Experto Universitario en Derecho de Extranjería. Abierto plazo de matrícula.

experto en derecho de extranjeriaTenemos el gusto de informarte de que ya está abierto el plazo de uno de los cursos más interesantes sobre Derecho de Extranjería que se imparten actualmente en España. Podéis consultar toda la información en la web http://expertodeextranjeria.ugr.es/

Homologado por la Consejería de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía.

Presentación y objetivos
El conocimiento global de los distintos aspectos jurídicos del fenómeno de la inmigración constituye una asignatura pendiente. Este conocimiento global resulta fundamental para quienes pretenden dedicarse a la asesoría jurídica en el campo de la extranjería. Pero también lo es para quienes, dentro de la Administración, se encargan de los temas relacionados con los extranjeros (las potestades discrecionales que la legislación sobre extranjería les concede, al igual el recurso que en aquella se lleva a cabo a conceptos jurídicos indeterminados, les obligan a conseguir una interpretación correcta de sus normas); y, como no, para aquellos que, desde las instancias jurisdiccionales, están llamados a llevar a cabo el control de los actos de la Administración en este ámbito. Ademas, no podemos dejar de destacar la importantísima labor que han de desempeñar asimismo otros profesionales, como es el caso de los traductores e interpretes y de los trabajadores sociales, quienes, por tal motivo, requieren igualmente una adecuada formación en Derecho de Extranjería. En el deseo de contribuir a la formación de auténticos profesionales de la extranjería, tanto en el marco de la asesoria juridica, como de la Administración, la justicia, la traducción e interpretación y la asistencia social, se realiza esta 7ª Edición del Experto Universitario en Derecho de Extranjería.
Contenido académico

foto clausura año 2007

1. Derechos y libertades de los extranjeros.
– Libertades comunitarias (Tutora: Mercedes Moya)
– Régimen jurídico-administrativo de los nacionales de terceros países en España (Tutor: Juan Manuel Puerta)
– Asilo y refugio, estatuto de apátrida e infracciones y sanciones (Tutor: Juan Manuel Puerta)
– Análisis de los derechos y deberes de los extranjeros (Tutor: Ricardo Rueda)
2. Aspectos jurídicos en el marco familiar. (Tutora: Carmen Ruiz)
3. Integración del extranjero. (Tutor: Eduardo Fernández)
4. Atribución y adquisición de la nacionalidad española. (Tutora: Ángeles Lara)
Durante cada módulo se realizan varios ejercicios consistentes en casos prácticos.

¿A quién va dirigido?
El Experto Universitario en Derecho de Extranjería está dirigido a titulados en Relaciones Laborales, Trabajo ocial, Ciencias Políticas y Sociología, Traducción e Interpretación y Derecho.
En el caso de la titulación en Derecho, se admiten alunos que tenga aprobados los tres primeros cursos de la Licenciatura.
Además, se pueden matricular otros profesionales sin titulación, hasta un máximo del 15% del total de alumnos y previa acreditación.

Profesorado

Entidades colaboradoras

Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía
Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía
Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Granada
Fundación Euroárabe de Altos Estudios
Instituciones públicas y privadas donde se realizan prácticas externas.
Información sobre becas
Se destina un máximo del 15% del presupuesto de curso para becas distribuidas conforme a los criterios establecidos en la Normativa de Becas de la Universidad.
Además, se otorgan dos medias becas de la Fundación Euroárabe de Altos Estudios.
Otras caracteríticas del experto

Homologado por la Consejería de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía.
El experto ha sido sometido a una evaluación de estudio de postgrado por parte del Vicerrectorado de Planificación, Calidad y Evaluación Docente de la Universidad de Granada. Los resultados de la evaluación son muy satisfactorios y están a disposición de quien los solicite a dicho vicerrectorado.
Propone
Área de Derecho Internacional Privado. Departamento de Derecho Internacional Privado e Historia del Derecho de la Universidad de Granada.
Organiza
Centro de Formación Contínua de la Universidad de Granada
Dirección

Mercedes Moya Escudero
Coordinación

Mercedes Soto Moya
Lugar de realización
Facultad de Ciencias del Trabajo
Fechas de realización
El Experto se imparte desde primeros de octubre hasta últimos de Junio.
Horario
Jueves y viernes de 17 a 21 horas.
Número de horas
266 horas, que podrán reconocerse como créditos de libre configuración.
Método de evaluación
El Experto se evalúa en función de la asistencia a clase (obligatoria) y los resultados de las prácticas internas corregidas por los profesores que han impartido la docencia, con 15 días de plazo para su entrega. Asimismo, se realizan exámenes prácticos de cada uno de los módulos, evaluados por la directora. Tras la entrega, se publican las calificaciones y las soluciones en la Red.
Matriculaciones

La matriculación en el Experto Universitario en Derecho de Extranjería se realiza a través del Centro de Formación Contínua, por Internet, fax, correo o de forma presencial.

Toda la info en http://expertodeextranjeria.ugr.es/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp