea mi Bisabuelo fue Español ligitimo. Me gustaria saber que yo tendria que hacer para obtener la ciudadania Española en caso de que se pudiera y quisiera saber si mi madre tambien podria calificar para dicha Ciudadania.
Gracias 😉
Por favor necesito alguien que me responda pronto.
Buenos días, mi hermano tiene una cita con el cónsul español en Cuba,acerca de la ley 52 para firmar unos documentos ,el tiene que llevar algún dinero en sello o pagar algo.
Pedro Amparo Garcia Espinosa # expediente _080711583695 entrvista 8 de Julio 2011 , canet de extranjeria entregado , nombre del Abuelo Eduardo Garcia Quintero , vivo en Cuba y quisiera saber como va mi solicitud . Gracias
Despues de la ley de memoria historica es posible tramitar de nietos por residencia? o de hijos mayores de edad?
Hola Gladys, quisiera saber que te respondieron, o si tenés noticias para nietos mayores de edad, cuyo padre tiene la ciudadanía española?
Hola que tal? Mi abuelo nació en España. Mi mamá tramito la ciudadania, puedo tramitarla yo ahora? Si no puedo, mi novio tramito la ciudania Española por nieto de españoles cuando se podia, casandonos yo puedo ir a vivir a España legalmente y luego tramitar la ciudadania?
Desde ya muchas gracias
Buenas tardes, quisiera pedirle ayuda legal sobre una nacionalidad española negada.
Mi nombre es Ángel Serrano, soy nieto de dos emigrantes de españa que se vienen a raiz de la segunda guerra, ambos fueron voluntarios de la misma, mi madre nace en Venezuela, y se nacionaliza años después. luego se emancipa y me tiene a mi, yo por falta de conocimiento solicitud nacionalizarme ante la embajada, luego de cumplir 21 años, por cuanto la pierdo por el articulo 26-a del código civil, y me dan de opción para recuperar, a través de dispensa española, la cual la solicito e introduzco todos los requisitos luego de 2 años me llega un comunicado que ha sido negada, y que debo dar una respuesta antes de 30 días. nose exactamente que artículos me amparan podrían ayudarme.
hola, actualmente vivo en francia, tengo la nacionalidad Espanola, tengo un hijo que nacio en espana tiene tarjeta de larga duracion de hace mas de 2 anos, es que puedo pedir la nacionalidad espanola de mi hijo en el consulado espanol en francia ? muchas gracias
Foad, aquí tienes un enlace con toda la información https://www.parainmigrantes.info/solicitud-de-nacionalidad-espanola-por-opcion/
En el año 2009 obtuve la cuidadanía española por mi madre que había llegado de España (Almería) en 1913.
En el año 2010 mis hijos (Lucía Laisa y Leandro Laisa) y una sobrina(Romina Acro) presentaron toda la documentación para obtener la nacionalidad española por su abuela y bisabuelos. Les contestaron que no podían lograrla y contra esa resolución les quedaba era apelar mediante un recurso de amparo. Este fue presentado en el mes de febrero del año 2011 y aún no han tenido respuesta.
Los números de sus expedientes son: Leandro Laisa Acro NW-2010-000272 y el de Lucía Laisa Acro NW-2010-000273.
Desde quedo agradecida por su atención
Hola mi madre desde mayo del 2011 presentó la nacionalidad española por la ley de memoria histórica por ser nieta de español en Cuba y ya han pasado mas de dos años y aun ella no ha tenido respuesta. Yo vivo en España y desearía saber a donde dirigirme para exponer el caso de mi madre para que le agilicen su tramite, o me digan el porque de su demora. Por favor espero alguna respuesta vuestra rapido. Un saludo.
YO INICIE MI TRAMITE DE CIUDADANIA ESPAÑOLA EN EL AÑO 2011, QUISIERA SABER CUANTO FALTA PARA OBTENERLA, ME HABIAN DICHO QUE PARA NOVIEMBRE YA PODIA FIRMAR COMO ESPAÑOLA, QUISIERA SABER COMO ESTA MI TRAMITE,MUCHAS GRACIAS,
Hola, mi esposa presentó todos los documentos para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Histórica, vía su abuelo asturiano, en el Consulado de La Habana el 8 de Noviembre del 2011, aún no tiene noticias de NADA. Ya se cumplieron 2 años y quisiera saber si hay algún link para saber cómo van los trámites o qué, pues la Consulta en el Ministerio de Justicia que ustedes presentan es para la nacionalidad por residencia y nada más, comunicarse con los teléfonos del Consulado español en La Habana es imposible y el del Viceconsulado de Santa Clara, que me han dicho que por estar en el centro del país, este es el que tramita todo lo de ella, igual es imposible comunicarse allí, pensamos ir personalmente a este de Santa Clara, pero si sabe de algo, por favor déjeme saber. Desde Trinidad de Cuba, saludos y gracias por esta web.
Yusnier
Hola, mi sobrino menor de edad se encuentra en republica dominicana, y acaba de llegarnos su acta de nacimiento como espanol. Pero nadie me informa cuales son los siguientes pasos para que el nino pueda venir a espana.
Muchas gracias,.
Soy cubano y mi papa necesita saber la evolucion de su caso para obtener la nacionalidad española, necesito que me informen de una pagina que pueda visitar para saber su situacion. Por ejemplo saber si lo aceptaron, si falta mucho para la entrevista, no se, cualquier informacion con relacion a su caso.
necesito informacion de como yo que vivo en estados unidos puedo conseguir la inscripcion de nacimiento de mi abuelo espanol para enviarsela a mi hermano en cuba que se la piden en sus tramites
Hola Mercedes. Lo puedes conseguir por aquí.
http://www.registros-civiles.org/index.php/zertifica-registros
Yo también estoy en Miami y lo pedí por esta página del registro civil de España. Es gratis y te llega a tu casa en un par de semanas. Saludos y suerte. Joel
Necesito saber si puedo reagrupar mi nieto con las nacionalida española
Tania, aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria-que-familiares-son-reagrupables-en-regimen-comunitario-222/
Hola. Recibí por fin después de tres años de espera el certificado de Inmigración y extranjería de Cuba donde dice que mi abuelo nunca se naturalizo como cubano. Ahora el consulado de Miami me dicen que también les debo entregar otro certificado expedido por el mismo organismo que certifique que mi abuelo se registró como extranjero al llegar a Cuba. ¿Qué tal si esto no aparece? ¿Tengo alguna otra opción? Es más que obvio que mi abuelo entro a Cuba (certificado de matrimonio con mi abuela, certificado de nacimiento de mi padre, fe de bautismo de mi padre) fotos familiares, etc. ¿Le piden esto a todos? Quisiera saber si a alguien le han aprobado su solicitud de ciudadanía faltándole este documento. Muchísimas gracias. Saludos.
Hola!!! mi mamá se encuentra en tramite para la adquisición de la nacionalidad española, se le llamo para entragar requerimiento, el año pasado en diciembre entrego los documentos que le faltaban y desde entonces no sabemos nada. ¿Como puedo saber en que estado se encuentra su proceso?. De ser otorgado, ¿podria yo acojerme a su ciudadania de alguna manera aún teniendo 23 años?.
Gracias por su ayuda.
Hola, buenos días, yo soy cubana y quisiera saber que tiene que hacer mi mama, que es nieta de isleño para obtener la nacionalidad española??. Por favor necesito responda lo mas pronto posible, que tenga un buen día y gracias.
HOLA: SOY CUBANA RADICADA EN ESPAÑA HACE 11 AÑOS, TENGO NACIONALIDAD ESPAÑOLA Y QUISIERA SABER SI MI NIETO QUE ES MEXICANO PUEDE OPTAR POR LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA, EL ES MENOR DE EDAD Y SI MI HIJA PUEDE OPTAR POR LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA TAMBIEN?.
MUCHAS GRACIES. DLB
Tu nieto NO. Tu hija, sólo si es menor de edad, o si, siendo mayor de edad, tu has nacido en españa y eres española de origen. En caso contrario necesita primero tener dos años de residencia.
´Soy nieta de españoles mi abuelo paterno era español, tengo de el partida de nacimiento y libreta de matrimonio. Quisiera saber si puedo obtener y como la ciudadanía española y luego el pasaporte. Ademas mis hijos de 17 y 14 pueden tambien obtener lo mismo que yo? Muchas gracias espero pronta respuesta
Nelly, aqui tiene un enlace con toda la información https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-por-residencia-254/
quisiera me informaran si un nieto antes de que la ley de nietos se cerrara EN EL AÑO 2011 no pudo presentarse a la cita previa por no constar con la documentacion requerida si tiene oportunidad de presentarse ahora con su documentacion completa para solcicitar la nacionalidad española. Desearia me respondieran. Muchas gracias
No era necesario contar con toda la información para poder presentarse a la cita. En la cita le abrían su caso y luego se le entregaba una lista donde le informaban que documentos debía luego presentar. Tenía que haberse presentado aunque no tuviese nada consigo solo para que el caso se abriese antes que se venciese en plazo. En todo caso si el interesado es menor de edad y su padre o madre (nacido de padre español) obtiene su ciudadanía por opción, entonces sí se puede hacer ciudadano español por esa vía. No soy experto pero esto lo he leído en otros foros en los que se discute el tema.
Hola.
Mi madre vive en España y yo soy mayor de edad (39 años).
Quisiera saber si existe la posibilidad de hacerme ciudadano Español después que ella obtenga la nacionalidad o que pudiera hacer para lograr esto.
En espera de su respuesta.
Julio
Buenos días,
Tengo 66 años. Nací en Argentina, pero al haber obtenido mi madre, hija de un español, la nacionalidad española, la obtuve yo tambien siendo residente en Argentina. Actualmente tengo un pasaporte español y vivo en España.
Tengo dos hijos de 31 y 34 años nacidos en Estados Unidos y que actualmente viven en ese país. Quisiera saber si mis hijos podrían tambien obtener la nacionalidad Española. Y en ese caso, qué documentación necesitarían.
Muchas gracias, su sitio es excelente.
Alejanro, aquí le dejo un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-por-residencia-254/
Hola, mi mama es española debido a esta opcion, heredo la nacionalidad por ser nieta de españoles que habian salido de españa, yo soy mayor de 18 años, tengo alguna opcion de poder obtener papeles españoles? tendria que vivir alli por algun tiempo determinado y optar a ello? agradeceria MUCHISIMO su respuesta. mil gracias
Hola, mi mama es española debido a esta opcion, heredo la nacionalidad por ser nieta de españoles que habian salido de españa, yo soy mayor de 18 años, tengo alguna opcion de poder obtener papeles españoles? tendria que vivir alli por algun tiempo determinado y optar a ello? agradeceria MUCHISIMO su respuesta. mil gracias
Anabel, aqui le dejo un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/solicitud-de-nacionalidad-espanola-por-opcion/
Hola, mi madre es nieta de una española, vive en Cuba y presentó para optar por la nacionalidad,pero le han comentado que seguramente sela deniegan pues solo la conceden a los nietos de «abuelos», o sea hombres, y ella es nieta de española -mujer-, queria saber si esto es cierto, ya lleva m´s de un año y aun no le dan respuesta. Gracias
Hola, es escuchado rumores que nuevamente aprobarán la opción de nacionalidad española, pero esta vez para los visnietos, es cierto esto? o son solo rumores? Por otra parte, a que articulación del código civil pudieran acogerse los hijos mayores de edad de ciudadanos españoles no de origen para obtener dicha ciudadanía?
Por favor alguien sabe o tiene idea cuando van a terminar de revizar todos los documentos en cuba hacer 4 años estoy esperando mi ciudadanía y no se me da respuesta , es requerimiento tras requerimiento saludos
Yasnav, en este caso no hay un plazo determinado para resolver
Hola soy nieta de españoles,tengo un hijo español,y quiero saber cuanto tiempo tengo que recidir legalmente para poder pedir la nacionalidad,gracias .
Danicee, deberas cumplir con el requisito de un año de residencia, aqui le dejo un enlace con toda la informacion https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-por-residencia-254/
Inicie el proceso de solicitud de opción de la nacionalidad española en Cuba desde el 7 de abril del 2010 para el caso de nietos de quienes perdieron o tuvieron que renunciar a la nacionalidad española como consecuencia del exilio. Luego de entregar el único requerimiento, hasta la fecha no he recibido respuesta. Por favor de ser posible agilizar el trámite o al menos informar de la situación actual de mi expediente. En caso de respuesta, notificar a mi dirección de correo.
Gracias.
Eridan, puedes hacer un seguimiento de su expediente. Aqui le dejo un enlace de como hacerlo https://www.parainmigrantes.info/seguimiento-de-expedientes-en-el-registro-civil-central-534/
hola mi consulta es si puedo realizar el tramite para obtenert el pasaporte europeo siendo que mis abuelos paternos eran nacidos en españa? vivo en argentina tengo 59 años
YO CASADO CON ESPAÑOL TENGO TARJETA COMUNITARIA COMO CONSEGIUER LA NACIONALIDAD
Aarab, al estar casado con un ciudadano español, el tiempo previo para solicitar nacinalidad por residencia ser reduce a un año, aqui le dejo un enlace con todos la información https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-por-matrimonio-549/
hola quería saber si ya tengo aprobada la nacionalidad hace 2 días ,debo hacer el cambio de domicilio aunque me mude hace un año ?
Soy cubano descendiente de espanoles,inicie tramites en el consulado de Espana en Cuba para adjudicarme a la ciudadania Espanola .hace 3 anos y aun no hemos recibido respuestas.he escrito sin respuesta alguna ,he llamado al numero telefonico de consulta y solo dicen esta en tramites.Que burocratismo !!!esperemos tengamos noticias buenas antes que finalize este ano 2013 quienes esperamos este tramite no se demore aun mas tiempo.
SALUDOS, NECESITO RESPUESTA, MI ESPOSA ES NIETA DE ESPAÑOLES, INICIO EL TRAMITE DE OBTENCION EN EL 2009, POR LA ABUELA Y LUEGO EL CONSULADO ESPAÑOL EN CUBA LE HA SOLICITADO TODA LA DOCUMENTACION DEL ABUELO QUE HA LOGRADO PRESENTAR DESDE FEBRERO DEL 2012 Y TODAVIA NO HA RECIBIDO RESPUESTA, YO (ESPOSO) ESOTY ACA EN ESPAÑA.
¿ A QUÉ SITIO EN ESPAÑA PUEDO DIRIGIRME PARA HACER ALGUNA GESTION PARA QUE SE LE AGILICE EL PROCEDIMIENTO Y ELLA PUEDA RETORNAR A ESPAÑA CON LA CIUDADANIA Y OTORGARSELA A SU HIJO MENOR DE EDAD? GRACIAS.
hola mi esposa tiene nacionalidad española a viajado a colombia sin el pasaporte español es pocible que leden un pasaporte de emerjencia gracias por cualquier respuesta que me podais dar .
hola estoy ayudando a una amiga a realizar este tramite pero el acta de nacimiento no se si necesita algo mas de lo que ya aporta, puesto que me piden apostillarlo aunque el mismo ha sido espedido en españa y para ser usado en la embajada española en cuba
muy buenas .. me concedieron la nacionalidad en el 2011 … y hasta hoy 2013 no me he presentado .. www.mjusticia.es .. sigue valida .. puedo presentarme en el ministerio de justicia de burgos … que hago …..
hola
soy marroquí y vivo en españa hace 6 años ,nacido en un pueblo en norte de marruecos que fue colonizado por el reino españa . ma pregunta es :
¿si tengo derecho a solicitar la nacionalidad española por residencia ante de cumplir 10 años ?
gracias
hola Gloria, respecto al tema de la nacionalidad,el 16/12/2011 he cumplido 10 anos de residencia legal en Espana estando trabajando continuamente duranto estos 10 anos,pero el dia 07.12.2011 he presentado todo el dossier en la oficina del juzgado de donde vivo en el pais vasco (o sea con una antelacion de 10 dias mas o menos debido a que no podia esperar mas ya que los documentos k adjunte tenian validez de solo 3 meses como doc. de antecedentes penales…, sino tenia que volver a mia pais de origen y solicitarlos de nuevo(. Sin embargo la fecha cuando tuve la cita con la policia fue el 03.01.2012.
Mi consulta es si me pueden denegar la nacionalidad por motivos de presentacion adelantada de los documentos, o bien suelen tener en cuenta la fecha de entrada del dossier a la subdelegacion del ministerio en mi caso el juzgado, o sino la fecha de la cita con la policia que fue en 2012.
Agradezco que me conteste a mi pregunta lo antes posible ya que la faena es denegarme la nacionalidad por un problema tan absurdo.
Gracias.
hola…soy Dominicana y tengo un niño en santo domingo me gustaria saber si mi madre siendo española pero no de origen que puede hacer ella para pedir el niño.
hola buena tarde una pregunta porfabo , yo tengo nacionalidad española y mi pregunta es tengo un nieto en mi pais . santo domingo RD. cuiero sabel como le ago su documento . ya k su madre es menor y esta aki commigo . gracias
soy cubana,solicite la ciudadania espanola por el consulado espanol en cuba,entregue todos los documentos,al igual que mi hermana,el dia 23 de septiembre del 2011 y hasta ahora no hemos recibido respuestas de si me aceptaron la ciudadania,me gustaria saber en que proceso estan mis documentos,los numeros de expedientes son 049588 y 049670,gracias y espero su respuesta.yudelkis
hola me encuentro en tu misma situacion ,quisiera saber si encontraste respuesta a tu solicitud de ser asi dame referencia de donde indagar pq he escrito correos a varios lugares preguntando sobre mi tramite y nada de respuesta.por favor y gracias ..
Como debo hacer para recorrer la nacionalida que fuera deniegada??
Hace falta alguno abogado o puedo yo mismo ir a un Registro Civil donde vivo?
Gracias!!
Somos nietas de espanoles, mi prima Sra. Miriam R. Moledo pidio la Nacionalidad Consulado Espanol
en Cuba el 8 de Junio 2010 termino de entregar los documentos el 25 de Agosto 2012, hemos tratado
de obtener informacion y no hemos tenido respuesta, quisiera si Uds. tienen alguna noticia de los
expedientes y por que se han demorado tanto en darle la cita. Expediente No.080610- 377346
Gracias.
Regina
HOLA YO CON LOS PAPELES DE MI PADRE PUE DE ESPAÑA PROVINCIA DE SIDI IFNI DOCOMINTOS DE IDENTIDAD DE TIRADORES DE IFNI PARA NACONALIDA ESPAÑOLA GRACIS
hola buenas
una pregunta yo tengo el expidiente en 20/01/2012 /
hoy he visto por internet y ponia QUE ESTA PENDIENTE DE INFORME SOLICITADOS EL DIA 06-08-2012
QUERIA SABER QUE SEGNIFICA porfavor
gracias
Buenos días,soy argentina con nacionalidad española, por parte de madre,con 4 hijos de los cuales 2 de ellos mayores de edad han tratado de gestionar la nacionalidad española,al presentar la documentación no fué aceptada ya que mi madre o sea su abuela ingresó a este país en el año 1920 y nunca renunció a su nacionalidad.Quisiera saber si aparte de la ley del año 2007 habría otra posibilidad de tramitarla,o si yo trasladándome a España tendría posibilidad de ayudarlos en la gestión.Desde ya muy agradecida,quedo a la espera de su respuesta.
Estimado Sr (Sra), muy buenos días
Les escribo para que me asesoren con un tramite que debo hacer para solicitar la ciudadanía de menores a mi hijo.
El problema esta en que la entrevista de ciudadanía de menores se me concedió para el mes de enero del próximo año 2014 y en esa fecha no voy a estar en Cuba, ya que salgo del país a finales de febrero en un viaje de trabajo.
Al respecto he recibido dos sugerencias:
La primera variante es solicitar un turno para el servicio de notaria del consulado y hacerle un poder notarial al padre de mi hijo, para que este realice los trámites de la ciudadanía de mi hijo en mi ausencia. Al respecto ya tengo el turno para el próximo día 8 de Febrero, pero necesito conocer las tarifas del servicio notarial del consulado así como el tiempo de vigencia del poder que se expide en estos casos.
La segunda variante seria tramitar un poder ante notario cubano y legalizarlo ante el MINREX cubano, pero me preocupa que el mismo no se acepte por el consulado al tramitar la ciudadanía del menor o que carezca de algún requisito que le impida tener la validez requerida.
Como verán esta situación me preocupa mucho, ya que he tratado de obtener algún información sobre este problema en el consulado, pero realmente no se me ha brindado ninguna por los funcionarios que a duras penas he podido contactar, de ahí que pongo a su consideración los hechos para que de estar en sus manos me den alguna información que me ayude y me sea útil.
Al tanto de su atención y respuesta, agradeciendo de antemano su preocupación, les saluda
Ana María Gonzalez Vasco.
SOY CIDADANA ESPANALA POE NIETA DE ESPANOL Y NECESITO SABER SI ESTA AMPLIADA LA CIUDADANIA PARA MIS HIJOS. GRACIAS!
Mi esposo es hijo de Español de origen y nacimiento, y tenemos una hija que viene siendo nieta de Español y que actualmente vive en UK, ella requiere nacionalizarse Española por motivo de regularizar su estancia en UK y que llo le permita continuar estudiando y trabajar en UK, que y cuantos caminos se pueden tomar para que adquiera mi hija la ciudadanía española y con ello estabilizar su estancia en UK, para que como ciudadana europea tenga mayor seguidad y estabilidad en su estancia en UK sin tener que estar renovando visas periódiocamente? Gracias por su amable respuesta y FELIz INICIO DE AÑO 2013!!! Saludos: Blanca Arellano.
Soy nieta de español y por ignorar la posibilidad de obtener la nacionalidad española, quedé relegada, no iniciando trámite alguno. Hace unos dias me enteré que a mi hermano le habían otorgado la nacionalidad española, cuyo trámite inició en Noviembre de 2011.
Recién sé por Uds., de la existencia de la Ley 52/2007, pero desconozco si aún tiene vigencia, si ha sido prorrogada, ó ya caducó.
Desearía que tuvieran a bien informarme al respecto y de estar a tiempo, que requisitos se requieren pra iniciar el trámite.
Muchas gracias.
hola…buenas tardes..soy argentina de gral.alvear, mendoza y ya hace casi dos años que iniciamos los tramites de ciudadania española, aprovechando esta ley de los nietos de españoles, segun la gente del consulad estaba todo bien y debia esperar el llamado para ir a retirar la documentacion española, pero resulta que ya me he cansado de preguntar por tal y me contesta que todo sigue en espera ya que hay falta de personal, esto es asi???? o debo recurrir a otro lugar??? o quizas algun numero de telefono de alguna persona con mas cargo quizas?????….gracias por su atencion…saludos
hola, quisiera saber si hay prorroga en cuanto a la memoria historica , grax.
Hola,soy Española pero de origen Peruana,obtube,la nacionalidad por recidensia,lo que quiero saber es que si puedo darle la nacionalidad española a mi nieto de 19 años,muchas gracias.
YO SOY CIUDADANA ESPANOLA POR LA LEY DE LOS NIETOS SALI DE CUBA Y VIVO EN PUERTO RICO PERO NO QUISIERA PERDER MI CUDADANIA SOY RSIDENTE EN PUERTO RICO GRASIAS POR TODA LA INFORMACION.
Belkis, aquí te dejo información sobre cómo se puede perder la nacionalidad española, https://www.parainmigrantes.info/como-se-pierde-la-nacionalidad-espanola/
Soy de Argentina, queria saber si aun es posible iniciar la nacionalidad como nieto. mi madre es española, mi hijo mayor y yo tenemos la nacionalidad y falta hacer la de mi hijo menor que tiene 19 años. muchas gracias
Necesito sabe si los nietos de españoles todavía pueden tener la ciudadania de España
Quisieravsaber si todavia puedo hacerme ciudadana espanola por ser nieto de espanoles. Recido en eu
Muchas gracias
Saludos
Muchas gracias por ofrecer este servicio, en mi caso es muy util, trabajo en el mundo de la informacion, y valoro mucho cuando se encuentra la respuesta a lo que necesitamos.
En mi caso, estoy en la Habana, soy nieta de españoles, abuela de Cudillero Asturias, abuelo de Bentraces, Orense.Galicia.
Mi padre nacido en La Habana, 1924.
Yo nacida en la Habana, 1966.
Iniciado el tramite para la ciudadania española, con la posibilidad que ofrece el Consulado de España en la Habana. Ya poseo el expediente, solo que esta con dos señalamientos que impide avanzar en el tramite.
Tengo 2 hijos con cita consular el 30 noviembre 2012. Por eso mi premura.
Resulta que de mi abuelo CELSO GONZALEZ ARIAS (1893-1968) tengo toda la documentacion requerida, solo me falta el documento que demuestres que entró a Cuba (la habana). Infructuosas las gestiones en La Habana.
Necesito documentar ese hecho.
Pero: en la Carta literal de nacimiento enviada desde Orense a mi direccion particular, tiene una nota al margen izquierdo que demuestra que en algun lugar estuvo registrado como español en Cuba, porque esta notificado en el documento que cito. Quiere esto decir que fue reportado el fallecimiento desde el Consulado español 1968. Tiene un numero (codigo) que ya he solicitado sea verificado, para poder emitir documento que responda al requerimiento.
Solicito de usted un servicio de orientacion.
gracias
Maria del Carmen González Rivero
La Habana, Cuba
mgonzalezrivero7@gmail.com
mi padre es ciudadano espanol o sea fallecio pero el se hizo ciudadano cubano puedo yo solicitar ciudadania espanola????
Aqui de Venezuela, hace muchos años estoy buscando informaciòn sobre mis antepasados españoles, yo quiero tener nacionalidad española, pero resulta que mi papà , no lo realizo, mi abuelo no se , pero su papà es español , se vino a la ciudad de Cumana , en el Barco conocio a Manuela Estoll . de nacionalidad Inglesa , se casaron y nacio mi abuelo Manuel Antonio Sotillo Estoll , 19 de Septiembre del 1877, En el Estado Lara , Duaca, eso quiere decir que Manuel Antonio Sotillo, nacio màs o menos en el 47, tambièn se vino su hermano , Antonio Sotillo, porfa si son mis bisabuelo, no tengo derecho, quiero tener nacionalidad Española , mi bisabuela tambièn es española, no he logrado dar con su acta de bautismo , partida de nacimiento , ni siquiera del matrimonio, espero obtener respuesta satisfactoria, gracias , un abrazo con amor.
Soy EL mehdi De Barcelona Porque Los Afrecanos No SI Puiedi Soliestar Lacionaledad Asta Si Comple 10 Años En Espana Otros Paiesis Como Amreca Latina Solo 2 Años Si Estamos De Un Pais Como españa Complendo Con Derichous Ohmanos Mi Panion Con Todo Respeto A Espña Estoy Dando Mi Opanion Ujal Un dia lay de extranjeria lo studiar beian este caso todos somos edu cados e entegrados en esta pais que es nuestro pais de futoro gracias por todo
hola soy oscar yo soy español i vivo en mallorca.Bueno la pregunta que queria pediros es si usted la sabe es.Mira mi suegra es cubana pero tiene la nacionalidad española y mi novia no la tiene pero tiene residencia permanente por 5 años y lo a acojido a la nacionalidad de la madre.El problema que los papeles estan totalmente bien pero en el juzgado cuando le cojieron los papeles le pusieron el dia 17 de junio entonces su inscripcion de nacimiento se vence el dia 14 de junio y nosotros emos pensado si en madrid una vez que cojan sus papeles tenemos un poko de miedo si se la niegan por el motivo que le aya caducado o mejor cambiar la cita o dejarlo asi como esta porque emos habiamos pensado que si le an puesto la fecha 17 i la inscripcion de nacimiento le caduca el dia 14 pasara algo o no tiene nada que ver bueno espero tu respuesta lo antes posible porfavor imuchas graciasss! 🙂
HOLA IGUAL QUE LA CONSULTA DE SILVANA…..
NOSOTROS SOMOS 7 HERMANOS NIETOS DE ESPAÑOL,
INICIAMOS TRAMITES PARA OPTAR LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA
(LEY DE LA MEMORIA HISTORICA) EN DIVIEMBRE DEL 2011
COMO SABEMOS EN QUE ESTADO SE ENCUENTRA NUESTRO TRAMITE?
GRACIAS
por que la Embajada de España se toma 2 años para tramitar la nacionalidad una vez que recibio toda la documentacion, hay mucha burocracia en un pais del 1er mundo
Ya pasaron 2 meses y nadie mw responde
VETE AL TUYO Y COMPROBARAS CUANTO SE TARDA….
HOLA.. EN NOVIEMBRE DE 2011 HICE LOS TRAMITES PARA LA CIUDADANIA ESPAÑOLA COMO NIETA DE ESPAÑOL, QUISIERA SABER COMO VA MI TRAMITE Y CUANDO TENDRE ALGUNA NOTICIA SOBRE ESO? A DEMAS MI MAMÁ ES HIJA DE ESPAÑOL YA TIENE LA CUIDADANIA ESPAÑOLA, EN VARIAS OCACIONES A TENIDO QUE EMITIR VOTOS… QUISIERA SABER SI ELLA PUEDE HACER LOS TRAMITES PARA UNA JUBILACION DE ESPAÑA? MI ABUELO ESTA FALLECIDO PERO ÉL COBRABA UNA JUBILACION ESPAÑOLA. DESDE YA MUCHAS GRACIAS…
Mi padre es español, yo vivo en México, mis padres se separaron cuando tenia 5 años (ahora tengo 38), no fui registrado en el consulado, solo tengo mi certificado de nacimiento donde dice el nombre, nacionalidad de mi padre y nombre de mis abuelos, que necesito hacer para obtener la nacionalidad española? no tengo documentos suyos, solo sé en que lugar nació y la fecha aproximada. Estoy interesado en hacer estudios de posgrado en España y por eso creo conveniente ver si soy candidato a obtener la nacionalidad española.
Gracias de antemano
Mis abuelos paternos y mi abuelo materno nacieron antes del 1898, cuando Puerto Rico pertenecía a España, es decir, era territorio español. Por lo tanto, éstos eran súbditos y ciudadanos españoles. Sus antepasados vinieron de España y se establecieron en Puerto Rico en el Siglo XIX. Mi padre murió en abril de 2005. Mi madre está viva.
¿Tiene mi madre, como hija de mi abuelo materno, derecho a la ciudadanía española?
¿Tengo yo, como nieto, derecho a la ciudadanía española también?
Gracias por su ayuda.
Edward Vázquez Saavedra
Hola
Soy biznieta de españoles, mi padre ya murio, mis
abuelos tambien. Mi padre siempre me contaba que
su abuelo vino de Las Islas Baleares Quisiera saber si somos elegibles para la nacionalidad española. Ya todos los descendientes somos mayores de edad.
Buen dia,
Si alguien sabe si aun esta vigente la ley para nietos de espanoles .
O es que ya vencio el mes de diciembre 2011.
Que pasa si uno metio la documentacion en diciembre 2011? igual en algun mes del anio 2012 le llegara la nacionalidad?
son dos preguntas que necesito saber de forma urgente.
muchas gracias,
Marcelo.
Por como esta la crisis laboral les recoemiendo seguir en sus paises ya que llegar a espana en esta situacion puede ser fatal! si tienen la nacionalidad es mejor esperar a que las cosas mejoren en todo sentido. Venir sin papeles o de turita para tratar de quedarse es una locura no lo hagan! Muchos expertos aseguran que latinoamerica esta y estara mas estable asi que calma pueblo!!
DEJE UN COMENTARIO ANTERIOR Y NO APARECE PUBLICADO.
CONOZCO QUE LA PRÓRROGA PARA LA OBTENCIÓN DE LA CIUDADANÍA ESPANOLA A NIETOS DE ESPANOLES ACORDE CON LA LEY 52/2007 EXPIRO EN DICIEMBRE DEL 2O11. MI INTERROGANTE ES SI EXISTE ALGUNA POSIBILIDAD POTENCIAL QUE SE APRUEBE UN NUEVO PERÍODO DE PRORROGA O ALGO AL RESPECTO QUE PERMITA A LOS NIETOS QUE QUEDARON FUERA DEL PROCESO, POR DIVERSAS CAUSAS, PODER INICIAR EL MISMO?
Me pueden informar por que para darte la nacionalidad se llevan dos años y meses desde que entregaste la documentacion en la embajada de España, cual es el problema para tanto tiempo..
Muchas Gracias.
Roberto
Hola, les escribo porque últimamente encuentro muchas noticias en la red sobre la posibilidad de revocatoria de la LEY DE LA MEMORIA HISTORICA. Yo quisiera saber ¿qué implicaría esta revocatoria y si de alguna manera afectaría a las personas que ya hemos obtenido la nacionalidad?
Muchas Gracias
Amneris
HICE UN COMENTARIO ANTERIOR , SOBRE LO SUCEDIDO A MI HERMANO , QUE SOLO LE FALTA ENTREGAR EL DOCUMENTO DE INMIGRACIÓN Y EXTRANGERIA DE MI ABUELO AL CONSULADO DE ESPAÑA Y NO SE LO RECIBEN PORQUE REFIEREN QUE DEBE LLEVAR UN DOCUMENTO ANEXO , QUE A EL NUNCA LO CITARON PARA VERIFICAR , SU ESTADO DE DOCUMENTACIÓN ,, FUÉ AL REGISTRO CIVIL DE ESPAÑA , Y LE DICEN QUE DEBE ESPERAR QUE LE ENVIEN LA CITACION , HASTA CUANDO VA ESPERAR SI HA TRANSCURRIDO YA 3 AÑOS , POR PAVOR ESPERO RESPÙESTA , MUCHAS GRACIAS.
NECESITO SABER SI AÚN SE MANTIENE VIGENTE (Disposición Adicional Séptima de la Ley 52/2007) PUÉS ESTOY INTERESADO EN INICIAR MIS TRAMITES DESDE CUBA COMO NIETO DE INMIGRANTE ESPAÑOL, ESPERO RESPUESTA SOBRE DICHA INQUIETUD.
POR FAVOR NECESITO EMPEZAR LOS PAPELES DE UN FAMILIAR FUERA DE LOS ESTADOS UNIDOSCUBA Y NECESITO SABER QUE TENGO QUE TENER Y HACER RESPECTO AESO
Hola! quien me podra ayudar el consulado pidio ( Acreditar Fecha de Salida de Espana del abuelo con documentacion de la Epoca), se podran imaginar que dicha documentacion requerida ya no existe, en este caso que se puede hacer, todo lo demas requerido ya esta introducido en el consulado esta supuesto que lo unico que se necesita para ser aprobado es esto, Gracias
HOLA BUENAS TARDES YO LES ESCRIBO DESDE ARGENTINA TENGO GRAN PARTE DE MI FLIA EN ESPAÑA .YO EN EL 2009 PRESENTE MI DOCUMENTACION ANTE LA EMBAJADA DE MI PROVINCIA MENDOZA ARG .POR LEY DE NIETO .LUEGO TUVE QUE HACER RECTIFICAR LA PARTIDA DE MI MADRE Y ESA LA PRESENTE EN JUNIO DEL 2010 COMO VERA HASTA EL DIA DE HOY NO TENGO NOVEDAD YA NO SE A QUIEN RECURRIR LES PIDO POR FABOR QUE ME GUIEN .YA QUE DESEO IR A ESPAÑA PARA VER A MI FLIA Y SOBRE TODO A MI HIJO DESDE YA GRACIAS POR SU TRABAJO
buenas tardes les pido si me pueden responder si es normal que ya se cumplan tres años que inicie mi tramite y dos van hacer que los complete gracias
por favor ai me pueden contestar a mi comentario anterior
HOLA,por favor deseo que me aclaren mi duda,soy ciudadana española por la Ley 52/2007,mi padre ciudadano español por recuperacion nacido en cuba ciendo mi abuelo en el momento de su nacimiento ciudadano español el cual nacio en españa emigro a cuba con 21 año,ahora bien,tengo un hijo de 25 año,nieto de mi padre y visnieto de mi abuelo el cual precento su documentacion en el consulado de España en la Habana antes del 26 de diciembre del 2011,mi hijo a la vez tiene su padre que tambien es ciudadano español por la misma Ley y con la misma desendencia,mi pregunta es que si con todas esas condiciones mi hijo de 25 pueda optar por la ciudadania española?ESPERO Q ALGUIEN ME ACLARE MI DUDA.mi correo elect.ivillalbasoto@yahoo.com
por favor como puedo saber si mi expediente solicitando la ciudadania espanola por la ley de nietos esta en tramite. Mi nombre es Edith de los Angeles Vega Rodriguez cubana,hija de Angel Antonio de la Caridad Vega Hevia cubano.Su padre Benjamin Vega Garcia ,nacido el 26 de marzo de 1877 en en Carmenes Leon Espana.Expediente.Registro Entrada Julio 21-2010.Funcionario de Contacto Isabel Garcia.Los documentos faltantes se entregaron por correo certificado uno el 22 de Spt y el otro 22 Dic. Muy agradecida por su atencion . firma Edith vega
Hola, soy nieta de españoles y me eencuentro delicada de salud porsegunda vez en mi vida tengo cáncer y deseo saber si puedo acceder a un beneficio ya que mi situación económica es, por decir lo menos, muy mala. Mi celular es: 7-7572793.
Email: irodriguezolave@yahoo.com
soy nacionalizado español tengo documento de baja consular quiero saber si me puedo dar de alta en alguna oficina en palma de mallorca
Hola mi nombre es clara y hace una semana que una amiga que escribe un mensaje pidiendome de favor que le saque una cita para la ciudadania en cuba y todos los dias trate y nunca tuve suerte y ayer me entero que se termina el plazo, por favor quisiera que me dijeran si existe la posibilidad de volver a sacar una cita, por favor les pido que la ayuden pues su demora fue por no haber obtenido a tiempo el certificado literal de su abuelo por eso no habia sacado antes la cita, gracias
mis hijos son nietos de españoles su abuelo nacio en pontevedra provincia de la coruña y su abuela tambien que papeles necesito para su ciudadania
apurarse que el PP va cortar esa ley se raiz
Hola, para respoder a Rolando pruna Hdez, tienes que entrar en la web del consulado de españa en la habana, despues busca su cita y hasta que llegues a la pagina que te pide los datos , tienes que tener el nombre y apelidos y el numero de su carnet de identdad de cuba y uan direccion de correo electronico y seguir las instrucciones de la base de datos
hola vivo en miami ,quisiera saber como sacarle una sita a mi papa desde aqui pues el vive en cuba y quisiera saber a donde puedo escribir para sacarsela desde aca ,para la ciudadania espanola porfavor respondame lo antes posible ,gracias
Hola,mi cunado Lazaro Benigno Curbelo Garcia presento en el consulado de Espana en Cuba todos sus documentos hace ya un ano y aun no ha recibido respuesta alguna,y se anuncia que la ciudadania por parte de los abuelos estara vigente solo hasta el 27 de dic.del ano en curso.Que pueden comentarme al respecto.Mil gracias.
