Familiares de Españoles que puedes reagrupar por «Familia Extensa»

Tras la reforma del Reglamento de Extranjería son muchos los que nos preguntáis como han quedado regulados los familiares de españoles y qué tarjeta deben gestionar para vivir en España. Por ello y para dejar claro cómo proceder cuando eres español y quieres reagrupar a un familiar, aquí te contamos todo lo que debes saber.

Vicente Marín, abogado experto en Derecho de Extranjería y Nacionalidad Española y Director del portal Parainmigrantes.info te lo explica todo en el siguiente vídeo.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Familia Extensa

¿Qué es la familia extensa? ¿Qué familiares incluye? Estas son preguntas muy habituales y como siempre te lo explicamos desde el principio.

En el año 2015 se produjo una modificación del Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero donde se introdujo un nuevo artículo 2.bis, donde venía a recoger a otros familiares de ciudadanos comunitarios y de ciudadanos españoles distintos a:

  • Cónyuge, siempre que no haya recaído el acuerdo o la declaración de nulidad del vínculo matrimonial, divorcio o separación legal.
  • A la pareja con la que mantenga una unión análoga a la conyugal inscrita en un registro público establecido a esos efectos en un Estado miembro de la Unión Europea o en un Estado parte en el Espacio Económico Europeo, que impida la posibilidad de dos registros simultáneos en dicho Estado, y siempre que no se haya cancelado dicha inscripción, lo que deberá ser suficientemente acreditado. Las situaciones de matrimonio e inscripción como pareja registrada se considerarán, en todo caso, incompatibles entre sí.
  • A sus descendientes directos, y a los de su cónyuge o pareja registrada siempre que no haya recaído el acuerdo o la declaración de nulidad del vínculo matrimonial, divorcio o separación legal, o se haya cancelado la inscripción registral de pareja, menores de veintiún años, mayores de dicha edad que vivan a su cargo, o incapaces.
  • Ascendientes directos, y a los de su cónyuge o pareja registrada que vivan a su cargo, siempre que no haya recaído el acuerdo o la declaración de nulidad del vínculo matrimonial, divorcio o separación legal, o se haya cancelado la inscripción registral de pareja.

Aquellos familiares que no quedaban encuadrados en el artículo 2, donde se recogía al cónyuge, los hijos, los padres, quedaría entonces encuadrado dentro de este nuevo artículo 2.bis del Real Decreto comunitario. Familiares como parejas estables, nietos, abuelos, etc.

Durante todos estos años hemos estado tramitando la Tarjeta de Familiar de Comunitario para todos los familiares de españoles pero en Agosto de 2022 y con la reforma del Reglamento de Extranjería, determinados familiares de ciudadanos españoles quedaron entonces encuadrados dentro de la figura del Arraigo Familiar. De este modo, desde agosto hemos dejado de tramitar la Tarjeta Comunitaria y hemos comenzado a gestionar este Arraigo Familiar para los familiares directos de ciudadanos españoles.

casarse ante notario, parejas de hecho

Arraigo familiar para familiares de españoles

¿Qué familiares entran dentro del Arraigo Familiar? Podrás tramitar esta Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales si eres:

  • Cuando se trate de padre o madre, o tutor, de un menor de nacionalidad española, siempre que la persona progenitora o tutora solicitante tenga a cargo al menor y conviva con éste o esté al corriente de las obligaciones paternofiliales respecto al mismo. Asimismo, cuando se trate de persona que preste apoyo a la persona con discapacidad de nacionalidad española para el ejercicio de su capacidad jurídica, siempre que la persona solicitante que presta dicho apoyo tenga a cargo a la persona con discapacidad y conviva con ella.
  • Cuando se trate del cónyuge o pareja de hecho acreditada de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española. También cuando se trate de ascendientes mayores de 65 años, o menores de 65 años a cargo, descendientes menores de 21 años, o mayores de 21 años a cargo, de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española, o de su cónyuge o pareja de hecho.
  • Cuando se trate de hijos de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles.

Familia Extensa para familiares de Españoles

Como podéis ver el Arraigo Familiar está muy bien delimitado y son únicamente esos los familiares que pueden acceder a este permiso de residencia y trabajo en España, por tanto aquellos familiares menos directos o que no son los indicados anteriormente deberán gestionar en España una Tarjeta de Familiar de Comunitario a través del artículo 2.bis del Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, a través del concepto de «familia extensa», cumpliendo eso sí, todos y cada uno de los requisitos establecido para ello.

Os ponemos varios ejemplos:

  • Cónyuge de ciudadano español gestionará en España un Arraigo Familiar.
  • Hermano de un ciudadano español, el cual vive a cargo de éste y forma parte de su unidad familiar gestionará en ese caso una Tarjeta de Familiar de Comunitario a través de la familia extensa.

Llegados a este punto debéis tener en cuenta que el Real Decreto Comunitario no ha quedado derogado en ningún momento y por tanto es un texto que se encuentra en vigor y a través del cual podemos seguir gestionando y tramitando la Tarjeta de Residencia de Familiar de Comunitario.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

387 comentarios en “Familiares de Españoles que puedes reagrupar por «Familia Extensa»
  1. Mabel Taberner González dice:

    Hola buenos días tengo nacionalidad Española y quiero traer a mi madre y una medio hermana a España que nesecito para hacer este trámite ,es viable

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Llámenos y vemos su caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  2. Khizar Hayat dice:

    Reunión Familiar con Ciudadano Español
    Miembros de la familia extensa de ciudadanos de la UE (ciudadanos españoles)
    Querido señor, señora
    Soy ciudadano español. El hermano de mi esposa quiere reunirse conmigo. Le envío dinero regularmente todos los meses.
    Quiere solicitar una visa para una reunión familiar conmigo.
    ¿Puede mi cuñado reunirse conmigo en España?

    Agradeciendo su pronta atencion
    Tuyo sinceramente,
    Khizar Hayat

  3. Yamila Escobar conde dice:

    Mi hijo vive en España hace 11 años que requisitos necesarios para reunificar me??

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      Yamila, para ayudar a resolver tus dudas, te recomendamos que nos contactes a nuestro número de asesoría https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  4. Nicolas Vanegas Uribe dice:

    Hola, tengo un caso muy particular. Tengo un hermano que es español, nacido, crecido y sigue viviendo en España, pero nuestro padre es colombiano al igual que yo. Yo vivo en Francia hace muchos años y tengo mis propios medios, pero él quiere ayudarme con el tema de nacionalidad española. ¿Existe alguna forma de que él pueda ayudarme o realmente se puede? Muchas gracias de antemano.

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      Nicolas, para ver tu caso en detalle, te recomendamos que te comuniques con nosotros realizando una consulta de Skype https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2022-08

  5. barry mamadou saliou dice:

    hola buenas tardes
    yo tengo la nacionalidad española
    Y quiero traer mí familia en España
    mi mujer e mis hijos

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      Barry, para ver tu caso en detalle, te recomendamos que te comuniques con nosotros a nuestro número de asesoría https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/ o bien realizando una consulta de Skype con nuestros expertos https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2022-07

  6. Leticia dice:

    Buenas tarde una consulta. Tengo la NACIONALIDa española mi madre está aqi tiene 70 años hay alguna forma q le haga los papeles ! Ni mamá tiene tres hijos y los tres tenemos la nacionalidad y también lleva más de 4 años empadronada aqi ella va y vine x q es de nacionalidad panameña gracias espero pronta repuesta

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  7. Ingrid dice:

    Hola Martín buenos días quería preguntarte es posible que yo como ciudadana de la unión pueda solicitar reagrupacion familiar por familia extensa a mi hermano que está aquí en España en situación legal gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Ingrid llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  8. Luy Bryan dice:

    Tengo una pregunta
    Mi padre español y mi madre brasileña se separaron, mi madre tenia una hija que se tuvo que llevar deportada a Brasil y ahora quiere volver siendo mayor de edad a España para estar unos años no solo 3 meses, ¿eso podría ser posible? Si es así, ¿que se necesitaría?

  9. Luy Bryan dice:

    Tengo una pregunta
    Mi padre español y mi madre brasileña se separaron, mi madre tenia una hija que se tuvo que llevar deportada a Brasil y ahora quiere volver siendo mayor de edad a España para estar unos años no solo 3 meses, ¿eso podría ser posible? Si es así, ¿que se necesitaría?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Puedes hacer una consulta por Skype y vemos tu caso concreto https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/

  10. MAZHAR IQBAL GONDAL dice:

    Hola,
    Estimado/a
    Tengo la nacionalidad española y mi hermano menor vive conmigo desde hace más de 2 años. ¿Puede obtener un permiso de trabajo?
    por favor, ayúdame
    Gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  11. Angye dice:

    Hola, soy casada con español desde el 2009 soy venezolana, tengo la comunitaria, y mi hermano está conmigo desde febrero 2020, puedo reagruparlo? El tiene 40 años y quiere estar legal para poder trabajar

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      llámanos y vemos tu caso concreto https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  12. Buenos días.
    Una consulta. Acabo de obtener la nacionalidad española. Puedo solicitar nacionalidad a mi hermana de 18 años que acaba de iniciar este año estudios universitarios en Madrid? Yo vivo en Valencia.
    Gracias

  13. Necesito que me ayudes a traer a mi esposo….

  14. pedro dice:

    hola tengo nacionalidad española puedo reagrupar a mi hermana tiene 35 años

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      aquí tienes la información https://www.parainmigrantes.info/familia-extensa-supuestos-y-procedimiento-video-explicativo/

  15. hola Ricardo y muchas gracias por toda vuestra ayuda y dedicacion. Te comento mi caso; Soy español,casado con una paraguaya,ahora ella tiene la tarjeta comunitaria.
    Mi pregunta es,¿puedo reagrupar a mi suegra que vive aqui con nosotros en españa?
    Un saludo y gracias nuevamente por vuestro trabajo.

  16. Benchikh dice:

    Hola, mi madre tiene nacionalidad Española, (yo tengo la de Familiar de ciudadano UE) queria saber si mi marido puede solicitar la de «Familiar…. .UE» también o no?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      llámanos y vemos tu caso concreto https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  17. Ingris Torres dice:

    Buenos dias soy comunitaria y mi hermana ya tiene un año aca en España la puedo reagrupar? Y luego ella podria trabajar?

  18. Sonia dice:

    Hola soy cubana vivo con mi nuera y nieto de nacionalidad española y mi hijo que es comunitario ellos me pueden reagrupar por la familiar extesa

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Sonia en esta noticia te explicamos todo https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria-guia-completa/

  19. Carlos dice:

    Hola!
    Tengo nacionalidad, mi madre y mi hermana también, pero queremos traer a mi hermano de 23 años de Ecuador a vivir con nosotros pero no cumplimos con los requisitos de familia extensa…ya que no nos hacemos cargo de mi hermano al 100%, hay alguna otra opción para poder traerlo?
    Gracias!

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Carlos podeis ver la opción de hacer una contratación en origen preferente. Puedes hacer una consulta por teléfono y lo vemos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  20. Catalina Ramírez dice:

    Buenas tardes yo soy casada en España yo de Ecuador y mi pareja boliviana ya tengo 6 años que no voy a España pero tengo tarjeta indefinidas ya se me caducó que puedo hacer para poder retornar a España

  21. Elias dice:

    Hola tengo mi hermana es ecuatoriana que vive en España ya 17 años se nacionalizó española quisiera saber si ella me puede llevar a España yo vivo en chile hace 9 años tengo documento definitivo. Espero su respuesta .gracias

  22. Ana del carmen ulloa piña. dice:

    Padre cubano q tiene un hijo en España de 15 años y quisiera apoyar a su ex esposa con la educación de su hijo ya q es un adolecente y la mamá está soltera. Q respuesta tienen para mi situación. Además mantenemos una relación muy estrecha padre e hijo q la distancia ni los años han podido separar. Ya ambos estamos desesperados por ver se haga realidad la unión paternal q tanta falta le ha hecho a mi hijo.

  23. Maria saca dice:

    Hola buenas noches también nesesito ayuda x favor

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Maria ¿en qué podemos ayudarte?

  24. Leidy dice:

    Hola soy colombiana con nacionalidad española puedo reagrupar a mis nietas que estan viviendo conmigo hace nueve meses aaui en españa tienen 6 y 17 años

  25. Rosana Pereyro dice:

    Hola buenos dias !!! Para obtener la Recidencia tego q cumplir los tres años. Estoy sin papeles y mi hija tambien tiene 18 años termino su secundaria aca .llevamos dos años recien
    Muchas gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Rosana para poder hacer el arraigo social debes completar los 3 años de permanencia en España

  26. Luciani dice:

    Hola buenas mi madre tiene nacionalidad española yo no tengo documentación tengo 30 años ella me puede agrupar para que me den la targeta comunitaria? Que requisitos le exigen ? Gracias por su respuesta un saludo

  27. Solange Giraldo dice:

    Hola mi pregunta se hace basada en la siguiente tengo un hermano en ecuador el cual tiene una niña de 13 años pero solo esta inscrita con sus apellidos osea los mismo que tengo yo entonces quisiera saber si puedo reagruparla y que deberia hacer muchas gracias ojala pueda obtener algun tipo de informacion.

  28. Adonis dice:

    Fui al consulado de España en cuba a recoger las respuestas de visado por REAGRUPACIÓN familiar de mi esposa , hijo y yo que soy decente de español de origen mayor de edad Y me lo denegaron por que no vivimos a cargo de mi madre y mi padre . Yo presenté todos los documentos en regla , los envíos de dinero de unos 500 a 600 Euros al mes por más de un año, los documentos que prueban que no trabajamos las inscripciones, el poder notarial todo legalizado. en fin un buen expediente. Creo que ni siquiera los miraron y nos denegaron. Que injusticia. QUE debo de hacer. Gracias

  29. Nombre...+212621617035 dice:

    Tanger

  30. esther dice:

    Hola buenos días:
    Estaba interesada en reagrupar a mi hermana que vive en cuba, tenemos los recibos bancarios desde hace 7 años de que yo la mantengo mensualmente, pero al revisar las planillas del consulado en el acápite 35 ,que es obligatorio, no se encuentra la opción de hermanos, gracias.

  31. sandra dice:

    cuento con la nacionalidad española y resido en España mas de 11 años , quiero reagrupar a mi hermano que vive en Colombia, y esta en una situación de desempleo y la ciudad donde vive es una de las mas peligrosas del mundo, que debo hacer para solicitar la reagrupación ya que por la situación de inseguridad y económica deseo que resida y trabaje legalmente acá en España.
    espero una pronta respuesta de que requisitos o que debo hacer

    gracias

  32. Antonia dice:

    hola soy de Bolivia tengo nacionalidad española, quiero aserle la reagrupacion comunitaria a mi hijo y a mi nuera que estan estudiando, pero ahora tubieron un hijo, y les sigo manteniendo, puedo reagrupar a los tres ? en españa tengo un piso en ipoteca, si eso me perjudica o no ? por favor espero su respuesta, gracias saludos

  33. Nombre...faouzi dice:

    Hola tengo nacionalida españala puedo regrupat a mi hermano enfermo de cancer

  34. Nombre...evelyn dice:

    Quiero preguntar si la persona con discapacidad tiene que esperar el normal processo de espero para tener nacionalidad. Porque tengo hija con discapacidad y tramittamos su solicitud desde 2016. Muchas gracias

  35. Rita Isabel Gómez Betancourt dice:

    Me alegra mucho este artículo, muchas gracias a todos los que tuvieron que ver en su confección, y por supuesto a todos los que tuvieron que ver con la Reforma del Reglamento de Regimen Comunitario.
    España está siempre en nuestros corazones y mentes pues nuestros ascendentes son de allá precisamente, por eso el gusto por su música, su comida y su cultura.
    Que viva España!

  36. Tatiana dice:

    Buenas tardes, soy española por recidencia y actualmente vivo en Alemania, quiero reagrupar a mi hermana y sus dos hijos. Tengo constancias de ayuda económica a ella. Es posible reagruparlos?

  37. Angelica dice:

    Hola buenas tardes mi consulta es, mi padre tiene la nacionalidad española y el podría reagrupar pero yo tengo 21 años y soy casada

  38. Jorge Restrepo dice:

    Buenos dias desearia me informe estoy inscrito como pareja de hecho pero no trabajo pero con los ingresos de mi cuñada que tiene unos ingresos superior a los 1000 euros los podemos meter para reagruparla gracias de antemano

  39. abderrahman dice:

    Hola buenas noches,soy abderrahman ,tengo la nacionalidad española por residencia en españa .vivo a hora en francia,
    antes he solecitado el visado para mi tia que es la madre de mi mujer y depende de nosotros al consulado d españa en rabat cinco veces pero sin exito et despues hemos tramitado el regrupacion familiale que a salido favorable pero en el consulado de rabat le han denegado el visado por fallo d administracion aparecido en rabat.
    despues de 18 anos en españa nunca ha tenido el visado y a hora en francia el primer expediente de visado a salido favorable .
    a hora mi tia esta conmigo en francia con un visado de tipo C.y quiero bajar en españa para hacerle la tarjeta communitaria para poder quedar con nosotros .
    por favorque solucion tengo para poder hacer le la tarjeta communitaria.en españa?
    gracias

  40. Hola buenos dias, mi consulta es estando en el proceso de inscripción de matrimonio en el RC de Madrid, siendo mi mujer extranjera y yo español,ella no vive aqui en España pero podemos probar que existe dicha relación hace tiempo, podria solicitar la reagrupacion por familia extensa. Estamos casados en el pais de origen(Marruecos) y si es asi donde debo ir.
    Gracias
    Un saludo

  41. ANISS dice:

    HOLA BUENOS DÍAS UNA PREGUNTA POR FAVOR , YO SOY ESPAÑOL MI MUJER ES EXTRANJERA QUIERO HACER UNA AGRUPACIÓN A MI CUÑADO QUE ES HERMANO DE MI MUJER COMO LO PUEDO GESTIONAR Y DONDE GRACIAS .

  42. Felix Antonio Cernuda dice:

    Soy cubano radicado en los Estados Unidos nieto de asturiano por parte de padre. En Cuba tengo una prima nacida en Cuba que tiene ciudadania espanola y tambien es nieta del mismo abuelo asturiano. Ella vive sola con una hija ya mayor de 21 anos, soltera, nacida en Cuba. El resto de su familia mas inmediata esta aqui en los Estados Unidos. Que posibilidad hay de que se le pueda otorgar a la hija cubana la ciudadania espanola? Este es un recurso en el que estamos pensando que si se pudiera tramitar la ciudadania espanola para la hija seria una via para que se pudiera reunificar con el resto de la familia en los Estados Unidos. Existe alguna posibilidad de que esto se pueda lograr? Les agradeceria una respuesta, consejos, etc.
    Mientras vivimos en Cuba, mis primas y yo siempre estuvimos inscritos en la Sociedad Asturiana, razon por la cual siempre hemos tenido a Espana muy cerca en nuestros corazones.
    Tambien somos biznietos de espanol y espanola y en mi caso particular, tambien me crie con una abuela materna natural de Galicia.
    Viva Espana!!!
    Saludos sinceros,
    Felix Cernuda

  43. Valeria dice:

    Hola Buenas, tengo nacionalidad española. Quisiera saber si sería posible reagrupar a mi tía (hermana de mi padre) en España, la cual vive legalmente en Estados Unidos. Cual sería el procedimiento a seguir? Muchas gracias de antemano.

  44. Jefferson dice:

    HolA BUEN DIA , MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE: TENGO TARJETA COMUNITARIA MI PADRE ME REAGRUPO LLEVO UN 1 AÑO VIVIENDO EN ESPAÑA TRABAJO EN UNA CAFETERIA PERO NO CON CONTRATO ME GANO 640 EUROS MENSUAL Y LLEVO ENVIANDOLE 9 MESES DINERO POR LOCUTORIO QUIERO REAGRUPAR A MI ESPOSA E HIJA QUE SON COLOMBIANAS ESTAMOS Casados podria ella entrar como turista sin carta de invitacion y cuando este aqui realizAR DICHO PROCESO DE REAGRUPACION?GRACIAS.

  45. Daniela dice:

    Hola soy colombiana reagrupada por mi padre tengo una tarjeta de régimen comunitario hace poco me casé con mi novio colombiano en Colombia. Hay alguna posibilidad que yo lo pueda reagrupar. O cual sería el paso a seguir.

  46. Darwin Díaz dice:

    ¡Hola! ¿Cómo harían mis padres si quieren que mi tía me reciba en España a los 16 años ?(viajaré sólo) Cuya por la situación de Venezuela y por problemas económicos que tenemos y ¿Qué se puede hacer? ¿Qué documentación piden? ¿Y qué le afectaría eso a ella en su documentación? Espero su respuesta con ansias, gracias.

  47. NILSON REINER VEGA FERNANDEZ dice:

    buenos dias quisiera hacer una consulta
    mi caso es el sgte hice el retorno voluntario y regrese ami pais de origen con mi esposa y hijo nacionalizado español ahora quiero regresar con mi esposa debido aque ella no hizo el retorno voluntario no tiene visa para quedarse cual seria la mejor solucion y si hago la reagrupacion familiar cto tardaria

  48. Jose Gimnez dice:

    somo dos hermano yo tengo 12 años en España mi hermano tiene mas de 20 no tenemos la nacionalidad Española yo tengo la segunda tarjeta comunitaria la permanente por 10 años mi hermano esperando la nacionalidad desde 2015 mi pregunta es mi hermana tiene un año viviendo con mi hermano de manera irregular depende de notros. podríamos solicitar una tarjeta de reagrupacion familiar. dado la situación excepcional. que esta viviendo nutro país de origen Venezuela. ella esta con un cruzo de peluquería ya homologo su titulo de bachiller y su titulo de profesora de Quimiaca.

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      tenga en cuenta que la posibilidad de agrupar a familiares incluidos dentro del supuesto de «familia extensa» solo está previsto en el Régimen comunitario, es decir, cuando el reagrupante sea ciudadano de la E

      1. Jose Gimnez dice:

        Ok gracias si mi hermano le llega la nacionalidad Española si por mi parte no que tengo tarjeta comunitaria permanente por 10 años por mi esposa de todas manera muchas gracias

  49. Liset Hernańez dice:

    Hola:
    Soy ciudadana Española y quiero reagrupar a mi sobrina cubana, ella tiene a dos hijos y esta casada, yo la quiero reagrupar a ella con el niño pequeño, ¿Puedo hacerlo? que tengo que hacer o presentar para hacer los tramites? un saludo y espero su sabia respuesta.

  50. Juan Carlos dice:

    Distinguid@s soy dominicano mis apellidos todos son españoles Moreno ,escobosa , rivas , moronta , fernandez ,mendoza como podria tranmitar mi nacionalidad española .

    Gracias distinguid@s por su gran ayuda

  51. Pablo Leal dice:

    Hola,

    Soy español y mi novia colombiana, que está aquí con visa de estudiante. Una vez que llevemos un año viviendo juntos, ella puede pedir la tarjeta comunitaria, pero ¿le permitirían trabajar aquí?

    De todas maneras llevamos juntos más de un año a distancia: ¿es posible que pida ya la tarjeta de residencia aunque no llevemos más de un año viviendo juntos?

    Gracias,

  52. Hola, por favor, esta pregunta es para ayudar a una amiga, q tiene residencia comunitaria permanente x 10 años, pk esta casada con un español, resulta q su hijo, su nuera y su nieto han llegado a España como turistas y ella quiere q se queden, pero no sabe si tiene derecho a reagruparlos o a regularizar su situacion de alguna manera. Si pudieran explicar que tiene q hacer, seria de mucha ayuda. Ella trabaja, su marido una ayuda de 426€ y tienen un piso arrendado donde estan todos conviviendo. Gracias anticipadas.

  53. hola a todos quiero saber como funciona la reagrupasion en españa tengo una hermana alla y quiero saber cuales son los requisitos para eso me refiero a cuales son llas documentaciones para esto

  54. Quiero traer a mi nieta q tengo q ha ser negó nacionalidad española dice:

    Quiero una reapuest

  55. leticia Fuentes dice:

    Mi necesidad inmediata es 1. Comprobar que mi hijo me enviaba remesas a Venezuela, pero no existe esa modalidad por existir restriccion por control de cambio no hay instituciones que lo hagan. De que manera se puede demostrar ya que si lo hacia pero a traves de amigo que viajaban a ese pais.

    2. Tengo setenta y ocho anos y requiero de un seguro de hospitalizacion. Asunto que no he podido ubicar, si tienen referencia de Empresas de Seguro que lo hagan por favor avisarme o indicarme como contactarlos.

    1. leticia FuentesSolicite informacio dice:

      Estimo y agradezco repuesta a mi solicitud de ayuda o información para obtener seguro medico para persona mayor 79 anos y accesibilidad al mismo, por favor agradezco respuesta.

    2. carlos chacon dice:

      hola, estas equivocada se puede emviar po locutorio y te dan un recibo y te llega a tu cuenta bancaria y para reagruparte tienes como demostrarlo seguros llama a 645509934 arreaza es venezolano te cuadra el seguro

  56. Nancy dice:

    Buenas noches:
    Mi consulta es la siguiente:
    Soy Peruana con nacionalidad Española desde hace cuatro años, quisiera traer a mi hermana pequeña 23 años que depende de mi.. le he estado enviando dinero primeramente unas veces iba a nombre de mi madre y últimamente lo he enviado a nombre de ella. pero lo hecho un envió fuerte para que le durase unos cuantos meses.. por eso no hice envíos consecutivos.. esto perjudicaría a la hora de demostrar que ella depende de mi? y si no fuese así. ¿Que requisitos tengo que presentar y en donde ?.
    Gracias por su ayuda

  57. Nombre... dice:

    Hola, les agradezco me ayuden., estuve leyendo las preguntas de otras personas, pero no encontré un caso como el mío.
    Mi hija es ciudadana Española, ella me reagrupó a mi, pero en inmigración me dijeron que no podía reagrupar a mi esposo porque no es el padre de mi hija, yo soy de Colombia y mi esposo es de Estados Unidos, ha estado en España con visa de estudiante por 2 años y 6 meses.
    Quisieramos saber si hay alguna forma para que mi hija lo pueda reagrupar a el también.
    Muchas gracias.

  58. Zulma dice:

    Como hago para darle papeles a mi hermana tengo nacionalidad y un bar restaurante que tengo que hacer la necesito para que me ayude. Gracias

  59. hernan dario barrero huertas dice:

    quiero saber como va mi expediente de nacionalidad. se radico desde dic. del 2014
    x9121378s –x7371206m

  60. Rachel sthefany dice:

    Hola buenas.. soy nacionalidad española y vivo en Londres, pero quiero hacerle a mi niño papeles españoles me gustaría saber que tengo que hacer está es la situación..

    Tengo la guarda y custodia de mi sobrino de 9 años que vive en República Dominicana
    Yo soy desde que el estuvo en el vientre de mi hermana, la responsable de todo lo que tiene que ver con mi sobrino. el sabe que yo soy su madre que no deja que le falte nada. Mi madre, cuida de el, pero mi madre casi no puede caminar y mi niño ya no está bien atendido. Y estoy en la necesidad de tenerlo conmigo y cuidar de el. Estoy muy preocupada mi niño tiene 9 años lleva muchos años estudiando y no sabe leer… por favor dígame que tengo que hacer. Gracias y buenas tardes.

  61. Andres portilla dice:

    Hola una consulta tengo nacionalidad española y quiero traer a mi hija de 3 años y a mi pareja de hecho no registrada que tengo q hacer sacar dos visados o solo con el de la madre me sirve somos de ecuador gracias

  62. Carmen dice:

    HOLA SOY PERUANA CASADA CON ESPAÑOL, Y VIVO EN ESPAÑA, QUEREMOS TRAER A MI HIJA POR REAGRUPACION FAMILIAR, ELLA TIENE 20 AÑOS, PERO NO LE ENVIAMOS DINERO ACTUALMENTE, COMO HACEMOS PARA QUE PUEDA ENTRAR CON VISADO DE REGIMEN COMUNITARIO, ANTES LE ENVIÁBAMOS DINERO.
    GRACIAS

  63. johanna dice:

    hola quería saber q requisitos necesito para q mi padre (con nacionalidad española) reagrupe a mis hijos de 9 y 11 años (sus nietos)

  64. Jairo ortiz dice:

    Soy Dominicano, tengo 24 años y vine a España por reagrupación familiar, la primera vez que vine me dieron permiso por 5 años y luego por tres, mis documentos caducan en abril del año que viene, actualmente llevo 7 años y 9 meses en España, mi padre por el cual vine ya es nacionalizado, pero no tengo ningúna relación con el, Mi pregunta es puedo empezar los procesos para la obtención de la nacionalidad o debo esperar los 10 años como explican ustedes en sus vídeo. Yo ya estoy preparado para tomar el examen del instituto Cervantes pero luego que vi los vídeos no se que hacer.

    De antemano agradezco su atención e información.

  65. carolina dice:

    Hola soy Venezolana y resido en España, quisiera saber si se puede reagrupar a un menor de edad por familia extensa? Es mi hermano y lo pediría mi esposo que es el que posee la nacionalidad. Muchas gracias

  66. María dice:

    Hola, soy venezolana pero me caso el mes que viene con mi novio venezolano de nacimiento pero nacionalidad portuguesa (por su papá), en tres meses nos vamos para españa a vivir, que debemos hacer para poder estar allá legales???

  67. Jenny dice:

    Un menor español puede pedir a su hermana ecuatoriana para traerla a españa

  68. Mario dice:

    Hola. Soy ciudadano español y quisiera traer a vivir conmigo a España a mi madre que tiene 75 años, padece de una enfermedad psiquiàtrica y vive en Uruguay. Hasta ahora se hacía cargo su hermana pero ya no puede hacerlo más. Yo soy su único hijo. Mi madre es nieta de españoles pero en el momento que se podía haber hecho la nacionalidad, no se la hizo. Yo no le envío dinero porque actualmente me encuentro sin trabajo. La situación es que si no se viene conmigo, nadie allí se hará cargo de atenderla. Ella tiene su pension de viudedad de Uruguay. ¿Cuál es la mejor forma para hacer que ella venga a vivir a España conmigo?

  69. Hola.

    Estoy casada con un dominicano y nos denegaron el matrimonio, pero apele en Octubre de 2016 y sigo esperando la respuesta. ¿puedo solicitar una reagrupación por familia extensa? El matrimonio no está aprobado en España aún, pero vamos hacer 2 años de casados y pruebas de que existe una relación verdadera y de amo.

    Un cordial saludo.

