Indice de Contenidos
Guía Examen DELE A2. Examen de idioma para solicitar la nacionalidad española. ¿Cómo es el examen de idioma DELE A2? Prueba 4 examen DELE.
En el siguiente vídeo te explicamos con detalles el examen DELE para poder obtener la nacionalidad española por residencia.
El objetivo del examen DELE A2 es determinar si el grado de competencia lingüística general en lengua española de los candidatos se corresponde con el nivel A2 del Marco común europeo de referencia, sin tener en consideración el modo en que la lengua haya sido estudiada o adquirida. De ser así, se emite el certificado correspondiente.
El Examen DELE A2, elaborado por el Instituto Cervantes, evalúa, por medio de distintas pruebas y una serie de tareas, conocimientos y destrezas en diferentes actividades comunicativas de la lengua: la comprensión, la expresión y la interacción, contextualizadas en los ámbitos personal, educativo y profesional.
El examen DELE A2 consta de 4 pruebas, compuesta cada una por varias Tareas:

Aquí os dejamos el vídeo explicativo de la cuarta prueba, elaborado por Parainmigrantes.info, en colaboración con el Instituto Mediterráneo Sol.
COMPRAR GUÍA EXAMEN NACIONALIDAD DELE A2 AQUÍ
Prueba 4: Expresión e interacción orales
La prueba consta de tres tareas: dos de expresión y una de interacción.
La duración de la prueba es de 12 minutos.
Nº de tareas: 3
Calificación: Hay dos calificadores, el entrevistador y el calificador, que utilizan escalas con cuatro bandas de 0 a 3 puntos. El entrevistador otorga dos calificaciones a la prueba completa, una por el Uso de la lengua y otra por el Cumplimiento de la tarea. Su calificación corresponde a un 40 % de la nota final. El calificador otorga dos puntuaciones a cada tarea, una por el Uso de la lengua y otra por el Cumplimiento de la tarea y dispone de dos escalas, una para las tareas 1 y 2 y otra para la tarea 3. Su calificación corresponde a un 60 % de la nota final.
Administración: El candidato dispone de 12 minutos de preparación previa para las tres tareas en los que puede tomar notas y escribir un borrador para consultar durante la prueba. Al inicio de la prueba se realizan una serie de preguntas de contacto que tienen como objetivo romper el hielo y que el candidato se tranquilice. En la sala donde se realiza la prueba hay dos examinadores: un examinador actúa como entrevistador e interlocutor y gestiona la interacción mediante preguntas que faciliten el desarrollo de las tareas y otro actúa como calificador y no interviene en el desarrollo de las tareas.
Tarea 1
La tarea consiste en un monólogo sostenido breve.
Ámbito personal.
El candidato elige un tema entre dos opciones y prepara la tarea.
Duración: Entre 2 y 3 minutos.
Capacidad que se evalúa: Realizar una presentación oral breve y preparada en la que el candidato describe, en términos sencillos, aspectos y experiencias de su vida cotidiana en relación con un tema concreto.
Material para la tarea: Lámina con instrucciones para realizar la tarea y un desglose de los diversos aspectos del tema sobre los que debe desarrollar el monólogo.
Tarea 2
La tarea consiste en realizar un monólogo breve a partir de una fotografía.
Ámbito público
El candidato prepara la tarea.
Duración: Entre 2y 3 minutos.
Capacidad que se evalúa: Describir, de manera breve y sencilla, los elementos de una escena de la vida cotidiana en la que se reflejan aspectos de tipo práctico: compras, uso de medios de transporte, etc.
Material para la tarea: Lámina con pautas para desarrollar la presentación y una fotografía que refleja una situación de la vida cotidiana.
Tarea 3
La tarea consiste en mantener una conversación con el examinador en una situación simulada a partir de una fotografía descrita en la Tarea 2.
Ámbito público
El candidato prepara la tarea.
Duración: Entre 3 y 4 minutos.
Capacidad que se evalúa: Participar en conversaciones breves, de tipo transaccional, con el fin de satisfacer necesidades de supervivencia básica; o en conversaciones informales, sobre actividades cotidianas, tiempo libre, trabajo, gustos e intereses.
Material para la tarea: Instrucciones para realizar la tarea.
En este vídeo Juan Luis, encargado de la Jefatura de Estudios del Instituto Inmsol nos explicada cada tarea de la prueba uno. Debes tener en cuenta que este vídeo es del anterior examen (antes de introducir los cambios para este 2020), pero os lo dejamos para que tengáis una idea de la estructura del examen DELE A2.
COMPRAR GUÍA EXAMEN NACIONALIDAD DELE A2 AQUÍ
También te puede interesar:
* Guía Examen DELE A2 Nacionalidad Española. Prueba 1: comprensión de lectura
* Guía Examen DELE A2 Nacionalidad Española. Prueba 2: comprensión auditiva
* Guía Examen DELE A2 Nacionalidad Española. Prueba 3: Expresión e interacción escritas
Puedes hacer el trámite de nacionalidad española con el equipo de parainmigrantes.info. Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

- Tipos de Arraigo en España
- Diferencias entre Recurso de Reposición de Recurso de Alzada
- Trabajar con la Tarjeta por Reagrupación Familiar
- Renovar del Arraigo para la Formación
- 5 tips para tramitar tu Tarjeta comunitaria
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites