- Los Extranjeros tienen un plazo máximo de un mes para abandonar España tras haber cobrado el primer plazo
- Para recibir el segundo abono el trabajador deberá comparecer en la embajada española de su país
El Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto por el que se establecen los requisitos que han de cumplir los trabajadores extranjeros no comunitarios, con derecho a paro y que quieren regresar voluntariamente a su país de origen.
Esta medida afecta a los trabajadores extranjeros no comunitarios nacionales de los veinte países con los que España tiene firmados convenios bilaterales en materia de Seguridad Social: Andorra, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Federación Rusa, Filipinas, Marruecos, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Túnez, Ucrania, Uruguay y Venezuela.
Para poder cobrar la prestación en dos pagos el trabajador que está en paro debe de estar inscrito como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo, tener reconocido el derecho a la prestación, asumir el compromiso de retornar a su país de origen y no retornar a España en el plazo de tres años para residir y/o realizar una actividad lucrativa y no estar incurso en los supuestos de prohibición de salida del territorio nacional previstos en la legislación de extranjería El solicitante podrá desistir de su solicitud antes de que se le notifique la resolución de la misma, pero en ningún caso podrá hacerlo una vez se haya efectuado el primer pago.
El abono de la prestación se efectuará en dos plazos: un 40 por 100 en España, una vez reconocido el derecho, y el 60 por 100 restante, en el país de origen transcurrido el plazo de 30 días naturales contados a partir de la realización del primer pago, y en el plazo máximo de 90 días desde dicho primer pago.
Para recibir ese segundo abono el trabajador deberá comparecer personalmente en la representación diplomática o consular española en su país de origen para acreditar su retorno.
El trabajador dispondrá de un plazo de 30 días naturales para retornar al país de origen, contados desde la fecha de realización del primer pago de la prestación en España.
Tras el abono de la prestación, ésta queda extinguida y no se podrá acceder a otras prestaciones y subsidios por desempleo en España en un periodo mínimo de tres años.
El primer abono del 40 por 100 de la prestación se realizará a través de los circuitos financieros habilitados por la Seguridad Social para las prestaciones en España, mientras que el pago del 60 por 100 en el extranjero se efectuará por transferencia bancaria o por cheque nominativo, en euros o en la moneda en que la Tesorería General de la Seguridad Social efectúe el pago de las prestaciones en dicho país.
NO RETORNO El compromiso de no retornar a España en el plazo de tres años comenzará a contarse una vez transcurridos 30 días naturales desde el primer pago.
Tras el período de tres años de compromiso de no retorno, los trabajadores que hubieran tenido residencia temporal y se hubieran acogido a la modalidad de abono acumulado y anticipado de la prestación podrán solicitar de nuevo las autorizaciones administrativas para trabajar y residir en España.
Asimismo, tendrán derecho preferente para incorporarse al contingente de trabajadores extranjeros no comunitarios que apruebe el Gobierno, siempre que acrediten los requisitos establecidos en la normativa vigente.
En cuanto a la residencia, los titulares de autorización de residencia temporal que se hubieran acogido a la modalidad objeto del Real Decreto que regresen a España tras el cumplimento del compromiso de no retorno, verán continuada su situación de residencia a los efectos del cálculo del plazo legal para obtener, en su caso, la residencia permanente, si bien no se computará el plazo de ausencia.
Por su parte, los residentes permanentes beneficiarios de esta modalidad de pago que regresen a España tras la finalización de su compromiso de no retorno recuperarán su condición de residentes permanentes mediante un procedimiento simplificado.
Hola quiero saber si tengo deudas me podría acoger al retorno voluntario y si aparezco en afne
Llámanos y vemos tu caso, https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Hola no se sie puedan ayudar me han llamado q tengo aprobado el retorno voluntario..lo malo es q tengo una duda si debes a varios bancos..te pueden retener el dinero.ya q el dinero t lo da el banco de españa..ayudar a tomar una decisión gracias..