  70. Alejandra dice:

    Buenas mi hermana tiene un hijo de nacionalidad española y menor de edad (el heredo la nacionalidad de su padre aunque nuca hubo matrimonioentre ellos), a ella le interesa vivir y trabajar en españa jusnto a su actual esposo y otros dos hijos mas en comun con su actual matrimonio, el unico español es su hijo mayor y desea saber cuales son sus posibilidades de que a traves de su hijo ella y su esposo puedan obtener sus documentos de residencia para poder vivir y trabajar en españa sin problemas, ella, su esposo y sus otros 2 hijos son de nacionalidad venezolana y en total seria 5 mi hermana su esposo y 3 niños menores de edad siendo el mayor de ellos el unico español. Muchisimas gracias en todo lo que me puedan orientar

  71. Lorena dice:

    Buenos días,
    Tengo 24 años, llevo 2 año por estancia de estudios en España. En este último año mi tía (ciudadana española) ha venido a vivir definitivamente a España. Hemos vivido juntas durante este último año y me ha ayudado económicamente con pagos de estudios. El primer año viví con su hija (mi prima) ambas por estudios, pero mi tía no se encontraba en el país en aquel entonces. ¿Podría solicitar la Residencia por Familia extensa para mi, bajo esas condiciones?

  72. Estrella dice:

    Hola tengo NIE permanente aki en España. estoy cas con ciudadano de la Unión Europea
    no tengo la ciudadanía Española todavía por la demora k hay en ello, quiero invitar a mi hija por tres meses , puedo invitarla, yo.. teniendo tarjeta de Crédito y dinero k avala y libreta
    BAnco.
    gracias

  73. Viviane Fumero dice:

    Hola,
    Soy hija de española de origen, vivo yo, con mi madre y mi esposo, tengo la tarjeta
    comunitaria, pero soy casada, gustaria de saber como puedo tramitar uma residencia para mi esposo.
    Un Saludos.

  74. Susana dice:

    Buenos días,
    Yo obtuve la nacionalidad española a través de mi marido quien es nacido en España. Al tiempo le hice la comunitaria a mi madre y ahora ella quiere saber si puede usar la reagrupación familiar para extender algún tipo de residencia legal en España a una de mis hermanas.
    Un saludos

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      tenga en cuenta que un reagrupado no puede reagrupar. Es el ciudadano comunitario quien hace la reagrupación.

  75. Dulce Suarez dice:

    Hola les agradecería m ayudarán a aclarar mi caso soy ciudadana por residencia en el 2010 reagrupe a mi hija ,en 8/2011 marchamos a USA donde me encuentro trabajando,tengo intención de regresar a España pero a mi hija se le venció la tarjeta de régimen comunitario en 5/2016 ella tiene 18 años, recién solicitamos su nacionalidad. Qué trámites debo hacer y cuáles serían los requisitos económicos y/o migratorios en mi caso les agradezco de antemano por la ayuda que brindan, Gracias.

  76. Luanny dice:

    Hola soy dominicana tengo el NIE regimen comunitario por parte de mi madre. El caso es que tengo 4 años aqui en españa y ya he depositado mi nacionalidad española en 2016 el caso es que quiero saber si hay una forma de traerme a mi hijo de 6 años. No se si tengo alguna forma o si cambio mi tarjeta NIE y la pongo por mi cuenta, me afecte luego si me conceden la nacionalidad. Espero respuestas me urge mucho

  77. cesar gil dice:

    HOLA, ME LLAMO CESAR, HOY HE IDO A LA DELEGACION PERTINENTE DE EXTRANJERIA EN BILBAO Y SOLICITE INFORMACION PARA YO OTORGARLE LA T COMUNITARIA A MI HERMANO POR SER NACIONAL ESPAÑOL Y QUE ESTA AQUI CONMIGO POR CARTA DE INVITACION, PRIMERO RECIBI UN TRATO UN POCO MENOSPRECIANTE EN ACTITUD JUECES DE LA MORALIDAD, la persona que me atendio me dice que si el tiene mas de 26 años que los tiene «es apto para trabajar en mi pais colombia», YO SUFRAGO HACE 5 AÑOS SUS GASTOS PORQUE EL TUVO QUE REGRESARSE POR QUE SU PEQUEÑO HJO LE NECESITABA ALLI Y YA SE QUE MUCHOS DIRAN PUES QUE TRABAJE Y LO MANTENGA PERO NO ES TAN FACIL DECIRLO Y LUEGO HACERLO COMO ME LO DIJO LA funcionaria en pocas palabras, por tanto ella me dio casi que pocas posibilidades de que esto saliese aprobado pero YO ENTIENDO QUE SI MI HERMANO NO TIENE COMO SOSTENERSE Y SOY YO QUIEN LE MANTIENE PORQUE HA DE DENEGARME LA SOLICITUD SI EL DECRETO LO DICE TAL COMO ES,,, PREGUNTO AQUI SI ALGUIEN HA REALIZADO ESTE TRAMITE Y LE HA SALIDO VIABLE Y PREGUNTO A VOSOTROS SI ES VIABLE GRACIAS

  78. Sadik dice:

    Hola soy español de origin marroquí,tengo a mi hermano aquí conmigo , que tiene residencia de un año ,quiero saber si puedo poner la en régimen comunitario gracias

  79. Anggi dice:

    Hola buenas tardes, Soy Venezolana casada con español. Quisiera traerme a mi hermana que esta en Venezuela es posible teniendo yo la tarjeta de extranjeros que me han otorgado por estar casada con un comunitario? Ya que he leído que mínimo se debe enviar dinero por un año para que vean que depende de mi pero quisiera saber cuanto es lo mínimo que le puedo enviar para que quede constancia que depende de mi. Espero me pueda ayudar. Se lo agradecería mucho y que Dios le bendiga.

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      Usted al ser titular de una Tarjeta comunitaria no puede reagrupar. El que puede reagrupar es un marido como ciudadano español, pero al tratarse de su hermana, con la que no tiene ninguno vínculo puede ser muy complicado, además que la dependencia económica debe ser respecto al ciudadano español.

  80. Carol dice:

    Hola soy Venezolana y para nadie es un secreto la condición en la que se encuentra Venezuela, llevo 4 años aqui en España tenía la residencia por trabajo pero he reaizado el cambio de tarjeta para la de familiar comunitario, pasa que he solicitado mi pasaporte en agosto porque vencia en Diciembre y hasta hoy aun no llega, lo que quiere decir que no me pueden dar la tarjeta fisica porque mi pasaporte esta vencido. Hice el cambio exclusivamente para agrupar a mi madre que se encontraba sola alli y lo estaba pasando mal por las condiciones delicada que atravieza el país. mi pregunta es ¿si ya me aprobarón la solicitud a familiar comunitario, puedo solicitar el de ella sin yo tener la tarjeta fisica aún?. o que puedo hacer para que ella pueda quedarse, ayudarme porfavor, ya que ella no se puede devolver por su seguridad.

    1. Hola Carol, una pregunta, yo soy Venezolana tambien y me gustaria traerme a mi madre, pero quisiera saber como hiciste para demostrar la dependencia económica sabiendo que no se puede enviar dinero a Venezuela en cambio oficial. Muchas gracias!

  81. MARIA dice:

    Buenas, Mi madre tiene 55 años, podría pedirle la residencia con agrupación familiar?

  82. carlos figueira dice:

    Buenas , soy venezolano de nacionalidad portuguesa , mi caso tengo en espa;a un mes llegue con mi hermano y mi hermana tiene 4 meses , todos somos comunitarios de nacionalidad portuguesa , ellos consiguieron trabajos con el NIE provisional ( hoja blanca) al mes , mi hermana a tener trabajo tramito el NIE , se dieron la residencia por 5 a;os , mi hermano ya consiguio trabajo y solicito la cita al tener sustento economico tiene todo listo , en mi caso cuando e ido justamente a firmar el contrato de trabajo me an rechazo por el NIE provisional , no se por que motivo , e estado pensado solicitar el NIE o permiso para trabajr y residir en espa;a , atra vez de mi hermana como reagrupacion familiar , si se podra y requisitos debo tener o que me recomienta que se mas facil , en mi caso.

    Gracias , Saludos.

  83. Daira dice:

    Buenas noches, soy nacionalizada española y le tramité la tarjeta comunitaria a mi madre, la cual aprobaron, quisiera saber al cuanto tiempo podría ella aplicar a la nacionalidad, es Colombiana y tiene 67 años.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      A los 2 años de residencia legal y continuada en España.

      1. Daira dice:

        Según la respuesta dada a una anterior pregunta, mi madre al ser colombiana debe esperar 2 años de residencia en España para solicitar la nacionalidad. Al haberle solicitado la tarjeta comunitaria, no debería entrar en el siguiente supuesto que lo reduce a un año. Perdón de antemano por la ignorancia «Aquellos extranjeros que han estado bajo la tutela legal, guarda o acogida por un ciudadano español o por una institución española durante dos años de forma continuada o bien continuará en dicha situación en el momento de solicitar la nacionalidad española»

        1. Azahara Parainmigrantes dice:

          Salvo que su madre esté incapacitada judicialmente y usted sea su tutora legal, no puede aplicar por ese supuesto.

  84. Rafael dice:

    Hola Azahara, tengo una duda es cierto que en España los suegros, yernos y nueras se consideran familiares por afinidad ??? Sí es así se podría obtener el visado y reagruparlos por familia extensa ??? gracias.

  85. María dice:

    Hola. Tengo una pregunta. Vivo en España desde hace un año, tengo 28 años, soy Venezolana y estoy con visa de estudiante. Vivo aquí con mi hermana y su esposo que es español, mi hermana que también es venezolana tiene tarjeta de comunitario por ser esposa de español. Desde hace un año ellos corren con todos mis gastos, ambos trabajan. Mi pregunta es si mi hermana o a los efecto su esposo que el español, pudieran reagruparme a mi como familia para dejar de estar aquí con visa que tengo q renovar cada año y gozar de una tarjeta de régimen comunitario. Gracias de antemano

  86. Tatiana dice:

    Hola a todos les escribo por lo siguiente ojala alguien pueda ayudarme llevo casada 2 años con mi esposo el Tiene la nacionalidad nos casamos en Bolivia ya tenemos el matrimonio inscrito en el consulado español tenemos todo el se fue hace unos meses a.España pero no a podido conseguir un trabajo fijo trabaja por meses y a lo que vi para que me den la Tarjeta comunitaria el tiene que tener un contrato fijo yo tengo la visa me.la dieron muy rápido aquí estoy pensando ir en Marzo y la visa caduca en Abril tengo miedo de no poder sacar la tarjeta que puedo hacer yo tengo el nie caducado lo saque hace años por residencia ya que yo estuve en Madrid hace 8 años pero mi nie caduco podría tal es renovar ese o como hacer ayuda por favor

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si es de larga duración podría solicitar la recuperación.

  87. Milagros dice:

    Hola buenas tardes, ante todo muchas gracias por la ayuda que ofrecen aquí. Quisiera saber si en familia extensa podría obtener el visado mi Nuera. Soy cubana con nacionalidad Española, con trabajo y medios de vida, la chica se encuentra en Cuba y depende económicamente de mí, incluso hace más de un año, gracias nuevamente.

  88. Pamela suarez dice:

    Buenas noches . Soy boliviana casada con un español y tengo la tarjeta comunitaria de larga duración hace un par de meses me diagnósticaron cancer q podría hacer para q mis padres puedan venir a españa .. muchas gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Tendrán que solicitar un visado, como turistas o como familiares de comunitario si existe una situación de dependencia.

  89. Gloria Ferrer dice:

    Buenas tardes.
    Mi marido es de Nicaragua y esta nacionalizado en España. Tiene un hijo que acaba de cumplir los 18 años. Podemos tramitar su nacionalidad estando él en España? o tenemos q hacer reagrupación. Qué nos recomiendad?
    Gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Pueden solicitar la nacionalidad española por opción. https://www.parainmigrantes.info/solicitud-de-nacionalidad-espanola-por-opcion/

  90. Jacqueline dice:

    Buenas tardes,
    tengo una consulta, quisiera traer a mi abuela de Ecuador, ella tiene 90 años. Mis hermanas y yo tenemos nacionalidad al igual que mis padres. No se si podemos hacer reagrupación familiar, pues la solicitariamos entre mis hermanas o cual es la manera más fácil y rápida para poder traer a mi abuela, ella vivía con un hijo el cual ya no se puede hacer cargo de ella por problemas de salud.

    Gracias

  91. Lucas dice:

    Hola, buenas noches.

    Tengo la nacionalidad concedida desde 2015, e NIE caducado desde el final de 2015.
    Me fui a mi pais a estudiar, y volví después de terminar los estudios. 4 años despues.

    Necesitaba saber si todavia puedo coger la nacionalidad, y como lo haria ?

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Probablemente su expediente ya esté archivado por finalizar el trámite en los 180 días posteriores a la notificación de la resolución. Consulte con su registro civil el estado de su solicitud.

  92. Pilar dice:

    Tengo nacionalidad española,a mi hija de 28 años,que tenia NIE comunitario hasta el 2012 y actualmente vive en México y tiene un bebe de 6 meses, tiene cancer diagnosticado y necesito saber si la puedo reagrupar porque va a necesitar mis cuidados y el bebe también. ¿Puedo reagruparlos? Tengo subsidio por desempleo

  93. EsperanzaEspana dice:

    Empiezo por felicitarles por su pagina de apoyo.

    Nuestro núcleo familiar fue de cinco, cuatro inmigramos a España hace mas de 20 anos. Mi padre (ya fallecido en España), Mi madre (actualmente residente en España), mi hermano que se tuvo que quedar fuera de España ayudándonos mientras nosotras nos establecimos en España. Ya después de 20 anos, mi hermana y yo, estamos bien casadas con ciudadanos españoles y tenemos también la ciudadanía española que con mucho amor y patriotismo escogimos como nuestro nuevo hogar de familia para tener y criar a nuestros exitosos hijos.

    Es ahora que las cosas se le han puesto muy difíciles a nuestro hermano en Venezuela, quien fuera exitoso micro-empresario , pero por las razones que todos conocemos del régimen de ese país, les ha ido destruyendo todas posibilidades de seguir manteniendo su empresa, y quisiéramos optar por la posibilidad de tramitarle legalmente documentos de residencia para que se pueda unir a nuestra familia en España y realice sus emprendimientos en nuestra amada España.

    Por ello solicitamos, su apoyo si existe alguna vía por la cual podamos como hermanas solicitar le sea otorgada documentación legal a nuestro hermano para que pueda inmigrar.

    Agradeciendo su amable atención y respuesta.

    Atentamente,
    Esperanza

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      A través de ustedes la única opción sería una reagrupación familiar en régimen comunitario acreditando una situación total de dependencia económica.

  94. Esperanza dice:

    Empiezo por felicitarles por su pagina de apoyo.

    Nuestro núcleo familiar fue de cinco, cuatro inmigramos a España hace mas de 20 anos. Mi padre (ya fallecido en España), Mi madre (actualmente residente en España), mi hermano que se tuvo que quedar fuera de España ayudándonos mientras nosotras nos establecimos en España. Ya después de 20 anos, mi hermana y yo, estamos bien casadas con ciudadanos españoles y tenemos también la ciudadanía española que con mucho amor y patriotismo escogimos como nuestro nuevo hogar de familia para tener y criar a nuestros exitosos hijos.

