Indice de Contenidos
¿Qué vías existen para acceder a una Autorización de Residencia como Profesional Altamente Cualificado? ¿Qué requisitos debe cumplir la empresa?
En Parainmigrantes.info hemos hablado mucho sobre las autorizaciones reguladas a través de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, es decir las autorizaciones reguladas por la conocida Ley de Emprendedores. En esta noticia en concreto nos vamos a centrar únicamente en las formas de solicitar una Autorización como Profesional Altamente Cualificado y cómo acceder a ella.
Estefanía Guadix, nos explica en el siguiente las diversas formas a través de las cuales podemos tramitar nuestra Autorización de Residencia como Profesional Altamente Cualificado:
¿Existen varias formas o vías para solicitar la Autorización de Residencia como Profesional Altamente Cualificado?
Sí. Exactamente existen siete vías para poder acceder y solicitar una Autorización de Residencia como Profesional Altamente Cualificado.
Debemos aclarar que en esta noticia no estamos hablando de las formas de presentación de las solicitudes reguladas por la Ley de Emprendedores, sino de los requisitos previos y necesarios para que podamos encuadrar nuestro caso dentro de una Autorización de Residencia como Profesional Altamente Cualificado.

¿Qué vías existen para poder presentar una Autorización de Residencia como Profesional Altamente Cualificado?
Podrán solicitar la autorización de residencia, que será valida en todo territorio nacional, las empresas que requieran la incorporación en territorio español de profesionales extranjeros para el desarrollo de una relación laboral o profesional incluida en alguno de los siguientes supuestos:
Personal directivo o altamente cualificado, cuando la empresa o grupo de empresas reúna alguna de las siguientes características:
- Que la empresa que contrata al profesional altamente cualificado tenga un promedio de plantilla más de 250 trabajadores durante los tres meses anteriores.
- La empresa tenga una cifra de negocio de 50 millones de euros o más de 43 millones de euros en fondos propios o patrimonio neto.
- Que la empresa tenga más de un millón de euros en inversión en los últimos tres años inmediatamente anteriores a la solicitud.
- Que la empresa tenga más de tres millones de euros en stock.
- Se trate de una Pequeña o Mediana Empresa dentro de un sector estratégico.
Personal directivo o altamente cualificado que forme parte de un proyecto empresarial de interés general
- Que sea una Pequeña o Mediana Empresa con un proyecto de interés general.
Graduados, postgraduados de universidades y escuelas de reconocido prestigio.
- Que el trabajador sea Graduado o postgraduado de universidades de reconocido prestigio.
Debemos aclarar que son requisitos totalmente independientes. Por tanto únicamente es necesario cumplir uno de ellos para poder solicitar nuestra Autorización de Residencia como Profesional Altamente Cualificado.
¿Cómo podemos acreditar cada uno de los requisitos para solicitar una Autorización de Residencia como Profesional Altamente Cualificado?
En el caso de que vayas a tramitar una Autorización como profesional Altamente Cualificado esta es la documentación que deberás aportar para acreditar cada vía de acceso.
- Si vas a realizar la solicitud de la autorización de residencia porque vas a comenzar a trabajar con una gran compañía, es decir tiene más de 250 trabajadores por ejemplo, deberás aportar la documentación acreditativa de las características de la empresa (número de trabajadores, volumen de negocio…etc). Para acreditar el caso de que es una PYMES que pertenece a un sector estratégico deberás aportar el Informe de la Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones.
- Si vas a realizar la solicitud por que vas a trabajar dentro de un proyecto de interés general deberás aportar el Informe de la Dirección General de Comercio e Inversiones que acredite que efectivamente el proyecto es de interés general.
- Si vas hacer la solicitud por ser un trabajador con una formación de graduado o postgraduado en ese caso deberás apartar la titulación profesional.
Os recordamos que también debemos cumplir con el resto de requisitos y aportar el resto de documentación pertinente para solicitar la Autorización de Residencia como Profesional Altamente Cualificado.

Ejemplos explicativos supuestos de solicitud de Autorización de Residencia como Profesional Altamente Cualificado
Ejemplo 1
Si vamos a comenzar a trabajar en una empresa que tiene más de 250 trabajares podremos hacer esta solicitud. Deberás aportar el TC1 de los tres meses para acreditar que la empresa tiene un promedio de más de 250 trabajadores. Debemos aportar el TC1 ya que así acreditamos que los trabajares están dados de alta en el sistema General de la Seguridad Social correspondiente.
Ejemplo 2
Si eres un trabajador con formación de Graduado o Postgraduado igualmente podrás acceder a esta solicitud, aunque vayas a trabajar en un pequeña empresa. En este caso deberás aportar tu titulo universitario, debidamente apostillado, legalizado y si es necesario traducido a través de traductor jurado autorizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Permiso como Profesional Altamente Cualificado – 10 Claves
- Mi apellido es de origen español ¿Puedo obtener la Nacionalidad Española?
- Documentos para el Arraigo Familiar
- 10 Claves del Recurso Contencioso de Nacionalidad Española
- Autorización para la Búsqueda de Empleo: 5 Ventajas
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

No dejes de visitar nuestras últimas noticias publicadas en materia de extranjería y nacionalidad española:
- Permiso como Profesional Altamente Cualificado – 10 Claves
- Mi apellido es de origen español ¿Puedo obtener la Nacionalidad Española?
- Documentos para el Arraigo Familiar
- 10 Claves del Recurso Contencioso de Nacionalidad Española
- Autorización para la Búsqueda de Empleo: 5 Ventajas
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Búsqueda de noticias ya publicadas anteriormente relacionadas con los siguientes términos de interés:
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
La nationalite Espagniol pour tous qui veulen ou selement les persones qui habites en espagne
Mi nombre es Armando Ledo, soy Venezuelano y en este momento me encuentro en Venezuela. En el 2013 hice un master de energias renovables en Madrid, trabaje desde el 2014 hasta el 2015 como becario en EDP renovaveis pero finalizado el contrato me regrese a Venezuela. En este momento soy propietario de una empresa de Implantes Dentales en Venezuela pero estoy considerando volver a España para el 2021. Mis opción es la Ley de Emprendedores pero las siguientes vías:
Profesional altamente cualificado
Proyecto de emprendimiento
Quisiera poder conversar con uds sobre estos dos casos y ver cuales serían serías las mejores opciones. Saludos