Indice de Contenidos
En estas últimas semanas os hemos ido avanzando la rápida resolución de algunos expedientes de nacionalidad española presentados en 2019. Concretamente, de aquellos expedientes de nacionalidad española de 2019 correspondientes a menores de edad.
Pero no sólo de menores. El viernes os compartimos la resolución de Karla, un expediente presentado por nuestro equipo y que ha sido resuelto favorable en sólo dos meses.
Hoy mismo, 16 de septiembre, hemos recibido otras dos nuevas resoluciones favorables de expedientes presentados en 2019.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
¿A qué se debe esta «aparente» agilización en los tiempos de tramitación?
Lo cierto es que ya estamos viendo expedientes de nacionalidad española cuya fecha de solicitud pertenece a 2019 y han tenido ya una resolución favorable.
En Parainmigrantes.info contamos ya con varios casos de expedientes de nacionalidad española que han sido resueltos en dos meses. Hasta el momento, estos casos venían siendo de menores de edad. Pero también hemos comenzado a recibir resoluciones de adultos.
Sin ir más lejos, hoy mismo hemos recibido la notificación de resolución del dos expedientes presentados el 2 de julio de 2019.
¿Qué sucede con los menores de edad?
La mayoría de los que se nos estaban notificando, correspondían a solicitudes de menores de edad. En estos casos es de esperar que la resolución se dicta de una manera más ágil, ya que no son tantos los informes que se exigen.
Por ejemplo, no es necesario presentar informes como los que se solicitan habitualmente en el caso de los adultos al CNI. Tampoco se requiere el Certificado de Penados y Rebeldes. Todo esto hace que, a priori, su tramitación resulte más sencilla y tarde menos la resolución en estos casos que cuando se trata de solicitudes de extranjeros adultos.

Concesiones de nacionalidad española a adultos en menos de tres meses
En nuestra oficina, varios han sido ya los casos en los que hemos logrado una resolución en menos de tres meses, tratándose de expedientes presentados en 2019 de solicitantes mayores de edad.
Hoy queremos detallaros más información sobre las notificaciones de resolución que hemos recibido hoy, día 16 de septiembre de 2019 tramitadas a comienzos del mes de julio de 2019.
Resoluciones de expedientes de nacionalidad española de 2019: 16 de septiembre
En el caso que se nos ha notificado hoy mismo de dos solicitudes tramitadas el 2 de julio de 2019, se trata de la resolución de una madre y su hijo.
Resoluciones como éstas, significan que efectivamente existen medios técnicos que posibilitan la resolución de un expediente en un tiempo récord de dos o tres meses.
Realmente, cuando hacemos una solicitud, el sistema informático ya está preparado para pedir informes, así como para recibir estos informes y poder dictar una resolución favorable en menos de tres meses.
Esto es una buena señal, son buenas noticias, ya que da algo de esperanza para aquellos que la presenten ahora. Pero, ¿será ésta la tónica general?
¿Seguirán resolviéndose así de rápido los expedientes de nacionalidad de ahora en adelante?
Es lógico pensar que los expedientes que se están presentando estos últimos meses puedan resolverse de manera más ágil que hasta hora y vayan a tardar dos meses o tres meses en obtener una resolución. Pero lo cierto es que lamentamos pronosticar que seguramente no será así.
Como os explicamos últimamente a través de nuestras redes sociales y nuestra página web, estas resoluciones en tiempo récord se tratan sólo de casos muy puntuales.
Estamos recibiendo muchas resoluciones en las últimas semanas y es cierto que muchas de ellas pertenecen a solicitudes tramitadas en 2019, 2018 y 2017. Pero son una minoría si las comparamos con las que tiene el Ministerio de Justicia aún pendiente de resolver previos a estos que se están resolviendo en los últimos meses.
Desconcierto para el resto de solicitantes de años previos
Esta situación está creando un gran desconcierto entre quienes han solicitado su nacionalidad en fechas anteriores a estos últimos meses y no ven aún culminada la resolución de sus expedientes.
No pueden considerar justo que habiéndola solicitado hace años, se resuelvan antes muchas solicitudes tramitadas de manera posterior a las suyas.
Recordamos una vez más, que el Ministerio de Justicia supuestamente debería de resolver las solicitudes según el orden de presentación. Pero la realidad es que dicho orden en cuanto a las resoluciones no se está cumpliendo.
Si bien es cierto que el Ministerio sigue sin confirmar el motivo de estas resoluciones aleatorias, nosotros intuimos que se trata de un intento de hacer pensar que las resoluciones se están agilizando para disuadir de interponer la demanda contenciosa en todos aquellos casos que están pendientes de resolución de 2015, 2016, 2017, 2018 e inicios de 2019, creando confusión y caos entre todos los solicitantes que llevan años de espera.
Una incertidumbre que aumenta en los casos en los que la solicitud se tramitó vía registro civil o registro público. Ya que son expedientes que aún ni siquiera han sido digitalizados ni metadatados por el Ministerio de Justicia. En cuyo caso insistimos en la conveniencia de interponer la demanda contenciosa para conseguir una resolución de manera prioritaria.
Por tanto… ahora mismo la resolución de expedientes presentados por la vía telemática se está llevando a cabo de una manera arbitraria. Pero lo que sí está claro es que los presentados vía registro civil o registro público, es raro el expediente que se resuelve sin interponer la demanda contenciosa-administrativa.
Vicente Marín, abogado experto en derecho de extranjería y director de Parainmigrantes.info, nos explica los detalles en el siguiente vídeo:
Si quieres que nos encarguemos de tramitar tu nacionalidad española o acelerar tu proceso ya iniciado, ponte en contacto con nosotros aquí.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Permiso como Profesional Altamente Cualificado – 10 Claves
- Mi apellido es de origen español ¿Puedo obtener la Nacionalidad Española?
- Documentos para el Arraigo Familiar
- 10 Claves del Recurso Contencioso de Nacionalidad Española
- Autorización para la Búsqueda de Empleo: 5 Ventajas
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Hola, yo tengo 41 años y he hecho el proceso de gestación subrogada con mis óvulos hace 2 años . Soy la madre más feliz del mundo! En España es complicado con la maternidad subrogada ..tuve que ir a La clínica de Ucrania, Feskov para hacerlo ahí, pero gracias a los doctores y abogados que llevaban todo el proceso. Y no tuve ningunas problemas para regresar a España con mi hija.
Hola coanto tiempo trdare sacar Expidente de Nacionalidad el 3 de Febrero 2018 gracias
Quisiera saber si viviendo en Cuba ustedes pueden ayudarme a que mi expediente 35461 abierto en el año 2013 ya sea resuelto y me informen si me otorgaron la nacionalidad española
Cuanto tengo que pagar para solicitais mi nacionalidad includo todas las tasas. Tengo certificado de CCSE y DELE A2.