    Es ahora que las cosas se le han puesto muy difíciles a nuestro hermano en Venezuela, quien fuera exitoso micro-empresario , pero por las razones que todos conocemos del régimen de ese país, les ha ido destruyendo todas posibilidades de seguir manteniendo su empresa, y quisiéramos optar por la posibilidad de tramitarle legalmente documentos de residencia para que se pueda unir a nuestra familia en España y realice sus emprendimientos en nuestra amada España.

    Por ello solicitamos, su apoyo si existe alguna vía por la cual podamos como hermanas solicitar le sea otorgada documentación legal a nuestro hermano para que pueda inmigrar.

    Agradeciendo su amable atención y respuesta.

    Atentamente,
    Esperanza

  95. Pilar dice:

    Tengo nacionalidad española,a mi hija dedeque 28 años,que tenia NIE comunitario hasta el 2012 y actualmente vive en México y tiene un bebe de 6 meses, tiene cancer diagnosticado y necesito saber si la puedo reagrupar porque va a necesitar mis cuidados y el bebe también. ¿Puedo reagruparlos? Tengo subsidio por desempleo

  96. Lola mariana pizza dice:

    Lolamariana036@gmail.com

  97. Emilda Delos Reyes Lagua dice:

    Hola soy española y qiuero traer mi hijo de 26 años aqui en Madrid..que lo hago y que documentos para traer mi hijo en Filipinas,Gracia

  98. Ana maria dice:

    Buenas tardes quería saber si el yerno o la nuera hace parte de la familia extensa. Muchas gracias

    1. MOMOGO dice:

      SI, TOTALMENTE

  99. Damian dice:

    BOE la norma que Reforma el RD 240/2007, el Reglamento de Régimen Comunitario. La reforma amplia los familiares a los que los ciudadanos españoles y comunitarios podrán otorgarles el derecho a vivir en España junto a ellos: La Familia Extensa

    Mi inquietud una persona que estuvo viviendo un mes con su familiar en españa y luego se regresa a su pais de oringe puede aplicar.

  100. Clari dice:

    Quiero traer mi he mano de la república dominicana quiero saber los requisitos ya le mando el dinero cada mes y tengo nacionalidad. Gracias a ver si me pueden ayudar

    1. MOMOGO dice:

      NECESITAS COMO MÍNIMO UN AÑO QUE LE ENVÍAS DINERO. SOLUCIONES1995@HOTMAIL.COM

  101. Yolanda dice:

    Quiero traer a mi padre por régimen comunitario y luego aquí pedir la tarjeta, he empezado a enviarle dinero mensual, pero a la. El tengo dos niños menores viviendo en Perú a los que estoy a punto de comenzar sus trámites de nacionalidad por opción, quiero saber si, esto puede hacer q le deniegue la tarjeta a mi padre o la entrada a España, soy soltera.

  102. Kelly kelly dice:

    Hola mi padre es nacionalizado español y yo soy peruana yo yengo la comunitaria xq dependo de mi padre y mis hijos tambien pero ellos estan en peru . mi padre envia dinero todos los meses ya mas de 1 año . quisiera saber si traendolos con carta de invitacion aqui en españa podrian hacer los tramites para familia extensa?

  103. Hector gonzalez dice:

    Mi hermana ciudadana española
    Y su pareja española montaran un restaurant puede la pareja de ella español realizarme un contrato de trabajo para gestionar residencia alla
    O irme legalmente

  104. Hector gonzalez rossello dice:

    Mi hermana tiene doble nacionalidad chilena y española por residencia
    De que forma podria ingresar legalmente a españa a trabajar o residir con ella en islas baleares que metodos legales existes para hacer las cosas bien soy varon chileno de 30 años saludos

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      únicamente podría beneficiarse en caso de que usted dependa económicamente de su hermana y quede suficientemente acreditada dicha dependencia económica

  105. Marisa dice:

    Hola mi pregunta es,soy española casada por poderes con una chica Colombiana,en enero viajo a Colombia por una semana para traerlas a ella y sus dos hijas,necesito carta de invitación?,habra algún problema con las niñas en inmigración?tengo libro de familia y certificado de matrimonio,gracias

  106. Maria dice:

    Hola buenas tengo una consulta tengo la tarjeta comunitaria por mi madre es española kn esa tarjeta puedo traer a mi esposo Y mi hija que estan en Colombia.

    Muchas gracias

  107. Karina dice:

    Hola buenas noches estoy en Ecuador y tengo la tarjeta comunitaria quiero llevar a mi hijo menor de edad a españa que requisitos necesito

  108. TATIANA dice:

    Hola a todos , tengo una pregunta: mi suegra vino a España hace 1 mes , porque mi marido lo operaron de urgencia ya que tenía cáncer de tiroides, hice la carta de invitación la cual no se la pidieron aquí en España y entonces tengo una duda , no se si tiene que irse cuando cumpla el periodo o no ? Y la otra es si puedo tramitarle la tarjeta de reagrupacion ya que soy española y mi esposo tiene la comunitaria…. por favor espero respuesta .. estoy algo pérdida.. gracias

  109. Guadalupe dice:

    Hola quisiera consultar mi marido es Argentino y tiene ciudadanía española , vivió allí hasta el 2013 y hoy queremos irnos todos juntos , mis dos hijas y mi bebé ( hijo de ambos ) , nos casamos en Argentina e iniciamos la inscripcion del matrimonio en el consulado Español
    El puede reagruparnos una vez llegados a España ?? Si viajó como turista . Gracias !!

  110. Carolina dice:

    Hola, mi esposo obtuvo la nacionalidad hace poco y ahora mismo esta en tramite mi cambio de tarjeta de residencia por trabajo a tarjeta comunitaria, el asunto es que quiero traer a mi madre que esta en Venezuela por la situación critica que atraviesa el país y que se encuentra sola alli, hemos pensado traerla con una carta de invitación y una vez aquí hacer el tramite de re agrupación para solicitar su tarjeta comunitaria, mi duda es: si estando ella aquí tenemos que demostrar que la hemos estado manteniendo durante 2 años como me dijeron en extranjería. (porque siendo el caso el dinero se lo enviaba a través de locutorios y no se si es valido) agradezco su respuesta.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      efectivamente tendrá que acreditar que existe una situación de dependencia económica, mínimo durante el último año

  111. Sandy dice:

    Hola, no me queda claro.. que puedo hacer mi madre que es hija unica a pedido a mi abuela y le han denegado pero ahora nos han concedido la nacionalidad a mi hermana y a mi podriamos reagruparla nosotras? Gracias..

  112. Maíz la Manuel dice:

    Soy española por mi padre mis hijos viven conmigo acá en Venezuela. Me voy a vivir a España y solo quiero que puedan vivir conmigo. Tienen 26 y 28. Que hago non tienen hijos non están casados viven conmigo acá pero todos nos ayudamos económicamente. Yo a bellos ellos a mi. No tienen nacionalidad se les venció el plazo pero su hermano de 12 años si la tiene. Voy a vivir allá y quiero que sigamos juntos como acá. Que solución hay para nosotros?

  113. Marcos dice:

    Hola,
    gracias a todos por exponer sus casos, con las respuestas de los profesionales te vas orientando.
    Mi caso es el siguiente, tengo 36 años, soy venezolano de nacimiento(con nacionalidad española), vivo en España desde hace 11 años, ahora quiero que el hijo de una prima-hermana de 17 años venga a estudiar 2do de Bachillerato en el próximo años escolar y que continuó sus estudios en la universidad, no tengo hijos, estoy casado, puedo alojarle en mi casa(solo vivimos dos personas) y cubrir sus gastos, me gustaría saber que permiso se debe solicitarse, si lo deben hacer sus padres allí o yo en España, si debe venir como turista y una vez en España solicitar su permiso a quedarse en mi casa, donde debería acudir, etc.

    Muchas gracias.

    1. MOMOGO dice:

      SI DEMUESTRAS QUE HAS ESTADO MANTENIENDO A TU SOBRINO COMO MÍNIMO UN AÑO, O SEA, QUE LE HAS ESTADO ENVIANDO DINERO PARA SU MANUTENCIÓN, PUEDES TRAERLO.

  114. mohammed dice:

    Hola soy de Marruecos estoy de pareja de hecho haze más de 3años y tengo un niño a cargo con mi anterior matrimonio pero el niño tengo yo su custodia tiene 9años hay alguna manera de reagruparlo? Teniendo en cuenta que cobró 426€ gracias tengo tarjeta comunitaria de 10años

  115. Nubia Oropeza dice:

    Buenos Dias
    Mi caso es el siguiente mi hijo y yo nos vamos a España él es Español de 23 años y yo Venezolana de 48 años, para poder el reagruparme se podría realizar más rápidamente en España. Gracias

    1. Nahir Randazzo dice:

      Debe iniciar los trámites personalmente una vez en España en la Oficina de Extranjeros de la provincia donde pretenda residir
      Le dejo el procedimiento completo

  116. Tengo nacionalidad española, puedo reagrupar a mis padres, y de ser asi ellos para podrían trabajar en España?

    1. MOMOGO dice:

      SI DEMUESTRAS QUE LOS MANTIENES, SI, PUEDES TRAERLOS, O SEA SI LES HAS ESTADO ENVIANDO DINERO DURANTE MÍNIMO UN AÑO

    2. Nahir Randazzo dice:

      1. MOMOGO dice:

        SI DEMUESTRAS QUE LOS MANTIENES, SI, PUEDES TRAERLOS, O SEA SI LES HAS ESTADO ENVIANDO DINERO DURANTE MÍNIMO UN AÑO PUEDES TRAERLOS Y, SI PODRÍAN TRABAJAR

  117. Janina dice:

    Soy de Honduras, tengo Tarjeta comunitaria y mi hija de 12 años también por casarme con español. Tengo un bebé de 17 meses español. Mi pregunta, después de 4 años de casados me voy a divorciar , a que tarjeta tengo derecho? Puedo pedir comunitaria por tener hijo español y luego pedir nacionalidad ?

  118. Manuel Alonso Gomez Ramirez dice:

    Soy venezolano de 64 años con doble nacionalidad (Venezolana -Española), vivo solo en Venezuela, soy pensionado aquí por el Seguro Socia y padezco una condición de salud crónica controlada pero no segura por las fallas en los medicamentos y reactivos para los exámenes de rutina. Por lo que requiero irme definitivamente a vivir en España con mis familiares y tener una mejor atención con la seguridad social española .

    Mi hija (de nacionalidad venezolana y española )se encuentra en España desde el 2010, pero por el recién traslado urgente de Venezuela a España (enero 2016) de su madre y su abuelo por su condición de salud (la primera,aneurisma cerebral, y el abuelo problemas cardíacos con un infarto reciente en España); no ha podido costear mi traslado por verse comprometido su crédito en los gastos causados por estos familiares.

    Me gustaría saber si pueden orientarme con las ayudas para emigrantes españoles que deseen retornar a España y que no poseen los recursos necesarios para su traslado y llegada a España. Y cuales requisitos se presentan para tal gestión.

    Muy agradecido con todos de antemano por su colaboración

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      contacte con alguna asociación de emigrantes retornados, ellos podrán indicarle

  119. aminata dice:

    porque nadie contesta

  120. giovanni dice:

    hola buenas tardes tengo una duda y espero me lo podais solucionar
    yo tengo mi pareja desde hacer mas de dos años en ecuador pero hace un año me regrese ha españa podria reagruparla?como podria y que necesito para hacerlo?ya que no estamos inscritos como pareja ni somos casados

  121. Jose Carlos dice:

    Hola, tengo 23 años soy brasileño y mi madre se ha divorciado de mi padrastro (ESPAÑOL) y este mes tengo que renovar mi NIE de remigen comunitario. actualmente trabajo, que documentación tendré?

  122. Felipe dice:

    Hola, queria informarme, me case en colombia, tengo nacionalidad española, hace falta que le haga una carta de invitacion a mi esposa o puede venir sin ella?, el matrimonio lleva inscrito en el registro civil español hace poco, si con el justificante de entrada y el registro de matrimonio en colombia sera suficiente, muchas gracias.

  123. aminata dice:

    buenas noches, llevo semanas buscando informacion pero no encuentro nada que me diga algo.

    soy española, me case en gambia con un gambiano en 2010, tenemos dos hijos españoles, uno de 5 años y el otro de 2. en el libro de familia soy madre soltera porque no estoy casada legalmente en españa solo en gambia. quiero traer a mi marido lo antes posible, hemos intentado la carta de invitacion y la han denegado porque habia mucha gente empadronada en casa e mis padres (mis padres, mis 6 hermanos yo y mis hijos). llevo desde el 2010 intentando traerlo pero nada, todo me lo deniegan y aun teniendo dos hijos juntos que eso ya es una prueba valida de que estamos juntos de verdad. necesito que me ayudeis, que me deis informacion de como traerlo lo antes posible, quiero traerlo en menos de 6 meses y poder casarme con el en españa. porfavor necesito que me respondais lo antes posible. yo y mis hijos lo necesitamos con nosotros, llevamos 6 años sin el.

  124. jamal dice:

    buenas noches soy casado con espanola hace 6anos tengo tarjeta comunitaria de 10 anos tengo 2hijos con mi exmujer minores de edad soy pensionista de una paga de 370e una tarjeta sanitaria mi pregunta es podria reagruparse a mis dos hijos que tienen respectivamente 17anos 6.5anos si es si que requisitos ncesitaria? muchas gracias

  125. gabrielli dice:

    Buenos días, mi esposo y yo somos nacionalizados españoles desde hace 8 años y queremos reagrupar a mis Padres porque están enfermos. Ella ha sido diagnosticada con Alzheimer y el tiene una protesis en su rodilla y esta pendiente de su otra rodilla. Yo soy la única hija y necesitan cuidado, Ellos tiene 69 y 71 años respectivamente. Ellos nos dependen economicamente de mi. Es posible que con la nueva reforma de familia extensa, pueda hacer el tramite de reagrupación?.

    1. MOMOGO dice:

      TOTALMENTE SI DEMUESTRAS QUE COMO UN MÍNIMO DE UN AÑO LES HAS ESTADO ENVIANDO DINERO

      1. CYNTHYA dice:

        hola quisiera que me orienten xfavor mi padre es peruano y tienen nacionalidad española yo estoi en españa con tarjeta comunitaria dependiendo de el y mi esposo esta de manera irregular . mi padre envia ya mas de un año dinero amis hijos y queremos traerlos, quisiera saber si los podemos traer x familia extensa son dos mis hijos . gracias de antemanp

  126. jamal dice:

    buenas dias cuento mi caso soy casado con espanola tengo tarjeta com.. de 10anos vivo con mi mujer no tenemos hijos estoy pensionista no contributiva por una paga de 369E con mi ex mujer tengo dos hijo menores edad uno de17anos otro de 6 anos este nino es dicapacidad mi pregunta es puedo reagrupar a mis dos hijos con esa pension si es si q requisitos necesitara muchas gracias

  127. rachi dice:

    Prar traer a mi hermano de Marruecos que cantidad de dinero tengo que enviarle cada mes

  128. Jorge Cruz Lahera dice:

    Hola,

    Soy Cubano, con Nacionalidad Espanola, actualmente vivo y estoy viviendo en Alemania, por Trabajo…
    Mi hija vive en Cuba, actualmente esta terminando sus estudios de medicina, y mi proposito es traerla para Espana, Es posible???…..