Hola mi pregunta es la siguiente , mi padre se nacionalizo espanol por mis abuelos ya de eso hae muchos anos , bien yo me puedo nacionalizar espanol por mi padre o por mis abuelos (existe la pocibilidad de la tramitacion con algun abogado )
necesito saber como sacar cita para mi hijo menor de edad su papa se hizo ciudadano a través del abuelo pero no se como sacar la cita para mi hijo por favor ayúdenme gracias de antemano.
se como ni cudo ni como obtendre un turno en la embajada española en cuba,tengo la nacionalidad española desde el 2009 y es mas que imposible comonicarse por telefono o por otra via con esa embajada para pedir turno para mi hija menor de edad y si sigo esperando cogera la mayoria de edad y perdera esa opcion a tene nacionalidad española qoe por deerecho le corresponde, por fevor si me pueden ayudar a que me atiendan en esta embajada
hola mi abuelo es hijo de español directo nacido en la garriga barelona especificamente en la casa plandiura que ahora creo es un museo,mi abuelo nunca obtuvo su nacionalidad ni supo que podia hay alguna posibilidad de que yo pueda obtener la nacionalidad española si soy bisnieta de este??? alguien ayudeme
Hola, necesito que alguien me pueda aclarar, el abuelo de mi esposa ya tenemos la fe de bautismo que nacio 1892 en canarias, pero ahora la certificación de nacimiento de la hija salio que donde dice que nacio puso sancti spiritus en cuba, mi esposa que es la nieta le dijeron que tenia que susanar esto, como sería, nos dijeron que habia que enviar a españa la cert de nac del español abuelo, como es posible si el error es en la certif de nac de la hija , que los nombres y todo esta bien menos que el padre declaro que era de sancti spiritus cuba, cuando en realidad era de españa, y tenemos el documento de inmigración donde se certifica que era español y nunca se hizo cubano, esto no se puede susanar en cuba sin tener que mandar nada para españa, por favor aclarenme esto que nos tiene locos
saludos
onelio
TAYDI
ESCRIBIME A ciudadanias@gmail.com
nilda
Hola….una pregunta…¿Cuales serian los requisitos para realizar el tramite, para optar a la nacionalidad española?, en caso de que mi padre tenga la nacionalidad y sus hijos quisieramos acceder a ella.
Hola Mi madre nacio en venezuela y solicito la nacionalidad española posteriormente con el art. 20.1 b)del Código Civil, en la redacción dada por la Ley 36/2002, solicito la nacionalidad española de origen la cual le fue otorgada, la pregunta es si mi hermano de 15 años le fue dada la nacionalidad por opcion el puede optar a la nacionalidad por orige. De antemano muchas gracias
hola buenas tardes, soy mayor de edad, nieta de españoles, mi papa nacio español de origen ya que mis abuelos son nacidos en españa ambos, pero el nunca adquirio la doble nacionalidad, optando el por esto, sera que yo siendo mayor de edad tambien tengo derecho a ella o ya la perdi? agradeceria sus respuestas!!!
NECESITO OBTENER MI CITA PREVIA CONSULAR EN CUBA
hOLA SOY NIETO DE ESPAÑOL PERO NACIDO EN PERU POR TANTO LE PUSIERON EN SU PARTIDA DE BAUTIXO QUE FUE EN 1858,,,,,NACIODO EN LIMA REPUBLICA DEL PERU….PERO EN ESAS FECHAS ESTE PAIS NO ERA RECONOCIDI POR ESPAÑA,,PUES TODAVIA LA CONSIDERABA COLONIA,,¿PUEDO PRESENTARME AL CONSULADO Y PEDIR MI NACIONALIDAD ESPAÑOLA COMO NIETO¿¿¿¿¿?????????????????
Son muchas situaciones que dependen del año, de la legislación vigente del país cuando nacen sus progenitores; bajo la normatividad actual (LMH) solo se da la posibilidad si se puede demostrar que el padre o madre del bisnieto mayor de edad, nació español de origen. Saludos.
que pasaria con los bisnietos
Actualmente el tema de los bisnietos mayores de edad se da únicamente por situaciones excepcionales
Hilda, si gustas escribeme a salvadorfb@yahoo.com mandame tu cronología familiar y vemos que se
puede hacer, es importante fechas y lugares de nacimiento.
Salvador.
Hola soy hilda mi visa abuelo era español pero y tengo su acta de funcion que murio en el 1930 y quiero saber si siendo mayor de edad puedo solicitar la ciudadania española
Cuando menos he sabido de casos de que mientras sea el segundo nombre y con otros papeles puedas demostrar que es la misma persona (la defunción, etc). no ha habído problema.
Si se puede hacer la corrección en Cuba y no es gran problema sería deseable.
Salvador.
Gracias, Salvador.
Voy a ver que puedo hacer. Pero, los funcionarios del Consulado, generalmente, no admiten
ese tipo de explicacion, sino que exigen consistencia en los documentos escritos.
Te agradezco, nuebamente.
Saludos,
Eduardo Miguel
Silvia, opino que depende de las fechas históricas; pero lo más importante es que en el acta de nacimiento de tu padre, diga que tu abuelo era Español, y contar con el certificado de no Argentino de tu abuelo español, o al menos no se haya hecho argentino hasta nacer tu padre; por lo que podrás optar por el Anexo I como un hija de una persona hubiera sido originariamente española, ahora bien si tu Abuelo fue exiliado puedes aplicar al Anexo II no importando si se naturalizó. (se considera el exilio de acuerdo a la DGRN lo siguiente: «se presumirá la condición de exiliado respecto de todos los españoles que salieron de España entre el 18 de julio de 1936 y el 31 de diciembre de 1955.» Lo que incluye abuelos y abuelas por igual)
Eduardo Miguel es un asunto de criterio consular, nuestros progenitores españoles tenían como costumbre ponerle un segundo nombre a su hijo que era el nombre del Santo que los protegería en vida, dicho nombre no se usaba en la práctica; por lo que debe de entenderse que un emigrante español en su partida de nacimiento o en su certificado de nacimiento poseía dos nombres, y en América y demás toda la vida solo usaba el primero.
Eso lo puedes demostrar si tu abuelo José Francisco nació el día de San Francisco de Asís o cerca de esa fecha (4 de Octubre).
Saludos.
Hola, Salvadorrfb:
Estoy solicitando nacionalidad por mi abuelo (original de Canarias). Vivo en Colombia, pero soy cubano.
En la inscripcion de nacimiento de mi abuelo (de Espana), él aparece con los nombres de Jose Francisco.
Pero en mi inscripcion literal de nacimiento y en la de mi padre, sólo aparece José, como el nombre de mi abuelo.
El Consulado de Espana detectó la inconsistencia y hay que subsanarla.
Crees que la solucion sea que el registro en Cuba me de nuevas inscripciones de mi papá y mia, diciendo
que mi abuelo era Jose Francisco, y no Jose a secas.
Sabes de probelemas similares y cómo lo han solucionado???
Te agradezco de antemano.
Eduardo Miguel
entonces cómo sé donde lo tengo que tramitar? tendré que ir al consulado y preguntar antes de empezar a legalizar y apostillar ?
A ver… si mis padres llegaran a estar inscriptos en el registro consular, me sirve igual llevar certificado literal de nacimiento tramitado en el registro civil de argentina?
Si tus progenitores estan inscritos en el registro consular, podrán tener partidas españolas; pero no se
da en todos los casos.
Salvador.
muchas gracias, tenía la duda porque había leído en internet lo siguiente:
Los beneficios de la ley se aplicarán durante dos años y se producirá una ampliación de un año, si es necesario. El documento fundamental para obtener en estos meses es la «partida literal de nacimiento legalizada» del padre o madre nacido en Argentina y que tienen la nacionalidad española.
La «partida literal» debe ser solicitada en el consulado español que corresponda al domicilio del nieto que realizara el trámite. Cuando un argentino obtiene la nacionalidad española por cualquiera de los procedimientos previstos se le emite una partida de nacimiento con la cual puede tramitar sus Documento Nacional de Identidad (DNI) y pasaporte español.
Todas las partidas de españoles nacidos en el exterior están archivadas en el Registro Central del Ministerio de Justicia de España. Allí también se puede tramitar una copia mediante las siguientes alternativas: 1) Realizando el trámite personalmente en Madrid 2) más práctico es solicitar la partida por Internet en el sitio del Ministerio de Justicia de España: http://www.mju.es
Una vez en esa Web buscar la opción SERVICIOS y ya allí ir a ONLINE. Elegir el botón REGISTRO CIVIL CENTRAL y obtener un formulario de solicitud de partida de nacimiento que se debe rellenar correctamente con todos los datos. Pérez Leira explicó a Clarín que por ahora no aconseja que se utilice el correo. «Tampoco hay que pagar gestores ni en España ni en Argentina», añadió.
«Una vez obtenida la partida literal de nacimiento tiene que ser legalizada con la llamada «apostilla de La Haya» que se solicita en el registro del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina, afirmó.
Desde luego en el registro civil argentino, debe ser copia literal del libro, y se debe de apostillar.
(un proceso de verificación de firmas y aplicación de un anexo al documento)
http://www.argentina.gov.ar/argentina/tramites/index.dhtml?ea=2&frame1=3&subtema=322&tema=8&tramite=1501
Mis 4 abuelos eran españoles nacidos en España. Mis padres, ambos nacidos en Argentina, ya tienen la doble ciudadanía. Ahora yo estoy tramitando la ciudadanía española para mí. Ya tengo cita en el consulado. Dentro de la documentación que debo presentar ese día, figura la certificación literal de nacimiento de mispadres, nacidos en Argentina. Ese documento, dónde se tamita? en el registro civil argentino o en el consulado español?
Muchas gracias
hola que tal.. yo tengo una bebe es hija de un español ella tiene 5 meses inscribimos el nacimiento hace 4 meces y aun no ha salido nada quiero saber por que se ha tardado si supuestamente dura un mes aprosimadamente, el papa de mi bebe iscribio el nac. en españa.. aqui en santo domingo ubiera sido mas rapido´´ o habia que hacer otro procedimiento…..
Hola me gustaria optar la residencia española para poder ir a trabajar y asi serle útil a la madre patria española, pero me gustaria me dieran unos consejos para poder obtenr dicha residencia española, ya que no cuento con parientes en España, bueno no que yo sepa. La verdad soy de Guatemala atte Ema 32-11
Hola me gustaria optar la residencia española para poder ir a trabajar y asi serle útil a la madre patria española, pero me gustaria me dieran unos consejos para poder obtenr dicha residencia española, ya que no cuento con parientes en España, bueno no que yo sepa. atte Ema 32-11
Hola, soy cubano pero resido en Chile, quiero realizar los trámites para acogerme a la nacionalidad española por la ley de la memoria histórica, acá en Chile. Mi duda es ante qué organismo debo legalizar mi certificado literal de nacimiento emitido por un registro civil de Cuba para presentarlo acá en el consulado de España en Chile y que tiempo de vigencia tiene un certificado de nacimiento?
Saludos
Hola, quiero sacar mi pasaporte español por parte de mi abuelo paterno, el llego en el tiempo de la memoria historica, pero no estoy segura de que aya llegado como refugiado, pues parece que lo mandaron aparte. Me piden un requicito para probar que llego en ese tiempo, no tengo idea de que pueda ser, el ya fallecio, se caso aqui con una mexicana y sus hijos nacieron aqui.
tambien quisiera saber si mis hijos pueden adquirir el pasaporte español, uno tiene 4 años y otra 1.
Gracias.
Yoli:
muchas gracias por contestarme y sacarmme de la duda, en el anexo 1 que llene solo puse el primer nombre de mi papa, porque me dijeron que tenia que ponerlo de acuerdo a como estaba el nombre de mi papa en mi inscripcion de nacimiento.
muy agradecido de mi parte
fausto
FAUSTO cuando llenastes la solicitud para la nacionalidad pusistes los dos nombres de tu padre, si es así te van a insistir en la partida nacimiento. Pero no hay peor cosa que no se haga, saca copia de tu cédula y anda también con tu cedula original al consulado a ver si te aceptan, peroooo si tienes alguien en cuba deberías pedir hagan el trámite de tu partida. El consulado siempre pone obstáculo pero ten fé y anda al consulado estas en tu derecho. Que no te vean con miedo de que no te la den, se firme e insiste. Saludos y suerte.
hola:
estoy accediendo a la ciudadania española por la ley de memoria historica.
Soy cubano y resido en quito ecuador, ya presente todos los documentos al consulado español.
estoy haciendo la solicitud a traves de mi abuelo paterno, En m i inscripcion de nacimiento solo aparece el primer nombre de mi papa porque el al inscribirme no declaro sus dos nombres, en la inscripcion de nacimiento de mi papa si aparecen los dos nombres como lo inscribieron, yo tengo en mi poder la cedula de identidad cubana en donde solo aparece en primer nombre de mi papa, que es el documento oficial de identificacion en cuba, y los nietos de españoles que estan optando por la ciudadania le exigen que entreguen una fotocopia de la cedula de identidad cubana, como yo estoy residiendo en ecuador, pues no entregue dicha fotocopia de identidad.
El consulado español, me esta pidiendo que saque otra inscripcion mia de nacimiento con subsanacion donde aparezca el segundo nombre de mi papa, se de una persona cubana que hizo el tramite en cuba y tenia mi mismo caso y le aceptaron su inscripcion con solo el primer nombre de su papa.
mi pregunta es si yo sacando la fotocopia en colores de mi cedula de identidad cubana, y entregandiola al consulado español, me pueden aceptar este documento como valido, y que le debo decir ya que el consulado me pide la nueva inscripcion subsanada, ademas yo entrego mis documentos aqui en quito y el consulado español de quito lo envia al consulado español de la habana cuba porque por alla me estan haciendo la aprobacion, ya que como naci en cuba me deben de hacer la aprobacion en el consulado de la habana, por lo que no se que argumentar en el consulado de quito para que envien si procede la fotocopia de mi cedula de identidad cubana. todos los documentos estan en regla solo me piden esta subsanacion.
Desearia una orientacion y me dijera como debo actuar.
muchas gracias de antemano
fausto
Jose,usted es ya,con todo derecho,español.Su caso es igual al mio y ya me deron la nacionalidad y ya viaje a pasear a España con mi esposa.
Debe tramitar su nacionalidad por el apartado 1,que es aquel por el que califica todo hijo de un español de origen.Hay que recordar que español de origen es todo aquel que su padre era español nacido en España,aunque al nacer,este hijo no haya nacido en España,por tal,nacio español por ley de sangre.
Ahora usted puede optar por la nacionalidad.Lo unico que podria truncar este derecho,seria que su abuelo haya renunciado a la ciudadania española antes de nacer su padre.Pero en tal caso,queda la opcion del otro abuelo,que tiene las mismas caracteristicas.
Suerte.
Mi caso es el siguiente: mis abuelos son españoles vinieron a America, Mexico, Veracruz uno el padre de mi padre llego en 1910 y murio aqui tambien el de mi madre como sus respectivas parejas y mi padre ya finado nunca tramito su derecho a la ciudadania pero mi madre si, mi pregunta es la siguiente si con la ciudadania de mi madre nos pueden otorgar a nosotros sus hijos la ciudadania. Por que mis primos los menores de edad la tienen sin problema a mi me dijeron que por ser mayor de edad no tenia derecho esto y me dijeron que tenia que ir a vivir un año a España para que me la otorguen no es mas facil cambiar la ley por favor
tengo una duda
mi mamá ha optado la la nacionalidad española y yo soy mayor de edad, mis bisabuelos son españoles nacidos en España, de que forma puedo optar por la nacionalidad española
Vanesa, precisamente estaba platicando con un buen amigo que existen situaciones especiales en Costa Rica para que puedan optar los nietos de Españoles de origen; estoy a tus òrdenes en salvadorfb@yahoo.com
Tengo una Gran Duda….?????
Mis bisabuelos son españoles nacidos en españa. Mis abuelos son hijos de españoles nacidos fuera de españa. Osea que son españoles de origen.
Yo deseo optar mis raíces españolas ya que soy española de origen.( Es mi sangre , mi origen… )
Aplico para ley de memoria histórica ??? ( aparto 1)
Mis bisabuelos salieron de españa buscando nuevos horizontes económicos ya que en esa época españa estaba convulsa. Y aunque salieron pensando en volver no les fue posible por la guerra .
Cuando nació mi abuelo a pesar de nacer en Costa Rica, tenia su nacionalidad española, y luego nació mi padre convirtiéndose así en un español de origen.
Mi abuelo tuvo que renunciar a sus nacionalidad española ya que ley se lo exigía para poder trabajar. Para entonces ,ya mi padre había nacido..
Por favor aclárenme esta duda!!! Gracias
Muchisimas gracias AGENCIA ESPANOLA por esa util orientacion que me dan para poder obtener lo antes posible la Partida de Bautismo de mi abuelo FRANCISCO GUEDEZ DAVILA, nacido en Ingenio, barrio Salamanca, en las Palmas de Gran Canarias, en marzo de 1855. Lo necesitamos lo antes posible pues ahora comenzaremos a hacer una nueva gestion para obtener la nacionalidad espanola por hija pues mi madre era espanola de origen y le haran una inscripcion de nacimiento postuma para luego seguir lo demas con nosotros. Necesito obtener varias pues somos varios hermanos y nietos. Nosotros estamos en estas gestiones hace mas de 3 anos, pero resulta que ya hicimos todos los tramites incluyendo la entrevista y demas con las Partidas de Bautismo que nos enviaron equivocadamente a nombre del hermano menor de mi abuelo, JOSE CRISTOBAL RAFAEL GUEDEZ DAVILA y no a nombre de FRANCISCO que era mi abuelo. El motivo fue que cada vez que les pediamos a Canarias la de mi abuelo nos enviaban la de mi tio cosa que no sabiamos, y llegamos a pensar que mi abuelo se hubiera cambiado el nombre aqui en Cuba al llegar y lo hicimos y subsanamos todo como si ambos fueran la misma persona. Ahora, despues de todo hecho pero gracias a Dios antes de comenzar los nuevos tramites para obtener la nacionalidad por hija, supimos por un especialista que ambos son hermanos pero no la misma persona, y para volver a subsanar o dejar como estaban las cosas con su nombre aqui, necesitamos urgente las REALES Partidas de Bautismo de abuelo, o sea, de FRANCISCO GUEDEZ DAVILA. Tambien le agradeceremos que nos envien mas Partidas de la abuela MARIA VALENTINA CABEZA BARROSO, nacida el 14 de Febrero de 1868 en Vallehermoso de la Gomera. Ademas, quisieramos tener el Anexo III que necesitamos para llenarlos y entregarlos antes del 27 de diciembre con esta nueva solicitud. Ncecesitaria que me enviaran los documentos a mi casa, bien sellados y demas para no tener dificultades, por favor, y ganar el tiempo perdido y que nos de tiempo para todo. Me responden por aqui, pero los documentos me los envian a
Bloque 218, Apartamento 6, Reparto Vigia Sur, Santa Clara, Villa Clara, CUBA, CP: 50200
Deseandoles mucho exito en su trabajo tan util y que Dios los bendiga abundantemente, espero su mas rapida respuesta,
Ivens Fortun Guedes
ENVIAMOS DESDE ESPAÑA A CUALQUIER LUGAR DEL MUNDO LOS DOCUMENTOS QUE PRECISES PARA TUS TRAMITES.
ESCRIBENOS A:
amtramitesciudadania@gmail.com
Es español de origen,el hijo de un padre español nacido en España,aunque este hijo no haya nacido en España.Eso si,debe cumplirse de que cuando nació este hijo,el padre español no hubiese renunciado a la nacionalidad española o ejercido labor en fuerzas armadas que no sean españolas.
En caso de que haya renunciado a la nacionalidad española,solo queda la opción del apartado # 2,que es en los casos de que el abuelo tuvo que huir por la guerra.
Por tal,los hijos de esos hijos,pueden optar por la nacionalidad española al ser nietos del un español nacido en España.
En mi caso,ya la estoy disfrutando.
Saludos.
el nacido de padres españoles que desde su nacimiento fue español
Hola:
HAy algo que quisiera que alguien con conocimiento me aclare, y es lo siguiente:
La ley de Memoria Histórica dice:
La Disposición Adicional Séptima de la citada ley prescribe lo siguiente:
1.“Las personas cuyo PADRE O MADRE HUBIESE SIDO ORIGINARIAMENTE ESPAÑOL podrán optar a la nacionalidad …»
Mi pregunta es: ¿a qué se llama ORIGINARIAMENTE ESPAÑOL?
Eduardo aprende a escribir y a redactar mejor las cosas por favor
bueno les dire que fuy a la embajada de espana en miami florida para hacer la gestion de cambio de estatus de mi padre , ya me estan diciendo que eso se demora y hay un tiempo que ese timpo se acaba en este ano y pociblemente yo me quede fuera de eso . bueno ya vez aveces se me enfria el alma pero yo lo voy a intentar a ver que pasa muchas gracias por toda la ayuda que usted me recomendo gracias
Eduardo Cabrera
sandra muchas gracias . me has puesto una luz muy grande en mi camino gracias una vez mas i love youuu
Eduardo…supongo que lo que pretendes es optar por la nacionalidad española por la Ley de la Memoría Histórica (no por otros supuestos). si es así…lo que yo supongo con los datos que das:
1) Es que tu padre optó por la nacionalidad española por ser hijo padre o madre hubiera sido originalmente español y nacido en España…que esta era la posibilidad que se establecía en el Código Civil (art. 20.1.b) antes de la Ley Memoría Histórica. Si esto es así…tu padre se nacionalizó español pero no de origen. Ahora con la Ley de la Memoría histórica puede optar por la nacionalidad española de ORIGEN…sólo es pedir el cambio…es un procedimiento fácil ya que es español…sólo tienen que rellenar el Modelo III para pedir que reconozcan su nacionalidad como de ORIGEN. Si tu padre falleciera puedes hacerlo tú en su nombre como interesado directo.
2) Te digo lo anterior…porque así tu optarías por nacionalidad por la Ley de la Memoría Histórica como hijo de español de ORIGEN, que es mucho más fácil (en cuanto a documentos a presentar y requisitos a acreditar)…y no necesitar presentar ningún acta de nacimiento de tú abuelo…porque la pedirías por ser hijo de español de origen y no por ser nieto.
3) Una vez solicites el cambio de la nacionalidad de tu padre por opción a nacionalidad de origen, tienes que optar tú como hijo por el Anexo I que permite adquirir la nacionalidad española de origen a las personas cuyo padre o madre hubiese sido originariamente español a los hijos de padre o madre español de origen, aunque no hubiera nacido en España. En este caso sólo tienes que presentar el certificado de nacimiento tuyo y el certificado de nacimiento de tu padre o madre (en el cual tras haber solicitar el cambio…el registro civil español tendrá que cambiar la nacionalidad por opción a la de origen…por eso tienes que hacer primero la solicitud de tu padre pues si pides antes el certificado de nacimiento te vendrá como no de origen y te deniegan la solicitud por el Anexo I).
Con esto no necesitas para nada la partida de tu abuelo…tu pides la nacionalidad por ser hijo y no tiene…además así tú adquieren la nacionalidad española también de origen (a diferencia de si optar por nieto). Lo que conlleva posibilidades para tus hijos de nacionalizarse (como que no ocurre con lo que no adquieren la nacionalidad de origen)
a) Hijos menores de edad.- Los hijos menores de 18 años de las personas que hayan optado a la nacionalidad español de origen, podrán, a su vez, optar a la nacionalidad español no de origen, según dispone el art. 20.1. a) del Código Civil.
b) Hijos mayores de edad.- Sin embargo, los hijos mayores de edad de las personas que hayan optado a la nacionalidad española de origen, no podrán optar a la nacionalidad española de sus padres, salvo que puedan acogerse a otras disposiciones del Código Civil (en el Código civil…se prevé para estos casos que puedan nacionalizarse con sólo un año de residencia legal en España).
hola una pregunta a ver si alguien aqui me puede ayudar muchas gracias de ante mano . bien yo soy nieto de espanoles por parte de mi padre , mis dos abuelos eran espanoles uno de islas canarias (tenerife) y mi abuela de tineo asturias , bien el problema que tengo es el siguiente a se me olvidaba mi padre se hizo nacionalizado espanol por mi abuela ya hace unos cuantos anos . bien lo que les decia el problema que tengo es el siguiente
en la partida de nacimiento de mi padre donde dice nombre de los padres solamente sale el primer nombre de mi abuelo y sus apellidos lo que no sale es el segundo nombre de mi abuelo , que puedo hacer para solucionar esto. que problema tengo y no veo solucion . gracias por cuarquier ayuda yo soy cubano
Hola a todos yo tambien presente mis papeles como nieto de español hace mucho tiempo en mayo del 2009 soy cubano pero vivo fuera de Cuba y nunca recibi ninguna notificacion que puedo hacer o a quien puedo dirijirme gracias a quien pueda ayudarme
presente mis documentos para la ciudadnia de españa el dia 6 de agosto del 2009 , soy cubano todavia no me han dado respuesta ya he presentado en el consulado de españa en la habana 3 cartas de reclamacion para ver que me dicen y tampoco me responden alguno de ustedes me puede decir algo sobre mi caso, si se necesita algun otro documento, si ya estoy inscrito o si hay algun otro problema.
en espera de su respuesta.
Roberto Toledo Leal.
Yo he tratado de hacer una cita para llevar los documentos necesarios para la ciudadania y no logro encontrar el formulario,por favor,donde lo puedo encontrar?
soy bisnieto de un español, si mi padre se hace español puedo yo tambien acceder a la nacionalidad española, soy mayor de edad y a su vez pueden hacerlo mis hijos
Hola Sandra,
Me respondieron del Ministerio de Justica como me habias indicado y me dicen lo mismo que tu, que puedo promover el Expediente Gubernativo solicitando una Inscripcion de Nacimiento fuera de tiempo para mi mama ya fallecida y obtener la nacionalidad espanola por hija de espanola de origen, que esa ley solo era para hijos de espanoles de origen que hubieran nacido en Espana, pero que ya ampliaron esa ley a los hijos de espanoles de origen aunque no hubieran nacido alla, que te parece?
Amiga, ahora quisiera que me ayudaras a encontrar a alguien de mi familia que me quedara en Islas Canarias. Se que existen personas con mi apellido por alla, pero quisiera darte los datos a ti a ver si puedes hacer algo en mi nombre.
Abuelo era FRANCISCO GUEDEZ DAVILA (o JOSE CRISTOBAL RAFAEL que es el mismo y ya se subsano aqui), era de Ingenio de las Palmas, del barrio Salamanca, y mi abuela MARIA VALENTINA CABEZA BARROSO y era de Vallehermoso en la Gomera. Por favor, cualquier detalle de alguien me lo puedes hacer llegar u orientarme lo que debo de hacer?
Tambien necesito que me indiques que debo de hacer para averiguar una herencia que tenemos alla en las Palmas a nombre de mi abuelo pues vino un canario buscando a los descendientes de mi abuelo y pidiendonos papeles para agilizar eso pero yo no le quise dar nada pues no lo conozco. Dime como averiguar lo que hay y como se hacen estas cosas de ser cierto.
Confio en ti Sandra, una vez mas, y te estare eternamente agradecida, que tengas un lindo fin de semana y muchas bendiciones,
Ivens Fortun Guedez
Concuerdo con Fracisco…
Es reencontrate con tus origenes, y estar orgulloso de ello, es similar a lo siguiente:
Si tuvieras la oportunidad de reencontrarte con tu abuelo y poderle preguntar todo los temas que te quedaron pendientes por hablar….pero antes de cualquier cosa le estas pidiendo dinero prestado o viendo como te hereda.
Seamos agradecidos por el esfuerzo que muchos de nuestros antecesores han hecho para que nosotros
podamos orgullosamente portar la nacionalidad sin tener que ocultarnos como en el pasado, agradezcamos el esfuerzo de parainmigrantes.info por ayudarnos a recobrar nuestras raíces perdidas.
Saludos
Salvador Fernández Barquín
Para loloy:
con todo respeto,pienso que deberias ser una persona mas agradecida y no estar pensando en cuanto dinero podrias sacar,al lograr tu ciudadania.
Yo tambien logre la ciudadania y solo tengo en mi mente,el profundo agradecimiento por ese gran honor.Pero para quienes lo unico que los mueve para obtener la ciudadania es el puro interes economico,ya en si,esta otorga grandes privilegios que deberian ser suficientes y motivantes de un profundo agradecimiento y no buscar resarcimientos economicos injustificados.
Loyoy no soy especialista en tu tema, por ello no te respondi
Bendiciones y exitossss
Nilda
Omar tenes que considerar usustu documentacion va a Cuba y alli es muy lento el tramite
vos tens un usuario y un nro de clave, cuando tramitaste el turno por alli puedes ver como va tu tramite
Bendiciones y exitoss
NIlda
HOLA NILDA,NESECITO SI PUEDES ME AYUDES,YO SOY CUBANO Y RECIDO EN QUITO ECUADOR TENGO PRECENTADO DESDE JUNIO PARA LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA Y NO ME AVISAN TODABIA,ES ESTA DE MORA NORMAL,SAVES QUE DEBO ASER,POR FAVOR AYUDAME.GRACIAS.
NILDA PODRIAS AYUDARME CON ESTO POR FAVOR??? SABES TU ALGO DE LO QUE BUSCO?
Victor deberias inscribir tu matrimonio en el consulado y te aconsejo que tambien realices la nacionalidad de las niñas
Bendiciones y exitoss en todo lo que emprendas
Nilda
hola, soy cubano y tengo naciolnalidad española, que tengo que hacer para viajar a españa con mi esposa y dos niñas menores de 18 , tengo propuesta de trabajo,
saludos,
Victor
HOLA ¡QUISIERA SABER! SI ALGUIEN PUEDE AYUDARME ACABO DE OBTENER LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA SOY NIETA DE UN EXILIADO PENSIONADO MI MADRE MURIO HACE YA TIEMPO Y QUISIERA SABER TENGO DERECHO A ALGUN BENEFICIO ECONOMICO MI ABUELO FUE COMISARIO DE BATALLON GRACIAS¡¡
Hola Carmen
Los nombres de los padres los tienes, si quieres escribime a ciudadanias@gmail.com
Bendiciones ye xitosss
Nilda
HOLA ,POR FAVOR NECESITO LA PARTIDA DE NACIMIENTO DE MI ABUELO SIXTO JOSE BENTANCOR NACIDO EL 27 DE MARZO DE 1885 EN LAS PALMAS . POR FAVOR AYUDENME Y DIGANME COMO LO PUEDO LOGRAR ,YA TENGO CITA CONSULAR , NO TENGO TANTO DINERO COMO PARA PAGARLA .MUCHAS GRACIAS
Mil gracias nuevamente Sandra, ya me queda claro que no me afecta para nada el que mi madre se haya casado con un cubano o al menos tengo la posibilidad que el Ministerio de Justicia lo pase por alto. Ya les escribi hoy y espero respuesta en 5 dias aproximadamente como bien me dices. Adelantandome al tiempo y a la suerte de poder obtener esa nacionalidad, quiero ahora consultarte que posibilidades tengo de que mis 2 hijos puedan tomar a su vez de mi como HIJOS de espanola que seria yo, la nacionalidad espanola ellos? Sobre todo mi hija que siempre ha estado conmigo bajo mi guarda y cuidado ella y sus dos hijos de 12 y 6 anos, ella tiene 39 y es ingeniera agronoma pero perdio su matrimonio de 12 anos pues su esposo se fue para EUA y todo quedo alli, y mi hijo vive en Berlin, Alemania hace mas de 16 anos y ya tiene tambien la nacionalidad alemana el y su hija de 11 anos que es cubana-alemana, dime si ellos tambien pudieran coger de mi la nacionalidad espanola cuando yo la tuviera? Como pudieran cogerla mis nietos y como podria reunificarlos conmigo?
Muy agradecida una vez mas de antemano deseandote lo mas lindo, queda de ti en espera como siempre de tu rapida respuesta,
Ivens-10
Anna
No se cuales sean tus estudios. La homologación dependen de Ministerio de educación español (salvo, si no me equivoco los estudios de la rama sanitaria dependen del ministerio de sanidad).
La homologación de títulos extranjeros universitarios tienes que solicitarla respecto a un título universitario oficial español que esté incluido en el catálogo de títulos universitarios españoles y que esté aplicándose en alguna universidad.
La documentación puedes presentarla a través del consulado. Te dejo un enlace del ministerio donde puedes ver los pasos a seguir. Resumidamente, junto con la solicitud tienes que presentar los siguientes documentos: 1) Título debidamente apostillado; 2) Certificado de estudios concluidos, también apostillado; 3) Plan de estudios, donde se especifiquen todas las asignaturas cursadas y las horas correspondientes a cada una de ellas y al curso en total, todo ello certificado por la universidad en la que cursarse estudios; 4) La solicitud (que bajas de internet) o pides en el consulado; 5) Pago de tasas y acreditación; 6) Tu pasaporte o documento de identidad.
Luego te contestarán si te lo homologan directamente (ocurre en contadas ocasiones y con carreras concretas, ya que los planes de estudios varían mucho, igual tu estudias asignaturas que aquí no se estudian en esa carrera y viceversa), o bien que materias tienes que superar en una prueba de conjunto. Te dan un máximo de convocatorias para superarlas, tu te matriculas y rindes el examen, el pcual podrás rendir a través de la UNED en tú país (que no se cual es) si tienes la posibilidad, en caso contrario tendrías que solicitar visado de estudios para venir a rendir la prueba a España.
Un ejemplo que conozco es el caso de la Licenciatura ADE en Venezuela, que no se corresponde con la Licenciatura en España (5 años), por lo que hay que rendir 8 materias, para obtener la licenciatura en España, si bien puedes optar porque te homologuen la Licenciatura en ADE por una diplomatura (3 años) que se hace directamente sin necesidad de rendir ninguna asignatura.
Pero sin saber el país en el que estudiaste y la carrera que estudiaste es complicado decirte, lo que te puse no deja de ser un ejemplo para esa carrera y en ese país.
Este es el enlace del ministerio de educación de España.
http://www.educacion.es/educacion/universidades/educacion-superior-universitaria/titulos/homologacion-titulos/homologacion-titulos-universitarios.html
Hola Ivens…como te comenté en el anteriore mensaje las 2 opciones que veía eran:
a) Optar como nieta por el Anexo II, lo cual a mi juicio es complicado por la dificultad de probar el exilio en tú caso por las fechas de salida de España pero también por la falta de documentación y archivos sobre la inmigración en Cuba (tengo entendido que a principios del 2000 habían quemado muchos archivos).
b) Por el Anexo I como hija de española de origen que perdió la nacionalidad al casarse con cubano. Aquí tendrías que probar que tu madre es española de origen y que perdió la nacionalidad al casarse (como ocurría en aquella época). Esta posibilidad la veo más viable por los documentos que tú tienes o que puedes conseguir más fácilmente: partidas de nacimiento de tus abuelos, certificado negativo de nacionalidad cubana, la partida de nacimiento de tu madre donde pondrá que es española con el único inconveniente de que tus abuelos no la inscribieron en el consulado. Pero este inconveniente, a mi juicio, puedes subsanarlo por la vía de los arts. 311 y siguientes del RRM promoviendo la inscripción de nacimiento (de tú madre) fuera de plazo. Y, una vez tengas la resolución por la que se inscriba a tú madre como española de origen, se abriría la posibilidad de que optaras por la nacionalidad por el Anexo I al ser hija de española de origen que renunció o perdió la nacionalidad, aunque tu madre hubiera nacido fuera de España.
Entiendo que en el consulado no sepan informar de todos estos aspectos pues el consulado no es el registro civil, donde sus funcionarios si tienen un conocimiento más amplio, por eso sería conveniente que plantearas la situación al ministerio de justicia, explicando tu situación, datos y documentos de que dispones y finalmente precisando las 2 preguntas que necesitas saber (las más importantes):
1) Si tú como hija de una madre fallecida, española de origen por ser hija de españoles que nunca renunciaron a la nacionalidad española pero cuyo nacimiento no se inscribió en el consulado en su momento….puedes acceder a la nacionalidad histórica por el Anexo I de la Ley de la Memoria Histórica??.
2) Si es requisito necesario tener el acta española de tu madre para acceder a la nacionalidad por el Anexo I, puesto que ella falleció sin recuperar la nacionalidad??. Es decir, si necesitar promover un expediente para la inscripción póstuma de tu madre como española, o te basta con acreditar que nació española de origen probando que tus abuelos nunca renunciaron ni perdieron la nacionalidad española.
—————————————————————————————————————————————–
Yo interpreto que tu madre perdiera la nacionalidad por casarse con un cubano no es problema, ya que tú madre era española de ORIGEN. Cosa distinta sería que tu madre NO hubiera nacido española de ORIGEN (por poner un ejemplo, por ser sólo tu abuela española y casarse con extranjero), ya que en este caso no podrías ir por el Anexo I que es para hijos de españoles de origen que perdieron la nacionalidad y sólo te quedaría la posibilidad de ir por el Anexo II probando el exilio.
Pero en tu caso tú madre fue española de origen (no por opción) por tanto sus hijos (tú) tienen la opción de optar por el Anexo I, el único inconveniente que veo es que no se practicó la inscripción de tu madre en el consulado como española, de ahi que desde mi punto de vista (viendo las posibilidades legales) tú como interesada debas promover la inscripción de nacimiento de tú madre mediante expediente gubernativo por ser una inscripción fuera del plazo legal (en base a los arts que te mencioné).
Yo te recomendé que formulases las preguntas que te indiqué al ministerio de justicia porque cabe la posibilidad de que te contesten que no es necesaria el acta de tú madre (vamos que inicies el procedimiento de inscripción) y que te basta con que pruebes que tu madre nación española de origen y lo fue hasta que se casó. Si te contestan esto te ahorras el trámite e irías por la vía del Anexo I (como hija de española de origen) sin necesidad de probar el exilio de tus abuelos. Además con una copia de la constestación del ministerio vas al consulado…y tienes a que agarrarte.
No se si me expliqué bien…
Dios te bendiga, amiga Sandra, y miles de gracias por tu valioso asesoramiento. Hare todo lo que me indicas punto por punto, pero aun me queda la duda de si yo puedo aun aspirar a que mi madre me de la nacionalidad espanola como HIJA aun habiendola ella perdido al casarse con un cubano? Por lo demas, todo me quedo bien claro y ahora lo que hare es moverme rapido. Te mantendre informada de todo. Un abrazo fuerte y que tengas una vida bien linda,
Afectuosamente,
Ivens/10
Hola Sandra, muchas gracias por la informacion,sobre la homologacion, justo estoy averiguando sobre ese tema, porque si me interesa homologar mi titulo (si conoces sobre este tema por favor indicame como es ese tramite) Adicionalmente, mi mama vive en espana, y me gustaria mas informacion sobre la reagrupacion ya que soy mayor de edad, realmente agradezco todos tus consejos.
Saludos
Anna
Hola Anna…estuve viendo el comentario a Salvador Fernández, pero no se a que párrafo concreto te refieres, además que le puse dos mensajes…ahora te contesto según lo que yo pienso que quieres saber…pero si no es esto, lo explicas en otro mensaje para que me entere mejor.
Yo entiendo que tu madre ya obtuvo el acta de nacionalidad española por ser nieta de español exiliado por la ley de la memoria histórica y ahora lo que tu quieres saber es si tu como hija de tu madre española puedes optar por la nacionalidad española…si es así la respuesta es la siguiente…
1) En principio, la LEY DE LA MEMORIA HISTÓRICA es sólo para HIJOS y NIETOS de español, por tanto por esta ley no tienes posibilidad como bisnieta sin mas. Pero al haber solicitado tu madre la nacionalidad española de origen tu como hija:
a) Si tu eres MENOR DE EDAD: puedes optar por la nacionalidad española (aunque no de origen) NO por la ley de la memoria histórica sino por la vía del artículo 20.1.a) del Código Civil español, que establece el derecho a optar por la nacionalidad española de las personas que estén o hayan estado sujetas a la patria potestad de un español. Esto puedes hacerlo ante el consulado español, no se si dan cita o no, pero basta con que tu madre te inscriba como española.
b) En caso de que seas MAYOR DE EDAD (lo más probable) ya no podrías optar por la vía del art. 20.1.a) del Cc (para caso de menores de edad). Pero el hecho de que tu madre haya obtenido la nacionalidad española te beneficia en 2 sentidos :
1) A ti te basta con residir legalmente en España 1 años, para poder solicitar la nacionalidad española por residencia. Pero para esto necesitas viajar legamente a españa con un permiso de residencia y trabajo..y como sabes ahora con la crisis miran la situación del empleo antes de dar autorizaciones, pero en tu caso al ser tu madre o padre español de origen pues no se tiene en cuenta la situación legal del empleo. Pero en todo caso, necesitas que un empleador residente en España te haga una oferta de trabajo y una vez se la aprueben en España, te la remitirá y en tú país tu vas al consulado y con esa aprobación te dan el visado. Entras en España legalmente y a partir de ahi empieza a computar el año para tu residencia legal, tras el cual podrás solicitar la nacionalidad española por residencia.
2) Otra opción, es que tu madre esté residiendo en España y solicite tu reagrupación.
No se si es a esto a lo que te refieres o a la otra posibilidad que le comenté a Salvador Fernandez en el segundo mensaje…si es esto, pues lo que se rije por la ley de extranjería es el permiso de residencia y trabajo que debes solicitar si quieres residir legalmente un año en España y la reagrupación familiar.
Y ahora te pregunto…siempre que la respuesta que te dí sea la que buscas…lo que quieres saber son los trámites para venir legalmente a España a residir y trabajar ya sea solicitando tu el permido o bien solicitandolo tu madre si reside en España por la vía de la reagrupación?? Si es esto lo que quieres saber dímelo…o concreta lo que…para no escribir por escribir.
Tan bien si es esto último lo que te interesa…no estaría demás que indicases los estudios que tengas cursados en tu país (que desconozco cual es) porque si tu interés es venir a España debes homologarlo, y este es un trámite que según los estudios suele tardar y se puede hacer desde ahi…así lo vas empezando.
Ya me cuentas. Saludos.
Hola Sandra, lei tu comentario del dia 13 de Nov referente al caso de Salvador Fernandez
me gustaria que me ayudes con mas informacion sobre este parrafo
Una vez que se tenga el acta, el hijo (bisnieto mayor de edad sin posibilidades de optar) deberá viajar a España y una vez estando ahí se podrá acoger a la posibilidad que establece la ley orgánica de extranjería (se concederá autorizaciones de residencia para hijos de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles.
Sobre este tema ni madre ya tiene sus documentos como espanola de origen otorgada por la ley de memoria historica, donde tendria que presentarme yo para acogerme a esta ley organica de extranjeria? que tramites deberia realizar? podre tramitar esto con mi emabajada? o directamente al estar en espana/
Muchas gracias por tu informacion y que tengas lindo dia
Hola Ivens….yo te voy a contar las opciones que tengo, pero también te dejo un enlace al final, donde puedes mandar un correo al ministerio de justicia español exponiendo tus dudas…
Por los datos del otro día y los de hoy….me queda claro que tus abuelos son españoles de origen y que nunca perdieron la nacionalidad. Por tanto tu madre al ser hija de españoles nació española de origen, PERO:
1) Por lo que dices tus abuelos no la inscribieron en el consulado español.
2) Tu madre en el momento en que se casó con un extranjero (tú padre cubano) perdió la nacionalidad, ya que por aquella época la mujer seguía la nacionalidad del marido.
Por tanto, las vías que yo veo son:
a) Que optes por la nacionalidad española de origen como nieta probando el exilio (Anexo II), cosa que veo complicada de probar, por la fecha en que tus abuelos salieron de España, y por la poca documentación que existe en Cuba sobre inmigrantes.
B) Otra posibilidad, la más viable desde mi punto de vista, es que promuevas ante el consulado un expediente gubernativo de inscripción de nacimiento de tu madre fuera de plazo (si acreditas que nació española aunque muriera con otra nacionalidad), en base a lo previsto en los artículos 311 y siguientes del Reglamento del Registro Civil español. De todas formas dices que no sabes si la inscribieron, eso deberías comprobarlo en el consulado y en caso de que no lo hicieran pues promover la inscripción de tú madre como española de origen.
Para ver más viable esta posibilidad me baso en los datos que me das, que tus abuelos nunca perdieron la nacionalidad española (esto tendrás que probarlo con una certificación negativa de que no aparece en los registros como cubano) y que tu madre nació siendo tus abuelos españoles, por tanto fue Española de origen, aunque nunca fue inscrita como española (según dices tú no aparece en ningún sitio inscrita). Tu madre después perdería la nacionalidad por casarse con un cubano (la mujer no transmitía la nacionalidad a los hijos y ella seguía la del marido, leyes machistas pero eran así).
Este es el enlace donde puedes ver el Reglamento del registro civil español, mira los artículos 311 a 316.http://www.edocr.com/doc/1662/reglamento-del-registro-civil-espa-ol
Por lógica supongo que tendrás que presentar (aunque esto mejor pregúntalo no vaya a ser que te hagan ir 2 veces):
1) Acta de nacimiento de tus abuelos, en la que pondrá que nacieron en España y donde pone nacionalidad pondrá “españoles”.
2) Certificado de no ciudadanía cubana de tus abuelos.
3) Acta de nacimiento de tú madre, en la que pondrá que es hija de…(nombres de tu abuelo y abuela) y pondrá también la nacionalidad de los padres de tú madre (vamos de tus abuelos).
Con esto acreditarás que tú madre fue española hasta que se casó y perdió la nacionalidad.
Como yo NO soy una “super-experta” en esto (y además Cuba es un caso aparte a la hora de conseguir documentación…y hay pocos archivos) te dejo un enlace del ministerio de justicia para recibir información jurídica sobre inscripciones fuera de término y otras dudas que tengas http://esede.mjusticia.es/cs/Satellite/es/1200666550254/Contacto.html…aqui te sale un recuadro de dialogo y corresponde a “atención al ciudadano” del ministerio de justicia, le escribes un correo y demás datos para que te contesten, más o menos en unos 2-5 días tienes la respuesta (por lo menos a la gente que conozco le contestaron rápido).
Yo te aconsejo que le preguntes concretamente todo lo que te interesa en este caso y con la máxima claridad:
1) Si tú como hija de una madre fallecida, española de origen por ser hija de españoles que nunca renunciaron a la nacionalidad española pero cuyo nacimiento no se inscribió en el consulado en su momento….puedes acceder a la nacionalidad histórica por el Anexo I de la Ley de la Memoria Histórica??.
2) Si es requisito necesario tener el acta española de tu madre para acceder a la nacionalidad por el Anexo I, puesto que ella falleció sin recuperar la nacionalidad??
3) Como afecta a tu pretensión de solicitar la nacionalidad por la vía del Anexo I, el hecho de que tú madre se haya casado con un cubano.
Lo normal es que te contesten que promuevas la inscripción fuera de plazo como española de tú madre (por los artículos que te indiqué), y que con eso te basta para solicitar la nacionalidad como HIJA de española (por Anexo I) y no como nieta, así no tendrás que probar exilio alguno, ya que tú la solicitas por ser hija.
Luego yo que tú con la respuesta que te den me dirigiría al consulado.
Si tienes alguna duda más que pueda ayudarte exponla… o deja un mail…así si encuentro algo más te lo envío.
Sandra, mil gracias por haberme respondido enseguida. Quiero darte algunos detalles que me pides y hacerte algunas preguntas y comentarios. Mi madre era española de origen pero sòlo presentè Certificado de Nacimiento de ella, donde dice que sus padres eran canarios y hasta de dònde eran, debidamente acuñado por el MINREX. Los abuelos nunca perdieron su nacionalidad española pues no aparecen en los archivos cubanos, pero tampoco en el de extranjeros, en el Archivo Nacional me dijeron que en los 3 libros que ellos pudieron haber aparecido del 1883-1888 (año este ùltimo en que se casaron en Cuba), se quemaron y se mojaron 3 y que les habìan dado de baja, eso o quizàs el mal trabajo hecho por Inmigraciòn, lo cual pude comprobar en un viaje mìo a la Habana, pudieran explicar que ellos no aparezcan por ningùn lado. Dime por què me piden prueba de exilio si no es mi caso, puesto que entraron a Cuba alrededor del 1888? Por què la Certificaciòn de Nacimiento de mi mamà debe proceder de un Registro Civil Español si naciò en Cuba y la que tengo me la dieron en un Registro Civil Cubano y està debidamente legalizada? En ningùn documento me ponen que mi madre era española de origen, pero en todos sì ponen que sus padres eran canarios. Ella naciò el 4 de febrero del 1911 (mi madre por supuesto)., y falleciò el 18 de diciembre del 1993. No sè si la habràn inscrito en el Consulado español y nunca optò por la nacionalidad española que yo sepa o al menos nunca hablò sobre ello. Se casò con un cubano el 22 de febrero del 1946, ya fallecido tambièn, y se divorciaron el 1 de agosto del 1949. Abuelo naciò en Canarias en Las Palmas, provincia de Ingenio el 26 de abril de 1862 y muriò en Cuba el 3 de julio de 1935. Abuela naciò en Canarias, Villahermosa de la Gomera el 14 de febrero del 1868 y falleciò en Cuba el 1 de septiembre del 1940. Hoy escribì una larga carta y enviè adjunto el requerimiento mìo con el certificado de defunciòn de mi mamà y explicando por què no enviaba las pruebas de nacionalidad de mis abuelos, enviè esto al Consulado con copia a la Embajada de España en la Habana y con copia al gobierno de Canarias. Dime si hice bien. Mil saludos, agradecimientos y bendiciones abundantes para tì y tu familia, disculpa la demora en responderte que fueron por causas ajenas a mi voluntad. Suerte y te espero pronto de nuevo, no me falles,
Ivens Fortùn Guedez-10
me gustaria saber si siendo nacionalizada, española mis nietos pueden acojerse a la nacionalidad y entrar alas fuerzas armadas en españa.gracias.
HOLA MIS SALUDOS,TENGO UNA DUDA SOBRE MIS TRAMITES PUES PRECENTE PARA OPTAR POR LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR LA LEY DE MEMORIA HISTORICA YA QUE MI ABUELO Y MI MAMA SON ESPAÑOLES,DICHO TRAMITE LO PRECENTE EN LA EMBAJADA DE ESPAÑA EN QUITO ECUADOR,SOY CUBANO PERO RESIDENTE EN ESTE PAIS,TENGO ENTREGADA LA SOLICITUD DESDE EL 1/6/2010 Y EL EXPEDIENTE SALIO SEGUN LA EMBAJADA EL 9/7/2010 PARA CUBA Y HOY DIA NO TENGO RESPUESTA ALGUNA,TAL VEZ PUDIERAN AYUDARME EN CUANTO A COMPRENDER LA DEMORA A QUE SE DEBE,LES AGRADECERIA MUCHO PUES ESTOY IMPACIENTE POR REUNIRME CON MI FAMILIA.
GRACIAS MIL.
OMAR ORTEGA
QUITO ECUADOR
si marcela el mail ciudadanias@gmail.com
Nilda
si nilda.. tengo miles.. será posible q me des algun mail donde hacertelas llegar?.. o debe ser asi en esta pagina??
a que te refieres con la partida de nacimiento?????? q tramite de no nacionalizado?.. estoy totalmente perdida.. disculpame por faavor..
marcela
MARCELA , Por Abuelo Varon Español nacido en Esapañ , tiene derecho su hijo o hija y vos como nieta auqnue seas mayor de edad y si tienes hijos que esten bajo tu patria potestad.-No es requisito COMPROBAR EL EXILIO POR ABULO VARON.- Si luego que tramites la partida de nacimiento,. en tu pais debes realizar el tramite de NO NACIONALIZADO.-
Si deseas mas informacion hacemelo saber.-
Bendiciones y exitosss
Nilda
Marcela Lopez
Voy por partes…no me entendiste bien…
1) Lo que quería decir es que tú puedes solicitar la nacionalidad española por la ley de la memoria histórica como nieta de español exiliado…Te corresponde cubrir el Anexo II…y tienes que probar la condición de exiliado. Si salió de España en las fechas que te indiqué se presume que es exiliado y te basta probar con cualquier documento la fecha de salida de España o entrada a Chile. Si no fue en esas fechas es más complicado de probar pero no imposible. Ah…y no tienes que estar en España…a lo que me refería era a otra cosa que te indico en el punto 3.
2) Tu padre sólo necesita la partida de nacimiento de su padre (esto es, de tu abuelo) que acredite que es español, y el certificado literal del nacimiento de tú padre. Este certificado de tu abuelo podeis pedirlo a través del consulado por vía de auxilio. Tu padre no tiene que probar exilio ninguno…le basta con probar que tu abuelo era español con el certificado de nacimiento de tu abuelo. Para el es sencillo.
3) Te decía que si tu padre adquiere la nacionalidad y por lo que fuera tu no lo consigues…pues si tu o tus hermanos sois menores de edad podéis adquirirla con ir al consulado y manifestar la voluntad de adquirirla por ser hijos de español. El problema es que si eres mayor de edad no puedes. Pero aun así te beneficia que la tenga tú padre…en el caso de que tú no la tuvieras…pues si en un futuro decides venir a España con un año de residencia legal te bastaría para pedir al ser hija de español.
4) Por último…lo primero que tienes que hacer es recopilar toda la información…para ver las opciones (incluso puede haber otras), pero son necesario datos para indicarte. Intenta conseguir:
a) Nombre y apellidos de tu abuelo, año y lugar de nacimiento. Te van a hacer falta estos datos para solicitar el certificado de nacimiento. Para obtener estos datos puedes ver el certificado de matrimonio y acta de defunción…suelen poner los nombres de los padres, lugar de procedencia, etc. Estos documentos los tienes que conseguir en las instituciones chilenas donde se tramiten…que supongo que será el registro civil. De ahí vas a obtener datos. Piensa que si nació antes de 1870 no existía el registro civil y habrá que pedir a la parroquia donde nació la fe de bautismo.
2) Fecha de entrada al país…intenta conseguir su pasaporte, documento de viaje, verificarlo en los archivos que existan de inmigración, etc. Mira en el consulado también si se inscribió.
3) Vete al consulado español y verifica la inscripción de tu abuelo como español, en que año fue, si inscribió el matrimonio, si inscribió como españoles a sus hijos, etc. Igual incluso tu abuelo nunca llegó a perder la nacionalidad española…y puede fuera español durante un tiempo…aunque después perdiera la nacionalidad en cuyo caso la pediría tú por en Anexo I por ser hija de español de origen…
4) Es importante que indiques si tu abuelo era materno o paterno….a efectos de determinar cuando se perdió la nacionalidad de tu madre o padre.
Estos son datos que debes tener para tramitar todo…sin estos datos es difícil ayudarte…y la partida de nacimiento tienes que solicitarla tú a través del consulado, bien directamente o por internet…pero te van a pedir los datos de tú abuelo…y cuantos más tengas más posibilidades. Si la pide tú padre aprovecha…tu padre la está pidiendo también desde ahí?? Lo digo porque así aprovechas los documentos que tenga él…procura preguntarle todo lo que puedas de datos y fechas…mira el “baúl de los recuerdos” cartas, documentos, etc…todo eso que siempre se guarda en un sitio como recuerdo y no se sabe para que…
La página que te di era la del Boletín oficial del estado donde viene el acuerdo de ampliación de plazo…nada más…pero en google poner “boe.es”..y en buscador metes la fecha 24/03/2010 y te sale el BOE publicado ese día…y arriba de todo tiene que estar en el apartado de disposiciones del Ministerio de presidencia…el boe es de acceso gratuito.
Cualquier otra duda pregunta…pero es muy difícil sin datos…te aconsejo que recopiles todos los datos…para saber cual es la vía a seguir…pues si lo haces mal te la deniegan…
Yo que tú…lo primero que haría sería hablar con tu padre haber que documentación tiene y acto seguido al consulado a averiguar que datos tiene allí de tu abuelo.
Saludos.
Sandra.. otra cosa… la pagina que me has enviado dice que ya no existe.. será que hay algun error en el tipeo? avisame por favor!!
Estimada sandra.. te consulto esto por lo siguiente.. yo vivo en chile.. con mi familia.. mi padre también… el comenzará a hacer los trámites ahora para obtener la nacionalidad… Te pregunto por mi caso .. pues mi prima que estaba en la mismas condiciones mias.. lo está haciendo ahora desde chile.. (ella es mayor edad como yo)
Que pasa en el caso que yo NO esté residiendo en españa????.. puedo optar a la nacionalidad una vez que mi padre la tenga?…. QUE PASA en el caso de que mi abuelo hubiese salido de españa anterior a esa fecha.. el se vino a chile siendo un jovencito.. despues volvió a españa y regreso a chile nuevamente.. como obtengo yo información de su pasaporte??? estamos hablando de muchisimos años atrás!!…
Marcela…no te preocupes por el plazo que el Consejo de Ministros acordó prorrogarlo hasta el 27 de diciembre del 2011 (te dejo el Acuerdo y el enlace del BOE para que puedas verlo si quieres…..http://www.boe.es/boe/dias/2010/03/24/pd…).
Tú puedes solicitar la nacionalidad como nieta de español de origen que fuera exiliado, es decir, deber tramitarla por el ANexo II que reconoce el derecho a los nietos de exiliados, por lo que tienes que probar el exilio de tú abuelo. No obstante, si tu abuelo salió de España entre el 36 y el 55 se presume el exilio, por lo que te bastará con acreditar que salio de España entre esas fechas…bien con el pasaporte, documento de viaje, documento de arribo, etc.
Si cuando hablas de optar te refieres a la posibilidad de que una vez la obtenga tu padre optar tú…esto sólo es posible si eres menor de edad. Si eres mayor de edad no puedes optar directamente…pero si por residencia legal en España de tan sólo un año (por ser hija de español…sólo se exige un año de residencia).
Hola… recién ahora me entero de esta ley de memoria histórica, mi padre hará los trámites respectivos en la embajada de españa en Santiago de Chile, mi consulta es,, ya que estamos a poco tiempo de terminar el periodo (29 de diciembre de 2010), podré yo.. como hija optar a la nacionalidad?.. o debo hacer los trámites junto a mi padre?..
muchas gracias
Marcela
Hola Erika , resumiento la nacionalidad la puede adquirir desde abuelo varon nacido en españa el hijo o hija y el nieto o nieta menores o mayores de edad, sin contar fecha de emigracion de españa
Si te quedan dudas comentame
Bendicione sye xitossss
nilda
Erika Seco…
La ley de la memoria histórica permite adquirir la nacionalidad a:
-hijos de españoles de origen que la perdieron o renunciaron; y a
-nietos de españoles de origen que tuvieran la condición de exiliados.
Quien puede pedirla es tú padre, como hijo…y si tú eres menor de edad una vez la tenga tú padre, si eres mayor de edad no…pero con un año de residencia legal en España si podrías solicitarla.
Juan Garasa Galvete….
El certificado de nacimiento tienes que pedirlo tú…se puede hacer a través del consulado español por auxilio.
En principio tienes que pedirla como nieta por el Anexo II y debes probar la condición de exiliado durante la guerra civil española de tu abuelo, salvo que saliera del país entre 1936 y 1955 en cuyo caso se presume la condición de exiliado, bastándote como prueba cualquier documento que acredite la entrada (registro de arribos, pasaporte, etc).
De todas formas, puede existir la posibilidad de que tu padre/madre (según quien descienda de tu abuelo) fuera español de origen en cuyo tendrían que tramitar la nacionalidad española y luego tu la pedirías como hija por el Anexo I, con la ventaja de que en este caso no tendrías que probar el exilio.
Todo depende, así que te indico documentos y datos que debes recopilar:
1) Nombre y apellidos de tu abuelo, año y lugar de nacimiento. Te van a hacer falta estos datos para solicitar el certificado de nacimiento. Para obtener estos datos puedes ver el certificado de matrimonio y acta de defunción…suelen poner los nombres de los padres, lugar de procedencia, etc. Estos documentos los tienes que conseguir en las instituciones chilenas donde se tramiten…que supongo que será el registro civil. De ahí vas a obtener datos.
2) Fecha de entrada al país…intenta conseguir su pasaporte, documento de viaje, verificarlo en los archivos que existan de inmigración, etc.
3) Vete al consulado español y verifica la inscripción de tu abuelo como español, en que año fue, si inscribió el matrimonio, si inscribió como españoles a sus hijos, etc. Esto te servirá para probar que no perdió nunca la nacionalidad y en su caso para ver si tus padres se inscribieron como españoles al nacer aunque después adquirieran la nacionalidad chilena….de esto dependerá el Anexo y requisitos que tengas que cumplir.
4) Es importante que indiques si tu abuelo era materno o paterno….a efectos de determinar cuando se perdió la nacionalidad de tu madre o padre.
Estos son datos que debes tener para tramitar todo…sin estos datos es difícil ayudarte…y la partida de nacimiento tienes que solicitarla tú a través del consulado, bien directamente o por internet…pero te van a pedir los datos de tú abuelo…y cuantos más tengas más posibilidades.
Hola mi duda esla siguiente tengo entendido ke por medio demi bisabuelo tengo derecho a solicitar mi nacionalidad española, mi papa nunca a solicitado lasuya pero entonces a mim gustaria saber que es lo que necesito para poder realizar este tramite ya que si me intereza mucho, agradeceria mucho tu ayuda gracias.
Creo que se te niega porque hiciste los trámites mal…a ti no te corresponde el Anexo I (sino el II). El Anexo I es para las personas cuyo padre o madre hubiera sido originariamente español aunque no hubiera nacido en España, y según tú misma dices tu padre renunció a la nacionalidad española (1942) antes de que naciera tú madre (1943). La denegación dice no acreditas la nacionalidad de origen de tu madre…y realmente es así, dado que cuando tu madre nació tu padre ya no era español ya que había renunciado a la nacionalidad.
En cuanto a los arts. 226 y 227 RRC entiendo que se refieren a que no acreditaste que tu madre fue española de origen, que es el requisito tramitar la nacionalidad por el Anexo I.
Lo que no entiendo es que dices que en marzo del 2010 presentas una nueva reclamación mediante el Anexo II…pero yo creo que lo que procede no es reclamación (ya que la denegación está justificada) sino una nueva solicitud. Igual tu te refieres con reclamación a una nueva solicitud?
Tu caso es el siguiente, según los datos que das:
1) Eres nieta de español…por tanto te corresponde el Anexo II…que es el que corresponde a nietos de quienes PERDIERON o TUVIERON que renunciar a la nacionalidad española como consecuencia del exilio. Este supuesto incluye a personas cuyo padre o madre nación después de que el abuelo o abuela exiliados perdieran la nacionalidad española…Según dices tú abuelo renunció a la nacionalidad española en 1942 y tú madre nació en 1943 (cuando tu abuelo ya era cubano y no español).
2) Tienes que presentar:
El modelo II de solicitud (y no el I).
Certificación literal de tu nacimiento.
Certificación literal de nacimiento de tu madre (esto es para acreditar la relación de tu madre con tu abuelo).
Certificación literal del nacimiento de tu abuelo (la solicitas al registro civil español).
Documentación que pruebe la CONDICIÓN DE EXILIADO de tu abuelo (este requisitos no se exige a los hijos de español de origen, que van por el Anexo I, pero si a los nietos).
3) Para acreditar la condición de exiliado de tu abuelo (requisito imprescindible), tú particularmente lo tienes muy fácil, puesto que, según indicas, tu abuelo llegó a Cuba en 1940. Digo que lo tienes fácil, porque la ley presume la condición de exiliado de los españoles que salieron de España entre el 18 de julio de 1936 y el 31 de diciembre de 1955. Por tanto te basta con acreditar la salida de España o entrada en Cuba durante esas fechas para que a tu abuelo se le considere exiliado sin más. Para ello presenta el pasaporte con sello de entrada a Cuba o cualquier otro documento oficial en el que conste el año de llegada a Cuba, Certificación del Registro de Matrícula de la Embajada o Consulado español, la certificación de que tu abuelo adquirió la nacionalidad en dicho país. Lo importante es ACREDITAR entre las fechas que te indiqué en Cuba, pues con eso ya no tienes que probar el exilio.
Yo no se si tienes alguna forma de ver en que estado está tú solicitud…y si en caso de no haber aportado los documentos anteriores que te indiqué si tienes posibilidad de subsanación ahora…pero seguro podrás hacerlo cuando te contesten en caso de que te la denieguen por faltar algún documento.
Si presentaste una nueva solicitud por el Anexo II (y no una reclamación) y adjuntaste todos los documentos espera a que te contesten, si ves que te falta alguno de los documentos vete consiguiéndolos para que si te contestan denegándotela porque te falta alguno puedas presentarlos con la reclamación (después igual no te llega el tiempo).
Hola:
Yo presenté el día 11 de noviembre del 2009 mi solicitud de opción a la nacionalidad española (Anexo 1), la cual me fue denegada porque y cito textualmente: “el interesado no prueba suficientemente los hechos a los que se refiere su declaración, según lo establecido en los Artículos 226 y 227 del R.R.C”
En el Auto que me fue notificado el día 6 de febrero del 2010 se me informa que no ha quedado establecido que en mi concurran los requisitos exigidos en la Ley 52/07, especialmente en los que se refiere a la acreditación de la nacionalidad de origen española de mi progenitora.
El día 15 de febrero del 2010 entrego en el Consulado Español en La Habana mi reclamación por esta denegación.
Posteriormente el 22 de marzo del 2010 presento una nueva reclamación, esta vez, mediante el Anexo 2 de dicha Ley, ya que fui informado por un funcionario del Edificio Lonja del Comercio que mi caso se ajustaba a dicho Anexo.
Hasta la fecha (11 de noviembre del 2010) no he recibido respuesta a ninguna de las reclamaciones hechas con fecha 15 de febrero y 22 de marzo del 2010 respectivamente.
Me complace informarle para que tenga más elementos de mi caso, que mi abuelo Ramón Rodríguez López, natural de Ledime, Verea, Ourense, Galicia, vino a Cuba en el año 1940 y contrajo matrimonio con María Teresa Prieto García, ciudadana cubana, natural de Holguín, del cual nacieron 2 hijos María Antonia (mi madre) y Roberto. En el año 1942 le fue otorgada la ciudadanía cubana a mi abuelo, renunciado este a la española.
Mi madre nació el 22 de abril de 1943 y falleció el 4 de septiembre de 1999. La misma nunca realizó trámites para obtener la ciudadanía española, debido a que nunca supo que podía hacerlo, ya que ella vivió toda su vida en el Oriente del país en cuya zona la información no fluye como en la capital.
Me dirijo a este sitio porque necesito aclaración del por qué se me deniega mi solicitud de opción a la nacionalidad española (particularmente conocer lo que enuncian los Artículos 226 y 227 de dicha Ley), cuando obran en mi poder y entregué además, documentos que demuestran el origen español de mi abuelo.
Por lo tanto le agradecería me respondieran ya que el Consulado Español aún no me ha dado respuesta a mis reclamaciones.
Gracias
Hace un tiempo puse un comentario y no he recibido respuesta preguntaba si es imprescindible que en la inscripción de nacimiento de mi padre aparezcan los segundos nombres de mis an¡buelos españoles para que el trámite de mi nacionalidad española de orígen no se vea entorpecido, necesito saber para ver si tengo que involucrarme en un proceso de subsanación de errores, eternamente agradecida, Estela
Hola Sandra como me gustaria que me ayudaras y me sacaras de esta duda que tengo mi nombre es irene soy cubana y estoy luchando por optener la nacionalidad española mi abuelo era de canaria y se caso con mi abuelita aqui en cuba y de ahi nacio mi mama, me huviese gustado que mi mama pudiera hacer sus tramites para coger la nacionalidad española pero ella esta viejita y es incapacitada y yo queria hacerle los tramites por mi cuenta pero ella no quiso pero si me embullo para que yo hiciera los tramites por ser nieta llevo ya varios meses buscando todos lo documentos que nesecito para cuando me llegue la cita, he logrado optener varios de ellos pero tengo miedo que despues de tanto sacrifio me lleguen a decir que no tengo derecho, mi preocupacion es si me abuelo entro a cuba en los años del 20 al 30 no estoy segura del año exacta tendre derecho y que anexo yo debo llenar le estaria tan agradecida que usted me ayudara a salir de esta duda que me tiene tan confundida y tan agoviada que ya no se que hacer si seguir luchando o dejarlo todo por favor contesteme pronto todos los dias leo los correos para saber algo mas sobre la nacionalidad por nietos .
gracias y que pasa un buen dia saludos irene
Soy nieta de Español que llego a Chile aproximadamente en la primera guerra mundial con destino a Rengo nunca se nacionalizo chileno murio en chile con nacionalidad Española como debo solicitar la nacionalidad bajo que anexo sera posible que alguien me mande un certificado literal de nacimiento es muy urgente se que nacio en 1881 al parecer en Guipuzkoa Vasco era en todo caso.mi direccion Manuel De Amatt 2757 SANTIAGO CHILE
El menasaje anterior es para Ivens Fortùn Guedez
Yo me refería en el otro mensaje a aquellos nietos de español de origen pero cuyos padres no fueron españoles de origen, que creo que no es tu caso, y ahora te explico porque lo creo.
Tú solicitaste bien la nacionalidad por el Anexo I, que se aplica a las personas cuya madre o padre fuera español de origen, aunque no hubiera nacido en España (que creo este es tú caso, porque tu abuelo nunca perdió la nacionalidad española por lo que dices). Por lo que no entiendo porque te piden prueba del exilio, porque la prueba del exilio es para nietos de españoles de origen no para hijos…y por lo que explicas parace que tu madre/padre fueron españoles de origen por ser hijos de españoles de origen (tus abuelos) que nunca perdieron la nacionalidad.
Yo supongo que lo que tendrás que probar es que tus padres nacieron españoles de origen, y para ello necesitarás acreditar que tu abuelo nunca perdió la nacionalidad y que por tanto tu padre/madre (no se cual de los 2) españoles de origen, y por eso tu puedes optar por el Anexo I.
La ley lo que exige, además de tu certificación de nacimiento, es la Certificación literal de nacimiento del padre o madre originariamente español del solicitante. Esta certificación deberá proceder de un Registro Civil español, consular o municipal, o de un registro civil extranjero.
Supongo que ya aportarías esta certificacion no? Pero por lo que dices no entiendo bien cual es el problema, siempre que en la certificación ponga que tu madre/padre eran españoles de origen.
Yo te digo lo que entiendo y los datos que no indicas y que son importantes:
a) Tu abuelo llegó a Cuba (no sabemos cuando) y se caso en 1888 con 20 años por lo que deducimos que nació en 1868 y tu abuela en 1873. Dime si entendí bien.
b) En que fecha fallecieron tus abuelos?
c) Respecto a tu padre/madre según quien fuera hijo de tus abuelos españoles:
-indica si es hijo de tus abuelos españoles tu padre o madre;
-fecha de nacimiento y fallecimiento de los mismos,
-están inscritos en el consulado español? optaron alguna vez por la nacionalidad española? Obtuvieron en algún momento la nacionalidad cubano por renuncia de la española?
-En el acta de nacimiento de tu padre/madre figura que es hija de….y ahi no indica la nacionalidad del padre?
-Si es tu madre la hija de tus abuelos, se casó con un persona no española?
d) Entregaste certificación que acredita que tu madre/padre son españoles de origen??
Dios te bendiga, estimada Sandra, veo que Dios tiene que ayudarte mucho por toda la luz que arrojas sobre los demàs y asì nos ayudas con estos problemas tan complicados. Me gustarìa mucho que me prestaras mucha atenciòn para acabar de solucionar esta situaciòn tan importante para mì pues tengo mi hijo mayor y una nieta en Alemania, y mi hija viviendo aquì en Cuba conmigo con sus hijos y me gustarìa hacerles este regalo antes de terminar pues ya leì en tus asesoramientos a otras personas que ella puede optar en un futuro por la nacionalidad española viviendo 1 año legal en España, pero para ello tengo que obtenerla yo primero. Quiero explicarte que mis abuelos nunca renunciaron a su nacionalidad española pues lo que sì me diò el Certifico de Nacionalidad y Extranjerìa que solicitè aquì fue que ellos no aparecen en el registro de los cubanos, pero es que tampoco me aparecen en el de extranjeros. Ellos se casaron aquì en Cuba en el año 1888, por lo que infiero que si tenìa 20 años cuando se casò aquì, debiò haber salido de Canarias directamente alrededor de esa fecha o unos años antes, mi abuela tenìa 15 años cuando se casò por lo que no debiò de ser mucho antes su llegada a Cuba, por lo que tengo que probar su exilio y no tengo còmo. Lo que sì entreguè fue su matrimonio por la iglesia y sus defunciones aquì en Cuba. Quisiera me dieras la direcciòn si la tienes de la Oficina Internacional de Refugiados de la cual me hablas para ver si ellos tienen algo. Lo que me preocupa tambièn ahora es que yo entreguè el Anexo I y no el II, por lo que creo que ya voy mal desde que entreguè los documentos y me dijeron que todo estaba perfecto, a mì y a mis 2 hermanos. Necesito que no me sueltes de la mano hasta que hayamos solucionado todo esto pues realmente me siento desorientada y muy apurada. Ya yo tengo 60 años pero he trabajado mucho, me jubilè hace 5 años, fuì la traductora cientìfica (de Ciencias Mèdicas en todas sus ramas) màs vieja del paìs traduciendo del inglès, francès y alemàn, y ahora tengo una artrosis generalizada y una hernia discal, como ves, me cuesta mucho trabajo ahora hacer todos estos tràmites y lo pienso mucho cuando voy a viajar a la Habana a hacer todos estos tràmites y sòlo le pido siempre a Dios que no sean infructuosos. Ayùdame amiga, te lo pido en el nombre del Señor!!!
Saludos y mis afectos, en espera de tu ràpida y eficaz respuesta,
Ivens-10
Salvador Fernández…sigo
Existen situaciones especiales que te pueden permitir a ti (como bisnieto) optar por la nacionalidad española a través de la ley de la memoria histórica (además de las posibilidades ordinarias que ya te enumeré)…por ejemplo en el caso de que tú abuelo naciera español sin saberlo.
Te pongo un ejemplo pero no es el único supuesto…a ver si no me lío mucho…
Si tu bisabuelo, emigrante español, tuvo un hijo varón sin haberse nacionalizado mexicano y el nacimiento fue en fecha posterior a agosto de 1933. Si tu bisabuelo no se nacionalizó mexicano durante la minoría de edad de su hijo (es decir, durante la minoría de edad de tu abuelo) tú abuelo seguía siendo español hasta la mayoría de edad hasta los 21 años… Y al año de nacimiento (1933) le sumas los 21 años nos ponemos en 1954, y en agosto de ese año entró en vigor el Código Civil de 1954 (en vigor hasta 1975).
Es decir, en el momento en que cumplió los 21 años entró en vigor el Código Civil de 1954 que sería la ley que se aplicaría, y según esta ley (concretamente su art. 22) los VARONES españoles no perdían la nacionalidad hasta que hicieran el servicio militar o bien si estaban en periodo de hacerlo. Por lo que si no hizo el servicio militar tu abuelo según las normas vigentes hasta el 1 de enero del año en que cumplió los 38 años no podía perder la nacionalidad.
La CONCLUSIÓN es, que si tu abuelo nació después del 5 de agosto de 1933 y tu bisabuelo no se nacionalizó mexicano hasta que tu abuelo cumplió 21 años, y tu abuelo no hizo el servicio militar (por estar en México) seguía siendo español hasta los 38 años con lo cual nos ponemos en 1971 (1933+38=1971).
Y si tu abuelo tuvo hijos antes de 1971, los hijos (tu padre o madre) nacieron españoles y aunque tu abuelo perdiera la nacionalidad en 1971, tu como bisnieto (cualquiera que sea tu edad) puedes optar por la nacionalidad por la Ley de la Memoria histórica al ser hijo de español o española.
Como hay varias posibilidades (la anterior era sólo una) por las que un bisnieto mayor de edad puede llegar a adquirir la nacionalidad, sería importante para concretar las posibilidades que tienes que hagas una cronología familiar.
De tu bisabuelo…fecha de llegada a México, fecha de nacimiento, y ver en que fecha adquirió la nacionalidad mexicana. De tu abuelo y padres…las fechas de nacimiento y todos los datos que puedas obtener para ver que ley resultaba aplicable y las posibilidades. Tienes que tener en cuenta que hasta 1944 la emancipación de los españoles se producía a los 23 años; des 1944 a los 21 y desde 1978 a los 18.
Intenta hacer un árbol cronológico para ver si tienes posibilidad de adquirir directamente la nacionalidad…sino te quedaría la vía que te indiqué en el primer mensaje.
Salvador Fernández, aunque das pocos datos para valorar todas las posibilidades, te cuento sobre la ley de la memoria histórica y otra posibilidad ….
1) En principio, la LEY DE LA MEMORIA HISTÓRICA es sólo para HIJOS y NIETOS de español, pero si tu padre solicitan (a través de la ley de la memoria histórica) la nacionalidad española de origen por ser nietos de español:
a) Si tu eres MENOR DE EDAD: puedes optar por la nacionalidad española (aunque no de origen) no por la ley de la memoria histórica sino por la vía del artículo 20.1.a) del Código Civil español, que establece el derecho a optar por la nacionalidad española de las personas que estén o hayan estado sujetas a la patria potestad de un español;
b) En caso de que seas MAYOR DE EDAD (lo más probable) ya no podrías optar, pero sigue siendo importante que la solicite tu padre, pues si el obtienen la nacionalidad tu puedes obtenerla con tan sólo un año de residencia legal en España. Y como? Pues a través del arraigo familiar tienes derecho a que te den autorización para residir en España. Es decir, lo primero que se debe hacer es que el padre del bisnieto (tu padre) opte por la nacionalidad de origen a través de la LEY DE MEMORIA HISTORICA.
