Guía de Recursos Sociales del Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha publicado una Guía de Recursos Sociales interactiva dirigida a todos los colectivos residentes en la ciudad

El Ayuntamiento de Madrid cuenta con una sólida y amplia red de recursos sociales a disposición de los ciudadanos, con el objetivo de dar respuesta a sus necesidades, y que refuerce la cohesión social.
Con esta Guía, el Ayuntamiento pretende llegar a quienes todavía no han tenido acceso a los mismos y desconocen que a través de ellos pueden mejorar su calidad de vida y la de sus familias mediante un servicio de información y orientación eficaz, ayudándoles a solucionar aquellas dificultades que pueden tener en el entorno donde conviven o en la relación familiar o personal que establecen.
Ayuntamiento de MadridEl Ayuntamiento de Madrid cuenta con varios programas y con una batería de recursos humanos y materiales que tienen como misión la promoción y desarrollo pleno de todas las personas y colectivos y que ponen en conocimiento de todos los ciudadanos a través de esta Guía, facilitando el acceso a toda la información para que nadie en Madrid deje de percibir las prestaciones sociales ni la asistencia que le proporcione un mayor bienestar.
Además, pretenden con esta guía reforzar los Centros de Servicios Sociales como una puerta de entrada a todos estos recursos, considerándoles el primer nivel de atención y la respuesta más cercana ante cualquier demanda o necesidad social.
Por tanto, en esta guía podremos encontrar información sobre los distintos Centros de Servicios Sociales que hay en la ciudad de Madrid así como información sobre recursos sociales dirigidos a toda la ciudadanía, como aquella relacionada con colectivos específicos tales como infancia y familia (centros especiales e integrados, centros abiertos en inglés, escuelas infantiles…), jóvenes (albergue juvenil, verano joven, red municipal de información juvenil, centros juveniles municipales…), mujeres e igualdad (espacios de igualdad, centros de día, servicio de atención a víctimas de violencia de género…), mayores (teleasistencia, residencias municipales, productos de apoyo, centros de día…), personas con discapacidad (centros especiales e integrados, servicio de información y orientación, programas de respiro familiar…), personas inmigrantes (comedor social, centro de día, servicio de dinamización vecinal, orientación jurídica…) y personas sin hogar (comedores sociales, programas de intervención, programas de alojamientos…).
Aquí puedes descargar la Guía de Recursos Sociales

Pedir citaContactar WhatsApp