fuente: terra.es
Los Príncipes de Asturias han recibido en el Palacio de la Zarzuela a una representación del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes, órgano consultivo del Gobierno que promueve la participación de los trabajadores procedentes de otros países en la sociedad española.
Don Felipe y Doña Letizia han saludado en el Salón de Magnolias a los representantes del Foro, que preside Lorenzo Chacón Rodríguez, y, tras posar para los informadores gráficos, han departido con ellos sobre los problemas relacionados con la inmigración y las iniciativas impulsadas por este órgano de consulta, información y asesoramiento en favor de los inmigrantes.
El presidente de la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes (ATIME), Kamal Rahmouni, es el vicepresidente primero del foro, en el que participan diez asociaciones de inmigrantes, otras diez organizaciones de apoyo que trabajan en este ámbito y una decena de representantes de las Administraciones Públicas, así como varios observadores y expertos.
Entre otras funciones, el citado foro formula propuestas y recomendaciones, recaba y canaliza propuestas de organizaciones sociales para facilitar la convivencia entre los inmigrantes y la sociedad de acogida, elabora estudios sobre la materia, coopera con otros órganos locales, autonómicos e internacionales y emite informes preceptivos sobre proyectos del Gobierno.
Los Príncipes han recibido asimismo en audiencia a los participantes en las últimas Jornadas de Acercamiento de los Jóvenes a las Instituciones Públicas, un numeroso grupo de profesores y alumnos pertenecientes a EFA Moratalaz, centro de la Obra Social Caja de Madrid que imparte educación secundaria y formación profesional en la localidad de Manzanares (Ciudad Real).
Previamente, Don Felipe ha recibido en audiencia a la veintena de integrantes de la Junta Directiva de la Asociación Española de Centros de Negocios, con motivo del XV aniversario de esta organización, que preside José Luis Moreno Miguel.
La asociación representa a 160 centros de negocios en toda España, que forman parte a su vez de una red de 2.000 ‘business centers’ europeos, y fomenta tanto el uso de estas oficinas como su desarrollo técnico y profesional, con el fin de mejorar la eficacia de los servicios que ofrecen a los ciudadanos.
hola, tengo la nacionalidad española, tengo conmigo tres hijos aqui en españa pero mi hija de veinte años tiene una niña que la dejo en ecuador para poder venirse ya que el visado de la niña le fue denegado.
que puedo hacer para poder traer a mi nieta?, laniña esta en ecuador con mi sobrino quien la cuida en ayuda de una niñera durante el dia.
necesito ayuda por favor.