Una vez que se tenga el acta, el hijo (bisnieto mayor de edad sin posibilidades de optar) deberá viajar a España y una vez estando ahí se podrá acoger a la posibilidad que establece la ley orgánica de extranjería (se concederá autorizaciones de residencia para hijos de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles.
Esto es la ley de la memoria histórica, ahora en otro mensaje (a continuación, pues tengo que ver las leyes de la época) te pongo las posibilidades que tienes si tu bisabuelo no perdió nunca la nacionalidad aunque todo depende de las fecha. Es un poco más lioso pues hay que tener en cuenta las leyes de épocas anteriores, seguramente tendrás que hacer un árbol cronológico de todos los nacimientos, edades, etc.
Jose Roman
Por abuelo varon español no es requisito la fecha de ingreso al pais de inmigracion por lo cual puede realizar tu nacionalida sin aportar prueba de exilio
Bendiciones y exitoss
nilda
Hola! tengo derecho a la nacionalidad si mi abuelo salio de España antes de la Guerra Civil?, no fue exiliado. Gracias!
Salvador, Tiene derecho el Nieto del español nacido en España, El debe hacer la nacionalidad antes de fianlziar la ley el 27-12-2011 (segun el pais es la disponibilidad de turnos) si el nieto No realiza la nacionalidad No quedara derecho para ti como bisnieto y el tampco podra despues acceder
Bendiciones y exitossss
nilda
Me acabo de enterar que mi Bisabuelo (español de origen), inscribió en el consulado de México, a sus hijos (no sé en que calidad), ¿Ese punto me ayudaría para tramitar la nacionalidad, siendo yo su nieto?, además indica que mi Bisabuelo nunca perdió su nacionalidad española.
Salvador.
Hola…tendrás algún dato más no?? como apellidos y año de nacimiento…también sería importante que vieras la fecha en que salió de España.
Lo primero es que reúnas todos los datos y documentación, y junto con la solicitud debes presentarla en el Consulado de España en USA (en que corresponda a la demarcación donde residas). Para saber cual es el consulado más cercano o el que te corresponde vas a la página del Ministerio de Asuntos Exteriores de España…te voy indicando los enlaces (http://www.maec.es/es/Home/Paginas/HomeEs.aspx), a la derecho en el apartado «servicios al ciudadano» pinchas en «embajadas y consulados», y ahí al desplegar la pestaña de embajadas te da la dirección y en consulados igual. Tú mira los consulados y hay varios según en que lugar concreto residas. Lo normal es que pidas cita para ir con todo. Puedes acercarte antes si no te queda lejos para que te informen de cualquier duda. La solicitidud a cubrir si no quieres ir a buscarla puedes bajarla de internet, en la pagína del ministerio de justicia o mismo en este artículo.
La página oficial de la ley es la siguiente:
http://leymemoria.mjusticia.es/
Los datos que tienes en el texto que está arriba de los mensajes es básicamente la información y si quieres puedes bajar la Ley para verla…la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, en la página del Ministerio de justicia que te indiqué la tienes y la puedes bajar gratuitamente. Antes de decirte los trámites ten en cuenta que aunque la ley pone que el plazo finaliza en diciembre de este año, por ACUERDO del Consejo de MInistros se amplió el plazo hasta diciembre del 2011, pero no demores mucho, porque si te encuentras con cualquier dificultad siempre es mejor hacerlo con tiempo.
Tú como nieto de español estás incluido en el párrafo 2º DA 7ª de la Ley 52/2007 y tienes que cubrir el anedo II, que es es para los nietos de abuelo o abuela españoles que perdieron o tuvieron que renunciar a la nacionalidad española antes del nacimiento de los hijos. Sin embargo, este apartado sólo incluye a los nietos de los abuelos exiliados por la guerra civil.
a) Si tu abuelo salió de España entre 1936 y 1955 se presume el exilio.
b) Si el abuelo o abuela no salió dentro de estas fechas se tendrán que presentar documentos que prueben el exilio.
Lo que si vas a necesitar, con independencia de que tengas que probar o no el exilio, son los siguientes documentos:
1) Solicitud de opción a la nacionalidad española de origen (Anexo II).
2) Certificación literal de nacimiento del interesado, expedida por un Registro Civil local en el extranjero, legalizada o apostillada. Este certificado tendrás que pedirlo donde hayas nacido y estés inscrito. El Registro local extranjero debería informar al interesado acerca de cuál es la oficina del país de su residencia en el extranjero encargada de legalizar los documentos extranjeros o de poner la “Apostilla de La Haya”, en su caso, para que dichos documentos puedan ser admitidos en las Embajadas y Consulados Generales de España .
3) Certificación literal de nacimiento de su padre o madre, expedido por un Registro Civil local en el extranjero (legalizada o apostillada). Este certificado pretende únicamente relacionar el padre o la madre con el abuelo o la abuela. Según tú abuelo sea paterno o materno.
4) Certificación literal de nacimiento del abuelo o abuela español/a del solicitante, expedida por un Registro Civil español (Consular o Municipal). Si hubieran nacido antes de 1870, podrán aportar una certificación de bautismo…esto es porque el registro civil se creo en 1870, si naciera antes pues necesitarás una certificación de bautismo. Por los datos que das de que tu abuelo fue fundador del Real Club Deportivo de la Coruña (si hablamos del mismo) supongo que el nacimiento sería después de esa fecha y no tendrás problema.
La certificación de tú nacimiento no tiene complicación, basta con que vayas al registro donde se inscribió tu nacimiento pidas una copia y la apostilles o legalices. La de tu padre o madre (según el abuelo sea paterno o materno) supongo que no tendrás problemas, sabrás donde nació y donde se registró. En el caso de la de tu abuelo nacido en España (siempre que fuera después de 1870) tienes 2 opciones:
-puedes solicitarlas por auxilio registral ante la Embajada o Consulado General de España más cercano a su domicilio en el extranjero, tendrás que cubrir una solicitud que te darán allí con todos los datos que tengas (nombre, apellidos, lugar de nacimiento, etc);
-puedes solicitar estas certificaciones literales directamente, por vía telemática, al Ministerio de Justicia en la página web siguiente: www.mjusticia.es. rellenando el Anexo V, que figura en esta página web, precisando los máximos datos posibles, como las fechas de nacimiento y el Registro Civil Municipal situado en España donde consten las inscripciones de nacimiento de sus padres o abuelos.
Por si te pierdes de digo…entras en la página web del ministerio de justicia, a la derecha «sede electrónica» y ya ves los certificadas que puedes solicitar.
Las partidas de tú abuelo si nació después de 1870 se piden todas al registro central (Madrid), ya si nació antes de esa fecha pues ya el proceso para conseguir la partida es distinto.
Y luego, además de los certificados de nacimiento tuyo, de tu madre o padre y de tua buelo nacido en España…según la fecha en la que haya salido de España tendrás que acreditar o no el exilio. Si salió dentro entre el 36 y 55, pues con cualquier documento que acredite la salida en esa fecha, por ejemplo el sello de entrada al país. Como no se cuando emigró ni si lo hizo directamente a USA o antes estuvo en otro país, o bien emigró a otro país aunque tú estés ahora en USA. Das pocos datos para concretar. Indica algún dato más, si no es complicado.
Si tu madre/ o padre (hijo/a de tu abuelo) van a solicitar también la nacionalidad española por ser, en este caso, hijo de español recuerda pedir 2 copias tanto del certificado de nacimiento de ellos como del de tu abuelo, porque así ahorrais tiempo. Lo mismo si tienes hermanos que vayan a solicitarla.
Finalmente, espero que sepas algún dato más de tu abuelo (por ejemplo los apellidos y el lugar concreto de nacimiento, si fue en La Coruña capital o algún otro municipio de la provincia de La Coruña) sino quizá en la partida de nacimiento de tu madre podrás obtener datos, porque indicará de quien es hija y normalmente de donde (pondrá hija de tal y tal). También si se casó pues en el certificado de matrimonio, o bien en el certificado de defunción (si es el caso)…de ahí siempre se obtienen datos.
Te voy a dejar un enlace del Deportivo de La Coruña donde ves toda la historia desde su fundación, e incluso fotos de los primeros directivos y socios así como de jugadores. Igual hasta encuentras a tu abuelo en las fotos, o datos que pueden servirte…Hay varios nombres desde quien dió el primer paso (que venía de Reino Unido) José Maria Abalo, luego otros fundadores Federico Fdez. Calvet, Luis Cornide, Laureano Martinez..tu vas viendo en historia y luego por décadas empezando en 1902…años 20, años 30…
http://www.canaldeportivo.com/club/historia/index.html
Espero que te sirvan los datos…pero es importante que veas al fecha en que tu abuelo salió de España…porque eso marca la diferencia entre que se presuma exiliado o tengas que probarlo.
hola mi nombre es fernando y quisiera hacerme ciudadano espanol ya que soy nieto de espanol. mi pregunta es la siguiente .yo vivo en estados unidos y no se como empesar los tramites ni a donde dirijirme, solo tengo el nombre de mi abuelo que nacio en la coruna y que fue socio fundador del club sportibo la coruna que devo hacer? desde ya muchas gracias
hola sandra yo soy cubana se que ustedes dan posibles respuestas ha los que estan fuera de españa yo me encuentro en canarias pero tengo mucha duda al respecto presente mi nacionalidad por opcion por mi madre que la tiene de origen hace mas menos 1 año y 4 meses y aun no tengo respuesta de nada sin embargos mis hermanos que estan en cuba ya la tienen todos y presentaron mucho despues que yo y de la misma forma que yo , quisiera saber como puedo ver mi proseso como va y cuanto demorara, sin mas grasias y espero respuesta .
Hola Ivens Fortún…
Por lo que dices pediste la nacionalidad por ser NIETA….ten en cuenta que este apartado es para el caso tus abuelos renunciaran a la nacionalidad antes de que naciera tu madre. Te cuento:
El anexo II de la Ley (que es el que tu utilizaste) es para los nietos de abuelo o abuela españoles que perdieron o tuvieron que renunciar a la nacionalidad española antes del nacimiento de los hijos. Sin embargo, este apartado sólo incluye a los nietos de los abuelos exiliados por la guerra civil.
Lo que dice la ley es que hay que acreditar la condición de exiliado…pero se establece una presunción a efectos del ejercicio del derecho a adquirir la nacionalidad…así se señala que «se presumirá la condición de exiliado respecto de todos los españoles que salieron de España entre el 18 de julio de 1936 y 31 de diciembre de 1955. La salida del territorio español podrá acreditarse mediante cualquiera de los documentos enumerados en el párrafo anterior».
Por tanto tienes que ver la fecha en que salieron de España, si fue entre julio de 1936 y diciembre de 1955 en este caso alegando dicha circunstancia ya no necesitarás probar el exilio.
Si el abuelo o abuela no salió dentro de estas fechas se tendrán que presentar documentos que prueben el exilio. En cuanto a los documentos para probar el exilio te indico algunos…Los interesados podrán acreditar la condición de exiliado de su abuelo o abuela mediante la aportación de alguno de los siguientes documentos:
1) Documentación que acredite haber sido beneficiario de las pensiones otorgadas por la Administración española a los exiliados, que prueba directamente y por sí sola el exilio.
2) Documentación de la Oficina Internacional de Refugiados de Naciones Unidas y de las Oficinas de Refugiados de los estados de acogida que asistieron a los refugiados españoles y a sus familias.
3) Certificaciones o informes expedidos por partidos políticos, sindicatos o cualesquiera otras entidades o instituciones, públicas o privadas, debidamente reconocidas por las autoridades españolas o del Estado de acogida de los exiliados, que estén relacionadas con el exilio.
Los documentos de los puntos 2 y 3 te sirven como prueba del exilio si junto con ellos presentas cualquiera de los siguientes documentos :
a) Pasaporte con sello de entrada en el país de acogida.
b) Certificación del Registro de Matrícula de la Embajada o Consulado español.
c) Certificaciones del Registro Civil Consular que acrediten la residencia en el país de acogida, como inscripción de matrimonio, inscripciones de nacimiento de hijos, inscripciones de defunción, etc.
d) Certificación del Registro Civil local del país de acogida que acredite haber adquirido la nacionalidad de dicho país.
e) Documentación oficial de la época del país de acogida en la que conste el año de la llegada a dicho país o la llegada al mismo por cualquier medio de transporte.
Conclusión: uno de los puntos 1, 2 y 3 tienes que acreditarlos…y en caso de los puntos 2 y 3 tienes que adjuntar algún documento de los enumardos en las letras a, b, c o d. Estos últimos son sencillos…incluso fijo que presentaste ya alguno.
Lo principal es que mires la fecha de salida de España…si coincide entre el 36 y el 55 ya no necesitas ningún documento sino es requisito necesario probar el exilio. Si tienes problemas para saber la fecha de llegada, podrías acudir si tienes algún familiar en Canarias que sepa cuando salió y desde donde ya que puede que exista algún registro documentado, también sería interesante ver si fue directamente de Canarias a Cuba o bien estuvo en algún otro país antes. Otra opción es que veas la inscripción de la nacionalidad cubana de tú abuelo pues sería en la misma fecha en la que renunciaría a la nacionalidad española. Y finalmente se me ocurre que puedas acurdir alguna entidad cubana que haya registrado datos de la inmigración o realizado algún estudio…
Lo anterior supone discriminación a todos los nietos de abuelos que perdieron la nacionalidad y no son exiliados de la guerra civil y el franquismo.
hola yo mande los resultados de los requerimientos que me isieron yegar y no he resibido respuesta me gustaria saber en que estado estan esos tramites .joswu4bv6
Dios los bendiga a todos!!! Yo necesito de alguien que me ayude a llegar a obtener la nacionalidad española para nietos pues tuve mi entrevista en junio del año pasado y me dijeron que todo estaba correcto. Presentè la inscripciòn de nacimiento de mis abuelos que eran canarios, su partida de matrimonio aquì en Cuba, el nacimiento de mi madre aquì tambièn, sus defunciones aquì. Nos dijeron que esperàramos mis hermanos y yo la nacionalidad que nos la enviarìan en unos 4 meses. A los 6 meses nos enviaron un requerimiento que decìa que debìamos presentar una Prueba de la condiciòn de exiliado de mis abuelos. Nosotros no tenemos de ellos ningùn documento pues cuando nacimos ya ellos habìan muerto, mi mamà tambièn ya falleciò. Hicimos gestiones para ver si encontràbamos la entrada de ellos a Cuba pero no aparecen registrados en ninguna parte, pienso que porque venìan huyendo como refugiados y se cambiaban hasta los nombres que tuvimos que subsanar. Fuimos a Inmigraciòn, al D.N.I. y al Archivo Nacional y no aparecieron, pero tampoco aparecen en el Registro de Cubanos, por lo que vemos que no renunciaron a su condiciòn de españoles. Nos han dicho que ya no se requiere esa prueba y que ya no la estàn pidiendo para poderse hacer español., pero a nosotros no nos han dicho nada. Què debemos hacer? Còmo obtener esa prueba? A quièn dirigirnos?
Espero con muchìsima FE que alguien pueda extendernos su ayuda en el nombre del Señor,
Saludos,
Ivens-10
Dios los bendiga a todos!!!! Por favor, yo necesito ayuda urgente para obtener una Prueba de la condiciòn de exiliados de mis abuelos maternos!!! Ellos eran canarios, habìan muerto cuando yo nacì, mi madre tambièn ya falleciò. Yo estoy tratando de obtener mi nacionalidad española por nieta, hace màs de 3 años que estoy dando carreras. Tuve mi entrevista el 17 de junio del año pasado en el Consulado español de la Habana y allì me dijeron a mì y a mis hermanos, que todo estaba correcto pues presentamos las Fes de Bautismos de mis abuelos,la certificaciòn de su matrimonio aquì en Cuba, el certidicado del nacimiento de mi mamà aquì en Cuba, las defunciones de mis abuelos aquì en Cuba. En la entrevista no nos pidieron esa prueba de que les hablo, nos dijeron que esperaramos en casa que a los pocos meses nos enviarìan la nacionalidad ya. A los 6 meses nos enviaron un requerimiento pidièndonos esa prueba, pero es que mis abuelos no aparecen por ningùn lado inscritos, pero si tengo todas esas pruebas que entreguè, por què me piden esa prueba que nos invalida el obtener la nacionalidad si no aparece? Me han dicho que ya han descartado ese requerimiento para obtener la nacionalidad, que no se la piden a nadie que va a la entrevista, entonces, què debo de hacer ahora? Còmo obtener esa prueba si ya la he solicitado a Inmigraciòn, D.N.I., y Archivo Nacional y no aparecen, pienso que porque venìan huyendo y hasta se cambiaban de nombre, còmo van a pedir algo asì? Espero la ayuda de alguien que se compadezca de mì y que Dios le desvìe su mirada en nuestra ayuda. Que Dios los bendiga de antemano y siempre, suyas,
Ivens-10
HOLA SANDRA MI NOMBRE ES IRENE SOY CUBANA Y QUISIERA SI ESTA EN TUS POSIBILIDADES ME ACLARARAS UNA DUDA QUE ME TIENE MUY CONFUNDIDA YO ESTOY ASIENDO LOS TRAMITES DE LA NACIONALIDAD ESPAñOLA POR MEDIO DE MI ABUELO MATERNO QUE ERA DE CANARIA YA CASI TENGO TODOS LOS DOCUMENTOS SOLAMENTE ME FALTAN LO DEL EXILIO DE LA FORMA QUE ENTRO COMO EMIGRANTE A CUBA QUE SE DEMORAN HASTA UN UN AñO Y MAS MI PREGUNTA ES SI MI ABUELO ENTRO EN LOS AñOS EN LA DECADA DEL 20 YO PUDIERA TENER DERECHO A OPTAR POR LA NACIONALIDAD ESPAñOLA O NO, ME GUSTARIA ME RESPONDIERAS PARA SALIR DE ESTA DUDA QUE ME TIENE ATORMENTADA Y ASI PODER SEGUIR ADELANTE CON MIS TRAMITES
UN CORDIAL SALUDO DE IRENE
Gracias Sandra, voy a hacerlo por Internet, afortunadamente mi bisabuelo nació después de 1870, por lo que si fue inscrito al registro civil.
Mil gracias.
Gracias Sandra, voy a hacerlo por Internet, afortunadamente mi abuelo nació después de 1870, por lo que si fue inscrito al registro civil.
Mil gracias.
Salvador Fernández…no es necesario que gastes dinero en un despacho…puedes hacer el trámite tú personalmente…si lees el texto arriba de los mensajes te lo indica…te copio y pego..
Dónde puedo conseguir las certificaciones literales de nacimiento requeridas?
Los interesados que pretendan solicitar la nacionalidad española de origen y no tuvieran las certificaciones literales de nacimiento de las personas nacidas en España, que son necesarias,…., podrán solicitarlas por auxilio registral ante la Embajada o Consulado General de España más cercano a su domicilio en el extranjero.
También se pueden solicitar estas certificaciones literales directamente, por vía telemática, al Ministerio de Justicia en la página web siguiente: www.mjusticia.es.
Para ello se deberá utilizar y rellenar el Anexo V, que figura en esta página web, precisando los máximos datos posibles, como las fechas de nacimiento y el Registro Civil Municipal situado en España donde consten las inscripciones de nacimiento de sus padres o abuelos.
Ya ves, puedes hacer el trámite personalmente en el consulado (vete con lo datos para rellenar allí la solicitud) o bien por internert en la página web del ministerio de justicia rellenando el AnexoV, tal y como te indica.
No que partidas buscas, si las de tu padre o de tus abuelos…con las de tú padre no tendrás problema, si son las de tus abuelos según la fecha de nacimiento puedes encontrarte con un pequeño problema (eso sí subsanable) y es que el Registro Civil español se creó en 1870…si nació antés de esa fecha tendrías que acudir a la iglesia (Registros eclesiásticos) que es quien registraba nacimientos, matrimonios, defunciones, etc…vamos lo que hace el registro (claró está el divorcio no). En el caso de que busques las partidas de tus abuelos (para tí si eres nieto o para tus padres como hijos) tienes que solicitar, personalmente o por carta, a la parroquia copia literal de la acta de bautizo (en la que constará no sólo los datos de tú abuelo sino de sus padres y de los abuelos de tus abuelos….la iglesia era muy meticulosa…mira por donde acabarás con los datos de todos tus ancestros tienen datos contando hacia atrás hasta el siglo XVI).
Creo que por internet es una forma cómoda si no quieres ir al consulado…
Estela ¿puedes platicarnos como hiciste el trámite para obtener las partidas de nacimiento literales?
Estoy buscando un despacho que me las pueda tramitar desde México.
Saludos.
Estoy en el proceso de obtención de la nacionalidad española, recibí las partidas de nacimiento literales de mis abuelos españoles en ellas consta que mis abuelos tienen segundos nombres, y en la inscripción de nacimiento de mi padre no aparecen los segundos nombres de mis abuelos, pero el primer nombre y los apellidos coinciden perfectamente, mi pregunta es: ¿es imprescindible que estos nombres aparezcan en la inscripción de nacimiento de mi padre y tener que involucrarme en un proceso de subsanación de errores?
Donde puedo sacar el turno para la ciudadanía española en Cuba que dice que es por INTERNET.
Por favor necesito saber en que sitio o correo puedo adquirir un turno ocita previa consular????
como puedo saber como ban mis tramites para la ciudadania española
como puedo saber como ban mis tramites
CURTO por supuesto tienes derecho llenando anexo I de origen. Saludos
Hola, quisiera saber si siendo nieto de español (no exiliado) tengo derecho a la ciudadanía.
Gracias,
Curto f.
Hola, quisiera saber si siendo nieto de español (no exiliado) tengo derecho a la ciudadanía.
Gracias,
Guillermo
Hola a todos. Alguien sabe como rastrear el estado de la solcitud de tramite de Nacionalidad en el Consulado de Espana, en La Habana, Cuba?
Gracias por adelantado!
Hola mi nombre es Laura Maceira, bisnieta de españoles. Si bien por lo que he leido no hay posibilidad de obtener la nacionalidad, quisiera saber si hay alguna forma, por ser bisnieta de españoles, de obtener un permiso de residencia por un año.
Un cordial saludo.
nilda , no obstante te escribire por donde me dices, muchas gracias,
gracias hilda, loque no tengo aun claro que sin ese bautizo yo pueda acogerme al Anexo V comote explique o sea reeinscribir a mi abuelo conlos demas datos, saludos, nury
Hola Roberto,
Espero hayas podido ver mi comentario anterior donde creo que la informacion que alli escribi sea muy relevante e importante para vos y otras personas que lo lean despues.
Cualquier cosa, a tus ordenes
Bendiciones y exitosss
Nilda
Hola Clovis tenes derecho a la nacionalidad debes solicitar un turno en tu lugar de residencia y debes tenes la partida de Nacimiento española de tu padre, de Matrimonio y nacimiento tuya
Bendiciones y Exitosss
nilda
Hola Roberto, por abuelo varon no tenes inconvenientes, ni tenes necesidad de prueba de exilio, prepara la documentacion .-
Bendiciones y exitosss
Nilda
Hola Nilda mi padre nieto de espanhol tiene su cidadania por la ley de memoria historica .
Tengo mas de 21 anos que posso hacer ahora qual son otras dispociones que la ley dice.
Si puede ayudarme muchas gacias.
Hola , me interesaría saber si los nietos de españoles que emigraron de España antes de 1936
tienen derecho a la ciudadanía españolas, mi abuelo llego aquí a mi país República Dominicana en el año 1906.
tenemos derecho los nietos de españoles aun que no sea por la ley de memoria histórica?esa es mi pregunta gracias por contestarme, soy de República Dominicana.atte: Roberto Linares.
Hola Nury , entiendo que No tienes informacion del pueblo, por lo cual hay que realizar una busqueda ma sprofunda , podes ver por las parrooquias, si sigues con inconveniente puede escirbirme a nilda_mirta@yahoo.com.ar Y el derecho como nieta te lo da la ley de Memoria historica en su articulo 7
Bendiciones y exitossss
nilda
quisiera conocer si en el caso de tener la negativa de certificado de nacimiento de mi abuelo de los juzgados posibles en los lugares de referencia y tener ademas documentos acreditativos como martimonio civil, aca en cuba, certificacion de inmigracion y extranjeria de cuba que nunca se hizo ciudadano cubano, su numero de expedientes en en ese registro, su certiifcacdo de defuncion, los certificados de nacimiento de mi madre , entodos constando su nacimiento en asturias , españa, yo puedo acogerme al articulo 311 de la Ley del RegistroCivil y Notarial de Espana, ensu anexo V, pudiendo reeescribir a mi abuelo y poder de esa manera yo obtener la ciudadania española, ya yo tuve micita consular y todo estaba en regla menos la fe de bautizo que me lapiden pero no aparece aun , quisiera presentar un escrito ante el consulado español aca, necesito me asesore, muchas gracias mi correo nury@icrt.cu. ines D. Rodriguez
Hola Roberto, Tienes que tramitar la partida de nacimiento de tu abuelo, de matrimonio y defuncion, Certificado de No Naturalizado en pais donde emigro, y depues las partidas de nacimiento,matrimonio y defuncion, de tu madre y nacimiento tuya y si tenes hijos mentores de 18 años tambien tienen derecho.-
No demores en tramitara turno, no dices en que pais te encuentras
Bendiciones y exitosss
nilda
Hola quisiera que me orientaran acerca de mi situación para solicitar la nacionalidad española , mi abuelo era español, y falleció en el año 1961 y mi madre también esta fallecida , mi abuelo falleció aquí en mi país, en el año 1961, que debo hacer para poder solicitar la ciudadanía española estoy interesado en saber le agrade seria que me informaran acerca de que tramites debo llenar para tales fines.
agradeciendo su atención atte: Roberto Linares.
Hola Annia
Dependes de una futura ley que te de derecho.-Guarda la partida española de tu madre a buen recaudo
Bendiciones y exitosss
Nilda
Hola, mi madre actualmente tiene nacionalidad espanola de origen, ya que su abuelo era espanol, mi pregunta es; como podria yo acceder a la nacionalidad espanola si soy mayor de edad?, que documentos necesitaria presentar?.
Estela dice a Nilda:
Si es reconocido por su padre, lo dice su partida de nacimiento, gracias
Nilda, confío en que Dios me ayudará en estos trámites
Estela
Hola Estela , si tu padre es reconocido por su padre español si, fijate que dice la partida de nacimiento de tu padre.-
bendiciones ye xitosss
Nilda
Si mi abuelo y mi abuela nacieron y se casaron en España, ella salió embarazada, se trasladó a Cuba alrededor de 1920 en estado de gestación, pero mi abuelo quedó allá por cuestiones familiares, en este período del embarazo mi abuelo fallece repentinamente, mi abuela tiene a mi papá aquí en Cuba y vive aquí hasta su fallecimiento en septiembre de 1969 sin hacerse ciudadana cubana, mi padre se casa con mi madre(de orígen cubano), mi padre fallece en abril de 1988, ¿tengo derecho a acogerme a la nacionalidad española? ¿qué tengo que hacer?
hola a todos los amigos de paraimigrantes hace dos dias formule unas preguntas y si fueran tan amables de de darme una respuesta ya que siento que el tren se me va gracias
Hola Gloria
Si por abuelo varon no exite eses requisito, si tene en cuenta si se nacionalizo en el pais de residencia
Bendiciones y Exitossss
nilda
hola quisiera saber si sigue la fecha de la ley donde veneficia alos nietos de españoles para dicienbre de este año ?
y si por ejemplo a mis hijas les dieran la nacionalidad en el mes de diciembre y nos fueramos a españa en enero perderiamos las eyudas que contempla dicha ley???
o que me aconsejan! me fuera primero a españa para reclamar dichas ayudas, ya que en mi caso yo adquiri la nacionalidad en el 2008 por ser hijo de español de origen?
Hola: Soy nieta de abuelo español, tengo 40 años mi madre vive. Puedo solicitar la nacionalidad o el pasaporte español si mi abuelo no fue exiliado? Gracias!
Gracias Nilda…saludos
Annia ingresa www.mju.es.-
Bendiciones y exitosss
nilda
hola tengo la targeta de residencia hasta el 2015 y mi marido ha obtenido la nacionalidad española y piensa solicitar la nacionalidad para nuestros hijos de 19 y 7 años en mi pais , por derecho propio , tengo yo derecho por el, ala nacionalidad española? y si puede tambien solicitarlo para mi ,la nacionalidad? y cuales son los requisitos que tengo que presentar ,? junto con la de mis hijos ya que se lo hara mi marido este mes de febrero para nuestros hijos gracias sois estupendos.
Nicolas por tu abuela solo tenes derecho si ella entro al pais de emigracion entre 1936-1955 sino tenes que presentar igualmente tu documentacion con un turno previo y despyes el consulado te constestara.-
Pero debes hacer la presentacion
Bendiciones y exitoss
NIlda
Hernan tenes que pedir a la parroquia que correeponde con la negativa y la fe de buatismo podras hacer el tramite
Bendiciones y exitosss
Nilda
Tengo un problema, soy chileno, mis abuelos (paterno y materno españoles, ya fallecidos) estoy intentando tomar la nacionalidad española por memoria historica, el problema esta en lo siguiente, me piden la partida de nacimiento de mi abuelo (abril de 1900), de Malaga, el problema es que para la guerra civil se quemaron todos esos documentos no tengo como tenerlos, aca en el consulado de Chile me lo estan solicitando a pesar que ya mis tios y primos tomaron la nacionalidad….me pueden ayudar que puedo hacer?????
(Tengo cita en el consulado para Noviembre, pero sin ese documento se complica)
Gracias
Hernán Ventura Pinzón
Santiago-Chile
mi ascendente es mi abuela paterna, x medio de ella mi padre y su hermano obtuvieron la ciudadania
Hola, me gustaria saber como puedo solicitar la certificacion de nacimiento via correo electronico de mi abuelo español nacido en Ourense???
Gracias.
hola Nicolas, quien es tu ascendiente español nacido en españa?
Bendiciones & Exitosss
nilda
Hola que tal.. mi padre ha adquirido la nacionalidad española.. yo soy mayor de 21 años, puedo obtenerla tambien ?
Gracias. !
Nicolas Pablo Cerioni.
Hola jazmin, Si por ser hija de espñaol puedes acceder a la nacionalidad , tenes hijos?
Bendiciones y exitosss
nilda
Hola, mi abuelo es hijo de padre españo y madre dominico-española, puedo yo obteber la nacionalidad española?? Y que debo hacer.
Gracias,
Jazmin E. de los Santos Sanchez
Hola, me gustaria saber como puedo solicitar la certificacion de nacimiento via correo de mi abuelo español fallecido aqui en Cuba, para optar por la nacionalidad española.
Gracias.
Maru
Una partida es la que me decis lo que yo te pregunto es por la que EL NO TIENE LA PARTIDA DE NAICMIENTO ESPAÑOLA DE EL, DE SU LUGAR DE NACIMIENTO’ QUE RAZON HAY PARA QUE NO TRAMITES ESA PARTIDA
Si me contestas esto te seguire diciendo el porque los demas familiares tiene derechi
Bendicione sy exitosss
nilda
hola soy irene soy ciudadana cubana , me gustaria que me ayudaran y me respondiera si esta en sus manos, estoy obtantado por la ciudadania espanÑola ya que mi abuelo era espaÑol pero tengo unas dificultades con algunos datos sobre el ya que mi mama carece de memoria y no ha podido ayudarme mucho solamente tengo el lugar donde nacio osea la provincia donde nacio pero no tengo su fecha de nacimiento ni el pueblo donde nacio el se llamaba miguel hernandez borges y era de santa cruz de tenerife – canarias el murio aqui en cuba por la cual tengo su certificado de defuncion murio a los 68 aÑos , sacando la cuenta el nacio entre los aÑos 1900 o 1901 pero no se nada mas, quisiera que si en sus posibilidades me escribieran donde yo pudiera escribir algunas direcciones de su provincia para averiguar los datos que nesecito les estaria etenernamente agradecidad sin mas en espera de su respuesta saludos irene
hola a todos soy said quisiera sabaer una cosa sobre la nacinalidada espânila. no se se tiengo derechos ala nacionalidada he entrado a espania en dos mil tres inligal tenia quince anios despues mi cogeron y mi llevaron a un centro de minores durante tres anios y ahora tengo vente dos. gracias
Nilda:
Muchas gracias por tu respuestas, te agradezco infinitamente.
Te contaré que mi esposo SI TIENE PARTIDA DE NACIMIENTO, y la tiene en su poder , ya que como te dije el nació en Bilbao , pero consta al costado de la partida lo siguiente : – de esto ya hace más de 10 años- que le dieron la nacionalidad POR SU MADRE PORQUE ERA ESPAÑOLA, pero se la dieron por OPCION , entonces aquí mi pregunta, si le dan a mi esposo por su madre, quiere decir que ella no había perdido la nacionalidad. Por otro lado porque le dan a mi esposo por OPCION ?? porqué no fue de ORIGEN. ?? No hay otro apartado en el Codigo Civil al que puedan aplicar mis hijos ????
Las hijas de su abuelo, nacidas en Perú , les dieron hace tiempo la nacionalidad por ORIGEN y ahora todas sus hijas y hasta nietas menores ya tienen pasaporte.
Me parece injusto que a mis hijos no les corresponda siendo su padre español nacido en Bilbao, no te parece.
Por otro lado, mis hijos no se pueden presentar por haber venido mis suegros e inclusive mi esposo expatriado el año 1947??, que de acuerdo a la ley 52 dice que se consideran expatriados a todos los que llegaron de España entre 1936 a 1955 ( lo cual mencionas en prueba de la condición de exiliado, punto 4 ).
Mil disculpas por todas las molestias. Te agradezco mucho.
Saludos
Maru
Hola Maru que tal? oye pues estoy leyendo este web site y quisiera exponerte mi caso a ver en que me puedes ayudar…. Mi abuelo era espanol y se fue a Mexico, mi abuela tambien era espanola pero mi padre y sus hermanos ya nacieron en mexico. Mi papa no ha podido sacar su nacionalidad pues su acta de nacimiento tiene un error y dice que mi abuelo era mexicano, y nunca la corrigieron. Mi pregunta es.. necesita mi papa tener la nacionalidad para yo poder aplicarla? Ahora vivo en londres y quisiera poder tramitarla pero el libro de familia esta en mexico tu sabes si lo puedo tramitar desde aqui???
Mil gracias por tu ayuda y que linda que ayudes en todo esto
Hola Maru para mi es un gusto poder ayudar con mis conocimientos,.
1) no tiene partida de nacimiento española tu esposo ( la de nacimiento de el en españa) Intentaron ubicarla?
Por lo de tus hijos es asi , por madre no se da la nacionalidad a los nietos solo a los hijos y reiben la nacionalidad que es por OPCION la cual No se trasmite, uan de lascausas es que perdio la madre española la nacionalidad por haberse casado con un exytranjero ( total DISCRIMINACION, esperamo que se solucione en alguan momento)
Por tu daldo por ABUELO VARON tus hijos pueden acceder ala nacionalidad si son menores de 18años.-
Espero tus comentarios
Bendiciones y exitossss
Nilda
Nilda:
Estoy siguiendo todos tus comentarios . Te hago un reconocimiento especial por tu ayuda para con todos.
Quisiera solicitarte me indiques qué hacer en este caso: mi esposo nació en Bilbao, su madre española, su padre peruano, hijo de español por tal motivo tuvo que pelear en la guerra civil ( pero no tengo como probarlo ) Se vino de España el año 1947 en un barco peruano , fueron recibidos por el Comité de Expátriados ( tengo documentos que lo prueban). Todos ellos nunca se acercaron al Consulado Español , y nunca tuvieron la información necesaria para hacerlo me imagino los temores, pero no sé que pasó.
Hace más de 10 años cuando mi esposo se enteró que unas hermanas de su abuelo ya tenian pasaporte español por su padre, mi esposo se acercó y le dijeron que le darían la nacionalidad por OPCION POR SU MADRE, no por que él hubiese nacido en España ????? Pues así fue. Con la Ley 52 ahora la tiene por origen y ahora dicen que a sus hijos no les corresponde por ser mayores de edad . . Podría aclararme esto ?? y por expatriados los abuelos tampoco ??? QUE HACER.
Por otro lado mi abuelo español, nunca se nacionalizó y murió expañol, me han dicho en el Consulado que yo puedo sacar como nieta de español Que sería más conveniente para mis hijos????? Si ubiese algún documentos legal cítame el No de la ley yo lo busco . MIL GRACIAS ANTICIPADAMENTE
Jonseli, Cual es tu caso en particular, no es posibel pasarte todas las leyes, si puedo asesorarte en tu caso en particular.-
Bendiciones y exitosss
Nilda
Hijos mayores de edad.- Sin embargo, los hijos mayores de edad de las personas que hayan optado a la nacionalidad española de origen, en virtud de la misma Ley 52/2007, no podrán optar a la nacionalidad española de sus padres, salvo que puedan acogerse a otras disposiciones del Código Civil.
hola, quisiera saber en esta, según la citada Disposición Adicional Séptima de la Ley 52/200, que dice como mas arriba se observa los hijos mayores de edad podran acogerse a otras disposiciones del codigo civil, cuales serian las otras disposiciones del codigo civil.