Hola soy brasileño pedi el retorno voluntario cobre el 40% ya estoy en brasil ahora tengo que entregar mi nie al consulado de españa en brasil-sao paulo para acreditar el retorno y poder cobrar el 60% restante, el problema es que vivo bastante lejos de la embajada en el estado de parana y no consigo informacion ni por el portal de internet ni por telef alguien sabria informarme algun telef o portal de ineternet al cual puedo recurrir…muchas gracias por la informacion que me pudiesen brindar
Hola:he metido los papeles al inem para solicitar el plan retorno voluntario,tengo una deuda con la seguridad social y lo que me van a dar del retorno voluntario es muy poco no alcanza a cubrir la deuda mi pregunta es ¿ si me negaran acogerme al plan retorno voluntario y si me lo conceden saber si me darán el primer pago o no me darán nada? estoy angustiada por favor ayudenme a aclarar mis dudas gracias
Hola, me gustaria ponerme en contacto con personas que retornen a su pais, si lo deseas puedes ponerte en contacto conmigo al 646-652-045, o en venta-chalet@hotmail.com.
Si no te interesa pero conoces a alguien que retorne ¿le puedes pasar mi enlace?
Gracias
¿Cuanto es el dinero que te dan en el primer plazo?
Hola,mi caso es igual que el de muchos, quiero regresar a mi país colómbia y acogerme al retorno voluntario, pero tengo deudas , es poco pero me gustaria saber que sucede, mi esposa tiene residencia pero por reagrupacion familiar que tarmite requiere siendo el caso de que tiene ya cotozado ella casi un año de paro? y yo lo tengo completo? gracias.
Hola, sigues queriendo marchar a tu pais, me gustaria hablar contigo, ¿ te importa? mi tlf. 646 652 045
Gracias
¿conoces a alguien que tambien se quiera ir?
hola, yo soy d brasil y acogi al retorno voluntario , volvi a mi pais y pasamo 9 meses, sin embargo mi esposa con mi hija no se adaptó alli en brasil ellas son españolas.¿me gustaria saber como hago para poder volver a españa y arreglar la situacion?
he acogido al plan del retorno voluntario, y voy a volver a España antes de los 3 años, hay alguna forma de hacer un desistimiento del plan ? aunque yo tenga que pagar algo al gobierno, y se me coge la policia que me puede pasar?
solicite el paro junto con el retorno voluntario y me lo denegaron por estar casado con una comunitaria y por logica mi dni dice regimen comunitario pero mi nacionalidad es uruguay y lo pone en el dni.
nadie te informa de este requisito,solo te dicen que tenes que ser nacional de ciertos paises.
lo peor es que tengo familiares que estan en la misma siuacion que yo y se acogieron a este plan.
espero que alguien me pueda ayudar de alguna manera.gracias.
ola pedi un retorno voluntario ja estoy en mi pais porem sen cobrar el retorno fui al consulado español asi que llegue e no pude cobrar porque quieren mi passaport viejo lo cual esta dentro de un container ke envie a brasil con mis pertenencias e o container esta preso por venir a nombre de un español ke tengo ke hacer para cobrar lo aqui em brasil ya ke no puedo volver
hola jose queria preguntarte como va tu caso ,yo estoy esperando para irme a mi pais argentina ,con derecho al paro ,pero tengo miedo q no me den el 60% aya,y aki si tengo deudas,porfa informa de algo q nos es muy util,gracias.ana.
hola mauricio,yo me acogi a la ley de retorno,fue rapido y facil,se tardaron como 1 semana en pagarme el 40%, al hacer el tramite tienes k dar un numero de cuenta de un banco para k te ingresen el dinero,esa cuenta no tiene k ser de ningun banco al que le devas dinero.esa es la unica manera de que no te retengan el dinero, lo otro llevo casi 2 meses en chile y todavia nada del 60%. en el consulado dicen que el plazo maximo son 3 meses a si que a esperar!!!!suerte amigo , yo cotice como 3 años 5 meses y recibi 5000e (40%) y deveria recivir 7000e(60%)= 12000e total adios y suerte a todos,y agarren algo antes de k se acabe el dinero.y lo puntual no te quitan dinero por deverle al banco pero recuerda lo del numero de cuenta del banco.
que pasa con las deudas de los bancos, si me voy quien les paga o me descontaran.
