Ver videos sobre ferias de productos y servicios para inmigrantes
La Feria de las Americas nos ha enviado una nota de prensa con el resumen de su ultima edicion, que finalizo este domingo dia 16 de mayo de 2010.
Más de 25.000 personas pasaron durante el pasado fin de semana por el pabellón de la Pipa de la Casa de Campo, donde se entregaron multiud de premios y galardones.
La IV Feria de las Américas en España ha sido un éxito rotundo. A pesar de los tiempos de crisis en los que vivimos, más de 25.000 personas se acercaron hasta el Pabellón de la Pipa de la Casa de Campo durante los días 14, 15 y 16 de mayo.
El viernes 14 de mayo se realizó como siempre la original y espectacular inauguración oficial, que sorprendió a los visitantes y a las autoridades que acudieron como el Viceconsejero de la Consejería de Empleo, Mujer e Inmigración, D. Gabrie Fernández Rojas, la Directora General de Integración de los Inmigrantes del Ministerio de Trabajo e Inmigración, Dª Estrella Rodríguez, la Embajadora de Indonesia, Dª Adiyatwidi Adiwoso Asmady, el Embajador del Perú, D.Jaime Cáceres Sayán, el Alcalde del Excelentísimo Ayuntamiento de Lucena-Cordoba, D. José Luis Bergillos López, el Concejal del grupo socialista en el ayuntamiento de Madrid, D. Pedro Zerolo, El Cónsul General del Perú D. Fernando Issasi Cayo, el Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Lucena-Córdoba D. Manuel Lara Cantizani y el presidente de la Casa de la Región de Murcia en Madrid, D. Luis Fernández Bielsa.
Especial atracción para el público tuvieron el Festival de Café, donde participó la Asociación Jauja con el café de Chanchamayo y el café asiático, traído por la embajada de la República de Indonesia, presentando el famoso Kopi Luwak, uno de los cafés más caros del mundo y brindando degustaciones constantes al público asistente.
La gran estrella fue el acto cultural de la entrega de los Premios Las Américas a la Preservación de la Cultura e integración Iberoamericana, en homenaje a la primera inmigrante mestiza, la ‘Panchita Pizarro’ o ‘Niña de Jauja’. Los premiados fueron Patrimonio Nacional de España con sede en el Palacio Real, el Instituto Cervantes, la Consejería de Empleo, Mujer e Inmigración de la Comunidad de Madrid, la Casa de la Región de Murcia en Madrid y un reconocimiento especial del excelentísimo Ayuntamiento de Lucena-Córdoba con un de los mayores símbolos lucentinos como es el Velón de Lucena a la Guía de Las Américas por su XII aniversario trabajando con el colectivo iberoamericano en España. El acto fue amenizado por una espectacular Coral del mismo ayuntamiento que dedicaron hermosas canciones alegoricas a los países iberoamericanos, un poema de integración lingüística en Quechua y Español, a cargo del Concejal de Cultura D. Manuel Lara Cantizani y el experto profesor en QUECHUA D. Ronald Huamaní Ochoa y las espectaculares danzas colombianas a cargo de la Asociación amigos de Colombia, MIRA.
El deporte de integración se hizo presente en el stand de TV-Record Brasil, con el bulbito que disputaron los niños y niñas de Lucena–Córdoba y niños latinoamericanos, fue maravilloso verlos,
Destacamos también la entrega de un fantástico viaje a cualquier país del mundo quedando en las afortunadas manos de Alba Mery Bedoya, que eligió como destino su querida tierra de Colombia. Se entregó También unas fantásticas vacaciones a la localidad de Águilas, en Murcia, a Jóse Hector Gonzaga, con gastos de hotel, spa y recorrido, gracias a la Casa Regional de Murcia en Madrid, hubo entrega de juegos de equipaje y cenas románticas en varios restaurantes latinos de la capital: Inti de Oro del Perú, La Tertulia, la Fonda y Patacón Pisao de Colombia, Rochela Express de Venezuela y la Flor de Bolivia.
En definitiva, tres jornadas inolvidables, donde la integración cultural y gastronómica y el divertimento estuvieron presentes continuamente, con la actuación de numerosos grupos folclóricos, ofertas de productos y servicios para inmigrantes, como vivienda, viajes, moda, envíos, telecomunicaciones, importadores, asesoramiento jurídico, formación y gran participación del público asistente.