Hola Nilda, ya escribi anteriormente, y felizmente puedo decir que ya me llego la partida de nacimiento de mi abuelo, el unico papel que me falta conseguir es el de su pension de Niños de guerra, sabes adonde puedo comunicarme para ver si tienen algun registro de que el cobraba eso? o directamente tendria que ir al consulado a ver si ahi me pueden ayyudar?
desde ya muchas gracias
Nilda por favor soy de Cuba, y necesito que me ayudes si sabes de tramites en el MINREX tengo un primo que es cubano pero vive en el exterior EEUU, el quiere acogerse a la ciudadania española, yo desde Cuba estoy tramitándole los papeles para presentar en el Consulado de España en EEUU, pero le han dicho que todos esos documentos tienen que ser legalizados acá en el MINREX, yo no tengo ningun inconveniente en legalizarles sus documentos pero me han dicho que eso es personal, y que a él le cuesta más, sé que para los cubanos que estan haciendo los trámites de la ciduadania española desde su país de origen(Cuba) cuestan en sellos 5 CUC y 20.00 MN, pero me han dicho que en el caso de él le cuesta más, porque aunque es cubano reside en otro país, quiero saber si sabes algo al respecto, para poder ayudarlo pues yo estoy en mis trámites también pero desde cuba, también para acogerme a la ciudadania, pero yo si vivo en Cuba, gracias Nilda por anticipado.(Vivian)
hola Carlos
Te contesto desde argentina y desearia agregarte al consejo ya dado que solo debes apostillar las partidas de nacimiento de tu madre y tuya y por supuesto en argentina.- Si tenes direccion legal en el dni mi consejo es que lo tramites aqui (tienes direccion legal en buenos aires o en el interior?) te dejo mi contacto ciudadanias@gmail.com, si deseas consultar mas especificamente por nuestro pais.-
bendiciones y exitosss
nilda
hola Regino
A que caso en particualr te refieres?
nilda
hola Carlos
Te contesto desde argentina y desearia agregarte al consejo ya dado que solo debes apostillar las partidas de nacimiento de tu madre y tuya y por supuesto en argentina.- Si tenes direccion legal en el dni mi consejo es que lo tramites aqui (tienes direccion legal en buenos aires o en el interior?) te dejo mi contacto ciudadanias@gmail.com, si deseas consultar mas especificamente por nuestro pais.-
bendiciones y exitosss
nilda
Hola Luis, si tu abuelo no se nacionalizo en el pais de emigracion, antes de nacer su hijo o hija tenes derecho, es necesario que tramites la partida de defuncion para solicitar en tu pais el documento de No nacionalizado.-Por abuelo varon no rige el requisito de los años de exilio
Bendicione sy exitossss
Nilda
quiero saber si puedo a mi primo que es cubano pero reside en EEUU legalizarle los documentos yo acá en Cuba en el MINREX sin que haya problema ayudenme si saben algo al respecto(los documentos son para acogerse a la ciudadania española)
Mi abuelo se regresó a España en los 40s, dejando a mi Madre en México por la situación política en España y Europa. El falleció allá y lo que puedo conseguir son sus Actas de Nacimiento y de Matrimonio con mi abuela. El se casó con mi abuela en México en 1917, y hasta donde nosotros sabemos no fue exiliado.
Tengo derecho a adquirir la Nacionalidad Española?
Hola:
Soy Cubano, tengo Cedula de Identidad de REFUGIADO EN ECUADOR, con esta condicion estoy legal en el pais, ya tengo en mi poder todos los documentos sellados para acceder a la Nacionalidad Española por la Ley de Nietos, deseo saber si por mi condicion de REFUGIADO, España me puede otorgar la Ciudadania Española.
Esta es mi preocupacion ya que aun no presento los documentos en el Consulado de este pais.
Muy agradecido por la respuesta que me puedan dar.
hola, les escribo porque hace como 2 meses mande todos los datos de mi abuelo para que me envien la partida de nacimiento por la web mjusticia.com, pero todavia no recibi respuesta, hace 3 semanas volvi a mandar los datos, y todavia nada, mi pregunta es si tendria que ir al consulado español de mi provincia (porque en mi provincia no hay embajada, solo consulado) y ahi me podrian dar una ayuda?
y otra cosa, yo se que mi abuelo cobraba pension por niño de guerra, pero el fallecio hace 3 años y no encuentro los papeles de esa pension, los encontre de mi tia, la hermana de el que tiene 2 años menos que el, y entre los papeles de mi tia estan los comprobantes que cobraba la pension por niño de guerra, yo supongo que los de mi tia no me sirven, pero podria llevar esos papeles al consulado para que me ayuden a encontrar algun registro de los cobros de mi abuelo?
desde ya muchisimas gracias!
Obtuvimos ya la nacionalidad española de mi padre por ser hijo el de padres españoles, en el cosulado de españa en cordoba, aregntina me exigen q para obtener mi nacionalidad tengo q presentar ademas del certificado de nacimiento español de mi padre q ya tengo en mi poder, su pasaporte español. Quisiera saber si es legitimo q exijan eso o no ya q por sentido comun, si tengo su partida de nacimiento española deberia bastar solo con eso para tramitar la mia.
hola soy nieto de españoles abuelo y abuela.. asi consta en la partida de nacimiento de mi padre ( difunto) he intentado conseguir partidas de bautizmo y no he tenido suerte… tengo un papel como que nunca se hicieron Uruguayos. pero tampoco hay partida de defuncion de ellos en uruguay.. por lo tanto no tengo como conseguir donde nacieron.. como puedo hacer.. el consulado aqui no brinda informacion ni servicio ninguno. para poder localizar alguna partida.
muchas gracias
Hola Lex, debe exitir una equivocaion en la infomacion dado que la ley dice que: ·todo hijo de español es español aun nacido en cualquir parte dle munod».-Por lo cual solo tienes que hacer la presentacion de la documentacion de nacimiento matrimonio y nacionalidad actual de tu padre y nacimiento tuya y tendras derecho a la misma- Tuderecho No se rige por la Ley de Nietos, la misma da derecho atus hijos que serian los nietos del español y lo smismo tendrias derecho despues de tu nacionalidad.-
Bendiciones y exitosss
NILDA
Mi padre es nacido en España, se radicó en Panamá hace más de cincuenta años y hace aproximadamente diez se naturalizó panameño. Fui a la embajada de España en Panamá y me indicaron que con la ley de nietos solo pueden acceder a la nacionalidad española los nietos de españoles y no los hijos, que debo hacer otro tipo de trámite para acceder a la nacionalidad española. Es esto correcto? sino, qué debo hacer?
Para los que no pueden sacar cita yo puedo ayudarlos, dejen su correo y en breve les contestare.
Clarize, No debes tener la partida de nacimiento del español.-si lo deseas escribime a ciudadanias@gmail.com
Bendiciones y exitosss
Nilda
hola quisiera saber si puedo obtener la nacionalidad con el certificado de matrimonio de mi abuelo español donde consta el lugar de nacimiento y la fecha ,porq no consigo certificado de nacimiento…gracias
por mi abuelo,mi padre es hijo de origen pero el fallecio y nunca se registro o reclamo su nacionalidad siendo espanol de nacimiento – boliviano porque radico en bolivia
Oscar porquei hicite el tramite por tu padre o madre? me supongo que por tu madre de ser asi no en que lugar residis?
nilda
Yo adquiri la nacionalidad espanola por opcion mis nietos pueden solicitar la nacionalidad espanola
Jal desde cuba , no se puede acceder, si pones en google podes entrar a la pagina y tramitarle un turno y scanearle el mismo
Bendiciones ye xitossss Nilda
Alguien sabe cual es el enlace de internet para hacer una cita-previa para un familiar en Cuba que quiere aplicar para la ciudadania Espanola?
hola Jose: Vos recordas que tu padre decia Almeria?hiciste la solicitud a Almeria? Fijate en la partida de matrimonio alli suelen haber datos mas precisos
Bendiciones ye xitosss en todo lo que emprendas.-
Nilda
Hola, mi papa naceu en almeria españa pero no se en cuale poeblo, que poedo hacer
gracias por su respuesta,, mi abuelo Español..su hijo de Nacionalidad no Española ,,menos yo claro esta..pues la perdimos ,,,,como puedo hacer para obtener otra ves la Nacionalidad Española.
gracias
Si puedes, tienes que hir al registro civil de tu domicilio o sea a los llamados juzgado que te den una guia de los papeles que necsita para que hagan expediente.
Hoal Francisco
si tu madre realizo el tramite por su padre podes acceder, se debe tramitar l apartida española de ella y demas documentos, En donde es tu residencia?
Bendiciones ye xitosss en todo lo que empresndas
Nilda
Elizabeth puedes hacer el tramite ahi mismo,en España.
hola vivo en españa mi abuelo es uno de los casos, yo podria sacarme la nacionalidad por medio de esa ley aqui en españa? o tengo que ir a mi pais a solicitarlo?
Gracias.
queria saber si es verdad que a partir de enero del 2010 ya se puede optar a la nacionalidad española siendo hijo de madre que obtuvo nacionalidad española hace 5 años años por ser hija directa de españoles
de ante mano muchas gracias
Cariño tienes que enviar una carta al registro civil donde el se inscribio, pidiendole de favor que te envien una inscripcion de nacimiento literal, por supuesto si tienes datos es mas facil, nombre fecha de nacimiento
SALUDOS COLEGA DEL CUBANO
cariñito no me gusta darte esta noticia, pero tu no hers la nieta. chao
creo que no,porque el gobierno ecuatoriano reconoce que es hijo de ecuatoriano
si puede pedir la partida de nacimiento, por correo enviadole una carta al juez de paz en españa, en el registro civil donde el se inscribio cuando nacio, si sabes el pueblo y la fecha de nacimiento, mejor.Suerte hermano.
Nilda: COMO siempre te envio un abrazo y un caluroso saludo.y te quiero preguntar: mi abuelo ESPAÑOL tuvo 4 hijos, tres ya murieron, queda mi tia (VIVA),ella va a solicitar la nacionalidad, (ya tiene cita) ella tuvo 4 hijos, ya tienen cita, pero LOS HIJOS DE sus hijos son mayores de edad(nietos tia)(bisnietos ABUELO ESPAÑOL)y estos a su vez tienen hijos(todos son menores de edad) la pregunta, estos chiquitos, que vienen siendo tataranietos, tienen derecho a la nacionalidad española?
gracias, gracias…un beso
¿Cuales serían los trámites y papeles requeridos para que mi madre obtenga la nacionalidad?, podría realizarlos desde Internet o la embajada/consulado en ciudad de México.
Gracias de antemano.
Si salvador tu madre tiene derecho de su padre se hace una isncipcion tardia dentro de su tramite.- Y tus primas, tiene que hacer la nacionalidad el hijo /a del español .-
Nilda
De hecho ampliando el tema, mi Madre tuvo 4 abuelos.
Abuelo Materno Español de Origen: Indalecio Ruiz
Abuela Materna (hija de españoles) Paz Trucios
Abuelo Paterno Español de Origen: Arturo Barquín Mijares
Abuela Paterna (mexicana): Juana Cruz.
Salvador.
Gracias por la contestación pronta NILDA.
De hecho tengo dos bisabuelos varones españoles por parte de mi Madre; uno por parte de su madre y otro por parte de su Padre.
Lo que indicaría que mi abuela tuvo derecho en vida; pero que tal vez ese derecho se pueda extender a mi Madre.
Si todavía tengo 2 primitas menores de 18 años.
Residimos en México.
Hola Salvador. pro tua buelo varon español tienen derecho su hija , sus nietos y sus bisnietos menores de 18 años
en que pais residis?
Bendiciones y exitosss
nilda
Por parte de mi madre, dos de sus abuelos el materno y el paterno eran Españoles de origen que no renunciaron a su nacionalidad porque emigraron buscando mejores condiciones en México.
Ambos en la partida de nacimiento de mi abuelo y abuela, declaran su nacionalidad española, y es posible conseguir sus partidas de nacimiento.
La pregunta es: ¿Mi madre puede acceder a la ciudadanía española?, todos sus hijos somos mayores de 20 años, ¿Contempla la actual ley alguna oportunidad para nosotros?.
Saludos, y gracias de antemano.
LUIS CORELLA dijistes que tu bisabuelo era el español y entró en 1886 y se quedó en ese país significa que solo era de origen y no por exilio, pero si puedes demostrar que tu abuela si lo era te darían la nacionalidad, pero primero tendría que hacerse tu papá . Saludos y suerte.
Gracias Yoli<
Entonces mi Papa si entra en el apartado I?
Mi abuela (hija de Espanol) siendo mexicana pertenecian a un grupo de espanoles en Mexico que eran exiliados. Ella nunca estubo en Espana y nunca eligio ser Espanola. Puedo tramitar mi ciudadania con presentando su afiliacion a este grupo? Segun yo Espana considera a mi abuela Espanola de nacimiento por ser hijo de espanol aunque no haya nacido en Espana.
Gracias otra vez por tus atenciones.
LUIS CORELLA en tu caso tu bisabuelo es español,tu abuela si no recuperó la nacionalidad aunque por su padre es española de origen, pero tu papá en su partida al momento de nacer tendría que decir que su madre era española, En este caso tu no puedes hacerlo por tu bisabuelo, ni por abuela así ella tenga la nacionalidad española en caso de que hubiera sido inscrita porque por abuela de origen no están dando, solo por abuela por exilio que hubiera entrado entre julio 1935 a 31 diciembre de 1955 y tengas comprobantes del exilio. Pero te sugiero entre al grupo HYNE que estan peleando por la discriminación por abuelas entre otros. Saludos y suerte.
Que Tal?. Gracias por tus comentarios.
Mi bisabuelo llego de Espana a Mexico en 1886. Tengo su acta bautismal. Segun yo mi abuela es Espanola de Origen (fallecida) mi Papa, tambien segun lo que entiendo, puede tramitar su nacionalidad Espanola bajo el apartado 1. Puedo yo tramitar mi ciudadania bajo el apartado II (nietos de Espanoles) segun este caso?
Tus comentarios sin duda me seran de gran utilidad. Gracias!
RENE O. IRIBARREN no es solamente para nietos de españoles que salieron de España por motivos políticos, es para los de origen también, signfica de nacimiento en españa, los demás nacieron en españa pero tuvieron que salir por el franquismo y tuvieron que optar por la nacionalidad del país que los acogió. Arriba en esta misma página puedes encontrar el anexo 1 da clic está en azul ye imprimelo. Otra duda te responderé. Saludos y suerte, recuerda tienes que pedir la cita y cuando te la den imprime dicho documento que te lo piden al momento de la misma, y
Estimada Yoli, en primer gracias por la información. Precisamente mi padre no optó a la nacionalidad española y hoy está fallecido…pero mi duda es sobre ese punto que habla de que «solo para nietos de españoles que salieron de España POR MOTIVOS POLÍTICOS…etc Te agradeceré información sobre eso,
atte.
René Oscar
RENE O. IRIBARREN por supuesto puedes pedir la nacionalidad por la ley de nietos tienes que llenar el anexo 1 ( por origen) pero no dices si tu padre o madre hijo o hija del español recuperó la nacionalidad española si no lo ha hecho tiene que hacerlo primero. Si fuera fallecido sin recuperar entonces haces el trámite directamente, adjuntando la partida de nacimiento de tu abuelo o la de bautismo, partida de defunción de tu abuelo, partida de tu padre (hijo del español)y de defunción en a que debe constar que su padre era español, partida de tu madre partida matrimonio si son o eran casados, partida tuya, todas actualizadas y apostilladas en el ministerio del exterior de chile menos la española, si tienes hijos menores también les corresponde pero por opción. Cualquier otra duda o pregunta escribe por esta vía y te respondere. Saludos.
Mi abuelo, Español, viajó a Chile alrededor del año 1911, y fallecio en este mismo país en 1960. Su viaje no tubo que ver con motivos políticos, sino de mejores expectativas de vida ¿puedo solicitar ciudadania Española?
Atte
René Oscar
Hola Juan: Por tu abuelo tenes derecho a la nacioanlidad, su hijo o hijsa, vo s ytus hijos menores de 18años
Bendiciones y exitossss
Nilda
Mi abuelo viajó para Cuba alrededor de 1895 muriendo en Cuba alrededor de 1930 sin haber perdido o renunciado a la ciudadania Española podría yo aplicar para la ciudadanía Española?
Hola. En mi caso, mi abuela era nacida en España y salió un poco antes de la guerra civil cuando se casó con mi abuelo -el año es 1929/30. Por la guerra no pudo volver a España durante varios años, así que decidió hacer su vida en Sur América aunque nunca perdió su nacionalidad a pesar de que el país solo aceptaba una en ese periodo. Mi padre, después de muchas vueltas y trámites con abogados, pudo conseguir su ciudadanía española -no de origen, naturalmente-; en ese momento yo ya contaba con más de 18 años por lo que quedaba fuera de la posibilidad de solicitarla. ¿Tengo opción de adoptar esa nacionalidad ahora con la ley de nietos?
Hola quisiera saber si las esposas de los nacionalizados españoles tienen algun derecho de tambien obtener dicha nacionalidad desde ya muchas gracias Veronica
Hildegarde
En esto smomento no, pero nçmi sincero consejo es que juntes la documentacion, que cuando tengas la oportunidad por ley los tengas disponibles dados que son muchos años y despeus seran mas y te ocstara mas el encontrarlos, que tengo fe si
Bendiciones ye xitossss
nilda
Maria En estos momentos no, pero mi sincero consejo es que juntes la documentacion, que cuando tengas la oportunidad por ley los tengas disponibles dados que son muchos años y despeus seran mas y te ocstara mas el encontrarlos, que tengo fe si
Bendiciones ye xitossss
nilda
Lourdes
En esto smomento no, pero nçmi sincero consejo es que juntes la documentacion, que cuando tengas la oportunidad por ley los tengas disponibles dados que son muchos años y despeus seran mas y te ocstara mas el encontrarlos, que tengo fe si
Bendiciones ye xitossss
nilda
BarabaraMuchas gracias amiguita y reuerda Todo lo que emprendas te saldra bien
Besis
Bendiciones y exitosss
Nilda
Nilda:
Como estas? te envio un abrazo afectuoso y te comento que me sirvio la dirección que me proporcionaste. Dios te bendiga, alargue los dias de tu vida y seas prosperada. Muchas gracias por todas tus atenciones. con cariño Bárbara
La ciudadania es para hijos y nietos, NO para los bisnietos, les comento esto pues estando en el consulado escuche un comentario de una persona que estaba alli y pregunto
Ojala fuera asi!
Si sus padres se hicieran ciudadanos que ellos serian los nietos y ustedes fueran menores de edad SI le pertenccia, pero si son mayores de edad NO
La misma pregunta tengo yo. Soy bisnieta y mi abuelo, mi madre ya han fallecido. puedo acceder a la ciudadania española. mi abuelo creo que nacio en el año de 1899
Buenas tardes:
Soy biznieta de español (fallecido), cuya hija (mi abuela) y su hijo (mi padre) están ambos fallecidos. Me gustaría saber si es válido optar por la ciudadanía española, aunque lo único que se de mi bisabuelo es su nombre.
Saludos,
HC
Mi padre nació en Galicia, su madre era española de origen pero se casó con un Portugués, por lo que me dicen que mi padre aunque nació en España, no era español de origen ya que la española no trasmitía nacionalidad y la perdía al casarse con un extranjero, por lo que yo no tengo derecho a la ciudadanía, quisiera saber si eso continúa así. Gracias
MARIA DEL RAYO MADINVEITIA ALVARADO si tu esposo quiere tener la nacionalidad tendría que sacarla por su abuelo,si es que su madre no habia recuperado la nacionalidad española, necesita la partida del abuelo, partida de su madre en la que consta que su padre era español, partida defunción de su abuelo si falleció fuera de españa, partida defunción de su madre, partida de su padre, partida matrimonio si fueron casados, partida de tu esposo,todas actualizadas y apostilladas en el ministerio del exterior del pais donde nacieron, menos la de su abuelo que puede ser vieja ( sea de nacimiento o de bautismo), no dices en que fecha llegó su abelo al pais donde nacio su hija según eso es es anexo que tiene que llenar, si llegó antes de 1935 es de origen y si llegó en esa fecha hasta 1955 es por exilio y necesitaria probar el exilio con documentación. Cualquier otra duda escribe por esta vía. Saludos y suerte.
MI SUEGRA ERA HIJA DE PADRE ESPAÑOL, Y ELLA ACABA DE FALLECER
ES EL INTERES SACAR LA CIUDADANIA A MI ESPOSO ,
QUE SE PUEDE HACER EN ESTOS CASOS?
LEX GAROS si en tu partida dice que tu padre es español no hay ningún problema tengas la edad que tengas y si tienes la partida de él tus hijos mayores y menores pueden acogerse a la ley de memoria historica y sus hijos también. Saludos.
Mi padre es español, pero quien hizo mi inscripción en el registro civil fue mi madre. En mi registro de nacimiento constan los datos de mi padre y por consiguiente llevo su apellido. Ya tengo más de 40 años. Tendré algún problema por esto para solicitar la nacionalidad de origen? Si es así, que podría hacer para subsanar la situación?
MARIA DEL CARMEN GARCIA me gustaria me dijeras por quien te dieron la nacionalidad de origen ( por abuelo) y cuantos años tienen tus hijos. Otra cosa en tu partida de nacimiento tu padre consta como español o como boliviano.
Mari adel Carmen hay algo que no me cierra, me podes trasmitir lo que dice tu partida español en el margen izquierdo? esperot ud noticias
Bendicione sy eixtossss
Nilda
Hola Aracelly
Tensras derecho en cuanto la ley cambie pero tene en cuenta que tu padre o madre, debes si so i tramitar su nacioanlidad antes de la finalizacion de la ley
BENDICIONES Y EXITOSSSS
NILDA
Soy hija y nieta de español, ambos nacidos en Santander. El consulado de España en Bolivia me ha otorgado la nacionalidad de origen, pero me gustaria hacerla extensiva para mis dos hijos como puedo proceder ya que mi señor padre por razones de inestabilidad politica y la guerra Bolivia Paraguay tuvo que hacerse boliviano para no dejar a su familia que vivia en este pais.
En El consulado me piden que demuestre que mi padre era español cunado yo naci. El tenia la doble nacionalidad.
Buen dia Soy Aracelly Galán aparte de la descendencia de abuelos españoles no tengo derecho a ciudadania o visa española por tener bisabuelo u origen de mi apellido de España,,, gracias por su respuesta
Lourdes, si te faltaba algo te avisaran sino sigue su curso administrativo, y en gral tarda entre 4 a6 meses segun el pais, aqui en argentina son 4 meses
Bendiciones y exitos en todo lo que emprendas
Nilda
Nilda
me dices que tengo que esperar mas o menos 4 meses, queire decir que cuadno dice eseprando por resolucion esta aprovado?o hay otro tramite despues de esto?
gracias
Lourdes
Hola si alguien me puede dar informacion entregue mis papeles como nieto de español en mayo del 2009 lo hice en Colombia munca recibi respuesta de tanto molestar aqui me dijeron tu numero de exp es 1044 pero aqui en Colombia ya nosotros terminamos contigo ahora es con Cuba escribi una carta a Cuba mande mas de 10 correos llamo y todo es inutil como puedo averiguar sobre mi exp.si en ningun consulado quieren atender o dar la informacion que necesito.Gracias
Hola lura, tendras que esperar pero ojo que tu padre no deje de hacer la nacioanlidad antes de fianlizar la lay en 12/20100
BENDICIONES Y EXITOSSSS
nilda
Hols Lourde
espera como promedio menor son 4 meses
Bnediciones ye xitossss
Nilda
Hola, el abuelo de mi papa es español, nacido en 1865 en Es Castel, Menorca,tengo su inscripcion de nacimiento literal y se que el puede obtener la nacional pero quisiera saber si despues yo la pudiera adquirir por el de alguna manera,tengo 24 años y se que por lo que dice esta ley momentaneamente no puedo, pero quisiera estar segura de que no hay otras ocpiones.Muchas gracias!
Quisiera saber si a alguno de ustedes lee sta apsando esto , yo leve toda lo documentacion requerida y me dijeron que estaba completa, reviso en mi estado y dice
Docuemntacion completada y arriba en el asunto dice ESPERANDO POR RESOLUCION esto hace ya un mes y no cambia el estado, el dia que fui me dijo el representante que atiende en el consuldao en miami que si no me llamaban en unos 15 dias era que todo estaba bien, que tenia que esperar como 4 meses pero lo que me preocupa es lo que dice PENDIENTE DE RESOLUCION, si a alguien le paso lo mismo diganme estoy preocupada
Muchas gracias
Hola Naile, lamentablement NO, la mujer española da derecho a la nacioanlidad despues de 1978 o sea a sus hijos despues de 1978.Sola da la nacionalidad por OPCION al hijo o hija , la cual no se transmite a nietos, esto es tema de gran discusión y de los debidos reclamos que todos los nietos hacemos.-Mi consejo es que trates de juntar la documentacion y te presentes con un turno y el consulado te dira que no te corresponde pero que te contestara.Y auqnue te conteste que no debes hacer el tramite igual.-
BENDICIONES YE XITOSSS
NILDA
No entiendo. Por favor que alguien me explique. Nilda si fuera tan amable. Mi abuela nació en 1887, y emigró en 1895, a Cuba y aquí se casó con mi abuelo español también. NO tengo derecho para acogerme a ley de nietos por ella, que es de quien tengo la inscripción de nacimiento?
Hola Juana por la ley actualno, solo si secompruebla el exilio entre 1936-1955 pero en cuanto españa reforme la lay dando derecho por abuela mujer , no solo estara siendo justa y no discriminatoria como hasta ahoray podran realizar la nacionalidad española los nietos descendientes de abuela españols.-Te animo que igualemtne vayan buscando la documentacion ncesaria
Bendiciones ye xitosss
Hola miriam ademas de la documentacion que tenia que presentar tu padre , tenes que presentar la defuncion de el y la de nacimiento tuya
Bendiciones ye xitossss
Nilda
Hola, el año pasado saque un turno para que mi papa iniciara la ciudadanía, ya que mi abuelo era español. Le consegui toda la documentación requerida. Pero antes que que llegara la fecha para presentarme en la embajada él fallecio. Ahora me gustaría ver si puedo ir yo e iniciarla como nieta de español. El problema es que la documentación que requieren como prueba….alguien puede orientarme si lo puedo hacer???
HOLA Y GRACIAS POR ESTAR BRINDANDO AYUDAS A LAS PERSONAS COMO NOSOTROS QUE NO RESIDIMOS EN ESPANA Y QUISIERA FORMULARLE UNA PREGUNTA CON RESPECTO AL TEMA DE LA CIUDADANIA ESPANOLA. LA ABUELA DE MI MADRE ERA ESPANOLA PERO RESIDIA EN REPLUBLICA DOMINICANA Y TANTO ELLA COMO SUS PADRES MURIERON HACE MUCHOS ANOS YO QUISIERA SABER SI PARA ESAS PERSONAS EXISTE LA POSIVILIDAD DE OBTENER LA CIUDADANIA ESPANOLA COMO NIETOS QUE SON EN ESTE CASO. BUENO GRACIAS DE ANTEMANO Y QUE DIOS LES SIGUA GUIANDO EN SUS AYUDA GRACIAS ESTE ES MI EMAIL POR SI DESEAN CONTESTARME JOCASTA72@HOTMAIL.COM GRACIAS NUEVAMENTE
bueno yo solo queria o quiero colaborar con alguna persona que si me necesita pues aca en españa me lo digua yo le podria ayudar yo vivo en andalucia en almeria si tienen que presentar algun papel o sacar alguo de aca yo podria ayudarles de alguna manera pues encantado pero siempre y cuando sean de quito,ecuador preferiblemente .yo soy de alla pero vivo aca casi 10 años escribidme fraxa32@hotmail.com.
Hola:
De antemano gracias por cualquier información que me puedan proporcionar
Mi abuelo Jose Cristobal Puertas, nacido 1886, tal vez en Coya, Piloña,o Villaviciosa, no lo tengo seguro. A quién tengo que escribirle?.Por favor alguna dirección sobre las parroquias de Piloña, para escribirle o llamar al párroco.
Busco fe de bautismo o inscripción de nacimiento
Vivo en Cuba.
escribirme a nailepp@gmail.com
Hola Andres, ante todo te agradesco que desviaras tu atención y me contestaras. Pero soy nieto como ya le dije y tengo la inscripción en mi mano, pero soy cubano y estoy en España con la visa ya caducada, osea que estoy ilegal. LA pregunta es si puedo hacer algo para legalizarme. Un saludo y miles de gracias.
Hola
Fijate a esta direccion, igual te tratare de averiguar si es qu eno podes acceder a mail, escribime si queres a ciudadanias@gmail.com y pregutname si me respondieron
Registro Civil de Pozuelo Del Pramo
Dirección: Ctra. Nacional 6, S/n 24796, Leon – Castilla y Leon
Teléfono: 987666107
Email:
Bendiciones y exitossss
Nilda
Hola Andres
La ley se prorrogo ya hace unos meses hasta el 2011
Bendiciones y Exitossss
Nilda
Andres: gracias por la liga, para solicitar las actas de nacimiento, sin embrago quiero decirle, que he intentado solicitar el acta de mi abuelo, y me responden, que aqui no se encuentra. he enviado una carta al ministerio de justicia y me contestaron: pertenece a pozuelo del paramo, pero lamentablemente no tenemos, la direccion , ni correo electronico. disculpe!.
Le parece que en un pais de primer mundo te contesten esto?, y es el día , más de 6 meses, que nadie me sabe decir como conseguirla. tengo copias de la partida de bautismo y del acta de nacimiento yyyyy aun así, la respuesta, es nula.
A Monserrate Gomez, le recomiendo que si tiene los certificados de nacimiento de sus padres y de su abuelo, lo vuelva a hacer porque la Ley 7ma. termina este Diciembre del 2010 y quien no lo haya realizado pierde la posibilidad. Recomiendo que se muevan. Lo que tienes que hacer es solicitar las partidas de nacimiento a la fecha y seguir los tràmites de nuevo.Quien tega el tomo, acta o pagina de certificados de nacimiento españoles pueden solicitarlos de forma gratuita a la siguiente pàgina: http://www2.mjusticia.es/cs/Satellite/es/1200666550200/Tramite_C/1214483947232/Detalle.html?param1=4
A Renier Rìo, le indico que si puede hacerlo, gracias a la ley como nieto de español, tiene que ir a la embajada española de su país y solicitar los requisitos y cumplir al pie de la letra. Estàn contra el tiempo. Averiguen en el consulado. Todo descendiente ya sea padre o abuelo español, puede recuperar su nacionalidad por derecho de sangre y siente la madre patria en sus venas. Saludos
Hola, necesito por favor saber si tengo derecho a la ciudadania española porque mi abuelo nacío aquí y tengo su certificación de nacimiento, soy cubano, estoy en España pero ya me caduco la visa. Gracias a la persona que me pueda responder.
tiengo 7ans en españa y soy de marruecos quero sabes si puedo peder la nacionalidad españal si o no
Man investiga el telefono de la embajada de españa en cuba,
MI tramite es po asunto nacionalidad española por,ya que mi padre fue español, y mis abuelos, me denegaron la nacionalidad por error y negligencia aca en guayaquil ecuador, pese a que presente todos los documentos que ustedes mencionan y mas y todos apostillados,este tramite lo realice desde el 2007, me la negaron, y apele envie por dhl TOdos los documentos y verificacion del matrimonio d mis padres, partida de defucion de mi padre español y hasta hoy 28 mayo 2010 no me dan la respuesta positiva a la cual tengo derecho por ser hija de ciudadano español y envie todos los documentos direccion general de los registros y del notariado del ministerio de justicia en madrid españa, que debo hacer para queel tramite me salga , a que telefono llamar en españa por favor si pueden dirigirme se los agradeceria muchisimo montse
hace 10 meses que la solicite la nacionalidad española, por ley de memoria historica, me vino la notificacion personalmente, que me presentara al registro civil de mi domicilio con el anexo IV. negandose la funcionaria recibirlo alegando que el registro civil central de madrid tiene que enviarle el exhorto, mi abogado le evio una carta que por favor que lo enviara sin recibir nada, hace 2 meses, por cierto a mis hermanos en cuba la embajada española se lo concedio en menos de 4 meses, y mis primos en Estados Unidos, por favor que alguien tenga amabilidad de responderme , ya que el señor Marin no contesta ninguna de mis pregunta, que tiempo demora hacer esto el registro civil central de madrid
Lianca lamentablemente informan que por telefono pero n ocurre asi , por los cual la unica forma que hay es por su cita
si podes ingresar y te daran un comprobante que dice. FECHA A ASIGNAR, es la forma mas segura, no hay otra
sino puede ingresar me avisas
Bendecida en todo lo que emprendas
Nilda
Hola Nilda,
gracias por tu oferta y tu rápida respuesta.
A qué página te refieres? Sucita? Pues allí no se sacan turnos para menores de edad según le orientaron a mi madre en la embajada. Le han dicho que se hacen por teléfono.
He leído los cometarios viejos donde dan una dirección a donde se puede escribir si mal no recuerdo algo así «msjusticia.es» pero cuando la pongo en el navegador me dice que este link no existe y la opción que me da es «mjusticia.es» (sin la s) Se trata del mismo?
bendciones para ti también
Hola a todos.
Necesito que alguien me oriente que puedo hacer con mi solicitud de nacionalidad española,mi problema es el siguiente presente en Colombia desde mayo mandaron mi expediente para Cuba hace 1año nunca recibi respuesta escribi al consulado nada en noviembre pedi cita por internet me llego un correo que tengo cita en la Habana el 31de enero y me piden de nuevo toda la documentacion que presente aqui en Colombia me llamaron del consulado de colombia y me dijeron tu num.de exp.es 1044 ahora es cuba quien tiene que contestarte que me aconsejan
que tal buenos dias, tengo curiosidad de saber si es posible poder sacar la nacionalidad española o algo por el estilo mi abuelo mario sotelo al parecer su padre era español el vivia en mexico y lamentablemente fayecio hace algun tiempo, tengo 26 años y quiciera irme de guatemala con mi familia a un lugar nuevo y tratar de tener una mejor vida mi esposa tiene 20 años y mi hija 3 o si sabe de algun pais el cual este haceptando familias imigrantes se lo agradeceria muchas gracias buen dia
HOLA LIANCA
SI QUERES TE SACO EN LA PAGINA, PERO TENDRAS QUE ESPERAR QUE TE ESCRIBAN A TU MAIL, O AL DE TU MAMA, ASI HE ECHO PARA MIS AMIGOS CUBANOS, SI QUERES ESCIBIRME A nilda_mirta@yahoo.com.ar
BENDICIONES Y EXITOSSS
NILDA
nilda muchas gracias
Hola a todos,
escribo en nombre de mi madre que vive en Cuba quien no tiene acceso a Internet. Ella obtuvo la ciudadanía por ser nieta de espanoles hace unos meses y presentó en su turno los papeles de su hija menor de edad para esa fecha, para tramitar su ciudadanía también. Según mi madre ha estado tratando de conseguir cita para la hija -mi hermana- (que debía presentarse personalmente luego de que mi madre obtuviera la ciudadanía) pero dicen que están congeladas pues este ano están cogidas todas. Ella está tratando de llamar al único teléfono disponible y por supuesto está 24 horas ocupado. Hay alguna otra forma de comunicarse para obtener una cita? A mi madre le dijeron en la Embajada que la cita para menores se sacaban por teléfono no por Sucita. Cuando presentó los papeles de mi hermana le dieron límite hasta agosto de 2011 que cumple los 20 anos.
Muchas gracias por su atención!,
saludos
Hola Eduardo, si entiendo bien, tu abuelo es el padre de tu padre que ya tiene la nacioanlida?
de ser asi solo tens que presentar la partida de nacimiento española e tu padre que No debe tener mas de un año de emitida
y la demas documentcion
Bendiciones y exitosssss
Nilda
hola una saludo a todos , Bien yo estoy haciendo los tramites para la nacionalidad espanola yo vivo en usa, ahora la pregunta mia es mis abuelos por parte de padre eran espanoles , el segundo nombre de mi abuelo no aparece en la certificacion de nacimiento de mi padre y la embajada espanola me esta diciendo que tengo que arrerlar eso que tiene que aparecer el segundo nombre de mi abuelo (ya eso es un problema por que tengo que resolverlo en cuba no es facil ) bien la otra option que tengo .mi padre es ciudadano espanol yo creo que puedo hacerlo atraves de el y me evito todo ese follon , que ustedes creen .muchas gracias
joanruffinatto@hotmail.com
Hola,yo quiero obtener mi ciudadania española,tengo por parte de mis abuelos apellido Cardona,pero nose mucho hacerca del tema,me gustaria mucho que me escribiecen a mi correo para informarme,muchas gracias.
annie, o escribime a nilda_mirta@yahoo.com.ar
Bendicione sye xitossss
NIlda
No annia, no se pueden saltar generaciones, tu papa tienen turno en cuba, y vos tenes turno en eeuu?
Bendiciones y exittossss
Nilda
AY TENGO UNA PREGUNTA QUE SURGE AHORA DE TODO ESTO. YO ESTOY EN LOS EEUU Y MI PAPA EN CUBA. PUEDO YO PRESENTAR EN EL CONSULADO MAS CERCANO PARA LA CUIDADANIA AUNQUE MI PAPA NO SE HAYA HECHO CUIDADANO TODAVIA EN CUBA? PUEDO YO SER PRIMERO QUE EL? TIENE LA CERTIFICACION DE MI ABUELO QUE TENER LA POSTILLA DE HAYA PARA SER PRESENTADO AQUI?
GRACIAS NILDA. EN CASO DE QUE TE TENGA QUE APELAR TE DEJO SABER POR AQUI.
ANIA , REFUERZO LA OPINION DE FRANCISCO SI TIENES LA DOCUMENTACION PROBATORIA DE LAS FECHA S DE NACIDO TU PADRE ES VALIDA LA CONCEPCION, HSAZ LOS TRAMITES SI TIENES INCONVENIENTES AVISMAE QUE TE DAR EA DONDE APELAR
BENDICIONES Y EXITOSSSS
nILDA
GRACIAS FRANCISCO.
POR DEJARME SABER DE ESA HISTORIA QUE TU CONOCES, ESO ME DA FE. SI, TODOS LOS DATOS QUE DOY AHI SON VERDADEROS. MI PAPA TIENE BASTANTE DOCUMENTOS DE MI ABUELO, Y MI ABUELO SE HIZO CUIDADANO CUBANO EN ENERO DEL 1945 Y MI PAPA NACIO EN EL 2 DE JULIO DE 1945. YO PENSABA MAS O MENOS LO MISMO PERO NO TE IMAGINAS LO DIFICIL QUE ES PARA LOS CUBANOS BUSCAR INFORMACION SOBRE TODO ESTO. ES POR ESO QUE LES SOY LAS SUPER GRACIAS POR TODA ESTA COMUNICACION. AL MENOS MI PAPA, YO Y MI HERMANO PODEMOS HACERNOS ESPANOLES DE ORIGEN, YA LOS HERMANOS DE MI PAPA Y MIS PRIMOS TENDRAN QUE PASAR UN PROCESO UN POCO MAS LARGO PARA ADQUIRIRLA. GRACIAS UN MONTON.
HOLA
Quisiera sabe el derecho que tiene los cubanos nietos de cubanos hijos de españoles que nacieron en cuba antes del 2 de mayo de 1902, mi abuelo era hijo de españoles pero nacio en el año 1898, cuando cuba aun era colonia de españa, por lo cual es español de origen, me han dicho algunas personas pero no se bien que fundamentos tienen legalmente lo cierto es que cuba fue colonia de españa hasta que se fundo la primera republica en 1902, ademas segun el Tratado de Paris los españoles que se quedaron en cuba mantuvieron su ciudadania y la de sus hijos, muchas gracias y les agrdeceria su informacion sobre el tema, carlos
Annia:
soy costarricense y logre mi ciudadania española,gracias a mi abuelo español,por tal,quisiera que otras personas tambien logren ese mismo sueño.Segun lo que comunicas,tu abuelo se hizo cubano tan solo 7 meses antes de que naciera tu padre.En ese caso,tu padre si nacio español y puede recuperar la nacionalidad y tu podras optar a la ciudadania española.