  129. Dahiana Reyes dice:

    Buenas tardes,se puede tramitar tarjeta de familiar comunitario,para mi madre y hermana menor,entrando a España,comóplatos turistas? O cómo lo puedo hacer? Gracias.

  130. Claudia dice:

    Buenos días quería saber si puedo reagrupar a mi cuñado y su mujer ,tengo nacionalidad española ,no estoy casada solo pareja de hecho y mi novio tiene tarjeta
    Por 5 años por ser reagrupado .gracias por la informacion

  131. ola Buenas tardes soy filipino tengo nacionalidad español.mi suegra tiene 59 años puedo traer ella aquí en España. gracias

    1. MOMOGO dice:

      SI DEMUESTRAS QUE DURANTE UN MÍNIMO DE UN AÑO LA HAS MANTENIDO, SI PUEDES TRAERLA, O SEA QUE LE MANDAS DINERO PARA SU MANUTENCIÓN

  132. yovana dice:

    hola buenas tardes mi madre tiene la nacionalidad española y quisiera saber si ella puede llevarme a mi y ami hija de 2años, yo tengo 22años ..muchas grasias..

    1. MOMOGO dice:

      SI DEMUESTRAS QUE DURANTE UN MÍNIMO DE UN AÑO TE HA ESTADO MANTENIENDO, SI PUEDES , O SEA QUE TE MANDA DINERO PARA TU MANUTENCIÓN

  133. Donna dice:

    Buenas Tardes soy Ecuatoriana me casé en Junio del 2016 con ciudadano español en Ecuador, he metido los papeles para la inscripción del matrimonio me han dado cita para abril del próximo año, quiero saber si podría solicitar el visado x familia extensa y los requisitos para solicitarlo gracias

  134. HOLA LINDA BUENAS TARDES.. MI ESPOSA ES ESPAÑOLA TENEMOS DOS HIJOS ESPAÑOLES., YO SOY VENEZOLANO .. EN DONDE ENCUADRAMOS Y CUAL ES EL PROCEIMIENTO A SEGUIR

  135. Jennifer dice:

    Hola buenas tardes quería saber como puedo traer a mi abuela a españa. Estoy casada con un español y tenemos 2 hijos ambos estamos trabajando pero yo tengo todabia residencia comunitaria, que puedo hacer? ( mi abuela esta en República Dominicana ) .

    1. MOMOGO dice:

      SI DEMUESTRAS QUE DURANTE UN MÍNIMO DE UN AÑO LA HAS MANTENIDO, SI PUEDES TRAERLA, O SEA QUE LE MANDAS DINERO PARA SU MANUTENCIÓN

  136. Buenas noches yo quero traer a mi coñada es juven de 29 años y vive en casa de mes padres y quero saber los riquesetos por favor Gracias

  137. Adriana Estrada dice:

    Perdona azahara , arraigo familiar es igual q reagrupacio ???
    Es q yo tengo una hija nacida aqui y su padre tiene la nacionalidad española

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      No, son procedimientos distintos.

  138. Ángel dice:

    Hola mira yo tengo un hijo español pero nosotros los padres somos ecuatoriano podríamos adquirir la nacionalidad por algún motivo bueno recidimos 15 años en España muchas gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      La única vía sería por residencia.

  139. Adriana Estrada dice:

    Perdona , queria decir si para ser comunitaria tengo q hacer los tramites de reagrupacio , o de una vez hacer los tramites para targeta comunitaria ? Es un lio pero es q tengo esa duda muchas gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Una vez que el familiar se encuentre en España se solicita la Tarjeta de Familiar de Comunitario en la Oficina de Extranjería correspondiente.

  140. Adriana Estrada dice:

    Hola buenos dias ..
    Soy nicaragüense y mi chico tambien pero el tiene la nacionalida española y tenemos una hika en comun de 8 meses q ella pasaria hacer española ..
    Y yo m haria los papeles x ella x reagrupacion y pues eh leido q los reagrupacion pasan a targeta comunitaria yo puedo ser comunitaria ? Y si para ser comunitaria antes tengo q hacer los tramites de reagrupacion o de una vez hacer los tramites de reagrupacion?
    Espero su respuesta muchas gracias 😊

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Adriana llámanos y te explicamos bien cómo sería el procedimiento. Nuestro teléfono de asesoría es el 807502019

  141. Obniel dice:

    Hola, soy de venezuela, vivo en españa desde hace 6años y estoy casado con española y he renovado la residencia por 10 años mas, tengo 2 hijos a cargo mas mi esposa y queremos traernos a dos de mis sobrinos a vivir aqui conmigo, ellos tienen 10 y 12 años; ¿Que requisitos necesito y/o como puedo hacer para que residan legalmente con nosotros? Gracias

  142. Alexnoe dice:

    Buenas
    Soy comunitaria casada con español de sde hace 4 años y quiero traer a mi padre a España y darle la residencia mi pregunta es si se podría hacer
    Gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Tendrás que acreditar que depende económicamente de tí.

  143. Jean Carlo De Jesús García Filpo dice:

    hola buenas noches, soy dominicano tengo 25 años tengo tarjeta comunitaria de 5 años por mi madre y mi padrastro. pero hace tres años me case en santo domingo con mi esposa y desde entonces tengo constancia de que depende de mi, puedo yo reagruparla demostrando que ella depende de mi y que trabajo aun teniendo una tarjeta comunitaria por haber sido reagrupado.

    gracias.

    1. Si puedes… intenta hacerlo ya.. la ley de familiar extenso esta suave ahora. Así que aprovecha y hazlo… con la pura acta de matrimonio apostillado puedes hacer la reagrupacion

      1. Horacio dice:

        Si mi hija de 30 años fue denegada con el esposo presentando todo lo requerido envíos por más de 18 meses como estar a cargo,se presentó el Recurso y fue denegado, hay posibilidad de poder hacer la Reclamación aquí en España, es por Régimen comunitario? Pero para los dos mi hija y yerno poder venir juntos?

    2. Azahara Parainmigrantes dice:

      Al tener una tarjeta comunitaria como dependiente, no puedes reagrupar por ti mismo a ningún familiar. Tendrás que modificar tu tarjeta de residencia a régimen general para poder hacerlo.

  144. Lourdes dice:

    Buenas soy ecuatoriana y tengo nacionalidad española querria traer a mis nietos de vacaciones son pequeños tienen 3 y 1 año como podria hacerlo y podrian ellos optar a tener residencia de españa por mi, ellos y su madre que tiene 25 años viven a mi cargo . Gracias un saludo

  145. Lourdes dice:

    Buenas soy ecuatoriana pero tengo nacionalidad española podria traer a mis nietos que viven en ecuador de vacacuones a españa ellos podrian pedir la residencia de españa por ser mis nietos . Gracias un saludo

  146. maria dice:

    Hola tengo residente permanente por diez anos soy cubana y mi pareja vive en cuba quisiera saber si puedo reagruparlo en cuba vivimos mucho tiempo junto antes de yo venir pero nunca nos casamos me vine para aca y segui mis contacto con el y cada sierto tiempo voy a cuba por un mes a verlo quisiera me explicara si por la nueva ley yo pudiera reagruparlo grasia

  147. Hola una pregunta por favor tengo tarjeta comunitaria por 5 años y mi.pregunta es si yo puedo reagrupar a mi hijo de 17 en régimen comunitario ya q estoy casada con un español y quiero sabes si yo puedo tramitarlo yo tengo trabajo , piso alquilado ..

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      sí podrías hacerlo; https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  148. Adolfo dice:

    Mi hermana es de origen Hondureño y ya es ciudadana Española ,, puede ella inscribirme en la ley de reagrupación familiar?

  149. Adriana Estrada dice:

    Hola vicente , soy de Nicaragua y mi chico tambien , el tiene la nacionalidad española …
    Mas o menos hace 2 años q estamos juntos y tenemos una niña de 7 meses ..
    q osea pasaría hacer española la nena .
    Y eh leido q extranjero con pareja espAñol y hijo español puedo obtener la tarjeta comunitaria ..
    ¿Pero es necesario primero hacer el arraigo familiar o de una sola vez puedo sacar la tarjeta comunitaria ?
    Gracias … un saludo

  150. hola les cuento mi caso, soy peruana me conoci con mi esposo en peru hace unos años,el es de Belgica, y fue muy duro para nosotros estar separados, lo que hicimos depues de 4 años de estar visitandonos con visa de turistas, decidimos casarnos la verdad fue muy facil, yo vine con visa de turista x tres meses, antes que venga mi novio averiguo en la comuna todos los requisitos para casarse bueno los mas importantes mi partida de nacimiento apostillado y traducido mi certificado de solteria, y en cuanto llegue hicimos una demanda osolucitud en la comuna para casarnos, la policia nos investigaron si teniamos una relacion seria y tengamos una relacion mas de dos años, la cual lo teniamos y no fue dificil nos llamaron de la comuna y fuimos a escoger la fecha para casarnos fue rapido, mientras tanto ya se vencio mi visa de tres mese pero ya no podian votarme xq ya estaba casada y estaba solicitando mi nacionalidad y mientras eso me dieron un documento provicional para no estar ilegal:
    pero cuando estaba en peru no sabia que podia casarme sin tener una visa de matrimonio, por que fui averiguar en la embajada y alli me dijieron que no iba a poder casarme sin una visa de matrimonio y que tengo que solicitarlo, pero mi novio averiguo bien y si pude4 hacerlo. espero k les sirva.

  151. Obniel dice:

    Soy venezolano con tarjeta de residencia permanente en españa y quiero traerme a mi sobrino menor de edad (12 años) ¿como podria hacer para traermelo? Gracias..

  152. Alejandra dice:

    Como se prueba que los padres dependen económicamente, si uno recibe jubilación pero no alcanza

  153. Marlen dice:

    Hola, vivo en España con mi hermana ella tiene dni, me puedo beneficiar de esta ley, yo no estoy regularizada. Muchas gracias de ante mano

  154. Daniela dice:

    Soy madre soltera y Mi hijo de 6 años nacido en Venezuela obtuvo la nacionalidad española por su padre quien reside en España. Si fuese a vivir a España para que el niño comience a estudiar allá habría alguna manera de pedir la residencia como madre de un español ? Gracias de antemano por su respuesta .

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Podrías solicitar un arraigo familiar. https://www.parainmigrantes.info/arraigo-familiar

      1. Daniela dice:

        Me gustaria saber exactamente a que se refiere estar en el lapso de no compromiso de retorno no lo he entendido muy bien , cuanto tiempo de expedición debe tener la contacia de no poseer antecendentes penales para cualquier trámite en España? Muchas gracias

  155. anonimo dice:

    Hola yo estoy casada en Marruecos antes de obtener la nacionalidad española y ahora que me han concedido la nacionalidad española quiero traer ami marido por la nueva ley de familia extensa pero cuando mi marido va al consulado le dicen que esta ley no existe
    Alguien a hecho algún tramite en Marruecos con esta ley agradecería la ayuda

  156. norma dice:

    hola soy hondureña y me a nacido un nieto aquí hace 4 años vive conmigo depende de mi el y su madre y padre yo estoy casada con un español y tengo la comunitaria ?puedo darle papeles ¿ QUE HAGO

  157. wendy hernandez dice:

    este mensaje es largo pero en realidad necesitaba detallarlo tal cual suceden las cosas con mi familia y conmigo para que se hagan una idea de el porque necesito hacerle papeles urgentes a mi familia..

    hola buenas tardes…!!! necesito ayudaaaa…. soy de nacionalidad hondureña…!! pero tengo 6 años en españa quiero saber si puedo hacerle papeles a mi madre, a mis 2 hermanas menores de 12 y 10 años y un hermano mio de sangre paternal , mi padre vive en mexico de hase 12 años el es muy irresponsable con nosotros su hijos y se desaparece por tiempos para que nadie le llame para pedirle dinero que ni mi abuela (madre de el, sabe nada de nada de mi padre cuando hase eso) mi hermano vive con mi madre tiene 16 años de edad y el vive con mi madre de hase 7 años porque la madre de el es muy pobre y tiene problemas con su actual pareja por mi hermano y no puede mantenerlo por eso esta con mi madre por confianza que se tienen hasta dentro de 6 meses la madre de mi hermano le dara la custodia pero temporal hasta que cumpla los 18 años para que a mi madre se le haga mas facil hacer cualquier tramite legal de mi hermano porque a ella se le hase casi imposible ir donde mi madre para que le haga tramites mas rapido y facil.. y como en casi todos los paises americanos hay mucha corrupcion mi madre todo este tiempo atras ha pagado para que le falsifiquen cualquier documento a mi hermano por la mayoria de ausencias de la madre de el porque vive en un pueblo a 4 horas de mi ciudad y para cuando el ya sea mayor de edad pueda decidir por su vida y trabajar ETC… ellos estan en honduras yo tengo la tarjeta comunitaria desde hase 20 dias, mi marido fue quien me hizo los papeles el es dominicano tiene 13 años en europa 4 de ellos en italia y 9 aqui en madrid pero con nacionalidad española de hase 4 años el aun sigue casado con su antigua pareja que es española nativa pero su divorcio esta en tramite de mutuo acuerdo de hase un mes, mi pareja y yo tenemos 5 años juntos una niña de 4 años recien cumplidos el dia 8 de este mes y otra niña que se nos murio hase 3 meses exactos que los cumplio antes de ayer dia 24 ella no llego a nacer se me murio de 6 meses de embarazo…!!! y lo que pasa es que me dijeron que para incluir a mi madre y a mis hermanos en familia extensa tengo que presentar recibos de remesas y yo no envio nada a ella porque en primer lugar yo no estoy trabajando y nunca he tenido un contrato de trabajo porque estaba ilegal pero tengo personas que me pueden acreditar que desde el 2010 hasta el 2014 he trabajado de servicio domestico incluidos los jefes que tuve en mis trabajos pero mi pareja si que tiene contrato de trabajo pero esta de baja medica de hase 13 meses por problemas graves del corazon el 6 de enero lo operaron de emergencia para ponerle un desfribilador que es algo mas o menos similar a un electroshock yo soy quien lo cuido en casa y le atiendo en todo su medicamento su comida medirle el azucar ponerle insulina medirle la presion y hay veces que me toca ducharlo porque amanece muy mal de un pie que le duele muy amenudo en fin TODO.. y yo le envio dinero a mi madre a menos que sea para mi abuela paterna que vive en una casa sola a 30 minutos de la casa de mi madre pero es poco dinero y lo hago pocas veces, mi madre se sostiene por si misma y a mis hermanas menores tambien porque mi padrasto esta en estados unidos de hase casi 10 años y ella tiene un pequeño negocio de ropa que es por ese negocio que la kieren matar porque alla se cobra un impuesto de guerra por parte de los pandilleros que van al 50% de las ganancias al dia .. si ella solo gana 100 pesos le kitan 50 para ellos y yo lo que quiero es sacarlas de mi pais lo mas rapido posible porque mi pais es el pais mas violento a nivel mundial y este esta en el # 1 de mayor numero de muertes con violencia y mi madre ha recibido amenazas de muerte de los pandilleros, y la verdad me da miedo porque ella esta sola en una casa grande con mis hermanos y estos asesinos delincuentes entren por la noche o en pleno dia que a ellos les da lo mismo y las maten porque en mi pais hay mucha violencia … 3 veces le hisieron un atentado y en el tercer intento de matarla le dieron un tiro en una pierna ese hecho se cometio en el parque de mi ciudad en pleno dia frente a un sin numero de personas.. alli matan gente y niños todos los dias y cuando amenazan a una persona matan la familia entera… ayudenme porfavor.. tambien ella esta enferma del colon y una sinositis muy grave de hase 20 años.. espero su respuesta Abogado…!! y de antemano gracias por su atencion…

    1. wendy hernandez dice:

      se me paso decir que si mi madre viene para aqui a madrid ella seria la persona que cuidaria de mi esposo enfermo y mi niña hacer las labores mias en casa cuando yo trabaje aqui…

  158. jorge m dice:

    hola buenas tardes, tengo nacionalidad española y mi madre chilena….ella vive en chile y lamentandolo mucho soy hijo unico… como entenderan, es dificil hacer tu dia a dia y tener a mi madre tan lejos…entiendo que todo lleva un proceso y una parte legal, pero mi madre con 64 años su hijo y sus nietas es lo unico que les queda….que hacer es la pregunta, gracias de antemano

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si depende económicamente de ti podría obtener una tarjeta de familiar de comunitario. Aquí te dejo un enlace con más información: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  159. Erlinda dice:

    Hola buenas tarde soy nacionalizada española me gustaría traer a mis padres con carta de invitación solo por 3 meses en los requisitos todo bien, solo hasta dnd pone solvencia bancaria, mi pregunta es si al ser mis padres y enviarles dinero mensualmente igualmente tienen que acreditar solvencia…… Por que entre los 2 me es imposible solventar la cantidad que piden en los requisitos, hay otra opción???… Gracias

  160. Gabriela dice:

    Un chico mayor de 21 hijo de Español… pero a la vez con nacionalidad Venezolana, podría hacer reagrupación de su madre Venezolana y/o hermanos menores de 21 ????

  161. Berserker dice:

    Hola .soy dominicana vivo en españa,llevo 9 año,vivo con un español y tenemos una hija en comun ,no trabajo,y queria saber como puedo traer mis dos hijo,y solicitar la nacionalidad

  162. Soy Argentina con 17 años en España y nacionalizada,con trabajo, mi madre falleció Enero ,tengo mi padre con discapacidad,visual,y amputación pie a su vez mi hermana de 46 con retraso mental.desde niña no hay quien les cuide y me desespera la situación como debo reagruparlos ..Gracias..

    1. Dalila dice:

      hola buenas queria ver si me podias aclarar una duada.yo estoy casada con un español y tengo tarjeta comunigtaria y tengo a mi hijo de 9años aqui conmigo y lo quiero agrupar,pero me dicen que no lo agruparia yo tendria q ser mi esposo por que el es el Español..pero puede el agruparlo si el no es el padre»»un saludo

  163. yaneth dice:

    Hola soy dominicana y tengo la tarjeta comunitaria por mi madre, y mi pregunta es, con esta modificación del régimen comunitario yo puedo reagrupar a mi esposo que reside en mi país para que venga aquí conmigo. Gracias

  164. Karla dice:

    Necesito ayuda, mi hernana tienes 14 años sin estar con nosotros, hemos solicitado el visado y lo han denegado.Quiero sabes si es posible q venga ella y su hija a España por regimen comunitario solicitado por mi padre q tiene la nacionalidad y las ha mantenido siempre.

  165. Dolys dice:

    Hola soy española y vivo aqui en Las Palmas de Gran Canaris junto a mi hija y mi nieta. Antes viviamos en Cuba con mi yerno el padre de mi nieta todos juntos. Me traje a mi hija y nieta y quisiera saber si por el nuevo concepto de familia extensa pudiera traer a mi yerno despues de estar un año enviandole remesas . Muchas gracias. En espera de su atención y respuesta.

  166. Emmanuela Jaramillo dice:

    Hola tengo 23 años, vivo y mi padre vive en españa hace alrededor de unos 15 años y ya tiene su nacionalidad como puedo solicitar la nacionalidad desde colombia y que necesitaria gracias

    1. Emmanuela Jaramillo dice:

      por cierto vivo en colombia y solo dependo de mi padre

      1. Carmen dice:

        Buenas tardes Emmanuela,
        Puede solicitarlo por familia extensa comunitaria, acreditando que lo has estado manteniendo económicamente.

        Para más información, llámanos al 93.546.99.82.
        www.dbsiberica.com

        Un saludo,

        Carmen
        Abogada

  167. carlos dice:

    Buenas tardes
    La Pareja Estable puede solicitar la Nacionalidad Española ?
    Es el mismo tramite que la pareja de Union de Hecho ?
    y lo ultimo, si puedo comprobar que llevo mas de 20 años viviendo con mi pareja en el extranjero para poder nacionalizarme debo, ademas , vivir con ella otro año en terreno español ?

    1. Vicente dice:

      el plazo reducido de un año para pedir la nacionalidad española no se aplica a la pareja estable de español, sólo al cónyuge. en ese caso deberá cumplir los plazos mínimos de residencia acordes a su nacionalidad. (iberoamericanos 2 años).

  168. jaime dice:

    Buena noche tengo 2hijos con mi exmujer estoy casadocon una espanola hace 6 anos mis 2 hjos son de minor edad uno con17anos y otro que tiene epelipsia mi pregunta es:si tengo derecho de traere le a espana como familiares extensa tengo tarjeta comunitaria de 10 anos gracias por respuesta

  169. jesus dice:

    Sirve tambieb la taejeta sanitaria coml seguro medico. Tengo tarjeta sin papekes hace añis

    1. lidia dice:

      hola a todos gracias Dios ya me salio el visado para ir a ver a mi esposo pedi la visa de turismo como familiar de ciudadano comunitario y ya me la dieron en 3 dias no entrevistan solo tienes que cumplir con los requisitos al fin ire a ver a mi esposo y estando alla pediré la tarjeta de residencia me aceptaron mi documentación de que mi matrimonio esta en proceso de inscripción en España soy Ecuatoriana y al fin viajare a ver a mi esposo. que les vaya bien a todos

      1. maria dice:

        Hola Lidia, felicidades, me alegro mucho por ti, podrias decirme cuanto tiempo despues de solicitar tu visa te llamaron para entrevista.. y si fueras tan amable, que requisitos exactos te pidieron, estoy muy confundida, yo no tengo mucho tiempo de haberme casado, y como comprenderas, no tener a mi esposo cerca, no es facil.
        abrazos,

  170. jesus dice:

    El paro de 900 euros sirve para reagrupar a pareja estable…

  171. BUENOS DIAS.
    soy uruguaya, nacionalizada española, autónoma, tengo un hermano de 26 años, que vive en uruguay. Proximamente vendra a España con carta de invito y le gustaria quedarse a vivir aqui conmigo. Podria yo reagruparlo por familia extensa? Gracias.

  172. Marcelo dice:

    Hola. En ecuador a los hombres no existe el matrimonio. mi pareja (hombre) realizo la union de hecho en Diciembre del 2015 conmigo. viajo explicitamente a hacerla. el es ciudadano comunitario reagrupado por su mama que es nacionalizada española por residencia ( ella tambien es ecuatoriana pero ya tiene nacionalidad española) mi suegra lo reagrupo en diciembre del 2014. que podemos hacer para que el me reageupe? ya que en su tarjeta comunitaria aun sale mi suegra como responsable de el.

    1. Stalyn dice:

      Hola Marcelo soy ecuatoriano tambien y este año viajé a ecuador para hacer pareja de hecho con mi chico. Y es el mismo caso yo tengo tarjeta comunitaria por mi madre. Queria saber como va lo de usted que han averiguado puede el aunque conste el nombre de su madre? Agradeceria tu respuesta.

  173. Ricardo Lecaro Toral dice:

    Buenas tardes, quisiera saber cómo puedo hacer para obtener la tarjeta comunitaria tengo 40 años de edad, por el lado de mi madre que tiene la nacionalidad española desde hace siete años adquirida por residencia, vivo con ella desde el año 2013 aquí en Barcelona pero legalmente residiendo llevo más de un año, ya que el gobierno me otorgó una residencia por circunstancias excepcionales por motivos de que mi hija menor de edad nació en Terrassa con una enfermedad rara o deficiencia visual. Mi tarjeta de residencia ya se venció y ni siquiera me dieron autorización para trabajar, pero antes de que venciera yo he intentado solicitar la tarjeta comunitaria por cuatro veces adjuntando y demostrando el vínculo con mi madre española y en todas las veces me las niegan sin que la negativa sea fundamentada o motivada. La última vez que presente el trámite fue el 29/10/2015 fecha en la que mi madre se encontraba laborando, y me la negaron con fecha 29 de enero del 2016. Mi madre actualmente está en trámites de jubilación porque tiene 75 años de edad, y al no encontrarse trabajando o cotizando pienso que sería impedimento para presentar nuevamente otra solicitud.

    Quisiera que me ayuden indicándome que debo hacer y cuáles serían las posibilidades que me otorguen la tarjeta comunitaria y con ello poder trabajar y tener dinero para mantener a mi esposa e hija y continuar con las terapias y tratamientos que realiza mi hija tanto en la Once como en el hospital Sant Joan de Deus de Barcelona.

    Quedo a la espera de sus comentarios

  174. Mi hijo vive en España es menor de edad, tiene tarjeta de regimen comunitario, yo vivo fuera de españa, puede mi hijo reagruparme para yo poder entrar a España ….. muchas gracias

  175. Priss dice:

    Hola, mi mamá ya tiene la nacionalidad española, yo tengo 26 años, vine por carta de invitación y pues quisiera quedarme aqui con ella. Como puedo proceder?

  176. karen dice:

    Hola buen día !
    Quisiera saber si alguien me puede ayudar, yo quiero traer a mi hermana a vivir a España conmigo. Yo soy colombiana pero con nacionalidad española, quiero saber que requisitos necesito para poder traerla yo le envío dinero mensualmente pero no se si tiene que haber una cantidad específica que le tenga que enviar cada mes. Y demostrar justificantes de envíos de cuanto tiempo ?? Muchísimas gracias

  177. jhoselin dice:

    Hola soy de bolivia tengo 22 años ,Yo tengo la tarjeta comunitaria inicial con la cual no puedo trabajar , mis padres están nacionalizados y me reagruparon,quiero saber cuanto tiempo debo esperar para iniciar el tramite de nacionalidad por residencia? llevo casi un año aquí .
    gracias..

  178. Abelardo dice:

    En el concepto de familia extensa, ¿la dependencia debe darse en el pais de origen o puedo regularizar a mi hermana que lleva aqui mas de tres años dependiendo de mi porque no tiene papeles?

  179. Marcos dice:

    Muy buenas noches, mi padrastro tiene doble nacionalidad(Español y Venezolano) y mi madre es Venezolana, ellos tienen 38 años viviendo juntos, se casaron en Venezuela en el 2010 y han ido varias veces a España por temporadas; es decir , 3 meses cuando mucho, mas hubo una vez que estuvieron mas tiempo porque a el le dió cáncer de colon y se operó allá en España, asi como su proceso de quimioterapias( 1 año y medio). Ahora bien, ellos actualmente están en Venezuela y se van a España en un mes, pero mi padrastro ya quiere quedarse en España. Mi pregunta es la siguiente: Mi madre por el DR de Familia Extensa puede quedarse a vivir con el allá?? tiene como probar que tienen tantos años viviendo juntos y por ende que están casados y la otra pregunta es: yo como hijo de esposa de español (tengo 48 años) y que he estado viviendo con ellos desde que tenia 12 años y por tener una discapacidad auditiva comprobable me aplica el decreto de Familia extensa?? Disculpen lo largo del comentario. Gracias. Espero su respuesta =)

  180. HOLA SOY CUBANA RESIDENTE EN ESPAÑA ESTOY CASADA CON UN ESPAÑOL HACE 9 AÑOS Y QUISIERA PODER TRAER A MI MADRE A VIVIR AQUI X REAGRUPACION FAMILIAR TIENE 54 AÑOS Y ESTA A MI CARGO YA Q LE MANDO DINERO TODO LOS MESES PUEDO REAGRUPARLA YO O PUEDE HACERLO MI ESPOSO??? YO TENGO NIE EN RÉGIMEN CONUNITARIO. GRACIAS DE ANTEMANO

  181. Amelia dice:

    Soy filipina, tengo permiso de residencia por familiar de ciudadano de la Unión, ahora llevo dos años y medio casada con ciudadano español. Quiero solicitar la nacionalidad española. ¿Tengo que hacer los examenes de CCSE?. Gracias.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      El examen CCSE es obligatorio para todo el mundo.

  182. Ivan Leonardo dice:

    Hola,soy brasileño y vivo en España hace 1 año e medio con mi tía que tiene nacionalidad española y depiendo financieramente de ella,me gustaría saber se tengo derecho a hacer el pedido del permiso de libre circulación .desde luego,gracias .

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Para poder solicitar una tarjeta comunitaria por «familia extensa» es necesario acreditar la dependencia económica en el país de origen.

      1. Jeanky dice:

        Hola Azahara,

        De que forma se acredita dicha dependencia?
        las transacciones realizadas por medios como Smallworld, Western Union, etc etc me imagino que pueden demostrar la ayuda que uno envia, y las transacciones bancarias del destinatario demuestran la ayuda recibida (estos extractos bancarios, copias de libretas, o cualquier otro documento que demuestre que recibio el dinero de fulano de tal, deben estar legalizados ? apostillados ? quien los certifica?

        gracias de antemano por cualquier info

  183. Jaci Urquiola dice:

    Buenas Monogo. Mi yerno es español y mi hija residente (en trámites de nacionalidad), él tiene trabajo, ella es autónoma, con apartamento propio, vivo con ellos (en españa) junto a mi hija menor (20 años) y ambas estamos bajo su manutención desde que llegamos, es posible que nos soliciten por la ley de familia extensa por depender económicamente de ellos? de ser positiva la respuesta, a cuánto tiempo de estar bajo su manutención se puede pedir la residencia? Gracias

  184. Dianne dice:

    Hola Momogo, tengo 21 años, me case en Ecuador él 1 de diciembre del 2015, tengo la nacionalidad, mi pareja esta allá, él tiene la cita el 8 d Marzo del 2016 para registrar matrimonio, pero me han dicho que tatda uno año, pero ahora con esta nueva ley me dijeron que podía traerlo por agrupacion familiar.
    Tenemos una relación estable desde el 2013 viviendo en Ecuador, me regrese a España en marzo del 2015, pero regrese en noviembre y nos casamos, y ahora estoy de nuevo en España.
    Podría tramitar la tarjeta comunitaria ?

    1. MOMOGO dice:

      Aunque no estubiérais casados, demostrando pareja estable también os serviría,tiene que ir directamente al Consulado de España a solicitar el visado por pareja estable o matrimonio de ciudadano español. Una vez en España, solicitas la tarjeta de familiar de comunitario en la Oficina de Extranjería

  185. diana leudo dice:

    hola buenas tardes…una pregunta …yo tengo nacionalidad española…y quiero reagrupar a mi sobrino de 5 años que vive en colombia..puedo hacerlo??y que necesito para traerlo…gracias

  186. TAMARA dice:

    Buenas tardes, soy residente comunitaria, soy divorciada del conyuge español, tengo la tarjeta por cinco años y he solicitado la nacionalidad española, mi situacion es la siguiente: tengo una hija en cuba de 15 años y quiero traerla a vivir conmigo , la quiero traer por carta de invitación y aqui hacerle sus documentos de residencia, me gustaria saber si es posible o si tengo otra opción de traerla, muchas gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Tamara llámanos y te explicamos cómo hacerlo. Con una carta de invitación no podrás solicitar aquí su autorización de residencia. Es un proceso más complicado.

  187. Lidia dice:

    Hola el dia de hoy mi esposo se acerco a extrangeria en mahon menorca y le han dicho que el tramite no se realiza ahi sino que yo tengo q solicitar la reagrupacion desde Ecuador el y yo somos ecuatorianos pero el ya es cuidadano español desde hace 8 años . fue a inscribir nueatro matrimonio en el registro civil pero le dijeron q eso tardaria pero que con la nueva ley puede pedirme por reagrupacion familiar y le dieron unos documentoa para q presente. No se si lo q le han dicho en extrangeria sea por desconocimiento de que ahi se lleva el tramite o si talvez trendra que dirigirse a otro lado por favor alguien respondame, veo que aqui ya alguien empezo el tramite y ya esta en proceso por favor dime a donde te dirigiste mi correo es mechitayturralde1987@hotmail.com

    1. MOMOGO dice:

      LO MÁS RÁPIDO . CASAROS AQUÍ, EL YA ESPAÑOL Y A TI INMEDIATAMENTE DESPUÉS DEL MATRIMONIO TE DAN LA TARJETA, TE VAS AL AYUNTAMIENTO QUE TE CASEN, LE ENSEÑAS EL CERTIFICADO DE MATRIMONIO Y LE DICES QUE TE HACE ILUSIÓN CASAROS AQUÍ. SUERTE

      1. Lidia dice:

        Hola MOMOGO lei tu respuesta el problema es que yo vivo en Ecuador y ya nos casamos aca y el ya metio los papeles en España pero le dijeron q tardaria al menos un año y q me pida por reagrupacion familiar solo q en extrangeria alla en España le han dicho que ahi no es el tramite, el dia de hoy mi esposo ha averiguado y mandamos un correo a extrangeria de islas baleares esperamos nos den alguna respuesta, si tu sabes a donde se realiza el tramite de reagrupacion agradeceria tu respuesta

        1. MOMOGO dice:

          YA LES VALE A ESTOS DE EXTRANJERÍA, SON LA PERA, MÁNDAME TU EMAIL. QUE TE ESCRIBO UN CORREO Y TE DIGO LO QUE HACE EXTRANJERÍA, VERAS COMO SE HACE AHÍ

          1. maria dice:

            Hola buenos dias, perdona que me meta en la conversacion, o sea, yo tengo pareja estable desde hace mas de un año, he visto que al casarme debo esperar bastante para que se registre el matrimonio, es entonces mejor reagrupar como «novio» y cuando venga aqui casarnos? estoy bastante confundida, hay tanta informacion ..

        2. Azahara Parainmigrantes dice:

          Lidia al ser una reagrupación familiar en régimen comunitario, el trámite se inicia directamente en el Consulado, es decir, tendrás que ir directamente al Consulado de España a solicitar el visado por pareja estable de ciudadano español. Una vez en España, solicitas la tarjeta de familiar de comunitario en la Oficina de Extranjería: https://www.parainmigrantes.info/entrada-en-espana-con-visado-de-familiares-de-espanoles-incluida-familia-extensa/

    2. German Quintero valencia dice:

      Soy colombiano tengo dos hijos en España yo vivo en Colombia viví 11años en España mis hijos son nacidos en Barcelona quiero volver a estar con ellos tengo 60años cómo hago para recuperar los papeles les agradezco por su información

  188. Erick Suárez dice:

    Muchas gracias Momogo por tu respuesta ,me acercaré a extranjeria

  189. Erick Suárez dice:

    Hola soy español y siempre viví con mi abuelo en Cuba,ahora me traslade a vivir a España y le envió 200 euros todos los meses como puedo tramitar la reagrupación y donde debo hacerlo.Gracias de antemano

    1. MOMOGO dice:

      DEMOSTRAR QUE LLEVAS MÍNIMO UN AÑO ENVIÁNDOLE EL DINERO, PARTIDAS DE NACIMIENTO QUE DEMUESTREN QUE ES TU ABUELO, SE TRAMITA EN EXTRANJERÍA.

  190. marlei dice:

    Buenas

    A mi ya me aprobaron con esta nueva ley lo vi en la web y en mi correo me notificaron. Pero no se ahora que paso seguir.. debo esperar a que me llegue la carta a casa??? La fecha de aprobado fue el 2/2/2016… en el email sólo me dirigía a la página de mpt.es a ver el estado de la solicitud y sale RESUELTO FAVORABLE 😍😍
    PDT: gracias a la información de todo el equipo de parainmigrantes . Con ustedes todos estos trámites son mucho más facil

    1. maria dice:

      FELICIDADES, ayy que emocion, Dios te bendice! voy a pedir mucho a Dios para poder decir lo mismo lo mas pronto posible.
      abrazos.

  191. Angelica dice:

    Hola mira lo q te quería preguntar es q si yo vivo con el padre de mi hija estamos empadronados hace 9 años, pero ni estamos casados ni pareja de hecho ni nada yo tengo nacionalidad española y mi hija también lo es, el no tiene papeles ahora mismo; puedo darle yo papeles y si es así que necesitaría Muchas gracias

    1. MOMOGO dice:

      claro que si, lo tienes super fácil, pero le da los papeles tu hija, no tú, lo puedes hacer perfectamente, ya estas tardando.

      1. Mi hijo vive en España es menor de edad, tiene tarjeta de regimen comunitario, yo vivo fuera de españa, puede mi hijo reagruparme para yo poder entrar a España ….. muchas gracias

  192. Lesli dice:

    Buenos dias!, cuanto dinero tengo que enviar a mi madre que vive en Peru(75) para traerla a España, soy casada con español.

    1. MOMOGO dice:

      190€ MENSUALES

  193. Angelica dice:

    Buenas tardes, mi pregunta es la siguiente vivo con el padre de mi hija hace 8 años estamos empadronados en la misma soy colombiana pero tengo nacionalidad española y nuestra hija es española, que documentación necesitaría gracias

    1. MOMOGO dice:

      NECESITARÍAS, PARA QUÉ?

  194. misael dice:

    hola necesito alluda ,soy cubano y kiero traer a mi hermano de cuba ,tengo contrato de trabajo indefinido y 10 años en la empresa ke trabajo ,pero en el 2010 reagrupe a mi mujer x matrimonio y ella esta a mi cargo y claro no kiero ke salga perjudicada ella tiene su nie x 5 años igual ke el mio ,kiero ke me expliquen ke puedo hacer por favor ,saludos gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Misael como residente en España no puedes reagrupar a tu hermano. La aplicación de «familia extensa» es solo para españoles y sus familiares.

  195. Erick dice:

    Hola quisiera reagrupar a mi abuelo que esta en cuba y la embajada de alla dice que no tiene esta nueva ley. Si esta publicada en el BOE como es que dicha embajada no la tiene. En espera de su respuesta. Gracias

  196. Carolina Bermúdez dice:

    Quiero información sobre traer amis hijas a españa

    1. MOMOGO dice:

      EDADES DE LAS HIJAS?, QUE TARJETA TIENES… COMUNITARIA?

  197. Maria dice:

    Buenas noches.

    Mi esposo y yo tenemos la nacionalidad Española desde 2008, tenemos una nieta de 15 anos por parte de nuestro hijo (fallecido) en USA pero no depende económicamente de nosotros, ella quiere venirse a vivir a nuestro lado, a que tenemos derecho? podemos traerla legalmente y hacerle papeles?

    Muchas gracias por su información.

    1. MOMOGO dice:

      QUIÉN SE ENCARGA DE ELLA ALLÍ?

  198. judith flores dice:

    HOLA BUENAS TARDES PRIMERAMENTE SALUDARLOS POR NAVIDAD Y EL VENIDERO AÑO NUEVO,MI CONSULTA ES TENGO 3 AÑOS VIVIENDO Y TRABAJANDO EN BERLIN SOY PERUANA CON NACIONALIDAD ESPAÑOLA Y TENGO HIJAS MAYORES EN MI PAIS DE ORIGEN QUE DEPENDEN ECONOMICAMENTE DE MI ,Y MI PREGUNTA ES SI YO PUEDO REAGRUPAR ALGUNA DE MIS HIJAS PARA ESPAÑA Y DESPUES PUEDAN VENIR A BERLIN,YO TENGO RESIDENCIA EN MADRID Y BERLIN YA QUE CONSTANTEMENTE VIAJO DE UN LUGAR A OTRO,MUCHAS GRACIAS

    1. MOMOGO dice:

      EDADES DE LAS HIJAS?

  199. Yahaira Polanco dice:

    Puedo traer a mi madre dominicana que està muy enferma y no tiene quien cuide de ella?, yo ahora estoy em desempleo
    Un saludo.

    1. MOMOGO dice:

      QUÉ TARJETA TIENES? COMUNITARIA?

  200. Ezequiel dice:

    Hola, tengo una relación con una española y esta embarazada. Yo soy extranjero y estoy de manera irregular en el país, y aunque no tenemos une relación declarada podría ella con esta nueva ley darme los documentos antes de que nazca el bebe?

    1. MOMOGO dice:

      SI TE CASAS O TE HACES PAREJA DE HECHO, SI,Y, DEMOSTRANDO QUE ESTAIS EMPADRONADOS JUNTOS COMO MÍNIMO UN AÑO

  201. CRISTINA LORENZO dice:

    Buenos días,

    Tengo una duda respecto a la nueva modificación/extensión de la reagrupación con familiar comunitario.

    Mi duda es la siguiente: ¿ Los hermanos con dependencia económica pueden acogerse a ésta extensión?.

    De ser así, ¿Cómo se podría demostrar dicha dependencia?.

    Muchas gracias por su atención.

    Un saludo cordial.

  202. Samanta dice:

    Hola, mis tíos son españoles, quieren reagruparme a su familia, pero no entiendo bien como es esto… Ellos me lo ofrecieron pero no entiendo como es… ¿Debi estar viviendo desde hace dos años con ellos? ¿O llego y se hace algun tramite oara empezar a xobtar el tiempo hasta los 24 meses? ¿Alguien me ayuda? Muchas gracias…

  203. Katheryne dice:

    Hola quiero saber como saser tengo una niña y soy dominicana pero el padre de ella esta en república dominicana somos pareja ASE 9 años pero no estamos casados la niña nació aquí en España

    1. MOMOGO dice:

      PERO … QUÉ QUIERES HACER?

  204. Alfons dice:

    La página de extranjeria, y sobre todo, el apartado de familiares de residentes comunitarios (que no logro hallar), es de pena. Todo un reto hacer gestiones en esta página tan extensa y tan poco intuitiva, donde uno se pierde y tambien pierde la paciencia.
    En resumen, un desastre.
    Y todo esto despues de pasar por la oficina de la Subdelegación del Gobierno de extranjeria en el Passeig de Sant Joan 193 de Barcelona. Te dicen que pidas cita por internet y listo, ya hicieron su trabajo. En este momento es cuando podian haber dado cita con dia y hora para la gestion.
    Muy complicado y nada comodo ni facil para hacer trámites de este tipo, (no se si para otros es mas practico!!!).

  205. maria dice:

    Hola tengo un hermano que llegó hace unos 8 meses a España no tiene papeles depende de mi no puede trabajar podría yo como nacionalisadad española reagrupar mi hermano

    1. MOMOGO dice:

      NO

  206. Marcia Pesantez Calle dice:

    Soy ecuatorina mi NIE, es del 2007, y ahora mi prima q es española me quiere reagrupar con ella puedo acogerme a esta ley por favor necesito saber . gracias

    1. MOMOGO dice:

      NO

  207. Mi hermana ha trabajado en España pero la daban de baja y de alta muchas veces, así que no tiene el tiempo suficiente cotizado y no podría renovar su tarjeta ahora que se ha quedado en paro. Tiene 36 años y vive en casa, entraría en el supuesto de reagrupacion al tener su papá, con el que vive, la nacionalidad española????? Gracias

    1. MOMOGO dice:

      PUEDES PROBARLO, PERO SOLO LE DARÍAN UN AÑO DE VALIDEZ EN LA TARJETA

  208. sofia dice:

    mi marido tiene nacionalid española yo soy recidente comunitaria yo ayudo a mi madre que esta en mi pais quisiera saber si la puedo reagrupar tiene 69 años el problema es que no es mi madre biologica me crio desde que tengo un mes de vida y no tengo sus apellidos gracias

    1. MOMOGO dice:

      PRIMERO DEMOSTRAR QUE LA MANTIENES , 190€ MENSUALES QUE LE ENVÍAS, Y DEMOSTRAR QUE ES TU MADRE AUNQUE NO LO SEA, O SEA, VUESTRA RELACIÓN, AUNQUE ES BASTANTE COMPLICADO SIN APELLIDOS IGUALES

      1. Maria dice:

        Soy española, puedo traer a mi sobrina a España, tuene 2 niños menores y estsn siendo acosados por gente indeseable. Que puedo hacer gracias

  209. Jhonny Alberto dice:

    hola yo soy ecuatoriano y tengo un hijo con una colombiana q tiene la nacionalidad española al igual que mi hijo pero ellos ahora están en España y yo en Ecuador no estamos casados.
    me gustaría saber que requisitos o que documentos debería presentar para que ella me pueda reagrupar ya que tenemos un hijo en común. por favor su ayuda gracias.

    1. MOMOGO dice:

      TENDRÍA QUE REAGRUPARTE ALGUNO DE TUS HIJOS, NO LA MADRE

      1. diana leudo dice:

        una pregunta yo tambien tengo una hija española de 12 años y yo no tengo nacionalidad aun ella puede reagrupar a mi otro hijo osea su hermano de 5 años
        mil gracias por su ayuda

        1. Azahara Parainmigrantes dice:

          los menores de edad no pueden reagrupar a sus familiares; tendrás que realizar tú el procedimiento de reagrupación familiar en régimen general, es decir, como residente legal en España: https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar/

      2. Ana julia dice:

        Tengo una duda ya mi esposo a traído a su hija mayor de edad 36 años a travez de la reagrupacion familiar en Cuba le aprobaron el visado pero ahora al presentar los papeles aquí se lo deniegan por ser mayor de 21 años. Mi pregunta es como es que en Cuba le aprueban el visado como reagrupacion familiar y aquí le Dan no favorable a la solicitud de la tarjeta por reagrupa ion?? 80

        1. Estefanía Guadix dice:

          Ana Julia puedes llamar a nuestro teléfono de asesoría y lo vemos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

    2. Azahara Parainmigrantes dice:

      Jhonny Alberto podría reagruparte en régimen comunitario como pareja estable: https://www.parainmigrantes.info/familia-extensa-casos-de-pareja-estable-video-explicativo/

  210. jamal dice:

    ola buenas tardes soy casado con una espanola hace 6anos no tenemos hijos en comun tengo dos hijos con mi ex mujer es decir la primera estamo devorciado mi pregunta es puedo traller amis dos hijos q son minores edad uno es descapacidad tengo tarjeta comunitaria y ha solicitado nacionalidad q estas en estudio muchas gracias

    1. MOMOGO dice:

      SI SEÑOR, LOS PUEDES TRAER SIN PROBLEMAS, SIEMPRE Y CUANDO SU MADRE ACEPTE

  211. TENGO NACIONALIDAD, QUÉ HAGO PARA HACER PAPELES A MI NUERA?, PUEDO REAGRUPAR?. GRACIAS.

  212. Angel dice:

    Hola,..si hijo nacido en españa, que ya tengo nacionalidad espana….dni –passaporte,..y .su padre con dos ano de residencial legal en espana regimen general..,vivir cunto ,si se puede solicitar residencial regimen comunitario atras de su hijo ,para su padre ..si o no ….gracias

  213. Carolin dice:

    Hola yo quiero pedir a mi madre soy cuidadana española y quería hacerle una carta de invitación pero me dicen k la están denegando yo quiero saber si vale la pena reagrupar la además ella no tiene 65años que tengo k hacer y donde tengo k ir.

