Guía Examen DELE A2 Nacionalidad Española. Prueba 2: Comprensión auditiva

Guía Examen DELE A2. Examen de idioma para solicitar la nacionalidad española. ¿Cómo es el examen de idioma DELE A2? Prueba 2 examen DELE

El objetivo del examen DELE A2 es determinar si el grado de competencia lingüística general en lengua española de los candidatos se corresponde con el nivel A2 del Marco común europeo de referencia, sin tener en consideración el modo en que la lengua haya sido estudiada o adquirida. De ser así, se emite el certificado correspondiente.

El Examen DELE A2, elaborado por el Instituto Cervantes, evalúa, por medio de distintas pruebas y una serie de tareas, conocimientos y destrezas en diferentes actividades comunicativas de la lengua: la comprensión, la expresión y la interacción, contextualizadas en los ámbitos personal, público, educativo y profesional.

El examen DELE A2 consta de 4 pruebas, compuesta cada una por varias Tareas:

partes del examen DELE 2020

Aquí os dejamos el vídeo explicativo de la segunda prueba, elaborado por Parainmigrantes.info, en colaboración con el Instituto Mediterráneo Sol.

Prueba 2: Comprensión auditiva

La prueba consta de cuatro tareas con ítems discretos de respuesta preseleccionada y una serie de textos que acompañan a la tarea de comprensión. Alguna tarea puede incluir, en vez de un solo texto, varios fragmentos o microdiálogos.

Duración: 40 minutos

Nº de tareas: 4

Nº de ítems: 25

Formato de las tareas: Ítems de respuesta cerrada: Selección múltiple (con tres opciones de respuesta) y correspondencias ( relacionar textos con enunciados sencillos o con la persona que los ha emitido)

Tipo de textos: Los textos están grabados en un estudio para simular el lenguaje hablado real. Los textos orales son auténticos, adaptados cuando es necesario para que la mayoría de las estructuras gramaticales y vocabulario sean accesibles a los candidatos de este nivel.

Formato de la respuesta: Extensión total de los textos: 975 y 1465 palabras. 

Los candidatos disponen de una hoja de respuestas separada en la que deben marcar la casilla correspondiente a su respuesta. 

Calificación: Las respuestas correctas reciben 1 punto y las incorrectas 0 puntos. No se penalizan las respuestas incorrectas.

Adminsitración: La prueba de Comprensión auditiva se presenta junto con la prueba de Comprensión de lectura en un único cuadernillo donde aparecen las instrucciones y las preguntas de cada tarea. Las instrucciones a los candidatos en la grabación son las mismas que las instrucciones que aparecen en el cuadernillo de examen. Los textos orales están digitalizados y pueden ser descargados de la red o enviados por el centro coordinador correspondiente. Cada uno se reproduce dos veces. Hay pausas antes y después de las audiciones para que los candidatos puedan leer las preguntas y escribir sus respuestas. 

Tarea 1

La tarea consiste en escuchar seis conversaciones y contestar a seis preguntas con tres opciones de respuesta (imágenes) cada una.  

Numero de ítems: 6

Capacidad que se evalúa: Comprender las ideas principales de conversaciones informales breves.

Tipo de textos:Seis conversaciones cara a cara de carácter informal: diálogos informales, sencillos y rutinarios sobre actividades cotidianas, tiempo libre, gustos e intereses; e intercambios transaccionales: compras y servicios en tiendas, restaurantes, estaciones y aeropuertos.

Ámbito personal, público o educativo.

Extensión: entre 50 y 80 palabras cada conversación.

Tarea 2

La tarea consiste en escuchar 6 mensajes breves y responder a 6 preguntas con tres opciones de respuesta cada una.

Número de Items: 6

Capacidad que se evalúa: Captar la idea general en noticias radiofónicas o fragmentos breves y sencillos. Captar la idea general de cortes radiofónicos breves emitidos a velocidad lenta y articulados con claridad.

Tipo de textos: Titulares o cortes radiofónicos breves de información cotidiana: noticias, cortes de programas, anuncios publicitarios o información sobre eventos (estrenos, periodos de ofertas, convocatorias…) de extensión media y estructura sencilla.

Ámbito público.

Extensión de los textos: entre 40 y 60 palabras cada uno.

Tarea 3

La tarea consiste en escuchar una conversación y relacionar seis enunciados con la persona a la que corresponden (hombre, mujer o ninguno de los dos)

Número de ítems: 6

Capacidad que se evalúa: Reconocer las ideas principales y la información específica en conversaciones informales sobre distintos aspectos de la vida cotidiana, articuladas con claridad y lentitud.

Tipo de textos: Conversaciones entre dos personas para intercambiar información personal sencilla, como noticias, aspectos relevantes de la vida cotidiana, sugerencias o citas.

Ámbito personal.

Extensión: entre 225 y 275 palabras.

Tarea 4

La tarea consiste en escuchar escuchar siete mensajes y relacionarlos con siete de los diez enunciados disponibles.

Número de Ítems: 7

Capacidad que se evalúa: Extraer la información esencial contenida en material grabado o de magafonía, emitido a velocidad lenta y articulado con claridad. 

Tipo de textos: Avisos, instrucciones o material publicitario, grabado o emitido por megafonía radio, de contenido previsible y cotidiano (información horaria, ofertas precauciones de seguridad, etc.) o mensajes en contestadores automáticos, breves y sencillos, que tratan sobre asuntos prácticos de la vida cotidiana: citas, avisos, peticiones, etc. Los mensajes no presentan distorsiones o ruidos ambientales.

Ámbitos personal y público.

Extensión: entre 30 y 50 palabras cada texto.

En este vídeo Juan Luis, encargado de la Jefatura de Estudios del Instituto Inmsol nos explicada cada tarea de la prueba uno. Debes tener en cuenta que este vídeo es del anterior examen (antes de introducir los cambios para este 2020), pero os lo dejamos para que tengáis una idea de la estructura del examen DELE A2.

 

 

COMPRAR GUÍA EXAMEN NACIONALIDAD DELE A2 AQUÍ

También te puede interesar:

* Guía Examen DELE A2

* Guía Examen DELE A2 Nacionalidad Española. Prueba 1: comprensión de lectura

* Guía Examen DELE A2 Nacionalidad Española. Prueba 3: expresión e interacción escritas

* Guía Examen DELE A2 Nacionalidad Española. Prueba 4: expresión e interacción orales

* Modelo Examen DELE A2

Si quieres comenzar con el trámite de tu nacionalidad española cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No dejes de visitar nuestras últimas noticias publicadas en materia de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario en “Guía Examen DELE A2 Nacionalidad Española. Prueba 2: Comprensión auditiva
  1. tapan dice:

    senior/senior
    buenas , Examinar para nacionalidad esta bien , Dos parte examinar este no bale, Este como diploma de Espaniola , Me opinion CCSE y DELE2 conjuntos un vez completar de examinar . dos vez esta gastar mas tiempo. casi medio aneo gastar . Perdido mas tiempo gente. Tambien normalmente maximum participar poco educacion . poco duro. Un participar dele 2 exam. el estudiar no puede completar ,porque Bastante preguntar usted dar poco tiempo.(necesario pensar cada pregunta). Parecido diplome alto. Porfavor. usted penser para nuestro. Muy amable su parte. Gracious .

Pedir citaContactar WhatsApp