Esto porque cuando tu padre fue concebido,tu abuelo todavia era español por dos meses mas y asi tu padre nacio español tambien.
Un caso similar,ya se habia ventilado y lo habia ganado el interesado.
Asi que te aconsejo que haga todos los tramites con toda confianza,porque eres española tambien,si los datos que aportaste son correctos.
Felicidades.
MUCHAS GARCIAS POR TODO COMO SIEMPRE. YA LEI TUS ESCRITOS. LO QUE HICE ES ESCRIBIR AL MINISTERIO DE JUSTICIA PARA SABER A FONDO ACERCA DE ESTO. ES QUE LOS HERMANOS DE MI ABUELO ESTABAN A CARGO DE EL, PUES MI ABUELO NACIO EN EL 1903, TENIA SOLO 14 ANOS Y LO LLEVARON A CUBA PORQUE ELLOS SI ERAN MAYORES. LO OTRO ES QUE MI ABUELO TUVO POR RAZONES ECONOMICA QUE HACERSE CUIDADANO ES CUBANO. RESULTA QUE EN EL 1945 BATISTA EXIGIA QUE TODO AQUEL QUE TUVIERA UN NEGOCIO SE TENIA QUE HACERSE CUIDADANO CUBANO, SINO PERDIA DICHO NEGOCIO.ESE ERA EL UNICO MEDIO DE SUSTENTO QUE EL TENIA PARA ALIMENTAR A LA FAMILIA QUE COMENZABA CONSTRUIR. TAL ES ASI QUE 7 MESES DESPUES NACE MI PADRE QUE EL ES PRIMERO.
GRACIAS POR TODO. SI SURGE OTRA COSA ENTONCES TE ESCRIBO PARA ASI SABER PUES ES INCREIBLE LA CANTIDAD DE RECOVECOS QUE SURGEN EN ESTOS TEMAS DE LEGALES.
Annia
Estube leyendo tu caso sobre tu abuelo que llego a cuba y se hizo ciudadano cubano, no soy experta en esto pero tengo entendido que tu papa si tiene derecho por linea de sangre directa, la que quizas no tengas derecho seas tu como nieta, pues al nacer tu padre el tenia la ciudadania cubana, aunque tambien he escuchado que si comprueban que fue por el exilio por la guerra creo que tambien, lo primero que tu papa se haga espanol que eso si se lo dan, pues a el solo le van a pedir la inscripcion de nacimiento de su padre y la de el, la de tu padre tiene que estar legalizada por minxe en cuba sin esa legalizacion no puede, que no deje de ir a la entrevista pues estoy casi segura que si califica
Ojala te alla servido mi comentario
saludos
ANNIA de todas maneras no sólo confies en mí palabra . No hay que perder la esperanza, lo mismo que me envias en tu comentario enviálo a www.msjusticia.es da clic en atención al ciudadano y entras a una página donde envias tus comentarios y te responden en dos o tres días hábiles, abogados expertos del ministerio de justicia español, o si es factible llama directamente al número que aparece arriba de atención al ciudadano anteponiendo 0034 y te responden inmediatamente. Recuerda que tienen 7 horas de diferencia. Saludos.
ANNIA repito si tu abuelo llegó a Cuba en 1915 es de origen, no es por exilio, entonces luego el cambió su nacionalidad y tu padre nació siendo tu abuelo cubano, no le van a dar la nacionalidad, pero si fuera por exilio debió haber entrado desde Junio 1935 a diciembre 1955, entonces tendrían que probar que fué por exilio y deberían tener algo que pruebe aquello como documentación de que el gobierno español le enviaba dinero o ayuda a su nombre, en ese caso si les darían la nacionalidad. En cuanto a nuevas reformas aún no han comunicado nada. Cualquier otra duda escribe por esta vía y si está en mí poder ayudarte lo haré. Saludos y suerte.
HOLA YOLI! HACE YA ALGUN TIEMPO ME COMUNIQUE CONTIGO PORQUE MI ABUELO NACIO EN IBIZA ESPANA. EMIGRO A CUBA POR RAZONES DE LA GUERRA, EN 1917, CUANDO APENAS TENIA 15 ANOS DE EDAD.TAL ES ASI QUE SEGUN MI PAPA EL CONTABA QUE SUS HERMANOS MAYORES LO TRAJERON CON EL A CUBA PORQUE VENIAN HUYENDO DE LA GUERRA, EPOCA EN LA QUE QUEMABAN LOS REGISTROS CIVILES PARA QUE A LOS HOMBRES NO LOS LLAMARAN A LUCHAR EN ELLA. MI ABUELO SE CASO Y JUSTO UNOS MESES ANTES DE QUE NACIERAN SUS 3 HIJOS MI ABUELO SE HIZO CUIDADANO CUBANO PORQUE ASI LO EXIGIA EL GOBIERNO DE BATISTA SEGUN ME CUENTA MI PAPA. ENTIENDO ENTONCES QUE MI ABUELO NO LE QUEDO MAS REMEDIO QUE HACERSE CUIDADANO CUBANO. YO VIVO AHORA EN LOS EEUU EN KENTUCKY Y HE ESTADO DESLIGADA DE ESTE ASUNTO PORQUE LA ULTIMA VEZ QUE ME COMUNIQUE CONTIGO ME DIJISTES QUE SI MI ABUELO SE HIZO CUIDADANO CUBANO ANTES DE QUE SUS HIJOS NACIERAN ENTONCES MI PAPA Y MIS TIOS NO TENIAN DERECHO A LA CUIDADANIA. AHORA HE VUELTO A ESTE SITIO Y QUISIERA QUE ME DIJERAS, SI ERES TAN AMABLES, SI LAS COSAS HAN CAMBIADO EN ALGO PARA LAS PERSONAS EN EL CASO DE NOSOTROS. HACE POCO MI PAPA SUFRIO UN INFRATO CEREBRAL PERO GRACIAS A DIOS ESTA EN ESTADO DE TODAS SUS FACULTADES MENTALES. HA CAMBIADO EN ALGO LA LEY DE MEMORIA HISTORICA? HE OIDO DE ALGO PERO NO SE A CIENCIA CIERTA. EXISTE UNA AMPLIACION DE ESTE LEY QUE COMTEMPLA HACER CUIDADANOS A LOS HIJOS Y A LOS NIETOS DE AQUELLOS QUE EMIGRARON Y PERDIERON LA CUIDADANIA ESPANOLA COMO ES EL CASO DE MI ABUELO?
GRACIAS GRACIAS POR LA AYUDA QUE BRINDAN DESDE ESTE SITIO A TODAS LAS PERSONAS. NO TIENES UNA IDEA DEL BIEN QUE ESTAN HACIENDO. ESPERO TU RESPUESTA.
HOLA! MI NOMBRE ES ANNIA Y VIVO EN LOS EEUU, SOY CUBANA DE ORIGEN. Y ESTOY ESCRIBIENDO AQUI EN ESTA PAGINA PORQUE SE QUE AQUI SE LE DA ORIENTACION MUY BUENA A PERSONAS QUE ESTAN BUSCANDO INFORMACION ACERCA DE LA LEY DE LA MEMORIA HISTORICA. YO CONOZCO UN REGISTRO DE ABOGADOS RADICADO EN ESPANA QUE ES SERIO Y HA TRAMITADO ESOS PAPELES PARA MCUHAS PERSONAS, ENRE ELLAS ALGUNAS QUE YO CONOZCO PERSONALMENTE. SI ALGUIEN TIENE NECESIDAD DE BUSCAR ESTOS PAPELES EN ESPANA ELLOS SE ENCARGAN DE HACERLO TODO POR UN PRECIO BASTANTE BUENO. SI ALGUIEN QUIERE PONERSE EN CONTACTO CON UNO DE ESTOS ABOGADOS AQUI LE VA LA DIRECCION ELECTRONICA: luisenrique@bozaconsultores.es. LE PUEDEN ESCRIBIR Y ASI CONSTATARLO POR USTEDES MISMOS. REPITO EL PRECIO ES BIEN BUENO.
gracias Nilda por tus concejos, inicio a preparar la lista de documentos con mis abuelos y padres.
ENRIQUE PAREJA realmente tu caso lo veo muy dificil por cuanto en la partida de tu madre su padre aparece como ecuatoriano, y en cuanto a lo de inscripción tardía no lo están haciendo, te lo aseguro por cuanto ese fué el caso de mi padre, el falleció siendo ecuatoriano y no hicieron la inscripción tardía aquí en el consulado español, pero si constaba que su padre era español,y tenía la partida de mi abuelo española, junto con la partida de mi padre como ecuatoriano y partida defunción en la que constaba que mi abuelo era español, por lo tanto si me dieron la nacionalidad. Perooooo igual te aconsejo el mismo mensaje enviarlo a www.msjusticia.es en atención al ciudadano envia tu mensaje y te responden en dos o tres dias hábiles abogados especializados en el tema. Saludos y suerte.
ENRIQUE PAREJA
Estimada Yoli, mil gracias por respondernos y ayudarnos con este proceso:
En la Partida de Bautismo de EL Sagrario de Quito, Ecuador, de mi abuelo dice textualmente en la parte pertinente:
bauticé á: Julio Enrique Eliodoro
nacido: el cuatro de julio de 1891
hijo: natural de Victoria Azcona y Calatayud, española
vecina de: esta parroquia
Me dijeron que con esta partida de bautismo podría solicitar la inscripción tardía del nacimiento de mi abuelo en el registro civil ecuatoriano.
El padre de él era español, y lo reconoció después, pero en los archivos no hay copia del reconocimiento de mi abuelo ni de su partida de nacimiento, pues en esa época se hacía válida la partida de bautismo.
En la partida de nacimiento de mi madre, solo consta el reconocimiento de mi abuelo, porque ella fue reconocida en 1959. no hace mención de nacionalidad de él. Pero mi abuelo era de nacionalidad ecuatoriana, nunca solicitó la española de sus padres, pues estos murieron cuando él era niño (su madre en 1899 y el padre antes de 1915), por lo que entró de apenas 14 años al ejército ecuatoriano.
¿Sería posible inscribir tardíamente a mi abuelo como español como dice la página del Ministerio de Justicia Español conforme a la Ley de Registro Civil? y luego mi madre podría optar por la nacionaliad española?
Gracias Yoli, estoy muy agradecido por la ayuda.
JJaaa jose, mil disuclpas, muchos años de bendicion para tu abuelo, tendrias de el que presentar los documentos que te dije pero el de no nacionalizado, se podria sustituir por el documento de identida de extranjero que se tenga en Venezuela, y ademas
1-partidad de nacimeitno del hij/a
2-partida de matrimonio del hijo/a
y tramitar un turno con el nombre del hijo/a, y presentar la documentcion , una vez tramitada esta nacionalidad la de tu padre o madre, con su partida española,mas
1 tu partida de nacimiento
2 tu partida de matrimonio , y tambien entran en esta ley tus hijos menores de 18 años
Bendiciones y exitosss
nilda
ENRIQUE PAREJA dimela partida de bautismo de tu abuelo dice que es español o ecuatoriano , y en la partida de tu madre dice que su padre es español o ecuatoriano,
hola Nilda! gracias por responder prontamente, okay hago una sintesis:
Mi abuelo y abuela estan vivos y viven aqui conmigo y mis padres en Venezuela.
Los documentos que me debo preparar si no entendi mal son:
1.- Partida de nacimiento de mi abuelo
2.- Partida de matrimonio
3.- Certificado de no nacionalizado como venezolano
Nilda en el caso de mi abuelo que aun esta vivo no creo me den el acta de defuncion ?
Y solo con esto me bastaria para ir al consulado Espagnol
Estimada Yoli, quiero exponer brevemente el caso de mi madre que tiene 82 años, y lo hago a su nombre:
Ella nació en 1928 en Quito, Ecuador, su padre nació de igual forma en Quito en 1891, y su abuela por lado paterno nació en San Pedro Estella en 1873.
Mi abuelo nació como hijo natural, luego reconocido por su padre también español, de quien no tenemos información, más que murió en la Guerra de Melilla antes de 1915.
En Ecuador el registro civil empezó a funcionar desde 1900, por lo que solo cuento con la partida de bautismo de mi abuelo y de mi bisabuela pues en Estella, los registros comienzan en 1876.
Tengo el certificado de defunción de mi bisabuela española y de mi bisabuelo.
Mi abuelo reconoció a mi madre en 1956 como hija ilegítima.
¿tiene opción mi madre a optar por la nacionalidad conforme a la ley de memoria histórica?
Hola Jose, Tenes que tramitar la pertida de nacimiento de tu abuelo varon, y las partidas de matrimonio y defuncion y el certificado de no nacionalidazo venezolano y de su hijo o hija tambien nacimeinto casamiento y tuya
y tramitar un tueno en la pagian.-
bendicione sye xitosss
nilda
Buen dia!!!
Naci en 1988, mi abuela y mi abuelo paterno son espagnoles (creo no han perdido la ciudadania pq mi abuela aun recibe su pension de Espana), mi padre nacio en venezuela, y todos vivimos en venezuela.
Deseo poder solicitar la ciudadania Espagnola porque deseo poder continuar a cuidar a mi abuela cuando se ira a Espagna (desea morir en su tierra natal) y terminar mis estudios de Ing alla, pero no tengo la minima idea de como hacer???? visto que mis abuelos son recidentes en Venezuela.
Como puedo iniciar el proceso desde Venezuela? cuales son los requisitos? que pueden hacer mis abuelos estando aqui conmigo?
CLOVIS ESCOBAR a bisnietos mayores de edad no están dando la nacionalidad. Saludos.
buena tardes Yoli aguardo su comentario del dia 27 es possible.gracias
Muchas gracias Yoli por su comentario. Realmente es un absurdo dar una nacionalidad a una abuela exiliada y no a otra que ni siquiera supo nada de Franco.
Acaso ser franquista o anti-franquista mitiga en algo el haber nacido en España…un verdadero disparate como toda la legislación del gobierno Zapatero.
Además ¿para que le dieron la nacionalidad a la hija (nacida en B.Aires) si luego se la van a negar al nieto.
Es un fallo jurídico tremendo de discriminación negar el «iure sanguinis», tenga la edad que se tenga.Gracias por su atención
LUIS efectivamente por abuelas de origen no están dando la nacionalidad, solo por abuelas por exilio siempre y cuando tengan la documentación necesaria.
Lo único que debería hacer es ingresar al grupo HYNE ( hijos y nietos de españoles) que están peleando por la discriminación por las abuelas. Ojalá consigan esto. Saludos y suerte.
A un primo mio (nieto de española de origen) le fue denegada la ciudadania española por el Consulado de España en Buenos Aires, alegando lo siguiente:
1.- la madre del interesado no ostentaba la ciudadania española al día de su nacimiento (la obtuvo el 7/12/2007)(art.17.1 CC)
2.- El interesado ya era mayor de edad (56 años) cuando su madre obtuvo la ciudadanía.(art 20.2 CC)
3.- El interesado no pudo acreditar que su madre fuera originariamente española (nació en B.Aires)
4.- No pudo acreditar que su abuela haya perdido la nacionalidad como consecuencia del exilio (Ley 52/2007).
Quisiera saber si puede volver a presentar la solicitud en virtud de las reformas que se han hecho a los citados articulos del C.Civil.
Acá no hay salto generacional, no se contempla para nada el «iure sanguinis» y la norma del exilio en este caso no se puede aplicar ya que cuando su abuela emigró aún Franco o no había nacido o era un niño. Gracias
JOSE ANTONIO RAIGADAS si tienes hijos menores también les tocaría por opción.
JOSE ANTONIO RAIGADAS si tienes partida bautismo de tu abuelo (original ) sirve y no necesitas la de nacimiento, partida de matrimonio si la tienes puedes adjuntarla, partida de tu padre en la que consta que su padre era español, partida defunción de tu padre, partida tuya, partida de tu madre, partida matrimonio de tus padres , en cuanto a la partida de defunción de tu abuelo puedes hacerla arreglar adjuntando la copia de su partida de nacimiento. En caso que no te la arreglen porque te pedirian de pronto la original, tendrias que decir que esos archivos ya no existen y si tienes alguna prueba de ello llevarla. Perooo en cuanto a eso no creo te molestarían porque cuando nació tu padre tu abuelo era español. Cualquier otra duda escribe por esta via y te responderé. Saludos y suerte.
Gracias por su comentario y respuesta en menos de 60 minutos. Complemento su pregunta.
Tengo partida de bautismo de 1886(fotocopia de partida de 1909) de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, del pueblo de Ornez y su anexa del Apóstol Santiago de Ribota, Valle y Arzip (no entiendo lo que dice) Mena, provincia de Burgos y Diócesis de Santander pero me dicen que los archivos fueron arrasados durante la Guerra Civil.
Tanto mi abuelo como mi padre han fallecido. Mi abuelo nunca renunció a la ciudadanía española. Tengo acta de matrimonio de mi abuelo en donde dice que era español cuando se casó. El acta de nacimiento de mi padre dice que su padre (mi abuelo) era de nacionalidad española.
En su acta de defunción (de mi abuelo) aparece que era mexicano ya que la persona que acudió a la oficina del Registro Civil (ni mi abuela ni mi padre pudieron ir a reportar el deceso) desconocía datos sobre la familia y la persona que llenó el formato, por costumbre, llenó todos los campos correspondientes a la persona fallecida, de la viuda y de la persona que notificaba, como mexicanos.
En todos los documentos: acta de matrimonio de mi abuelo, acta de nacimiento de mi padre y acta de matrimonio con mi madre, aparece que mi abuelo era español.
¿Afecta de alguna forma que en el acta defunción, de mi abuelo, aparezca como mexicano?
¡Su información es valiosísima para todos! Muchas gracias por compartir con nosotros sus conocimientos, experiencia y consejos.
JOSE ANTONIO RAIGADAS por supuesto tendrías que llenar anexo 1 por origen, pero lo que no dices es si tu padre o madre hijo o hija del español recuperó la nacionalidad, si no la recuperó tiene que hacerlo primero. Saludos
¿Tengo derecho a la ciudadanía española?
Soy nieto de español. Mi abuelo llegó a México en 1909 y murio en 1957; yo tenía 4 meses de edad.
Mi abuela me platicaba que mi abuelo se vino de España porque no quiso participar en la guerra de España con Marruecos (1909).
¿Puedo aplicar por la ciudadanía española aunque mi abuelo no haya salido de España por causa de la Guerra Civil?
Buenas tardes.Minha pergunta e tenho direito a pedir cidadania espanhola?
Sou bisneto de espanhol meu bisavo chegou ao Brasil com tres filhos, meu avo quarto filho nasceu aqui.Meu bisavo faleceu sem se naturalizar brasileiro portanto morreu espanhol e meu avo ja falecido nunca foi registrado como sendo espanhol nascido no brail.meu pai acaba de tirar a nacionalidade espanhola.Entretanto ninguem informou se temos direito uma vez que meu bisavo morreu espanhol.Grato Clovis Escobar
Hola, buenos dias por favor me pudieran informar que tiempo demora la respuesta de la entrevista sobre la inscripcion de matrimonio efectuada en la lonja del comercio, si fue aprobada o no y por que via me lo informan.pues ese tipo de respuesta no me la supieron dar en la lonja del comercio. saludos y gracias por su ayuda.katy
ANGELICA RODRIGUEZ MEDINA por supuesto tienes derecho Puedes presentar original de nacimiento de tu Abuelo partida de defunción si falleció donde nació tu padre, partida de nacimiento de tu padre en la que debe constar que su padre era español, ( SI TU PADRE VIVE EL TIENE QUE HACER PRIMERO LA RECUPERACIÓN DE LA NACIONALIDAD, PEROOOO SI ESTUVIERA FALLECIDO PRESENTA LA PARTIDA DE DEFUNCION )puedes adjuntar la partida de bautizo, partida de tu madre, partida matrimonio de ellos, y partida tuya. Debes llenar el Anexo 1 por ser de origen si llegó en 1928. Si tienes hijos menores también les corresponde la nacionalidad , pero por opción, y unos meses antes de la mayoria de edad tienen que acercarse a la embajada a decir que quieren continuar siendo españoles. Cualquier otra duda escribe por esta vía. Saludos y suerte.
VAL realmente es dificil tu caso, pero te recomiendo hacer el comentario a www.msjusticia.es , da clic en atención al ciudadano y deja tu mensaje , te responden en dos o tres dias, o si puedes llama directamente al teléfono que debajo de atención al ciudadano a mano derecha arriba aparece te responden inmediatamente tu consulta son abogados del ministerio de justicia español. Recuerda que tienen una diferencia de horario de alrededor de 7 horas más y antepon al número 0034. Saludos y suerte.
VAL realmente es muy dificil tu caso, pero te recomiendo
Nilda, me explico mejor: 1.)solicitaré la partida de nacimiento en el lugar donde nació mi abuelo. Supongo que saldrá con un nombre DIFERENTE al de su partida de defunción (por seguridad quemó sus documentos y cambió su nombre y el lugar de nacimiento). Habrá algún problema? Servirá como evidencia? 2.)Cuando se exiló, mi abuelo salió hacia Francia en 1947. NO tengo evidencias de esa etapa en Francia. Cómo hago? 3.) Habrá algún archivo o registro migratorio de los espáñoles (con pasaportes de Naciones Unidas) que ingresaron a Francia en esa época (1947)? A quién o dónde podría acudir? Gracias
HOLA AGRADEZCO ME PUEDA INFORMAR SI TENGO DERECHO A SOLICITAR LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA, CÓMO NIETA DE ESPAÑOL, TENGO ACTA DE NACIMIENTO DE MI ABUELO NACIO EN 1885 ,ME LA ENVIARON DE ASTURIAS, PERO EL SALIO DE ESPAÑA EN 1928, SI APARECEN SUS DATOS EN MIGRACIÓN,TAMBIÉN TENGO SU ACTA DE DEFUNCIÓN,PARTIDA DE BAUTIZO, ACTA DE MATRIMONIO DE MIS PADRES POR EL CIVIL,,,PERO NO ASENTARON A MI PAPÁ POR EL CIVIL , MI ABUELOS SI LO BAUTIZARON, TENGO SÓLO SU FÉ DE BAUTIZO,,, LA ACEPTAN EN LA EMBAJADA CÓMO DOCUMENTO LEGAL,,, TENGO DERECHO ?
Yoli:
Mi padre, quien ya falleció, llegó a Michoacán, México como huerfano en el grupo de niños que salieron de España como víctimas de la Guerra Civil procedentes de Francia. Fue adoptado y creció en una familia Michoacana, que no registró su adopción y perdimos los datos de su orígen pues tenía pocos al llegar a México. Actualmente soy ciudadano de Estados Unidos y estoy interesado en solicitar la nacionalidad Española ¿qué opciones tengo para probar su orígen?
Hola Carmen
Solicita la partida de nacimiento en el ayuntamiento en que nacio, alli debe estar la original.-
Bendiciones ye xitosss
Nilda
Buenas tardes.
Una consulta: mi abuelo combatió en la Guerra Civil. Salió de España (desconozco el año) con pasaporte expedido por Naciones Unidas. El decía que para obtener ese pasaporte quemó sus documentos y se cambió el segundo nombre y el lugar de nacimiento. Viajó por la frontera norte hasta Francia donde vivió por varios años con OTRO nombre. Fue traido por mi padre a Panamá en 1963 donde falleció en 1965. Tengo la partida de defunción.
Me interesa tramitar la nacionalidad española con la Ley de 2008. Agradezco las orientaciones del caso.
bien, ana vos en que año naciste?
Bendiciones ye xitosss
Nilda
Hola Nilda no es mi abuelo es mi papa y las mayores de edad son mis hijas, mi papa su abuelo y la nacionalidad de origen la adquiri este año con la nueva resolucion, lo que es dificil es demostrar el exilio de mi padre.
Muchas gracias por tu informacion estare pendiente de losncambios que alla.
Hola Ana, vos tenes la nacioanlidad de origen que te trasmite tu abuelo varon, porque tu padre o madre tiene la nacionalidad de origen y vos tambien, pera la laye permite hasta los bisnietos menores de 18 años (si tue apis tiene la mayoria de edad a lao s18 años) En este momento en nada le perjudica a tu hijo menor la nacioanlidadd por opcion, solo tendras que tenes en cuenta que entre los 16 y 18 añso el debe firmar su acptacion de la nacionalidad española, sino la perdera.- y tus hijos mayores son bisnietos mayores de 18 añso? entonces ellos deberan esperar alguan proximo cambio de la ley de ancioanlidad que le de derecho.-
En NADA aplica por abuelo varon la prueba de exilio.- En alguano caso aplica a los descendientes de Abuela mujer
Bendiciones y exitossss
Nilda
hola nilda no entiendo eso de por se varon no necesita presentar pruebas, mi papa se vino en el año 1955 y se nacionalizo en el 1961 no tenemos pasaporte de el y mis hijas por ser mayores de edad en el consuladon dicen que no se pueden nacionalizar por mi que yo y mi hijo menor de edad se nacionalizo yo primero me nacionalice por opcion y ahora me nacionalice por origen y me dicen que de esa forma tampoco se pueden nacionalizar entoces de que otra forma se puede probar que mi padre entra dentro del rango de los exilados. si me pueden dar mayor informacion, y si mi hijo menor que es por opcion se puede nacionalizar por origen.
De antemano muchassssssssss graciasssssssssssss
HOLA Noelvys
Por abuelo español varon no necesitas, presentar prueba de exilio
Bendiciones y exitossss
nilda
hola tengo una duda ya todos los documentos que me piden los tengo solo q hay una duda me prueba de exilio y no se si cuando hablan de eso es la fecha en que mi abuelo salio de espana osea el pasaporte ya tengo la cita para 30 de abril
Hola Jose
Cuando te suscribiste en el tueno en la pagian tuviste que poner una clave y un usuarios pues con ambos en la misma pagina podes seguir el curso del tramite
Bnediciones y exitosssss
Nilda
Hola, quisiera saber cómo consultar el tramite de los nietos de españoles una vez que estén presentados. saludos.
BUENAS TARDES YOLI GRACIAS
INES me equivoque al decirte el grupo no es Oide es Hyne. Saludos
OLGA MINGUETT si tu abuela es española por exilio llegada a otro país y nacionalizada te tocaría la nacionalidad siempre y cuando tengas documentación del exilio o de que el gobierno le enviaba dinero a ella, además pasaporte de ella con la fecha en que ingresó al país de acogida . Debe haber ingresado entre 1935 a 1955. Pero si ingresó en otra fecha antes o después es de origen y por abuela de origen no están dando lamentablemente, pero si podías ingresar al grupo Hyne en internet que están peleando por la discriminación por abuelas. Saludos y Suerte.
ANA si tu padre es español de origen nacido en España, a tu hijo le corresponde la nacionalidad de origen y si tuviera hijos menores les correspondería por opción, pero si tu padre no es nacido en España le toca por ser menor por opción. Creo está claro mi comentario. Saludos.
Buenas, yo soy nieta de una española voy a empezar el papeleo, cuales son los que requiero y a quien puedo buscar para que me ayude y guie en este proceso?
Buenos dias Yoli, Yo soy hija de padre originariamente español y solicite primero la nacionalidad por opción y luego de origen obteniendola sin problemas, tambien solicite la nacionalidad española por opción para mi hijo menor de edad, ahora te pregunto puedo solicitar la nacionalida de origen para mi hijo tambien?
Gracias,
Saludos.
MIL GRACIAS YOLI POR TU ASESORIA
INES creo que no debes apelar por cuanto a los nietos por abuela de origen no estan dando, si ella hubiera entrado después en el 1956, pero su abuela entró casi al finalizar el exilio que terminó el 31 Diciembre del 55 y no se nacionalizó venezolana,si lo hubiera hecho le hubieran dado, PERO no hay mal trámite del que no se haga, debería ingresar al grupo de la OIDE por internet que están peleando por la discriminación por abuelas, y hay que tener fé que en cualquier momento puedan ser aprobadas todos los nietos y bisnietos por abuela. Suerte
HOLA YOLI ,TE PLANTEO PARA QUE ME ASESORES .MI HIJO ES NIETO DE ESPAÑOLA ,YO SOY ESPAÑOLA POR DERIVATIVA ,A EL LE HAN NEGADO LA NACIONALIDAD A PESAR DE QUE MI MADRE INGESO A VEEZUELA EL 27 DE DICIEMBRE DE 1955 PERO NUNCA SE NACIOALIZO VENEZOLANA ,ES DECIR QUE POR NO PEDR LA ACIONALIDAD ESPAÑOLA MI MADRE MI HIJO O PUEDE OBTENER LAMISMA ,MI MADRE ES FALLECIDA .LE HAN ENVIADO POR ESCRITO TODO LO QUE TE COMENTO Y LE DAN 30 DIAS PARA APELAR ,¿DEBE APELAR? ¿PUEDE ? AUNQUE CLARAMETE ESTA ESTABLECIDO QUE ES SOLO PARA QUIEES PIERDAAN LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA ,EN ESTE CASO MI MADRE NUNCA LA PERDIO .GRACIAS
Hola NILDA sobre tu comentario a HMAF dejame decirte que en este caso no vienen a ser bisnietas sino tataranietas, y solamente si están adoptadas por la abuela que es nieta de español las podría incluir en la nacionalidad. Saludos.
EDUARDO MIGUEL si tu padre no recupero la nacionalidad española antes de fallecer NO HAY PROBLEMA solo tienes que presentar la partida de él donde consta que el nació siendo su padre español, por lo tanto el era español de origen. Ahora lo que no sé es si te hagan problema por lo que tu abuelo renunció después de eso a la nacionalidad, siempre buscan un pretexto. De todas maneras trata de hablar con algún abogado experto en extranjería a ver si te ayuda. En esta página arriba arriba dnde dice Parainmigrantes adebajo dice abogados entra ahí y pregunta como te pueden ayudar. Saludos.
Hola HMAF
Tus nietas tienen derecho por ser bisnietas menores de 18 años, tu hijo o hijo vive?
Bendiciones ye xitossss
Nilda
Hola, Ruben. Mi caso es similar al tuyo. Soy cubano tambien y vivo en Bogota, Colombia. Tambien tengo ciudadania colombiana. Mi abuelo llegó a Cuba de Canarias en 1919. Por tanto, no puedo aplicar como nieto (Anexo 2), porque abuelo no cumple las fechas ni los otros requisitos como exiliado.
Por ello, mis dos hermanos y yo estamos solicitando nacionalidad por Anexo 1, como hijos de Espanol de Origen. Porque cuando mi papá nació, en 1931 en Cuba, abuelo todavia era espanol. No fue hasta 1947 que abuelo se hizo cubano y renunció a la nacionalidad espanola.
Nosotros estamos presentando los papeles de Inscripcion Literal de Nacimiento de abuelo (en Canarias), la inscripcion Literal de Nacimiento de mi padre, el Certificado ed Defuncion de mi padre, además de mi Inscripcion Literal de Nacimiento.
Mis papeles fueron para Cuba desde el Consulado de Espana en Bogota, y de Cuba me pidieron la Carta de Ciudadania de mi papa. Lo que va a estar dificil, pues eso no existe. Como te explique, mi papa nacio en Cuba. En su lugar, planeo presentar la Carta de Ciudadania de mi abuelo (legalizada eb CUb), que muestra cuando abuelo dejo de ser espanol. Asi el Consulado puede comparar con la fecha de nacimiento en la Inscripcion de Nacimiento de mi padre, y establecer que mi padre fue espanol de Origen, pues cuando nació él, abuelo era espanol todavia. Creo que este es tu caso. Si adelantas algo, me cuentas, pues me puede servir.
Suerte con tus tramites.
Eduardo Miguel
Gracias, Yoli, por tus consejos. Casi eres abogada especalizada en Ley de Memoria Histórica; al menos compartes tus experiencias personales en estos tramites con otra gente, lo cual es muy bueno.
Te aclaro que yo no apliqué por la via de nieto (Anexo 2), porque abuelo no cumple ninguno de los requisitos como exiliado, ni las fechas de salida de Espana ni ninguna otra). Come te conté, llegó a Cuba en el 19.
De la Habana me estan pidiendo, a traves del Consulado de Espana en Bogotá (yo vivo en Colombia y soy tambien colombiano por adopcion):
1. Fotocopia compulsada de tarjeta de residencia.
2. Certificado defuncion de mi padre.
3. Carta de Ciudadanía de Jose Benitez Rios.
Ya tengo el numero Certificado de Defuncion.
Fui al Consulado en Bogotá, y una persona un poco «obtusa», me dijo que no me podian «compulsar» la copia de mi Cedula de Ciudadania colombiana, porque de La Habana lo que pedian era «tarjeta de residencia». Como ves esto no tiene sentido, pues en mi Solicitud cuando llené el formulario Inscripcion y Anexo 1, aclaré bien que soy Cubano y Colombiano, y especifiqué bien que mi documento de identificacion actual es mi Cedula de Ciudadania (colombiana).
Pero lo que mas me preocupa, es la Carta de Ciudadanía que me piden, pues me la piden de Don Jose Benitez Rios (mi padre), y no de mi abuelo. Mi padre (fallecido en 1962), es espanol cubano por nacimiento, y espanol de origen, aunque no haya nacido en Espana, porque cuando el nació en 1931, abuelo todavia era espanol; abuelo se hizo cubano y renuncio a la nacionalidad espanola en 1947.
Pregunté en el Consulado de Espana en Bogotá que cual seria la Carta de Ciudadania que me piden de mi papá, y nadie me supo decir. Dicen que averigue bien qué pide el Consulado en la Habana (por mi cuenta).
Yo si tengo una Carta de Ciudadania de abuelo, cuando se hizo cubano, pero no de mi papá, pues mi papá fue cubano por nacimiento. Pero esta Carta de Ciudadania hay que legalizrala en Cuba, hasta Ministerio de Relaciones Exteriores y posiblemente en el Consulado de Espana.
Luego, voy a redactar una Carta explicando todo mi caso, y anexando esos tres documentos que te relaciono arriba. Espero que con eso me acepten mi solicitud en Cuba.
Si tienes alguna observacion, Bienvenida.
Gracias de antemano.
Sería posible que me envies tu email personal para comunicarme contigo por esa vía??
Saludos,
Eduardo M.
HMAF si tus nietas estuvieran adoptadas como tus hijas les darían, pero realmente lo veo dificil a no ser de que tengas pruebas de que las tiene a su cargo, le recomiendo hable con un abogado experto en extranjería a ver que se podría hacer. Al comienzo de esta página donde dice Parainmigrantes.info debajo dice abogados, tal vez ellos te podrían ayudar. Saludos y Suerte.
YOLI: SOY ARGENTINA YO YA TENGO LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR NIETO
QUISIERA SABER , SI SE LA DARAN A DOS NIETAS MIAS QUE TENGO A CARGO . ELLAS SON MENORES TIENEN DOCE AÑOS
QUEDARE MUY AGRADECIDA CON TU PRONTA CONTESTACION . SUERTE Y MUCHAS GRASIAS
HOLA YOLI QUISIERA ME ORIENTARAS EN EL CASO DE I HIJO SALUDOS GRACIAS
EDUARDO MIGUEL estoy a las ordenes si en alguna cosa te pueda ayudar. Repito no titubees en el consulado ve con la razón de lo que estas seguro de que les corresponde. Si por alguna razón te dicen ( que no creo)
que no te corresponde dile que te lo den por escrito y puedes apelar al ministerio de justicia español. Saludos y Suerte.
Gracias, Yoli. Voy a pasar por el Consulado de Espana y hacer algunas precisiones, teniendo en cuenta los argumentos que gentilmente me has dado.
Te agradezco mucho y tambien te deso surte y Felicitaciones!, pues veo que ya obtuviste la Nacionalidad espanola.
EDUARDO MIGUEL una cosa que no comprendo leyendo nuevamente lo que dices adjuntastes la partida de tu abuelo, tenias que haber ingresado por él. no por tu papá.
EDUARDO MIGUEL si tu abuelo llego en 1919 no hay ningun problema , lo único que veo demás que entregastes es que el queria cambiar la nacionalidad, solamente tenias que llenar anexo 1 con la partida de tu abuelo, partida de tu padre en que consta que su padre era español, partidasde defunción de ambos si fallecieron en Cuba, y por supuesto debe decir que tu abuelo era español y si no dijera iguela te corresponde por que cuando nació tu padre tu abuelo era español,partida de tu madre, partida tuya, en otro pais no piden el papel de ciudadania si tu padre falleció cubano, en eso no hay ningún problema, no veo cual es el motivo que aducen. En todo caso debes enviar carta al consulado o ir a la embajada en Colombia y decir que tu abuelo no era exiliado y que tu padre falleció sin tener la nacionalidad, Tu caso era parecido al mio por cuanto mi padre falleció sin ser nacionalizado y me dieron casi inmediatamente la nacionalidad, demoraron en entregarme el pasaporte tres meses.Por supuesto depende del país. Así que te recomiendo la pelees porque tienes derecho. ve, anda, llama, insiste una y otra vez, molesta y verás los resultados no te dé miedo de exigir tu nacionalidad y si tienes hijos menores también les corresponde. Cualquier otra duda escribe por esta via. Suerte.
Gracias, Yoli, por tu explicacion.
Yo vivo en Colombia, presente mi solicitud por el Consulado de Esapna en Bogotá, pero el expediente viajo a Cuba y es alla donde tramitan todo.
Abuelo llegó a Cuba en 1919, procedente de Canarias. No se encuentra en incluso en el periodo que reconocen automaticamenente como exiliado, ni tenemos otra prueba de exiliado. Por tanto, como bien dices, mis dos hermanos y yo, estamos optando por Anexo 1, como hijos de Espanol de Origen. Porque mi papá nació mucho antes de que abuelo ni siquiera manifestara su intencion de hacerse cubano y reninciar a la nacionalidad espanola. Efectivamente, del Consulado Espanol en La Habana, me piden Certificado de Defuncion de mi papá, y Carta de Ciudadanía de mi papá. Por supuesto que no tengo Carta de Ciudadania (espanola) de mi papá, pero el fue Espanol de origen, al nacer antes de que abuelo perdiara esta la nacionalidad espanola. Por eso, yo presento esos documentos de Cuba, que prueban la fecha en que abuelo renuncio a la nac. espanola, asi como la Inscripcion de Nacimiento Literal de mi papa (de CUba).
Gracias de eantemano.