    1. MOMOGO dice:

      NO LA TRAIGAS CON INVITACIÓN, QUE SE VENGA DE TURISTA

  214. En un comentario q hice hace unos días pregunte si puedo regularizarme con mi hija discapacita q española por esta modificación de la ley comunitaria,por favor ruego si pudieran contestarme porque para todos los trámites de ella me solicitan tarjeta de residencia,muchas gracias

  215. Hola una cosas yo soy española y mi marido es dominicano, el esta ya conmigo en España tenemos una hija en común, bueno el tiene una hija de su antigua pareja y queremos traerla a España si entra en la nueva ley y que requisitos para solicitar el que ella pueda venir tiene 12 años espero que puedan decirme gracias

    1. MOMOGO dice:

      NINGÚN PROBLEMA, SIEMPRE Y CUANDO SU MADRE DE EL PERMISO PARA QUE LA NIÑA SALGA DEL PAIS

  216. hola tengo nacionalida espanola puedo reagropar mi abuela que esta enferma en marruecos

    1. MOMOGO dice:

      SI DEMUESTRAS QUE ESTÁ A TU CARGO, O SEA, QUE LA MANTIENES, QUE COMO MÍNIMO DURANTE UN AÑO LE HAS ESTADO PASANDO UN MÍNIMO DE 190€ MENSUALES, SI

  217. Buenas tardes,

    Soy de nacionalidad española y quiero traer a mi madre y a mi hijo menor de edad que viven en Bolivia, qué requisitos necesito.

    Gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Tendrían que obtener un visado de familiar de ciudadano comunitario y, una vez en España, solicitar la tarjeta comunitaria. Puedes llamarnos y te explicamos cómo es el procedimiento: https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

    2. Christian toapanta dice:

      Soy ecuatoriano y mi hijo español pero vivimos en Ecuador que procedimiento se debería hacer para yo poder volver ah España gracias por su atencion

      1. Estefanía Parainmigrantes dice:

        Puedes hacer una consulta por skype y lo vemos todo https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-extranjeria-remarketing-facebook/

  218. Luisa Amanda Reyes dice:

    Si Tengo la Doble Nacionalidad, podre reagrupar a mi familia que tengo en Nicaragua.

    1. MOMOGO dice:

      QUÉ FAMILIA? HIJOS, MARIDO, PADRES….?

  219. Hola,soy de nacionalidad espanola,y mi esposo igual,tenemos dos hijos menores de edad..hemos mudado hace poco a francia por el trabajo de mi marido.yo ne estoy trabajando,estoy cobrando subcidio.mi marido esta trabajando .quiero reagrupar a mi madre que esta en marruecos,es viuda y tiene 72 anos.como puedo hacerlo…gracias.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Al residir en Francia tendréis que hacerlo según la legislación francesa, no la española.

  220. Rosalby dice:

    Mi madre es comunitaria porq fue agrupada por mi hermana ella aun no tiene la nacionalidad pero lleva 3 años con su Nie ademas trabaja yo sou la hija menor ella aun me mantiene me envia dinero pero no tenemos los recibos yo estoy en venezuela y quiero irme con ella porq aqui estoy sola como puede ella reagruparme

    1. MOMOGO dice:

      QUÉ EDAD TIENES?

  221. Veronica dice:

    Una pregunta yo soy española y tengo una hija con una persona Dominicana yo puedo traerlos el

    1. MOMOGO dice:

      QUÉ EDAD TIENE LA HIJA? Y LA OTRA PERSONA, QUÉ PARENTESCO TIENE CONTIGO?

  222. mildred tavarez dice:

    soy dominicana con nacionalidad Española que debo aser para yevarme a mis nietos a España

    1. MOMOGO dice:

      EDADES DE LOS NIETOS?

  223. yamileth dice:

    Donde me puedo acudir para informarme q debo hacer gracias

    1. MOMOGO dice:

      INFORMARTE DE QUÉ?

  224. Mariana Vasquez dice:

    Hola mira mi cuñado es español y esta casado hace 3años aproximadamente con mi hermana que esta ecuador y como puede hacer mi cuñado español para traer ya a su esposa

    1. MOMOGO dice:

      MUY FÁCIL. (REAGUPACION) SIEMPRE Y CUANDO DEMUESTRE QUE TIENE INGRESOS

  225. Ana luz dice:

    Hola buenas yo estoy casada con un español y tengo 2 niños pero n tengo nacionalidad solo la tarjeta mi pregunta es mi marido puede traer ami madre ella depende de nosotros gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si depende económicamente de vosotros sí podría.

  226. Emilse arenas dice:

    Hola Vicente mi pregunta es la siguiente vivo con un español 4 años tengo una hija con el tiene 15 meses y me an dado la targeta por circunstancias excepcionales soy colombiana y tengo 4 hijos que de penden de mi económicamente a ellos les pueden hacer la reagrupación ya estando ellos aquí gracias un saludo

    1. MOMOGO dice:

      EDADES DE LOS HIJOS?

  227. Hola, mi pregunta es si mi hija de 8 años puede reagrupar a mi y mi marido,hace 3 años que volvemos a Brasil con el retorno voluntário ahora ya podemos volver como mi hija de 8 años que es espanhola puede nos ayudar?Gracias

  228. JOSE MANUEL dice:

    HOLA, MI PREGUNTA ES REFERNTE A UNA HERMANA DE MI ESPOSA, MI CUÑADA VIVE EN FILIPINAS TIENE 23 AÑOS Y DEPENDE ECONOMICAMENTE DE NOSOTROS, MI ESPOSA ES ESPAÑOLA DESDE HACE UN AÑO.
    ¿PODRIAMOS SOLICITAR LA REAGRUPACION DE MI CUÑADA AMPARANDONOS EN LA NUEVA FAMILIA EXTENSA?.
    MUCHAS GRACIAS ESPERAMOS SU RESPUESTA..

  229. Soy Elsa.tengo una hija que obtuvo la nacionalidad española;quiero saber si puedo reagrupar a su padre pero no somos casados ni pareja registrada

    1. MOMOGO dice:

      SI LA HIJA DEMUESTRA QUE LO PUEDE MANTENER, LO REAGRUPA LA HIJA, NO TÚ

  230. Lourdes dice:

    El español tiene que estar viviendo en España para poder llevar a la familia??

  231. erenia dice:

    Mi hijo esta en cuba tiene 40 años desde hace 6 añosque me vine yo lo mantengo .el tiene problemas mentales y queria saber si lo puedo reagrupar conmigo por esta nueva ley o por ciscuntancias execionales .todavia no tengo nacionalidad y soy reagrupada por mi hija.señor vicente ayudeme pues estoy desesperada. Muchas gracias

  232. Katherine dice:

    Hola, somos uruguayos y tenemos un hijo Español, actualmente no vivimos en España. Podemos aderirnos al nuevo Real decreto 240/2007 de familia extensa aunque no vivamos en España? la otra pregunta; en la familia somos Padre y madre del Español y su hermano de 20 años que vive con nosotros ya que esta estudiando, el hermano tambien tiene derecho al permiso? Muchas gracias

    1. Carmen dice:

      Hola buenas tardes, quisiera saber si me puedo nacionalizar yo tengo la tarjeta comunitaria hace 5 años, y quiero saber si ya puedo aplicar para la nacionalidad española

      1. Estefanía Parainmigrantes dice:

        aquí te dejamos todos los requisitos https://www.parainmigrantes.info/category/nacionalidad-espanola-tramites/

  233. Silvia dice:

    Buenas tardes: Quisiera saber sí al optar al régimen comunitario por esta nueva ley de familia extensa, específicamente: ¨la Pareja de hecho (no registrada) con la que se mantenga una relación estable debidamente probada. Familia Extensa. Al obtener la residencia comunitaria, de esta forma, en cuanto tiempo se podría tramitar la Nacionalidad?, ya que para una pareja en matrimonio, se le requiere 1 año para este tramite, entonce será igual al matrimonio? o pedirán mas años?, Gracias

    1. MOMOGO dice:

      SIEMPRE ES MÍNIMO UN AÑO, AUNQUE SEA PAREJA DE HECHO

  234. Lourdes dice:

    Hola,mi padre es Español,vivió en España y ahora vive en Uruguay. Va a regresar a vivir en España : ¿puede solicitar lo de familia extensa para su hija mayor de edad y dos nietos? Y a su yerno? Gracias.

    1. Andrés Medina Somarriba dice:

      Soy Nicaragüense mi vine con mi familia a España con carta de invitación por mis suegros que tiene la nacionalidad Española, ellos reagruparon ami pareja,ahora mi pareja tiene la tarjeta comunitaria y yo estoy en situación irregular pero estamos juntos tenemos una hija en comun ella me puede reagrupar ami y a nuestra hija.

      1. Josefina dice:

        Hola estoy indocumentado pero tengo una tía con nacionalidad puede ella darme la tarjeta comunitaria?

        1. Estefanía Parainmigrantes dice:

          Llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  235. teresa dice:

    Mi hijo es comunitario y vive en alemania.me manda todos los meses dinero .yo vivo en españa.con esta nueva ley yo puedo hacer este tramite.gracias.por favor si podeis contestarme algo.me intersa mucho.muchas gracias.

    1. MOMOGO dice:

      PERO CUAL ES EL TRÁMITE, QUÉ QUIERES HACER?

  236. jose armando dice:

    soy nacionalizado español yo y mi mujer, quiero traer a mi hija y mi dos ñietecitas ya que dependen de mi económicamente ella tiene 30 años y los bebes 5 años y la otra 7 meses esta sola y quiero tenerlas aquí que me aconsejan por favor puedo acreditar los envíos o giros gracias ………..

  237. Ester dice:

    Que cantidad se requiere para reagrupar a los hijos mayores de 21 años. Gracias

    1. MOMOGO dice:

      CON ESA EDAD, NO SE PUEDEN REAGRUPAR

    2. Martina dice:

      Si que puede reagruparse hijo mayor de 21 años si se demuestra que vive a cargo de padre español o comunitario.

      1. Dahishy dice:

        Hola . Por favor necesito ayuda .
        Mi madre lleva en España 12 años , no tiene nacionalidad pero está casada con un español , pensiondo, casa propia .
        El caso es que nos dicen que ningunos pueden reagruparnos porque yo tengo 21 y mi hermana 23 .
        Mi madre nos mantiene desde siempre y no trabajamos ningunas .

        Que podemos hacer para irnos a vivir con ella Y el .

        Será posible que nos lleven sin importar la edad .

        Gracias de ante mano.
        Ayuda por favor

      2. Dahishy dice:

        Hola . Por favor necesito ayuda .
        Mi madre lleva en España 12 años , no tiene nacionalidad pero está casada con un español , pensionado, casa propia .
        El caso es que nos dicen que ningunos pueden reagruparnos porque yo tengo 21 y mi hermana 23 .
        Mi madre nos mantiene desde siempre y no trabajamos ningunas .

        Que podemos hacer para irnos a vivir con ella Y el .

        Será posible que nos lleven sin importar la edad .

        Gracias de ante mano.
        Ayuda por favor

        1. Estefanía Parainmigrantes dice:

          Dahishy se podría hacer una reagrupación familiar comunitaria. En este caso al ser mayores de 21 años, sí es necesario que dependáis de ella. Aquí tienes información https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria-guia-completa/

  238. SilviA dice:

    Señores Buenas noches, en mi caso he tratado por dos ocasiones reagrupar a mi madre, envío Cada mes 400 euros y tengo Nacionalidad desde 2011. Con la Nueva reforma cual Seria los requisitos Para reagrupar a mi Señora madre. Un saludo

    1. MOMOGO dice:

      EDAD DE LA MADRE?

  239. leresley dice:

    tengo nacionalidad española me case en julio con mi esposo dominicano y tengo el careo en junio y tenemos una hija en comun espero sus respuestas

    1. MOMOGO dice:

      Y, QUÉ ES LO QUE QUIERES HACER?

  240. Buenas tardes:
    Soy española por residencia, actualmente viviendo en el extranjero. Para poder pedir a mis padres tengo que demostrar que puedo mantenerlos o hay alguna otra opción? . Muchísimas gracias

  241. VICTO dice:

    soy dominicano y mi mujer y mis niños están en república dominicana y yo estoy en España des el 2013

    1. Herlinda dice:

      Soy peruana y Tengo yo la nacionalidad española le puedo agrupar a mi madre y que requisitos necesito

      1. Liliana dice:

        Mi cuñada lleva 20 años acá en España, ella me puede agrupar

  242. VICTO dice:

    hola tengo dos preguntas soy comunitario y quiero saber si puedo re ubicar mi mujer y mis 2 niños tienen 3 y 4 año podría traerlos a España con esta nueva reforma , y la otra es si mi madre española puede pedir mis niños si sedera el caso que yo no pudiera muchas gracias

  243. Carlos dice:

    Soy mayor de esad de nacionalidad uruguaya y vivo en Uruguay, mi padre es casado en Barcelona con una ciudadana de la unión; ellos me envían periódicamente dinero, qué procedimiento debo seguir para irme a vivir con ellos?

  244. Soy cubana,llegue a España por una carta de invitación con mi hija española de 16 años q es discapacitada total y también tengo un hijo de 22 años español ,puedo regularizarme con esta ley

    1. Luciani dice:

      Hola buenas mi madre tiene nacionalidad española yo soy su hijo tengo 30 años ella me puede reagrupar con esta nueva ley?? Y que requisitos exigen? Gracias un saludo

      1. Vanessa dice:

        Que tan sierto es que apartir del 1 de abril del este año 2020
        El presidente ara regulizacion a personas que esten empadronadas desde agosto del año anterior.

  245. Roberto dice:

    Mis abuelos son españoles, dependo de ellos soy menor de edad puedo tener nacionalidad ?

  246. Miguel dice:

    Tengo novia en estambul, y voy a verla esta embarazada y tengo la nacionalidad que podria hacer para reagruparla de origen marroqui

    1. Hola tengo tarjeta de residencia por régimen Comunitario, mi hijo tiene 25 años, cuantos meses dedo demostrar que dependen de mí?

      1. Estefanía Parainmigrantes dice:

        Nury debes demostrar envíos de dinero durante al menos el último año

      2. Ingris Torres dice:

        Buenos dias soy comunitaria y mi hermana ya tiene un año aca en España la puedo reagrupar? Y luego ella podria trabajar?

  247. angela dice:

    yo tengo el NIE del 2008…

    1. abdelkhalk dice:

      hola tengo nacionalidad española y mi hermano está conmigo en españa si lo puedo a ser el NIE para tener su residencia aque en españa gracias

  248. angela dice:

    hola ,soy comunitaria y mi niña ha nacido en españa,mi ex es estrajero tambien,puedo hacerle el NIE a mi niña y soi desempleada,un saludo

Pedir citaContactar WhatsApp