Como indicamos en días pasados, el borrador del reglamento de extranjería está en su fase final. Ahora se presenta ante Comunidades autónomas y sindicatos y en breve el texto estará en el Consejo de Estado antes de ser aprobado en Consejo de Ministros y entrar en vigor. Según nuestros cálculos, la nueva disposición podría estar aplicándose antes de final del próximo me s de marzo.
Os dejamos el fragmento de la noticia aparecida en ADN.ES:
Presentado oficialmente el pasado 8 de febrero, el borrador del Reglamento define tres tipos de arraigo para poder acceder al permiso de residencia que son el familiar, laboral y social.
Así, el «arraigo familiar» establece que los inmigrantes que tengan un hijo de nacionalidad española a su cargo podrán regularizar su situación en España.
El «arraigo laboral» se podrá conceder a extranjeros que acrediten su permanencia y trabajo durante más de dos años y el «arraigo social», beneficiará a quienes hayan vivido en España al menos tres años. En ambos casos, deberán contar con un contrato de trabajo en vigor.
El borrador de Reglamento, que incluye 264 artículos, establece también que las víctimas extranjeras de violencia de género y de trata o explotación sexual podrán obtener un permiso de trabajo y residencia por cinco años, además de suspenderse el procedimiento de expulsión si se hubiera abierto por su situación irregular.
ola soy brasileña tengo dos niños nascido en españa
llevo 6 años aqui e tbien de empadronamento me gustaria saber sobre el araigo familiar. que tengo que hacer?? que papeles necesito?? gracias
he renovado mi tarjeta de residencia en 2010 y la han resultado denegados porque no he trabajado en 2009 por victema de genero empese a trabajar en abril 2010 hasta hoy y por no cotizar mas de 200dias de trabajar me han negado la renovacion ahora he vuelto a presentar recorso de nuevo con la denoncia como me dijo el abogado me pregunta es se puede resultar favorable o van a negarlo otra ves muchas gracias
RESPUESTA PARA SUSANA:
Podrías acogerte al arraigo familiar.
Quiero saber tengo 2 hijos comunitarios uno de 16 años y otro de 14 estudiando en españa hace 5 años que estamos en españa y no tengo permiso de residencia quisiera saber si me pertenece
hola yo necesito q alguien me ayude mi novio es marroqui esta casado con una española y lleva en españa 2 años no tiene contrato de trabajo y necesito saber el quiere divorciarse para casarse conmigo pero q le pasaria si solo a cumplido en su matrimonio con la otra 2 años si se divorcia ahora y se casa conmigo q podria pasar lo reportaria o le valdria para segir en regimen comunitario por favor ayudame vicente gracias
Hola!
Yo como fotógrafo Mexicano, me interesa abrir una oficina estudio en España para ofrecer mis servicios en foto y vídeo donde básicamente sea una oficina de informes y presupuestos, donde no requiere del manejo de mercancía en stock y el producto se maquile en México, de que manera accedo a un permiso donde no me requieran que invierta miles de euros y poder trabajar como independiente, tener derecho a contratar teléfono, internet, servicios de agua y luz, tener en alquiler una oficina, casa y así mismo poder cumplir con mis obligaciones fiscales. También en México existen muchísimos Españoles autónomos y mucho mas que buscan un empleo aquí mismo. Saludos
ahí está el problema, la falta de contratos.
Ni los buenos son tan buenos, ni los malos tan malos’ 3 anos arraigo social no passa nada pero la prregunta es ¿donde debemos contar un contrato de trabajo en vigor? los espangoles ahorra son imigrantes in alimania y francia .
sara, las víctimas de violencia de género se verán favorecidas por un permiso de 5 años siempre y cuando se condene a su agresor por este tipo de delitos.
hola
las victimas de genero tienen 5 años en resediancia y nosotran que sofrimos en il calle sin pappeles sin trabajo sin dinero …….2 o 3 años. que ?? cada dia sufrir de todo hasta cumplir 3 años o mas……………………………………………..