Eduardo Miguel
hola, ya presente en españa mi nacionalidad por mi madre hace 8 meses quisiera saber cuanto se puede demorar que me la den grasias
En Uruguay estan pidiendo la partida literal para hacer espñañoles a los nietos . La partida literal es la partida del abuelo o abuela español que es una partida de nacimiento sacada en ESPAÑA , se busca de que ayuntamiento e sla persona y donde esta inscripta .Se pide la partida por internet , demora 20 dias y con eso acreditan que sus padres , o madres o abuelos eran españoles . Por mas informacion , claudia.arzua@gmail.com. a las ordenes
EDUARDO MIGUEL estas seguro que tu abuelo era exiliado o llego en otra fecha, si llego antes de 1935 es de origen, y puedes optar como nieto de español de origen, con anexo 1 preentando partida de tu abuelo español, partida de defunción si falleció en Cuba, partida de tu padre de nacimiento en la que debe constar que su padre era español, partida de defunción, partida de tu madre de nacimiento, y partida tuya.
Hola, amigos.
Soy cubano, nieto de Espanol y vivo en Colombia. Mi abuelo emigró a Cuba de Canarias, pero no cumple los requisitos de exiliado. Pero mi padre (ya fallecido) nacio en Cuba, antes de que mi abuelo recibiera la Ciudadania cubana, es decir, mi padre fue Espanol de origen, aunque nunca se hizo formalmente Espanol (nunca tuvo Carta de Ciudadanía Espanola).
Mi pregunta: Como no puedo optar por la via de Nieto, puedo optar como hijo de Espanol (por mi padre).
Gracias de antemano.
EDuardo Miguel
hola nesecto saber como puedo hacer desde españa con la tramitaciones que le hecho a mi hijo que tiene 9 años le e dado por adopcion la nacionalidad y me la an aprovado lo q pasa que el estuvo biviendo conmigo en españa pero ahora se encuentra en mi pais ecuador y los papeles ,y la inscripcion esta hecho ahora nesesito sacarle el pasaporte y la tarjeta de residencia porfavor contesteme pronto para saber q debo hacer
HOLA SOY HIJA DE ESPAÑOLA Y OSTENTO LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA DERIVATIVA ,MI HIJO MAYOR REALIZO LOS TRAMITES PARA ADQUIRIR LA NACIONALIDAD Y LE FUE DENEGADA PORQUE MI MADRE A PESAR DE SER EXILIADA EN VENEZUELA NUNCA SE NACIOALIZO VENEZOLANA y FALLECIO SIENDO ESPAÑOLA .CONSIDERO QUE LA LEY DEBE DISCUTIRSE PARA INCLUIR A ESTOS NIETOS QUE ESTAN EN CLARA DESVENTAJA , PORQUE EL HECHO DE PARTIR DE TU PAIS A OTRO AUN CUANDO POR CIRCUNSTANCIAS NO SE LOGRE LA NACIONALIZACION IMPLICA SER UN PERSEGUIDO QUE ES LO QUE DEBE PREVALECER
Hola, mi abuela paterna era española pero no exiliada, mi padre nacio en Argentina y cuando inicio los tramites de nacionalidad al poco tiempo fallecio sin poder obtenerla, mi consulta es si a mi me corresponde la nacionalidad y si puedo tramitarla por residencia legal, en ese caso cuales son los requisitos que necesito para poder residir legalmente (un trabajo? el consulado se encarga de darme un permiso para poder residir? o que?). Gracias.
hola soy enfermera marroki,llevo, 9años e 8 meses a españa,entre con mi niño qui tenia 8 años con visado e,desde entences,mi hijo esta estudiando ,tengo todo los certificado hasta hora pero una mala racha ha cruzado mi camino ,por falta de idiomas (por defender a mi niño)e no he tenido el permiso de resedencia e del niño hasta 2007 e todos estos años sin poder salir de españa.el marido se busco otra mujer,dejando otro hijo solo que se encuentra ahora cn enfermedad mental e vive cn mi madre,ahora yo cuido ancianos ,pero mi hijo enfermo me nesesita,e mi madre,pero mi hijo que ha crecido aqui ha estudiado aqui nesecita quedar a españa ,pregunto si es posible facilitarle la nacionalidad ya tiene 18 años para poder entrar a la meli que es su sueño e me culpa ami por no poder e no saber defender sus derecho como menor ,pido una respuesta e su pays para el es españa ayuden mi soy una madre desesperada
Buenas tardes, mi consulta es al respecto de la documentacion a presentar el dia de mi cita en el Consulado (18/03/10),ya que no logro comunicarme telefonicamente para averiguarlo.
Mi caso particular es el siguiente:
*Abuela Española de naturaleza con residencia por opcion en Argentina (desde hace mas de 75 años).
*Madre Argentina de naturaleza y Española como segunda Nacionalidad por opcion (obtenida hace solo un par de años).
Espero que puedan ayudarme ya que realmente me encuentro muy desorientada al respecto.
Desde ya muchas gracias,
Maria Jose.
Hola Chachi.
Mi nombre es Alex Molina,en este blog podras encontrar mis coordenadas y comentarios de forma regular.
Realizamos tramites desde España y desde Cuba a todas aquellas personas que precisen recibir certificados literales de nacimiento u otros documentos.
Podemos ayudarte.
Favor de enviar mensajes a:
amtramitesciudadania@gmail.com
Soy cubana, comencé mis tramites de la ciudadanía española en Cuba, soy nieta, necesito saber si puedo seguir el proceso a través de la embajada de España en otro país, que no se Cuba, no estoy en estos momentos allí ………..recibir mi partida de nacimiento española y solicitar pasaporte español, una vez que la tenga……….todo esto desde otro país……
soy lilia canencia mi abuelo fue militar durante la guerra civil espanola en grado de teniente coronel tengo documentacion que asi lo demuestra y la pension vitalicia que recibia del gobierno espanol en documentos que aparecen en internet viene su nombre,pero no tengo actas de origen de nacimiento ni de el ni de mi padre que nacio en santa cruz de tenerife, islas canarias como consta en mi acta de nacimiento el origen de mi abuelo y de mi padre mi hermana solicito estos documentos pero al parecer no dan con ellos y tampoco se el lugar donde fue bautizado, ambos ya fallecieron y cuento con sus pasaportes para entrar al pais de Mexico que es donde
vivo. podria tramitarlo con estas pruebas?
Para todos los cubanos que vivan en Norteamerica y que precisen recibir certificados literales de nacimiento desde Cuba.
Favor de enviar mensajes a:
amtramitesciudadania@gmail.com
REALIZAMOS ENVIOS DE DOCUMENTOS DESDE ESPAÑA QUE SE PRECISAN PARA TRAMITES DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR DESCENDENCIA.
REALIZAMOS ENVIOS DE certificados literales de nacimiento DESDE CUBA.
Para mas detalles..,
Escribenos a:
amtramitesciudadania@gmail.com
En el consulado de la habana es imposible recibir respuesta por parte del personal que atiende al público. Se habla de extravío de la documentación en muchos casos. Cómo lograr que nos informen acerca del estado del proceso cuando existen demoras por mas de 8 meses y nadie que te aclare.
REALIZAMOS ENVIOS DE DOCUMENTOS DESDE ESPAÑA QUE SE PRECISAN PARA TRAMITES DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR DESCENDENCIA.
Saludos, Como se puede pedir la cita a un nieto en republica domninicana para la nacionalidad espanola? gracias
Muchas gracias,Yoli.Pero me queda la duda porque cuando leo el anexo #1 solo hacen referencia a los hijos de espanoles de origen,quedando los nietos para el anexo #2.Perdona que sea tan inquisitiva pero el caso es que a mí particularmente me denegaron solo al llegar a la entrevista el poder optar por el origen a pesar de haber obtenido la opción en años bastante recientes y si no entiendo mal, la ley 36/2002 lo que hace es reafirmar ese derecho a los mayores de edad que por una causa u otra no lo hayan podido hacer antes de los 18.De manera, que la ley de Memoria Histórica les da la posibilidad a aquellos que son de opción a adquirir el origen durante este período y a mí me dejaron en la calle.
En relación con la primera parte relacionada con hijo/padre de espanol de origen, a mi sobrino le fue denegada la petición porque mi hermano,(su papá) todavía no había tenido la entevista para el origen y en su caso,él no pudo aportar los documentos probatorios del origen del padre.MI pregunta es si pudiera volver a rellenar una nueva petición en el caso de que al padre le otorgaran el origen?Perdona mi extenso mensaje pero me da la impresión de que se juega un poco con los sentimientos y filiación de las personas.Muchas gracias.
MERCEDES a los hijos de españoles de origen que ya recuperaron la nacionalidad años atrás y les dieron por opción deben cambiar a nacionalidad de origen con el anexo 3.
El anexo 1 es para los hijos de españoles de origen que nacieron fuera de españa y van a recuperar la nacionalidad por sus padres, también dicho anexo 1 es para los nietos de españoles de origen que optan por la nacionalidad por la ley de memoria histórica. Saludos.
A qué españoles de OPCION les corresponde el ORIGEN del anexo #3?
Y para el anexo #1,tienen esos españoles de ORIGEN haber NACIDO EN ESPANA para poder sus hijos optar por la nacionalidad?
Gracias.
Hola Silvia:
Te habla un profesional en esta materia,gracias a nosotros en este mismo minuto muchas personas descendientes de españoles gozan de sus derechos.
Si estas en Cuba,te podemos dar una ayuda personalizada ya que contamos con representantes es ese pais.
Con esos documentos presentate en el consulado de España,date prisa porque solo tenemos tiempo hasta Diciembre de 2011 y las entrevistas estan algo lentas,cualquier duda o inquietud podras consultarlas con nosotros mediante el correo que aparece mas abajo.
Estos son entre otros los servicios que ofrecemos:
Envio de documentos desde España a cualquier lugar del mundo para obtener ciudadania o nacionalidad española por descendencia.
¿Estas haciendo los tramites para la obtencion de la ciudadania o nacionalidad española,por descendencia?¿Tienes dudas de como hacerlo?¿Te faltan algunos documentos?¿Precisas ayuda o asesoria legal?¿Prefieres que un equipo de expertos se ocupe de esa gestion?
Nosotros te ayudaremos:Localizando y Enviandote desde España todos los documentos de los familiares que te hagan falta (Certificado literal de nacimiento,de matrimonio,de divorcio,de solteria,de defuncion,etc) para que puedas realizar los tramites y gestiones para obtener la ciudadania o nacionalidad española por descendencia.
Te ayudamos,te aclaramos,te asesoramos,te apoyamos.
Para más informacion podras visitar nuestra página:
http://ciudadania.awardspace.info
O mediante el correo:
amtramitesciudadania@gmail.com
Confia en nosotros,recibiras los resultados en 15 dias de manos de un representante nuestro.
TE ESPERAMOS
hala soy nieta de españoles pero mi madre argentina y a fallecido tengo la partida de nacimiento de las dos prodre tramitar la nacionalidad. es lo unico que tengo y que se podre hacer algo.
Nilda:
Si en Cuba tengo a mi hermana, pero en santiago de cuba se nos hace ams dificil pues todos los tramites son en la habana, ya ella los pidio, dicen que tardan hasta un ano, ahora es que estan entragando los que pideron en Enero pasado.
Muchas gracias seguiremos esperando
Dulce, no lei tu repuesta, disculpas, no tebes a alguien en cuba que se presente a agilizarte el tramite, es la form amas eficar.-
Bendiciones y exitosss
Nilda
Maria en que pais residis?
Bendiciones y exitossss
Nilda
MARIA trata de no perderla , es muy dificil te la cambien, Suerte y que te mejores.
POR FAVOR NECESITO QUE ME ORIENTEN COMO CAMBIAR LA CITA PARA TRAMITAR LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR SER NIETA DE ESPAÑOL PUES ME ENCUENTRO EN ESTOS MOMENTO ENFERMA Y NO QUISIERA PERDERLA,GRACIAS.
NOS OCUPAMOS DESDE ESPAÑA DE CUALQUIER TRAMITE RELACIONADO CON LA OBTENCION DE NACIONALIDAD O CIUDADANIA ESPAÑOLA POR DESCENDENCIA,localizamos y enviamos documentacion (CERTIFICADO DE LITERAL DE NACIMIENTO;DE MATRIMONIO;DE DIVORCIO;DE SOLTERIA;DE DEFUNCION;ETC.
PARA MAYOR INFORMACION VISITA NUESTRA PAGINA:
http://ciudadania.awardspace.info
Y DEJA UN MENSAJE EN EL CORREO:
amtramitesciudadania@gmail.com
estoy interesado por el arraigo sin contarto como se hace ?que requistos tiene ?
Nilda yo vivo en miami por eso se me hace mucho mas dificil las cosas, yo fui a Cuba y pedi este documento y ya a pasado mas de 6 meses, pore so es lo que queria saber como se llamaba la teniente para ecribirle directamente a ver si me ayudaba.
Gracias por tu atencion
Nildo yo vivo en Miami
Dulc en relidad no es una carte, es un certificado que se tramite en el ministerio que te detalle,en donde es tu residenci?
Bendiciones y exitosss
nilda
y se me olvidaba yo tengo en mi poder las inscripciones legalizadas por minrex
Gracia a Yoli y Nilda por escribirme, pero les contare mis abuelos murieron en Venezuela yo tengo las defunciones donde dicen que son espanoles, pero en el consulado espanol me piden que les pida a Cuba una carta en inmigracion donde diga que ellos nunca se hicieron cubanos , es decir la carta de NO nacionalizacion ,e s la que quiero saber como es como, me dicen qu es en la Habana donde la dan si ustedes saben de esa carta dejenme saber, antes la firmaba una teniente coronel que se llama Daysi Morejon Diaz, no se si es la misma pues me han dicho que si uno le escribe te aceleran el proceso.
Muchas gracias y si alguiens abe mas de esto por favor y mil gracias
Dulce, debes pedir en el MINREX esa certificacion, demora un tirmpo , pero es la documentacion que te estan solciiatando
Bendiciones y exitossss
Nilda
DULCE en la partida nacimiento de tu padre debe constar, que sus padres lo eran. Y si tus abuelos fallecieron en cuba debes pedir la partida defunción. Saludos.
quisiera saber sobre la carta de no naturalizacion que da cuba para demostrar que mis abuelos espanoles no obtaron la ciudadania cubana, si alguien sabe sobre esta carta diganme quien la da, quien tiene que firmar o si tienen una para ver como es , pues no tengo idea , me lo estan pidiendo para demostrar que cuadno mi padre nacio, mis abuelos eran espanoles.
Si alguien me puede ayudar muchas gracias
PILAR SAINZ por supuesto que puedes tengas la edad que tengas te corresponde ysi tienes hijos menores también a ellos le darían por opción, tienes que llenar anexo 1 de origen adjuntando partida de tu abuelo español,por abuela de origen no están dando,partida de tu madre en la que consta que sus padres son españoles, partida defunción de tu abuelo si murió en Mexico, partida defunción de tu mamá, partida de tu padre, partida matrimonio de ellos si eran casados, partida tuya, todas actualizadas y apostilladas en el ministerio del exterior de Mexico. menos la española, y copia de tu identificación mexicana. Alguna otra duda escribe por esta via. Saludos y suerte.
Mis abuelos paternos fueron los dos españoles, pero no fueron exiliados, mi padre nació en México y tuvo que escoger la nacionalidad mexicana por asi convenir por el hecho de vivir en México, mi padre antes de morir quiso solicitar su nacionalidad española pero murió antes de lograrlo. Mis abuelos no fueron exiliados pero aun asi quisiera tener mi nacionalidad española. Puedo?
Hola Jose, por tu abuelo varon puedes acceder a la nacionalidad vos y tus hijos menores de edad, con el fallecimiento del hijo /a del español se hace una inscripcion tardia y se umple la ley de no saltar generaciones
Bendiciones y exitosss
Nilda
JOSE SANTILLAN si puedes tramitar la nacionalidad pero preferible por tu abuelo, por abuela estan dando por exilio, pero por origen no, tienes que presentar la partida de tu abuelo español, partida de tu padre y madre, partida de matrimonio si eran casados, partidas de defunción de ellos, y si tu abuelo tambien falleció fuera de españa también, partida tuya, todas actualizadas y apostilladas en el ministerio del exterior menos la española que asi sea vieja sirve, copia de tu identificación del pais donde nacistes, junto al anexo correspondiente, si tienes hijos menores también les tocaria pero por opción. Cualquier duda escribe por esta via. Suerte.
Hola Sergio por tu abuelo varon, si puedes acceder a la nacioanlidad en cuanto atus hijos ya son mayores de 18 años (y cambio la ley de mayoria de edad en Argenian) por lo cual no podran acceder.-No es incoveniente el falelcimeinto de tu mama se hace una inscripcion tardia de la misma, pero debes hacer tu tramite antes que finalice la ley.-
Bendiciones ye xitosss
Nilda
quieren devolver lo de que alguna manera nos robaron hace 500 años ladrones violadores gallegos hijos de puta
mis abuelos son españoles
Consulta, mis abuelos fueron españoles, pero mis padres han fallecido, existe la posibilidad de aun poder solicitar la nacionalidad Española?
Amigos: Mi abuelo y abuela eran españoles (ambos de Hinojosa de San Vicente). Vinieron a la Argentina como inmigrantes en 1910 aproximadamente. Mi abuelo falleció en 1921 y mi abuela en 1960, ambos en Argentina. Tuvieron 11 hijos 2 nacidos en España y el resto aquí en Argentina. Mi madre fué la última de los 11 hermanos en nacer, en Uriburu, La Pampa (falleció hace 2 años). ¿Puedo tramitar mi ciudadania española?. Tengo 1 hijo de 19 años y 2 hijas de 25 ¿puedo tramitar la de ellos?
NOELVYS RIZZI si tu mamá aún no ha recuperado tiene que hacerlo lo antes posible, no vaya a ser que te quedes fuera de tiempo recuerda es hasta Diciembre 2010. No se si te permitan hacerla tú primero, al menos en otros países primero es el padre o madre, en caso de que tu mamá estuviera fallecida no habría ningún problema, De todas maneras no confies sólo en lo que yo te digo, pregunta en el consulado del país donde te encuentres. Saludos.
hola gracias por tu rapida respuesta mi abuelo es de nacionalidad española nacido alla mis tios sacaron su nacionalidad pero mi madre se ha quedado en sto y no a terminado su trasmitacion pero yo quiero transmitar la mia puedo hacerlo solo xq mi abuelo sea de origen español gracias, ya yo tengo la documentacion lista solo me falta un registro de mi partida de nacimiento en el registro de ministerios exteriores
NOELVYS RIZZI SI TU ABUELO ES ESPAÑOL DE origen, y tu mamá ya recuperó la nacionalidad, lo primero que tienes que hacer es revisar el pasaporte de tu madrea ver si le dieron por origen o por opción, si le han dado por opción tiene que cambiar a de origen, luego tu pides tu cita lleva el anexo que te corresponde. Tu mamá tiene que pedir si tiene de origen una partida de ella como española en el mismo consulado, adjuntas dicha partida, partida de nacimiento tuya, de tu padre, partida de matrimonio de tus padres si son casados, copia del pasaporte de tu mamá, copia de tu identificación del país donde nacistes, si tienes hijos menores también les corresponde por opción y a tí tengas la edad que tengas te toca. Cualquier otra duda escribe por esta vía. Suerte.
hola soy nieta de español por esta nueva ley puedo pedir nacionalizarme
hola mis abuelo es de nacionalidad española, mi madre tardo mucho en nacionalizarse y yo quisiera adquirir la nacionaliad por esta nueva ley se puede.
Hola Ricardo , que se prendio fuego el registro civil? de ser asi debes escibir a la iglesia local,y solicitar la fe de bautismo y adjuantarla a la negativa que te enviaron del registro civil
Bendiciones y exitossss
NILDA
Quisiera saber como puedo hacer para nacionalizar a mi madre ya que hemos averiguado por la partida de nacimiento de mi abuela y no se consigue porque se prendio fuego el lugar donde estaba en la epoca de Franco.¿Se puede presentar alguna otra documentacion?
Clarize, el arraigo es otra posibilidad, pero no dejes fuera la posibilidad de la nacionalidad a la cual podras acceder si tu padre deja abierta la posibilidad con su nacionlidad tramitada antes de fines 2010
Bendiciones yexitosss
nilda
yo estoy residiendo actualmente en malaga.y estoy arreglando mi permiso por arraigo,me servira de algun modo el ser bisnieta de un español?
HOLA Clarize, si tu padre paro su abuelo varon puede acceder ala nacionalidad, antes de 29/12/2010 y tu tambien dependiento de si eatas aun bajo su patria potestad.-
Bendiciones y exitosss
Nilda
hola.mi bisabuelo era español,natural de galicia.y quisiera saber si mi padre ,que vendria ser su nieto,tendria posibilidad de adquirir la nacionalidad…gracias
Hola Ibel, porque ascendiente eepañol relizo el tramite tu esposo? en que ciudad residis?
Bendiciones y exitosss
Nilda
POR FAVOR QUISIERA SABER SI MI HIJO DE 7 AÑOS TIENE DERECHO A LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA , YA QUE MI ESPOSO SE HIZO CIUDADANO PERO SU INSCRIPCION ESPAÑOLA DICE POR OPCION NO DE ORIGEN. GRACIAS.
ROBERTO CARLO la citase saca en www.citapreviaconsular.com dar clic y seleccionar el consulado de cuba luego dar clic en ayuda y leer detenidamente lo que dice y luego llenar, piden una contraseña , no olvidarla porque ahi puedes después entrar para ver como va el trámite. Cuando den la cita dicho formulario deben imprimirlo porque lo piden al momento de la cita. La documentación la tienen que presentar en Cuba. Cualquier otra duda escribe por esta vía. uerte.
quisiera saber como es que puedo sacar el turno para presentar papeles de un familiar que tengo en cuba y se quieren hacer ciudadano español tanto la madre como la hija, ya que los padres de la madre han sido español y ya han fallesido espero saber como es que debo saber entrar desde correos a la zona de los turnos, desde andorra la vella siempre
ROBERTO C
Yoli ,claro que si tendremos fe y eso es espeanza, mas con la energía que te mando a ti y a todas las personas de buena voluntad, desde el cierre de LA CAMPAÑA POR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA, realizada en Punta de Vacas Mendoza Argentina te envió un fuerte abrazo energético desde nuestras montañas mendocinas,lugar donde se cerró el encuentro con mas de 100000 personas de diferentes paises,credos ,religiones,color,todos eramos un solo pueblo gritando ,que la PAZ TRAIGA ALEGRIA ,ALEJANDONOS DE TODA VIOLENCIA,que incluye la no tolerancia,contestar mal para hacer un trámite,olvdarnos de tantos que sufren ect.besos y mucha energía para el presente año.
BARBARA RODRIGUEZ me halaga con su misiva, pero realmente me gusta ayudar a los demás, recuerda que el anexo de tu hija también es el 1 tiene que adjuntar partida tuya, partida del padre, partida matrimonio si eres casada, partida de tu hija, identificación del pais donde nació. Les deseo lo mejor y que en el consulado las atiendan y les den la anhelada nacionalidad. SUERTE y un gran abrazo desde Ecuador otra nieta con sangre española.
Yoli:
Muchisimas gracias, por todas sus atenciones, por la prontitud de sus respuestas.Estoy asombrada con su dedicación, paciencia y amor a desconocidos. Bien dice la Biblia, por sus frutos los conocereis y sin duda UD. es fruto bueno. le repito mi agradecimiento espero comunicarme con ud. para darle las buenas nuevas.
Atte. Bárbara rodríguez
BARBARA RODRIGUEZ mejor deja la cita tal cual está en todo caso cuando vayas al consulado dile que te equivocastes, sin decir nada más y lleva de una vez el anexo de tu hija a ver si tiene suerte y le den la nacionalidad, pero si pase el tiempoy cumple los 18 es dificil, pero no hay que perder la esperanza. Suerte.
Yoli:
Dios la bendiga y la prospere.
y bueno…
antes de saber que debía sacar cita por el anexo I, la saqué por el II, es posible entrar a mi cita y cambiar ó hasta que llegué a la embajada hago la aclaración.Sabe, es que le di prisa porque de un dia a otro cambiaba la fecha hasta por una semana y como sabe se esta acabando el año. Otra pregunta, la cita me la dieron para julio de este año, y tengo una hija que cumple 18 años en sep, el trámite lo estaría haciendo con mi hija siendo menor, y si esto se alargara,y pasará que la niña se hace mayor, mi hija cuenta con el beneficio ó ya no tendrá derecho?
HOLA PATRICIA gracias por tus deseos y para ti también que este nuevo año renazca la esperanza de que tengas la tan anhelada nacionalidad, ruego por que así sea. No se si te has enterado que hay un nuevo partido politico que quiere ganar adeptos a su partido para llegar a la presidencia y va a comenzar a reunirse con los nietos de españoles en el extranjero. Por suerte dicen que van a venir a Ecuador donde vivo, y van a hacer preguntas de lo que nosotros deseamos con respeto a leyes y demandas, tengo pensado pedir por la descriminación por abuelas, y por los bisnietos mayores. Ojala tenga la oportunidad o que el gobierno de Zapatero aumente leyes arreglando esto. Si se algo te estare enviando una respuesta por esta via. Que Dios te bendiga a ti y familia, ten FE no la pierdas. Un abrazo.
AISSA la verdadme gustaria ayudarte, peroen tu aso no se que aconsejarte, dices quetu abuelo lucho en la guerra de españa ( pero el era hijo de español de origen ) respondeme a eso.
BARBARA RODRIGUEZ les toca llenar anexo 1 por origen yo también soy nieta de español y ya tengo la nacionalidad. suerte.
Yoli: muchas gracias por la información, hasta mi corazón latió de alegría, pero no se porque debo de realizar el trámite por el anexo I, según entiendo es solo para hijos de españoles y en mi caso soy la nieta. Perdone que le pregunte pero no entiendo y quiero presentarme a la cita segura de lo que estoy haciendo. Ud. Me entiende. Un abrazo
yoli yo no tengo derecho para saver que paso
Yoli hace mucho que no te pregunto nada,por que tus respuestas son tan concretas y efectivas que coinciden con todas las normativas vigentes,te quería felicitar por como sigues trabajando por todos nosotros,aunque soy nieta de abuela que no vino en el exilio,te iva a preguntar si te has enterado de demanda o reclamo que iva a realizar una abuela cubana,quien como todos nosotros considera discriminante y todavia anárquico mantener un artículo puesto por franco,en la constitución,donde deja sin alternativas a las abuelas,para darle la nacionalidad a sus nietos.Desde Mendoza Argentina,te deseo un magnífico año y felicito a todos que han podido recibir como ciudadanos,el ejercicio pleno de sus derechos por sangre española en sus venas,que nunca podrá se eliminada por una artículo.Sigo conectada con hijos y nietos,asociación argentina que es todo un ejemplo,de lucha y respeto para los que quedamos fuera,aunque la pena por nuestras abuelas no se va hasta que se haga justicia.Gracias mil.
BARBARA RODRIGUEZ tienes derecho a la nacionalidad española así tu padre haya fallecido, llena anexo 1 lo encuentras aqui más arriba donde veas anexo 1 con azul da clic y lo imprimes con copia, lo llenas con los datos que te piden donde dice de donde es tu padre pon mexicano, adjuntas al anexo partida nacimiento de tu abuelo asi sea vieja sirve, si solo tienes una sacale copia para ti por cualquier cosa, partida defunción de él, partida de matrimonio de tus abuelos, partida de tu padre donde consta que el era hijo de español, partida de defunción , partida de tu mamá,`partida tuya, todas estas partidas mexicanas actualizadas y apostilladas en el ministerio del exterior en mexico, y copia de tu identificación en mexico, tengas la edad que tengas te correspnde la nacionalidad, cuando vayas al consulado español no digas nada , solo entrega la documentaión como te digo, la cita la sacas en www.citapreviaconsular.es da clic y entras a la pagina el ministerio de justicia español, luego da clic en consulado y bucsa el de mexico da clic y antes de llenar el formulario da clic en ayuda y lee detenidamente para luego llenar el formulario, cuando te den la cita tienes que imprimir dicho documento porque te lo piden al momento de ir, el anexo lo entregas con copia por que la sellan al momento de entregar la documentaión, en caso que te falte algun documento te dan 30 dias para entregar, no olvides anotar la contraseña que pones en el formulario de cita para que revises como va tu trámite. Si tienes hijos menores también les toca la nacionalidad por opción. Cualquier otra duda escribe por esta via. Suerte.
Yoli: de antemano agradezco su pronta respuesta.
Mi padre quien ya murió, era hijo de padre y madre españoles.Mi tía ,hermana de mi papá es la única que vive.
Ninguno de los hijos reclamó la nacionalidad. Mi tía hasta ahora la va a solicitar. Pero en lo que respecta mi papá, no pudo porque en México, no podías tener dos nacionalidades y él se casó , tuvo hijos y tenía que trabajar para salir adelante, si el la reclamaba , los trámites e impuestos, etc eran dificiles y estaría en calidad de extranjero, y bueno con esposa e hijos, la situación se tornaba dificil,añadiendo falta de información ó mala información.El caso es que no solicito la nacionalidad española. Ahora con esta ley, yo estoy interesada en adquirir la nacionalidad. Es posible? atte. Bárbara
BARBARA RODRIGUEZ dices que tu abuelo llego en 1921 a Mexico entonces no necesitas ningun papel de exiliado, ni de pagos de ninguna clase, solo llena anexo 1 por tu abuelo como español de origen ( por exilio la fecha es desde el 18 de Julio de 1936 a 1955 ) hazlo con la partida de tu abuelo español, dime cual de tus padres es hijo del español y si el o ella recuperaron la nacionalidad si no es asi primero tiene que el o ella hacerlo. Rspondeme para decirte lo que debes hacer da clic en responder y envia el mensaje. Saludos.
mi abuelo quien era español, llegó a México en el año de 1921, se casó con una española, aqui en México y tuvieron 4 hijos.Solo uno vive.Aunque quisieron regresar a España no pudieron,aunque cuento con algunos documentos, como acta nac. matrimonio, defuncion , actas hijos, etc .sin embargo no encuentro como justificar su exilio,(ya que los documentos de la beneficencia se perdieron y los de la beneficencia española dicen ya no contar con nada , ya que depuran cada 5 años. y bueno , esto es para poder aspirar a la nacionalidad española para los nietos. Que debó hacer? si ambos abuelos eran españoles, asi como bisabuelos, tatarabuelos. Lo dice su acta de bautismo…..
hola por me abuelo estaba soldado español en nla guerra civil de 21 años y mutelado por el derecho en espña y tineia nacionalidad española como puedi solisitac la nsionalidad grcias
ROGER las partidas de los españoles asi sean viejas sirven ysin apostilla, las que deben ser actualizadas y apostilladas son la de tus padres y tuya. Saludos y suerte.
Hola, si alguien me puede ayudar, yo le escribi pidiendo copia de la parida de naciemiento de mis abuelos , los cuatros eran espanioles nacidos en galicia lo pedi directamente a: www.mjusticia.es en el mes de Octubre 2009 y aun no he tenido noricias,y dentro de dos meses tengo la cita, los datos eran los correctos ya que lo saque de los originales que poseo. pero como lo quieren altualizado con tres meses. No se aquien recurrir. Un abrazo estoy en New York.
jlcool63@yahoo.com
NILDA me alegro que estes atenta a mi respuesta y en cuanto a lo que dices como es en Argentina, para que puedas ayudar a tus compatriotas. En cuanto a este tema público que querias compartir conmigo es mejor que sea por este medio por cuanto se informan mejor y hacen lo que es en cada país. Mi única intención es ayudar sin pedir nada a cambio. Saludos.
yoli, aunque javier te escribio a ti preguntando, le conteste porqu estoy en argentina y hay cosas que aqui no son como las planteas, no hay diferencia con los anexos se presenta un formulario que se lo dan en el momento de la cita y que solicta sus datos personales y la de sus padres y solo se debe apostillar la partida de nacimiento de su madre y la de el.-
hubiera querido compartir los temas no tan publicos pero me dijiste que te contestara por aqui
bendiciones y exitossss
Nilda
JAVIER me olvidaba también necesitas partida defunción de tu madre, y tal vez te pidan partida defunción de tu abuelo si falleció en Argentina, a mi me la pidieron pero no en Argentina sino en Ecuador. Suerte nuevamente y trata de hacerlo lo antes posible por que el tiempo pasa rápido.
Feliz Año Javier efectivamente no hay ningun problema si tu madre haya fallecido si tienes la partida de tu abuelo, y segùn la fecha que el llego a Argentina también es el anexo, si es de origen anexo 1 si es en la epoca de la guerra anexo 2 . Con el anexo 1 tienes que adjuntar partida abuelo español, partida de tu madre donde consta que su padre era español al nacer, partida de tu padre, partida matrimonio de tus padres si eran casados, partida tuya, copia de tu identifiación argentina, todas actualizadas y apostilladas en el ministerio exterior de argetina menos la de tu abuelo que así sea vieja sirve ni la copia de tu identidad, el anexo con copia para que la sellen al momento de entregar la documentación. Si fuera el anexo 2 la misma documentación, más documentos que digan que fue exiliado y cobraba pensión del gobierno español. En cuanto atu abuela española si fuera de ella que tuvieras la partida no estando dando por origen solo por exilio, preferible sea por tu abuelo. Un saludo cualquier otra duda escribe por esta via. Saludos y SUERTE.
Hola Javier
Te contesto , porque estoy en argentina, Desde tu abuelo varon español puede acceder a la nacionalidad, no es inconveninte el fallecimiento de tu madre, se realiza el tramite desde tu abuelo hats vos, pasando por tu mama(presentando de ella partidas de nacimiento( apostillada, matrimonio y defuncion) y por supueto las partidas de tu abuelo de nacimiento, casamiento y defuncion y las tuyas de nacimiento y acasameinto si eres casado, ademas si tienes hijos que estan bajo tu patria potestad tambien pueden acceder, no demores en tramitar tu turno.-
bendiciones y exitosss
nilda
Hola Yoli, Feliz 2010. Te molesto por una consulta: Soy nieto de gallegos, y tanto ellos como mi madre (hija argentina de ellos) han fallecido. ¿Hay alguna posibilidad que yo logre la nacionalidad española como argentino nieto de españoles, tanto por la línea de mi abuelo (de Lugo) como por la de mi abuela (de Ourense)?
Desde ya, muchas gracias por tu tiempo. Un saludo.
Aissa Feliz Año también para tí, entiendo que tu abuelo era español, el murió y si tienes su partida de nacimiento, y el hijo o sea tu papa o mamá cual era hijo del español. y si tiene la nacionalidad española. entiendo que tú eres la persona que quiere la nacionalidad. Respondeme
hola flez navidad you soy aissa de sidi ifni vevo en españa me abluelo estaba soldado español en la guera civil de 21 años y esta mutelado en la guera por el derecho en españa por favor como puede solesitar nacionalidad española
Hola Nilda, yo vivo en Ecuador, deseas preguntarme alguna cosa, escribeme por esta vía. Saludos y Feliz Navidad.
Hola VICENTE MARIN te esribo para desearte unas Felices Navidades y Año Nuevo lleno de Ventura, Deseos, Felicidad, Prosperidad y Salud, cuando quieras puedes escribirme en mi tienes una amiga en Ecuador, con sangre española como tú. Un gran abrazo y que Dios te bendiga enormemente.
El sistema os manda un email cada vez que alguien contesta a alguno de los posteos en los que vosotros antes habéis comentado. Podéis desactivar fácilmente esta opción ya que en ese email viene una opción que dice «gestionar suscripciones». Al hacer click en esa opción llegaréis a una web donde se ven todos los posteos o noticias de las que recibís notificaciones. podéis borrar todas las suscripciones, o solo una.
Un saludo.
si alguien quiere borrarse y no sabe hacerlo, puede escribir a info@parainmigrantes.info y pedirmelo.
un saludo.
Hola Yoli, una curiosidad si puedes decirme, en donde residis y si podes escribirme a mi mail, ciudadanias@gmail.com, un gusto
Bendiciones y exitossss
Nilda
LUIS FELIPE OJEDA si tu abuelo llegó a México necesito saber la fecha según eso es el anexo. En cuanto a tu mamá tiene que recuperar la nacionalidad llenar el anexo correspondiente adjuntando partida original de tu abuelo,así sea vieja sirve, dejate copias en caso necesites para otros anexos, partida nacimiento de tu mamá donde consta que al nacer su padre era español, partida de tu abuela, partida matrimonio de tus abuelos si fueron casados ( si fué en México) si no creo no es necesario, partida de defunción de tu abuelo si falleció en mexico, todas las partidas actualizadas y apostilladas menos la española,el anexo debe llevarlo con copia para que al momento de entregar la documentación la sellen, la cita no se como la sacan allá si tiene q2ue ir al consulado o llamar o por internet en www.citapreviaconsular.es da clic en el consulado correspondiente y luego clic en ayuda antes de llenar paraque llene exacatamente como le piden, luego cuando le den la cita imprimir dicho documento con la cita por que se lo piden al momento de ir, otra cosa NO OLVIDEN LA CONTRASEÑA al sacar la cita porque la necesitan para revisar como va el trámite. Cuando tu mamá vaya a la cita que lleve tu anexo a ver si se lo aceptan de una vez para que te deje ingresado, preferible que también tu vayas, en caso que le digan que después que de una vez pida cita para tí y para el momento en que tenga que regresar. Aunque me parece me dijistes que estabas en otra ciudad, en ese caso tendrías que sacar tu cita y en tu anexo tendrìas que esperar para cuando le den la nacionalidad a tu madre para que adjuntes copia del pasaporte español de ella o partida de tu madre como española, partida de tu padre, partida matrimonio de tus padres si son casados partida tuya, actualizadas y apostilladas, copia de tu identifiación. Pero así se perdería más tiempo recuerda es hasta fines del 2010. Otra duda escribe por esta vía. Suerte
YOLI.ANTES QUE NADA GRACIAS POR LA RESPUESTA,MI ABUELO SI SALIO DE ESPAÑA,EL VIVIO EN MEXICO D.F.REPECTO A LO DE LA PARTIDA SI LA TENEMOS.MI MAMA NUNCO TUVO LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA PUES NUNCA LA PIDIO.ESPERO QUE CON ESTO ME PUEDAS AYUDAR EN LO QUE PUEDAS.
Daisy Bermudez www.citapreviaconsular.es y no sé como sea en Cuba, pero de todas maneras insisto si pueden llama, insiste, anda y no dejes de insistir.