hola yo me acgi al retorno voluntario y ya cobre en españa el tramite en la argentina lo inicie el primero de marzo y todavia no lo cobre hay alguna manera de saber si estoy en alguna lista o si se publica alguna lista o como saber algo con respecto a eso muchas gracias a todos
tengo intenciones de regresar a mi pais chile tengo residencia permanente pero q pasa con las duedas en los bancos q pasa con respectos a esto como se puede solucionar si puedes salir del pais de estas ya en el afnef por favor cuento con vosotros sobre esta duda un abrazo y muchas garcias mauricio morales y familia.
queria saber si has cobrado todo el paro, si haces el rerno voluntario que te dan muchas gracias
Paisana cuando quieras puedes presentante en la embajada mas cercana a tu residencia y apuntarte al plan ecuador acoje,10 años de aportaciones a la seguridad social te representaria unos 20000 dolares
pagaderos en efectivo. tira pa lante como los de alicante, y nunca vayas como los de alcatraz es decir para atraz espero que mi respuesta te haya sido de mucha ayuda te aconseja JAIRO YAGUACHE.
mira yo llevo aqui en españa tres años e cotizado la seguridad social pero no e podido cobrar el paro por q me falta un dia puedo yo acogerme al retorno voluntario o no
Estimados compatriotas; tengo ya dos años y cinco meses fuera mi Pais y quisiera acojerme al plan de retorno, yo vivo en andorra, un principado el cual no pertenec aun a la union Europea,mi pregunta es: podre yo como residente en andorra acojerme al plan retorno?,podre participar de los beneficios del regreso?,podre canjear los puntos que tengo aportados a la seguridad de aca?,que hacer en caso que pueda acojerme al regreso como empezar dicho tramite, contando ya con su respuesta quedo a ustedes muy agradecido.
quisiera saber que pasa con las deudas en los bancos, al acogerse a el retorno voluntario, gracias
hola a todos quiero saber si yo q llevo aqui en españa 10 años y tengo mi permiso de residencia y trabajo hace 6 años y los mismos he estado trabajando en una casa ahora estoy sin trabajo no puedo cobrar el paro puedo acogerme al retorno voluntario???
gracias por contestarme
estoy bastante interesado en el plan retorno mi siguiente duda parte de que tengo ya casi siete años cotizando ala seguridad social cuanto me podria pertenecer y tengo algunos prestamos personales que pasaria me descontarian esto si me acojo espero respuesta muchas grasias
hola me gustaria tener mas informacion sobre el retorno voluntario saber donde lo puedo pedir y mas o menos de cuanto es, dependiendo los años q haya estado alla… muchas gracias…
quisiera saber ,por que e escuchado que el gobierno pagava el pasaje y yevaba los vienes ,gratuitamente,que hay de cierto en esto?.muchas gracias
Hola quisiera saber como se acoge uno al retorno voluntario si tiene una deuda en el banco
soy de ecuador y quisiera saber si puedo acogerme al retorno voluntario, si tengo hipoteca, prestamos personales y una hija de nacionalidad española. por favor contestenme. gracias.
hola lo que quiero saber es si yo que llevo 10 mases aca en españa y e cotisado esos dies meses tengo derecho a cobrar el paro para asi acogerme al plan de retorno voluntario
quiero saber sobre los inmigrantes que deseen acojerse a esta ley,pero que tenemos deudas como hipotecas ,coches,o prestamos personales,que deben hacer, o si pueden acojerse, a los extranjeros que han obtenido la nacionalidad, pero debido a la situacion quieran regresar ,para los extranjeros que trabajan en servicio domestico, si pueden acojerse a esta ley debido a que ellos no cobran el paro , cuales son las condiciones y las respuesas , muchas gracias
QUISIERA SABER SI ES POSIBLE PUBLICAR UNA TABLA PARA MAS O MENOS TENER UN CALCULO DE LO QUE CORRESPONDERIA SEGUN EL TIEMPO COTIZADO EN ESPAÑA.ME INTEREZA MUCHO ESTA LEY Y PRIMERO DESEO INFORMARME
ya presente mi solicitud para cobrar las prestaciones y regresar ami pais pero me dijeron en el inem tenian que mecanizarlo porm que eso aun no esta y no saben cuando cobrare alli nadie sabe nada
que cuando y donde se haran estos papeles pues yo ya estoy enn el paro pero nadie sabe nada de esto por favor diganme cuando me podrea coger e irme grasias