Indice de Contenidos
La Secretaría de Migraciones de CCOO en Granada junto a la Universidad, elaboran una guía de primeros pasos para inmigrantes
Es un hecho que la mayoría de la gran multitud de inmigrantes que llegan a nuestro país a diario, se encuentran perdidos sin saber qué hacer, sin orientación sobre cuáles son sus derechos o dónde acudir para solicitar algo de información.
Ahora, la Secretaría de Migraciones de Comisiones Obreras en Granada ha redactado de manera conjunta con la Universidad de Granada una guía informativa de primeros pasos para inmigrantes.
A continuación, te explicamos qué información podemos encontrar en ella.
¿En qué consiste esta guía de primeros pasos para inmigrantes?
La Secretaria de Empleo y Política Social y Adjunta a la Secretaría de la Mujer de Comisiones Obreras en Granada, Clara Castarnado Calvo, afirma que esta guía «nace con la idea de orientar a aquellas personas inmigrantes que necesitan obtener información acerca de los recursos y servicios de las distintas administraciones e instituciones de la provincia de Granada”.
En total, dentro de la provincia de Granada residen 61732 inmigrantes. Estas cifras representan el 7% de la población que hay en la ciudad granadina.
Un poco de luz, ayuda y orientación para los inmigrantes
En CCOO son conscientes de las diversas dificultades a las que se enfrentan los inmigrantes que llegan a nuestro país. Entre ellas, caben destacar su desconocimiento del entorno y de la cultura, e incluso en muchos casos desconocen también el idioma, dificultando su integración.
Por eso, Comisiones Obreras trabaja de manera incesante en su empeño por ofrecer asesoramiento e información sobre los derechos y deberes de la población inmigrante.
¿Qué podemos encontrar en esta Guía?
Por suerte, esta guía será de gran ayuda para aquellas personas que llegan a nuestro país.
Es sus páginas vamos a poder encontrar toda la información necesaria para iniciar una vida completamente normal en Granada. Toda esta información está estructurada y redactada de manera comprensible y con un lenguaje claro, preciso y actualizado.
En cuanto al contenido, comprobaremos que está ordenado por los pasos que se deben de seguir una vez llegan a la ciudad. De este modo, encontraremos algunos de los epígrafes que suscitan mayor interés como por ejemplo:
- Empadronamiento y vivienda
- Sanidad
- Educación
- Servicios sociales
Cada epígrafe detalla una explicación clara del servicio, recurso o institución del que se trate. Además, se facilita información de interés en cuanto a los correspondientes teléfonos, direcciones y página web en cada caso.
Según declaraciones de Clara Castarnado: “Esperamos que sea una guía útil que aclare muchas de las dudas que puedan plantearse en el primer momento de llegada a nuestra provincia y resulte de provecho para todas aquellas personas que la consulten.”
Fuente: GranadaDigital
– Guía de técnicas sobre búsqueda de empleo para personas extranjeras
– Permiso para la búsqueda de empleo: preguntas frecuentes
– Instrucciones nuevos permisos de búsqueda de empleo, estudiantes y prácticas
– Nuevos permisos de «búsqueda de empleo» para estudiantes extranjeros
– Permiso de búsqueda de empleo: Guía completa en video