En cuanto a todas las respuestas que te llegan no se porque es así yo no creé la página, todas ellas te llegan así como a mí. SUERTE
hola Yoli y Nilda
Ustedes fueron muy amables en contestarme, le escribi la semana pasada, lamentablemente perdi sus respuestas, todo lo que me dice Yoli el padre de mis hijos lo tiene,lo que debemos hacer es llamar al numero que les dije,pedir una cita previa para poder presentar todos los documento de los niños, aqui en la embajada española en Cuba, pero me es imposible. Lo que temo es que pase el tiempo solamente me dan dos años para presentarlos y como les dije el nino mayor está en el limite de edad
gracias
hola no se porque siempre que abro mi e-mail recibo las respuestas de otros compañeros que han escrito, desearia recibir solamente mis respuestas
gracias
LUIS FELIPE OJEDA ARSUAGA antes que nada tu abuelo salió de España o no y en que fecha y si tienes la partida de él , y si tu papá o mamá hijo o hija del español tienen la nacionalidad de origen o por recuperación o no la han solicitado. Escribe por esta vía para explicarte luego de lo que te pregunto. Y en cuanto a tí te corresponde la nacionalidad tengas la edad que tengas y si tienes hijos menores también.
que es lo que yo puedo hacer para solicitar la ciudadania mi abuelo es español y quisiera saber si yo tengo derecho asolicitarla yo vivo en san miguel de allende,gto
Hola amiga, bueno ya la habia dejado un poco en paz con mis inquietudes… yo vivo en España hace muchos años, la nacionalidad era para una hija que está en Cuba, a ella ya le dierón su tomo y folio de la nacionalidad por teléfono y le dijerón que tenía que esperar la inscripción via correo, que después tenía que solicitar el pasaporte y luego hacer la tramitación de los niños.. yo le escribí porque ví que alguién le hacia una pregunta sobre ese mismo tema y quise ver si había alguna forma que pudiera abreviar el trámite…de todas formas si cualquier cosa hay alguna forma que pueda ayudarme a agilizarlo le ruego que me comente.. mi correo es saramirthapulido@yahoo.es. un saludo grande y muchas gracias…..
MARTIN PEREZ Te aconsejo llames, insistas, vayas una y otra vez al consulado donde dejastes el anexo MOLESTA, VE UNA Y OTRA VEZ sin miedo a que no te vayan a dar SI TE TOCA TE TOCA , no esperes, mientras más llames y hagas lo que te digo te sale más rápido.
En cuanto a número de expediente por ejemplo a mi no me dieron, pero lleve una copia del anexo y me lo sellaron y de ahi fui, llame, insisti. Ojala te sira mi consejo mira la fecha en que te sellaron y lleva dicha copia al momento de insistir o pide el mail del consulado y escribe al o a la consul ellos te deben una respuesta y en caso te denegaran te lo tienen que dar por escrito y puedes con ese papel apelar al ministerio de justicia español, no dejes pasar el tiempo. SUERTE.
HOLA SARA MIRTA como estas, dime una cosa la inscripción de nacimiento que piden es la del abuelo si es así tiene que completar la documentación y en cuanto al trámite de los niños cuando lleve el documento y le hagan firmar como español aunque no le den aún el pasaporte porque se lo entregan más o menos en tres meses por lo menos así es acá en Ecuador. el documento que dice que es español, ese documento le saque una copia y la adjunte a los anexos de los niños junto con la documentación de ellos, y cuando le sale el pasaporte les dan todos juntos.Cualquier otra duda escribeme o enviame si puedes tu mail para escribirnos. Gracias por tus deseos de Navidad y Año Nuevo. Para ti y tu familia un gran abrazo que Dios les de Salud, Amor y Prosperidad en el año nuevo que va a comenzar. Suerte su amiga. Yoli
hola como están ya escribi antes y ahora le repito la pregunta por si hay algun cambio,desde abril me presenté en el consulado de Bogotá y entregué todos mis papeles como nieto de español no he recibido ni un numero de expediente todo lo hice personalmente y me digeron que mis papeles iban para Cuba yo pienso que ya pasó demaciado tiempo y no recibo una respuesta gracias
Hola Yoly, muchos saludos, púes ya he recibido muchas respuestas a las inquietantes que he tenido y gracias a ello, he logrado esclarecer muchas de las dudas que he tenido. Ahora estoy en el mismo caso de Deisy Vermudez.. lo que fuí a la página que le indica y ahí no hay nada respecto a como resolver esa situación… A mi hija en Cuba le dijeron que tenía que esperar la inscripción de nacimiento, para después hacer los tramites de pasaporte y entonces por último hacer los trámites de los niños… de todas formas quisiera que me dijera si hay otra forma de hacerlo, para poder agilizar un poco todos los trámites.. bueno deseandole MUCHAS FELICIDADES Y UN PRÓSPERO 2010.. Una amiga.. y gracias por todo…
hola
Hola Clara sin compromiso escribime los datos a ciudadanias@gmail.com y te digo que paso seguri
bendiciones y exitosss
Nilda
Hola mi nombre es Clara y vivo en miami, pero necesito si pudieran ayudarme pues mis hermanos que estan en Cuba ya fueron a entrevista pero no hemos podido localizar la literal porque donde creiamos que habia nacido era en La Palma y hay no aparece ellos en cuba no han podido localizarla nesecito en otros lugares de Canarias por favor ayudenme. Gracias.
Hola Daysi, la pagina dice que si uno solicita el turno (no le dan fechaq) pero que si tendran en cuenta para enviar la solicitud, creo creer que asi sera
asi que sino podes acceder ala pagian escribime a ciudadanias@gmail.com y pasme lso datos, que te lo solicito
Bendiciones y exitosss
nilda
Hola Raul, Pasame los datos que tenes a ciudadanias@gmail.com y veo si te lo puedo hacer desde aqui
Bendiciones ye xitossss
Nilda
DAYSI BERMUDEZ antes que le den el pasaporte el debió haber hecho el tramite para tus hijos y les hubieran salido al mismo tiempo los pasaportes. FALLA por no preguntar antes, ahora debe ir al consulado entrar con su pasaporte español y llevar consigo los anexos detus hijos llenos y con los documentos respectivos actualizados y apostillados junto con copia del pasaporte del padre como español y tal vez le pidan partida de él como español, que la tiene que pedir en el mismo consulado con una solicitud para adjuntarlas a los anexos de tus hijos, partida de nacimiento de tus hijos, partida nacimiento tuya como madre, y si eres casada, partida de tu matrimonio,UNO DE TUS HIJOS DEBE LLEVAR LOS ORIGINALES DE TU PARTIDA, Y LA DE MATRIMONIO, los demás copia sirve.
A tu esposo que intente ir directamente sin pedir cita, con su pasaporte entregue documentación. Pero si le dicen que no, pida por internet en www.citapreviaconsular.es buscar el consulado correspondientey dar clic, luego leer en ayuda y llenar tal cual dicen, cuando le den la cita ese documento deben imprimirlo por que lo piden en el consulado al momento de la cita.
Otra cosa si eres casada también tiene que pedir en el consulado un papel para que te incluya y luego le tienen que dar libro de familia, si no estas casada casate para que puedas en cualquier momento también salir con ellos a España y vivir allá siempre y cuando vayas junto a tu esposo te darìan la visa y permiso para trabajar, Bueno sobre este tema si quieres más información, escribe por esta via. SUERTE.
el padre de mis hijso ya tiene la nacionalidad fue acentado en mayo/09 y acreditado agosto/09, a finales de noviembre recibio pasaporte y desde entonces estoy tratando de solicitar una cita previa para menores, pues mis hijos son menores de edad, el mayor esta en el limite, no hay manera ni posibilidad de coger la cita por telefono, es un solo numero, siempre me dicen que estan congestionadas las lineas, un dia estuve 1 hora intentando, sin resultado
por favor comuniqueme si hay otra via
mi solicitud de cita debo hacerla al telef. 864 4646 embajada española en cuba
gracias
contestar si puden al imail referido arriba
gracias
Hola, soy de cuba, por algún motivo no puedo solicitar la partida de nacimiento de mi abuelo directamente en la página del ministerio de justicia de España (me da acceso denegado). Descargué el anexo V y me preguntaba si existe algún correo electrónico (del ministerio de justicia o algo parecido) al que pueda mandarlo con los datos de mi abuelo (conozco todo lo necesario: registro civil, etc.). La certificación que necesito es de tipo literal, o sea que me sería de mucha utilidad se me la mandaran vía correo ordinario a mi dirección en Cuba.
Gracias de antemano
Raúl
Hola. Vivo en México y soy nieta de españoles nacidos ahí. Ya me dieron mi nacionalidad española de origen, ahora en el mes de diciembre. Mi hija mayor acaba de cumplir los 18 años en octubre. Voy a tramitar la nacionalidad de mis hijos, pero en el caso de ella ¿Qué se puede hacer?. En los informes dicen que los mayores de edad no pueden optar por la nacionalidad, salvo que puedan acogerse a otras disposiciones del código civil. ¿A qué se refieren?, ¿hay alguna solución?
Muchísimas gracias por su atención.
Sandral, te dejo en enlace con la guía para hacer el trámite desde España:
https://www.parainmigrantes.info/guia-nacionalidad-incluido-nietos-de-espanoles-tramite-desde-espana/
hola
me arrisgo a preguntar aca, aunque arriba dice que es para gente que esta fuera de espana, pero es que no he encontrado un sitio como este para los que estamos ya en espana.
mi abuelo era espanol, nunca renuncio a su nacionalidad, mi padre ya recupero su nacionalidad de origen. Mi padre y yo nacimos en Colombia.
Yo me encuentro en espana actualmente, llegue como turista y aplique a residencia por circunstancias excepcionales y me la dieron por un ano, por ser nieta de espanol, a su vez aplique a ciudadania de origen,pero no he tenido respuesta del registro civil de madrid, cada que llamo o consulto por internet me dicen lo mismo, esta en tramite, pero me preocupa que no lo aprueben antes de que se me termine mi estadia legal de un ano aca. Todos mis primos que aplicaron en Colombia ya les aprobaron y ya tienen su pasaporte espanol. Mi pregunta es sera mejor devolverme a Colombia y volver a aplicar en el consulado como si no lo hubiera hecho aca en espana? o me espero a ver si responden?*
gracias por su atencion
Hola Carolinahay que tramitar la partida de nacimiento española de tu mama, escibime a ciudadanias@gmail.com
porque son datos privados
Bendiciones ye xitossss
NILDA
Gracias Nilda por responder! Mi pais de residencia es Venezuela, mi madre nacio en Santo Domingo que fue e primer pais al que llegaron mis abuelos, sin embargo al nacer ella la registraron directamente en el consulado español por lo que desde su nacimiento tiene nacionalidad española y nunca tuvo la dominicana. Fue Española hasta 4 años despues de mi nacimiento, es decir era española cuando yo nací.
Mil Gracias anticipadas,
Hola Carolina, en donde es tu residencia?
Tu mama es nacida en españa?
Bendiciones y exitossss
NILDA
Hola! necesito ayuda con una duda….. Ya tengo todos los documentos de mi abuela y abuelo maternos listos para introducir la solcitud de nacionalidad, incluidas las actas literales de nacimiento, la duda es si debo esperar que a mi madre le llegue la recuperación de nacionalidad para introducir mi solicitud ? (ella renuncio a esta 4 años despues de mi nacimiento ya realizo la solicitud de recuperación pero aún no completa el tramite)…. Gracias anticipadas
Hola! necesito ayuda con una duda….. Ya tengo todos los documentos de mi abuela y abuelo maternos listos para introducir la solcitud de nacionalidad, incluidas las actas literales de nacimiento, la duda es si debo esperar que a mi madre le llegue la recuperación de nacionalidad para introducir mi solicitud ? (ella renuncio a esta 4 años despues de mi nacimiento ya realizo la solicitud de recuperación pero aún no completa el tramite)…. Gracias anticipadas
Hola Obdulia
En que año llego a cuba tu abuela, y te pido que me escribas a ciudadanias@gmail.com,
Bendicione sye xitott
NILDA
Hola Teresita
Tenes que comenzar con la partida de nacimiento española de tu abuelo.escribime a ciudadanias@gmail.com y te digo como es el tramite de tu mama
Bendiciones y exitoss
NIlda
necesito saber si mis hijos mayores de 21 pueden obtener la ciudadanía española.yo ya la tengo por ser hija de español y la obtuve antes de la ley 52.
Nilda: nuevamente gracias por responder, mi madre tiene 70 años y yo 50, si correspondiere la nacionalidad por mi abuelo materno, cual seria el procedimiento a seguir por ambas? desde ya aprecio muchisimo tu tiempo y buena predisposicion, si quieres me envias el procedimiento a seguir por correo. Gracias.
AHOLA
Maria Elena
por la laye vigente no porque llega hasta bisnitos menores de 21 años, pero mi consejo es que comiences en la busquedad de los documentos , porque cuantas mas generaciones pasan y fallecen menos es posible ubicar los documentos, en la guna momento españ dar lugar a los bisnietos y no demorara mcuhso
bendiciones ye xitosss
NILDA
Hola teresita
Desde tu abuelo varon español es que tienen derecho tu mama y vos y tus hijos menores de 21 años.- Que edad tiene tu mama?
Nilda
Hola
Soy biznieta de españoles, mi padre ya murio, mis
abuelos tambien. Mi padre siempre me contaba que
sus abuelos vinieron de Las Canarias a repoblar la Isla de Santo Domingo en su parte Norte. Quisiera saber si somos elegibles para la nacionalidad española. Ya todos los descendientes somos mayores de edad.
Nilda: antes que nada, gracias por responder. Residimos en la Provincia de Jujuy en la Republica Argentina, mis abuelos, ambos españoles ya fallecieron. Por tu comentario, primero mi madre tiene que pedir la nacionalidad por opcion y despues de eso la puedo pedir yo? importa miedad? Gracias por tu atencion.-
gracias por tu pronta respuesta pero ya escribi a cuba y bogota y nunca recibi respuesta parece que tendre que esperar de nuevo muchas gracias
hola Martin
el tramite fue a cuba por eso estan tardando ,a si que iententa en escibir a cuba, pero deberian haberta dao un numeor de expediente, escribi a bogora par solicitarlo
Bendicionnes y exitosssss
NIlda
Por favor alguien puede ayudarme con mis preguntas sobre ciudadania española para nietos hace mas de 6meses
entregue toda mi documentacion incluyendo partidas de nacimientos de mi abuelo mi padre y mia en colombia yo naci en cuba llevo 30años fuera hasta la fecha no tengo ni siquiera un numero de expediente escribo al consulado de bogota y ni me contestan que puedo hacer o a quien dirijirme espero me contesten gracias
Hola Teresita
DONDE ES TU RESIDENCIA? SI TU MAMA POR SU PADRE ESPAÑOLA Y VOS TAMBIEN UNA VEZ ECHA LA NACIONALIDA DE TU MAMA
ESPRTO TU RESPUESTAS
BENDICIONES Y EXITOSS
NILDA
Mis abuelos eran españoles, mi madre puede optar por la ciudadania española? en que la beneficia? es jubilada en argentina, yo tengo 50 años, puedo optar por la ciudadania española por ser nieta de español? desde ya gracias por la informacion que puedan brindarme.
Jose, en donde es tu residencia? por su abuelo varon español pueden acceder a la nacionalidad los nietos mayores de edad y losbisnietos menores de edad.-Elbeneficio es tener la nacionalidad de sus antepasados y sus raices y poder dejar la posibilidad a sus descendientes que accedan a la misma.-
Bendiciones y exitosss
NILDA
hola
me gustaria saber si pueden aclararme lo siguiente
misaabuelos fueron exiliados economicos antes del la guerra civil , mi padre no tiene la nacionalidad española , tengo turno para 10 de enero en el consulado
que debo hacer: presentar la solicitud de mi padre para ciudadano de origen , anexo 1 , y yo pedir posteriormente o en el mismo momento la mia y la de mis hermanos o puedo presentar mi solicitid anexo 2 directamente como nieto aunque mis abuelos hayan emigrado antes de lo que dispoine la ley? mis hermanos y yo somos todos matores. por ultima quiero saber si podemos presentar todos juntos la solicitudes
muchas gracias
patricio
Nilda, mi bisabuealo fue español, y quiero saber si puedo tramitar la nacionalidad española para mi padre, y mis tíos; ellos pueden recibir algun beneficio al respecto, son ya mayores.
Y también que posibilidad hay de que una vez que ellos la obtengan puedan sus hijos tramitarla.
José Bernechea Iturriaga
Gracias
Gracias por tu respuesta Nilda, otra pregunta seria si puedo probar que mi mama esta inscrita en el consulado español como hija de españoles, directamente seria española?
QUISIERA PREGUNTAR DE NUEVO SI SIENDO MI ABUELO ESPAÑOL CON RESIDENCIA CUBANA DEBE MI MAMA PRIMERO COGER LA CIUDADANIA Y DESPUES YO O DIRECTAMENTE PUEDO ACOGERME A LA LEY SIN QUE MI MAMA OBTENGA LA NACIONALIDAD. GRACIAS
MUCHISIMAS GRACIAS NILDA BENDICIONES PARA TI Y A LOS QUE TE RODEAN.
HACE CUATRO MESES ME OTORGARON LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR NIETA , SE , QUE MI HIJO MENOR DE DIECIOCHO TIENE DERECHO A HACERLA . MIS NIETOS MENORES ¿ TAMBIEN PODRAN TRAMITARLA , TIENEN ALGUNA POSIBILIDAD?
me olvidaba,mi bis abuelo y bis abuela eran españoles pero mi bisabuela se nacionalizo argentina pero mi bis abuelo murio español. gracias
muchas gracias por la respuesta.
pero no soy menor tengo 28 años y vivo con mi mujer en francia,y queria saber que si se lo hiciera mi padre al tramite,me lo podria pasar a mi luego ?
MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE,SOY CUBANO, NIETO DE ESPAÑOL EL CUAL NUNCA PERDIO SU NACIONALIDAD ESPAÑOLA, DE HECHO TENGO EL CARNE DE CIUDADANO ESPAÑOL RESIDENTE EN CUBA, FALLECIO EN 1967,PEDI AL REGUISTRO CIVIL DE TELDE DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA EL CERTIFICADO LITERAL DE NACIMIENTO PERO NO HE OBTENIDO RESPUESTA DESDE EL MES DE MAYO, LO UNICO QUE ME FALTABA ERA EL TOMO Y EL FOLIO, MI PREGUNTA ES, MI ABUELO NACIO EN 1900, PUEDO PEDIR UNA PARTIDA DE BAUTISMO Y SI TENDRIA EL MISMO VALOR QUE EL CERTIFICADO DE NACIEMIENTO? POR OTRA PARTE QUISIERA SABER SI PARA QUE MI MAMA ADQUIERA LA NACIONALIDAD DEBO PEDIR CITA PARA ELLA EN EL CONSULADO ESPAÑOL Y ACOGERME A LA LEY DE MEMORIA HISTORICA O ME PUEDO ACOGER A LA LEY DEL 2003?,POR MI PARTE TENGO LA CITA PARA AGOSTO DEL 2010, SOLO ESPERO QUE LLEGUE LA PARTIDA LITERAL DE NACIMIENTO, DE TODOS MODOS PODRIA PEDIR ALGUN REGISTRO DE MI ABUELO EN EL QUE CONSTASE QUE NUNCA PERDIO LA NACIONALIDAD EN EL CONSULADO ESPAÑOL DE LA HABANA? ES NECESARIO QUE MI MAMA TENGA LA NACIONALIDAD PARA DESPUES ACOGERME YO A ELLA???
GRACIAS DE ANTEMANO
Hola Gonzalo, si estas bajo la patria potestad del nieto o nieta del español, si podras tramitar tu nacionlidad, en donde resides? Confirmame si como te digo el hijo o hija del español tramito en estos tiempos su nacionalidad y tu edad porque hay alguans variantes
Bendiciones y exitossss
NILDA
GONZALO si fueras menor tendrìas la posibilidad y te darían por opción siempre y cuando tu padre o madre hayan recuperado la nacionalidad.
hola:quiero saber si puedo tener la nacionalidad española por parte de mi bis abuelo,ya que el era español.tengo todos los papeles de el pero quiero ver si se puede.muchas gracias
Hola obdulia, la española es tu abuela mujer? si es asi tendrias que ver en que fecha emigro , si lo hizo entre 1936-1955 tendras derecho pero debes comprobarlo
quedo a la espera de tus noticias
Bendiciones y exitosss
NILDA
Roger como nieto tenes derecho a la nacionalidad si tu madre realizo su nacionalidad presentando documentacion de s padre y mientras lo hagan antes que finalice la ley, el parrafo que te confunde ea para bisnietos mayores de edad.- Lo cual significa que tienes que tenr un turno antes del 27/12/2009
Bendiciones y exitosss
NILda
ROGER si eres nieto de españoles por supuesto que tienes derecho tengas la edad que tengas, es preferible que lo hagas por tu abuelo.
MI madre que es cubana se esta haciendo española de origen, ya que sus padres nacieron en España, pero estoy confundido, ya que aqui mismo dice que yo no podre obterner la ciudadania por origen(yo seria Hijo y nietos de españoles) pero soy mayor de 18 años
Hijos mayores de edad.- Sin embargo, los hijos mayores de edad de las personas que hayan optado a la nacionalidad española de origen, en virtud de la misma Ley 52/2007, no podrán optar a la nacionalidad española de sus padres, salvo que puedan acogerse a otras disposiciones del Código Civil.
Hola nilda
La entiendo y le agradezco todo lo que hace, entonces como seria lo de la adopcion. no, su papa no tiene ninguna ascendencia europea.
bendiciones y gracias
katy
Hola Katy
Yo te puedo asesorar por las nacionalidades pero lamentablemente no por las leyes cubanas al respecto de la propiedad.-Y para la nacionalidad de la niña no es solo un poder sino una adopcion, es launica manera en la que tu esposo puede darle la nacionalidad, la niña por su padre biologico no tiene ninguna ascendencia europea?
Bendiciones para ti y lfia
NILDA
buenos dias nilda,
ok asi lo haremos, si, ella tiene su papa biologico y no hay problemas si es con respecto al poder ya lo converzamos y me lo dara. por otra parte al ser ella la propietaria y como es menor no se si pierda yo la vivienda porque tengo entendido que los menores salen definitivo. pero como quedo yo si solo deseamos viajar de visita con mi esposo, es decir, como he oido que tambien esta establecido cada 11 meses tengo que venir aca.
si me pudiera explicar el caso de la menor se lo agradeceria,
bendiciones
katy
Katy es un gusto poder ayudarlos a vos y los que lo necesiten, lo que hay que hacer es una inscripcion del matrimonio ya celebrado con el certificdo de matrimonio que me dices que tienen y tendrias que en el mismo momento que inscrieben el matrimonio preguntar para españa como se valida tu ingreso. Ellos te van a informar el problema no eres vo ssino la niña, ella tiene su papa biologico?
Bendecida
NILDA
disculpa se fue el comentario sin terminar, le han explicado que debe presentarse en la embajada, que tenemos que casarnos por la embajada tambien, el hacer un libro familiar, incluirnos y despues es que quizas me dan el autorizo para viajar con el, nilda disculpe tantas preguntas, pero el que no sabe es como el que no ve, y todas las personas que nos hemos hablado tambien tienen muchas dudas.yo tengo en mi poder ya el certificado literal de matrimonio nuestro y el certificado de nacimiento mio.desde agosto y tengo miedo que no tengan efecto en estos momentos o mas adelante.y que mas tengo que hacer para mi hija tambien. e incluso tenemos nuestros pasaportes corrientes de viaje actualizados.en fin son tantas versiones que no se por donde empezar,mañana seguimos en contacto, ya con su explicacion ayudamos a muchas personas que se encuentran en la misma situacion.
gracias y saludos
katy
Muchas gracias nilda, muy explicita su informacion, nuestras dudas para realmente comenzar un tramite para viajar es a donde debemos dirigirnos y que documentos debemos presentar y ante que entidad para como me explica poder estar con el un año en españa pues ojala fuera llegar y tomar el avion ajajjjaj.porque me han explicado q
Hola Katy
Por tu esposo podria obtener la niña la nacionalidad pero si es adoptada legalmente, dado que la lay da la nacionalidad por cosanguinidad como nieta de español de origen (porque ella estaria bajo la patria potestad de tu esposo) y en cuanto avos is sos casada legalmente, para acceder a la ncionalidad deber radicarte una año en españa con el y el tramite se llama reencuentro familiar.-
EStoy, par toda consulta
Beniciones en todo lo que empresndas
NILDA
Hola Nilda
Mi esposo tramito su nacionalidad por su papa, ya que sus abuelos son naturales de españa y mi niña no es su hija biologica, residimos los 3 en Ciudad de la habana, municipio habana vieja.CUBA,otro detalle que le quiero comentar es que mi hija es la propietaria de la vivienda. realmente mi esposo no quiere viajar solo, desea que podamos ir los tres.
GRACIAS A UD. POR SU AYUDA INMEDIATA.
BENDICIONES PARA UD. TAMBIEN.
KATY
Hola Katiuska
Hay varias preguntas que te tengo que hacer para responderte. Tu esposo tramito su nacionalidad pro su padre o su madre? y tu hija por lo que me parece no es su hija biologica? EN DONDE RESIDEN?
BENDICIONES Y EXITOSSSS
NILDA
Hola, les escribo porque tengo dudas y no encuentro la respuesta, realmente soy nueva en el grupo y necesito de su ayuda. mi esposo ya es ciudadano español, es decir, ya tiene su pasaporte en las manos, pero no sabemos que tramites debemos seguir en el caso mio como esposa,y de mi hija menor de 10 años, pero que esta a su vez esta a su cuidado hace mas de 4 años. por favor si alguien tiene alguna guia para continuar los tramites o a donde dirigirme por favor responderme. saludos y gracias katy
Hola Isabel Morales
En donde es tu residencia? En donde presentas el tramite?
Bendiciones y exitossss
NILDA
Hola, les escribia para ver si me podian informar: ¿ Qué tiempo tardan en darte la nacionalidad una vez presentados todos los recaudos para los nietos de españoles?.
saludos
Maria por su abuelo español tus hijos pueden acceder a la nacionalidad
Bendiciones y exitossss
NIlda
Obdulia recien leo tu comentario enla pagina si no conseguiste turno comentame
Bendicione sy eixtosss
NILDA
hola Cris
Tramita las partids de casamiento de tu mama y de tu abuela alli tendras datos de tus bisbuelos
Espero tus notcias
Bendiciones y exitosss
NILDA
no tienes hijos .muchas gracias yoli
VINICIUS otra cosa tu amigo tengala edad que tenga le corresponde la nacionalidad y si tiene hijos menores también,
VINICIUS si el abuelo aun vive es mejor aún porque debe tener su partida de nacimiento o saber la fecha para que la pida, si su padre aún vive tiene que pedir la nacionalidad por origen con la partida del padre, copia del pasaporte, partida de nacimiento en que consta que su padre es español, partida de su madre y copia de su identificación de brazil, luego cuando le hagan firmar como español puede pedir copia de dicho documento para que tu amigo la adjunte a su anexo 1 en ese mismo momento el padre la puede entregar para que los pasaportes salgan juntos , copia de la partida de su abuelo, partida de su madre, partida matrimonio de sus padres si son casados,copia de su identificación de brazil actualizadas y apostilladas en el ministerio del exterior en brazil, menos la copia del abueloque no necesita ser actualizada ni apostillada. Que recuerde que el anexo tiene que llevarlo con copia para que lo sellen al momento de entregar la documentación. Cualquier otra duda o inquietud escribe por esta vía. SUERTE
Vinicius, la nacionalidad se transmite en este caso por sangres y no hay que justificar la entrada al pais por abuelo, elpuede hacer los tramites desde su abuelo hasta el sin problemas
Bendiciones y exitosss
NILDA
Depende en que te afecte, si es para nacionalidad, se identifica al nacido con su documentacion (certificado de nacimiento) como la misma persona que por ejemplo se caso y en tu pais se caso como Olha, si deseas hacer un cambio en la partida de nacimiento tendras que remitirte a un abogado y solicitar una correccion de inscripcion presentando la documentacion de sus padres con los respectivos apellidos
Bendiciones y exitossss
NILDA
hola yoli me gustaria saber tengo uno amigo que quiere hacer el tramete pra pbtener la nacionalidad espanhola .su abuelo llego en 1957en brazil pero su abuelo vino en uno navio escondido ,aun sigue vivo pero ahora vive en espana su abuelo en vigo, pero su padre nunca obtuvo la nacionalidad espanhola .mi amigo puede tener la nacionalidade espanola .el tiene 23 años gracias
gracias Nilda por la informacion brindada, te hago una pequeña aclaracion mi abuelo escribia Olha en su apellido, ahora en su certificado de nacimiento emitido en Aranda de Duero esta escrito Ola, nosotros lo escribimos como esta en sus documentos Olha, ademas la familia de mi abuelo en España lo escribe Olha, que podemos hacer? te agardesco tu ayuda
MARAI SI TU SHIJOS TIENES DERECHO
BENDICIONES YE XITOSSS
NILDA
HOLA EDUARDO PUEDES ESCIBIRME SUS DATOS A ciudadanias@gmail.com y te digo
BENDICIONES Y EXITOSSS
NILDA
HOLA ROBERTO,SI TU ABUELO ES ESPAÑOL DE ORIGEN ANCIDO EN TERRITORIO ESPAÑOL TIENES DERECHO A LA NACIONALIDAD Y EN CUANTO A LA DIFERENCIA ENTRE LO QUE TU ABUELO ESCRIBIA Y LO QUE ESTA EN EL CERTIFICADO ES EL CERTIFICADO EL QUE TIENE VALIDEZ, Y TEN EN CUENTA QUE LA PARTIDA DE ANCIMEINTO DEBE SER LITERAL PARA LA TRAMITACION DE TU NACIONALIDAD Y NO DEBE TENR MAS DE UNA ÑO DE EMITIDA
BENDICIONES Y EXITOSSSS
NILDA
soy nieta de españoles mis abuelos entraron por brasil y se asentaron en argentina por la guerra algunos de mis tios nacieron en españa otros en el barco y mi padre en argentina quiero saber si puedo tramitar la nacionalidad por nietos de españoles? y si pudiera que debo hacer?
No conocí a mis abuelos, pero sé que la madre de mi madre tiene descendencia española, como puedo saber más al respecto, a fin de saber si puedo optar al beneficio de la ley de memoria historica
hola, quisiera saber si puedo obtener la nacionalidad como nieto de español, que salio de españa en 1920 aproximadamente y que ademas hay un herror ortografico en la escritura de su apellido, lo escribia con h pero que en su certificado de nacimiento esta si la letra h.
gracias por su ayuda
ANDRES si pasa de la fecha no hay posibilidad que le den a no ser que salga un nuevo articulo dentro de la ley de memoria historica en donde le den a los bisnietos mayores. Ojala te salga antes de esa fecha si es así en la cita en que tengas que presentarte debes llevar el anexo de tu hijo y entregarlo en cuanto te hagan firmar como español ,ese documento préstalo y puedes sacarle una copia en ese momento y decirles que es para adjuntar al anexo de tu hijo menor de edad y salen los pasaportes juntos eSE DIA TIENES QUE PAGAR LOS PASAPORTES NO SE CUANTO ES ALLA y llenar 5 documentos o todos los datos de la documentación que presentastes. En el anexo de tu hijo va ese documento partida de él. partida de su mamá, partida matrimonio si eres casado, actualizadas y apostilladas, y copia de la identificación de tu hijo en Cuba. SUERTE.
HOLA, TENGO UNA INQUIETUD Y QUISIERA VER SI ME PUDIERA ESCLARECER ALGO. SOY CUBANO CON RESIDENCIA EN FRANCIA; PRESENTÉ MI SOLICITUD DE CIUDADANIA ESPAÑOLA POR LEY DE MEMORIA HISTORICA, EN EL CONSULADO DE ESPAÑA EN FRANCIA, ME CITARON Y ME DIJERON QUE ESA DOCUMENTACION TENÍA QUE IR A CUBA QUE ERA DONDE LA PROCESABAN. MI PREGUNTA; TENGO UN HIJO QUE EN DICIEMBRE DE 2009 CUMPLES LOS 18 AÑOS. SÉ QUE EN ESA FECHA AÚN NO TENGO MI CIUDADANIA PORQUE SÉ QUE ESO VA A DEMORAR MÁS TIEMPO DEL PENSADO; ¿ ME TOMARAN EN CUENTA EL TIEMPO CUANDO PRESENTÉ LA SOLICITUD O SOLO PODRÉ HACER SU TRÁMITE DESPUES QUE TENGA LA MÍA? PÚES EN ESTE CASO YA ÉL NO TENDRÁ DERECHO. SALUDOS Y EN ESPERA DE UNA INFORMACIÓN. MUCHAS GRACÍAS POR SU PÁGINA….
pues si que tengo una copia pero en esta copia pone mas que mis tados y el numero del registro civil.
creo que me he expresado mal por el de antes jejeje
en esta hoja no hay numero de expediente asi que siempre tengo que llamar para ver se sabem algo .
gracias otra vez.
adios amigos.
pues si que tengo una copia pero con esa copia pero en esta copia pone pues mis tados y el numero del registro civil.
pero igual me he expresado mal por jejeje
en esta hoja no hay numero de expediente asi que siempre tengo que llamar para ver se sabem algo .
gracias otra vez.
adios amigos.
LUIZ HENRIQUE o sea que no tienes constancia de que dejastes la documentación, del anexo que entregastes tenias que llevar una copia para que te sellen el recibido, De todas maneras insiste una y otra vez te tienen que dar una respuesta, y si te denegaran tienen que hacerlo por escrito. Suerte.
JULIO DIAZ está dificil que te den la nacionalidad,tu abuelo no es por exilio sino de origen. pero igual si puedes intentalo a ver que te dicen. SUERTE.
Mi abuelo llegó a Cuba en el año 1898 y obtuvo la nacionalidad en 1908 para poder trabajar en los ferrocariles y mi padre nacio en 1917
muchas gracias, pero yo estoy en españa y he dado entrada en el registro civil de zaragoza que es donde vivo yo.
esta semana pasare alli para ver lo que me van a decir .
porque los de mjusticia siempre me dicen que aun no hay registro.yo soy hijo de español yo no tuve cita para dejar los papeles porque no hacia falta,pues he dejado los papes y no me han dado ningum numero .
y por internet nada, solamente los que tienen metidos por tiempo de residencia, pues bueno gracias …
LUIZ HENRIQUE en la embajada donde dejastes la documentación, llama, ve insiste una y otra vez, para agilitar el trámite no esperes te llamen, MOLESTA UNA Y OTRA VEZ, si te toca te toca, y tienen que darte una respuesta. También donde sacastes la cita por internet entra con la clave que pusistes y mira como va tu trámite. Tal vez tengas muchos peticiones de nacionalidad y por eso es la demora. Pero haz lo que te digo. SUERTE.
JULIO DIAZ si al momento de nacer tupadre tu abuelo era cubano creo es imposible te den la nacionalidad, ahora si el cambio la nacionalidad por exilio y se vió obligado a cambiar de nacionalidad ahi sí, EN QUE FECHA LLEGO TU ABUELO A CUBA
VINICIUS ve, llama, insiste una y otra vez para que agiliten el trámite, no esperes te llamen, también entra en www.msjusticia.es y pregunta como va tu trámite o en www.citapreviaconsular.es donde hicistes la cita y entra con tu clave y puedes ver como va. SUERTE
hola yoli pues yo he dado entrada en mi nacionalidad por esta ley histórica por el anexo 1.pues ya lleva 6 meses y aun no tengo la respusta que puedo hacer yo e la nacionalidad tarda mucho.me puede decir algo
Necesito ayuda para conocer si me es imposible adquirir la nacionalidad española por la aprobada Ley de la Memoria Histórica, en el caso de ser nieto de español, porque mi abuelo para trabajar en Cuba le exigieron antes de nacer mi padre, fallecido, adquirir la nacionalidad cubana. Tengo turno para ir al consulado en julio del año 2010, me pueden escribir al email julioediazster@gmail.com
Muchas gracias,
Julio
hola amigos ???
pues yo he dado entrada en mi nacionalidad en por esta ley historica , soy hijo de español. pues ya lleva mas de 5 meses y aun no tienen nin siquiera respuesta de como estan los tramites he llavado al ministerio de justicia pero alli no consta nada todavia … la verdad es que no se lo que tengo que hacer …
ayudame por favor kkekeke
gracias .. a todos
LAZARA si tus padres son nietos de español y han obtenido la nacionalidad, y si tufueras menor de 18 te tocaría por opción , pero lastimosamente tienes 21, toaría esperar a ver sicambian las leyes y les den a las bisnietas mayores. Suerte.
EDMA son partidas
Necesito saber si son certificados los que se necesitan o son partidas ya que son totalmente diferentes los dos .Gracias
Mis padres han obtenido la ciudadania española por la ley 52 del 2007 (la de los nietos) y yo tengo 21 años en diciembre cumplo 22. Necesito saber que trámites tengo que hacer para optar por la ciudadania española, soy cubana.
Agradecería su respuesta pues necesito consulta de abogados.
AMARILYS SIRIT si tu madre tiene la partida de tu bisabuelo ella puede optar, o si tiene la partida del padre y dice que era español al nacer ella puede.ustedes si son mayores de edad NO. Saludos.
YOLI EL PAPA DE MI ABUELO ERA ESPAÑOL SE CASO CON UNA CUBANA MI BISABUELA MI ABUELO ERA CUBANO Y LE DIERON LA NACIONALIDAD ESPAÑOL LUEGO VINO A VENEZUELA Y SE QUEDO AQUI Y FUE VENEZOLANO! ahora pregunto mi mama y mi hermana y yo optamos por la ley! gracias mami
ANDRES PIZARRO entra a www.hyne.com.ar luego da clic en donde dice Hyne hijos y nietos de españoles luego en la página que sale da clic en contáctenos.
Yoli
Cual es el grupo HYNE?
Donde los contacto?
ANDRES PIZARRO TU MAMA PUEDE HACER LA RECUPERACIÓN POR SU MAMA, , PERO NECESITAN LA PARTIdA O FE DE BAUTISMO , en cuanto a ti si es por abuela de origen no están dando la nacionalidad, tendrías que ingresar al grupo HYNE que estan peleando por la discriminación por abuelas. Ahora si tu abuelo esposo de tu abuela era español si podrías, pero necesitas la partida o fe de bautismo.
HERNAN DE PRONTO LAS PERSONAS DEL CONSULADO HAGAN ALGUN PROBLEMA POR QUE TUS PADRES NO HAN RECUPERADO PRIMERO, en todo caso que también hagan el trámite juntos, entregando sus anexos y el tuyo ha ver que sucede. NO HAY PEOR COSA QUE NO SE INTENTE TODO para ver si salen todos los pasaportes juntos. y no pase más el tiempo. SUERTE
hola, tengo una consulta, mis abuelos paternos eran ambos españoles emigraron a uruguay y argentina en los años 40, mi padre, quien fallecio este año, nunca tramito la cuidadania española, hay posibilidades de que yo y mis hermanos obtengamos la ciudadania? que documentos necesito?
jorge cornes de uruguay
NEIDE lastimosamente por abuela de origen no estan dando la nacional