Fiscalía de Jaén trabaja en un protocolo para regularizar a inmigrantes maltratadas

Ideal.es

inmigrantes maltratadas«Hay que denunciar». Las mujeres no se cansas de oir esta frase en los medios de comunicación en boca de políticos. Y es así, hay que denunciar, pero el problema es que no todas las mujeres pueden hacerlo. A día de hoy, las inmigrantes que residen en nuestro país y que se encuentran en situación irregular, si sufren malos tratos, no denuncian. Y tienen sus motivos.

Aunque directamente no se expulsa a una mujer, aunque esté en situación irregular, si acude a denunciar una paliza, la Policía sí cuenta con una circular interna que los obliga a sustituir el inicio de un expediente de expulsión por una multa. «Hablamos de personas que no pueden trabajar, porque no tienen papeles y que, por tanto, no tienen disponible para poder asumir esa multa», explica la fiscal, Gracia Rodríguez Velasco.

Para poner fin a esta situación, que «nos está haciendo ver que cada vez hay menos denuncias por parte de mujeres inmigrantes, aunque las agresiones son cada vez más violentas», Fiscalía, Seguridad Social y Subdelegación, además de otras administraciones, se han reunido a nivel provincial para establecer un protocolo de actuación que permita regularizar a las mujeres sin papeles que sufran agresiones. «Deben tener una sentencia condenatoria, porque si el protocolo se iniciara sólo con denunciar podría producirse abuso y no sería tampoco justo», dice la fiscal.

Con todo ello lo que se pretende es quitar el miedo a esas mujeres, «que viven amenazadas por sus compañeros, que las convencen de que si denuncian las echarán del país». Además de equiparar los derechos de estas mujeres a los de las españolas, para que puedan acceder además a una serie de ayudas.

Pero para conseguir esto también es importante que las propias mujeres lo sepan. La fiscal participó ayer como ponente en las jornadas que organizaron varios colectivos de inmigrantes sobre la violencia de género. En su ponencia explicó con detalles esta nueva medida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios en “Fiscalía de Jaén trabaja en un protocolo para regularizar a inmigrantes maltratadas
  1. Pamela Soria dice:

    yo e sido maltrata moralmente,siologicamente y mi auto estima esta por los suelos porque mi esposo me hiso denunciar con su novia que tiene actualmente por no tener papeles y estar ilegalmete en españa y cuento con un niño de 6 años que el no le da para la mantenciòn y la madre de el siempre le daba la razon en todo lo que hace el y como ella tiene papeles siempre e sido amenasada y yo nunca pude denunciarle por los malos tratos que yo recibia de el por no tener papeles y ahora me siento mal porque no se que puedo hacer ya que presente al centro de la mujer para que pueda realizar mi divorcio yo soy de bolivia y el tambien tubo una carta de expulcion pero segun su abogada la expulciòn se le cambio en multa no se como puedo hacer o pedir esa ayuda ya que mi abogado de oficio que me designaron no tiene conocimientos de extranjeria me encuentro desesperada porque tube que ser suspendida de mi trabajo por que donde trabajaba tenian temor a ser denunciados por las mismas personas y le biniera una multa yo quisiera recibir ayuda de autoridades para poder hacer mis papeles porque en enero yo estaria cumpliendo 3 años de permanencia pero con este problema que el padre de mi hijo me hiso y su familia no tubieron en cuenta que el mal lo hacen a mi niño mas que todo por eso pido ayuda tampoco quiero volver a mi paiz porque su familia me harian lo mismo por que arastran la politica del presidente actual y estan en buenos puestos y como son abogados me arian la vida imposible

  2. adriano ricardo dice:

    busco trabajo albañil soy inmigrante

Pedir citaContactar WhatsApp