Indice de Contenidos
Vicente Marín, abogado experto en Derecho de Extranjería y Nacionalidad Española y Director del portal Parainmigrantes.info te lo explica todo en el siguiente vídeo.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
¿Qué ocurre con los Expedientes de Nacionalidad Española de 2017 y 2018 en calificación?
Sois muchos los que nos preguntáis cada día a través de nuestro canal de YouTube y de nuestras redes sociales, qué sucede con todos esos expedientes de nacionalidad española presentados en 2017 y 2018 que se encuentran en estado de «en calificación».
Durante los últimos meses, hemos visto como algunos expedientes de nacionalidad española presentados en 2017 y 2018 han pasado ya al estado de «en calificación». ¿A qué se debe?
¿Es normal que un expediente de nacionalidad española presentado en 2017 o 2018 esté en calificación?
Como sabéis, siempre nos gusta manteneros informados del orden por el que el Ministerio de Justicia va resolviendo los expedientes. De este modo, puede servir de guía para que podáis haceros una idea de cuándo puede resolverse el vuestro. A fecha de hoy, 1 de julio de 2019, la gran mayoría de expedientes que se están resolviendo son los de la vía telemática correspondientes al año 2016.
El resto de expedientes, tanto aquellos presentados por la vía telemática como los presentados por Registro Civil, no avanzan salvo aquellos que han interpuesto una demanda contenciosa-administrativa para agilizar la obtención de la resolución.
Queremos destacar que hemos observado de manera puntual que hay algunos expedientes de 2017 y 2018 que ya se encuentran en estado de «en calificación» al consultarlos en Cómo va lo mío. Otros ya están pendientes de informes e incluso algunos ya han salido resueltos.
Concretamente, nosotros en la oficina, contamos con algunos expedientes del año 2017 ya resueltos de forma favorable de la vía telemática. Por otra parte, también tenemos algunos expedientes de 2018 en calificación y sabemos que ya se han concedido resoluciones para estos expedientes.

¿Quiere decir esto que los expedientes presentados en 2017 y 2018 van a resolverse pronto?
La respuesta es no. Y es que aún quedan muchísimos expedientes por delante de años anteriores. Si estamos viendo resoluciones posteriores se trata de casos muy puntuales.
En Parainmigrantes.info, tanto Vicente Marín como el resto del equipo, barajamos un par de teorías sobre qué es lo que está ocurriendo con estos expedientes que avanzan tan rápidamente de forma aislada. Os las explicamos a continuación.
Teorías sobre los expedientes de Nacionalidad Española de 2017 y 2018 en calificación
Teoría 1:
Como ya os adelantamos, se produjo un reparto de expedientes entre los funcionarios de justicia para que desde sus casas puedan realizar horas extra y emplearlas para resolver expedientes, es posible que algunos de 2017 y 2018 los hayan repartido de forma que se han resuelto antes de lo que era de esperar.
Insistimos en que estos casos se dan de manera muy puntual al estar completos de informes, ya que el Ministerio de Justicia en estos casos no estaría cumpliendo con el orden legal establecido para resolverlos por orden de presentación.
Teoría 2:
Otra teoría que cobra fuerza es la de que estas resoluciones se deban a un intento del Ministerio de Justicia de disuadir el aluvión de recursos contenciosos. De esta manera, aquellos extranjeros que inicien ahora su solicitud de nacionalidad pueden dar por hecho en muchos casos que la suya será resuelta próximamente, pero nada más lejos de la realidad.
Y es que es justo en estos casos, en las solicitudes de 2017 y 2018, en los que más se recomienda la interposición de la demanda contenciosa-administrativa, pues con ella se logra acelerar todo el proceso reduciendo notablemente la espera que, en caso de no interponerla, se sitúa en alrededor de los 3 años.
No es de extrañar que el Ministerio haya querido reflejar ese movimiento en expedientes más actuales, intentando frenar así la interposición de demandas.
¿Son muchos los expedientes de nacionalidad española presentados en 2017 y 2018 que están en calificación?
Por lo que vemos, en realidad la cantidad de expedientes de nacionalidad española de 2017 y 2018 que están en calificación corresponde a un pequeño porcentaje.
Aquí en la oficina, nosotros podemos tener fácilmente unos 300 o 400 expedientes presentados de 2017 y sólo han salido cuatro. El resto se encuentran en trámite o en calificación, la mayoría con informes solicitados o pendientes de respuesta a los informes solicitados.
Es decir, la situación de estos expedientes no es como la de los expedientes de 2016 en los que sí vemos como los del primer semestre presentados por vía telemática se encuentran prácticamente resueltos en su mayoría. Además, muchos del segundo semestre de 2016 ya se están comenzando a resolver y muchos los estamos viendo ya en calificación.
Comparación con expedientes de nacionalidad española de 2016
Por eso en los casos de 2016, parece que el Ministerio de Justicia sí está siguiendo un orden y los está resolviendo poco a poco.
Por tanto, si has solicitado la nacionalidad española en el año 2017 o 2018 y tienes la suerte de estar ya en fase de calificación, lo normal sería que recibieras próximamente una resolución.
Habrá que seguir al tanto para corroborar si esta va a ser la nueva tónica general. Os seguiremos informando de todos los movimientos y/o cambios que vayamos observando para manteneros al tanto.
Vicente Marín, director de Parainmigrantes.info, nos explica todos los detalles en el siguiente vídeo:
Nacionalidad Española. En toda España. Proceso por vía telemática. PEDIR INFORMACIÓN AQUÍ.
Recursos denegación de nacionalidad española. PEDIR INFORMACIÓN AQUÍ.
Dispensa de pruebas de nacionalidad española. PEDIR INFORMACIÓN AQUÍ.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- 5 tips para solicitar tu nacionalidad española
- Cómo traer a tus padres a España en 2023
- Autorización inicial de trabajo en Barcelona: ¡Nuevas citas disponibles!
- TALLER DE EDUCACIÓN FINANCIERA- Evento Gratuito Moneytrans
- Larga duración, Larga duración-UE y Tarjeta Comunitaria: Diferencias
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Es normal que haya presentado mi expediente de nacionalidad en el año 2017 a través del juzgado y a día de hoy 06/10/2020 ni siquiera tenga número de expediente. ¿Alguien en mi misma situación? ¿Puedo hacer algo al respecto?
hola a todos, yo hice mi solicitud e 16/11/2018 y no tengo numero de R
Tienes que ponerte en comunicación con el Ministerio de Justicia para solicitar tu número de expediente
Hola, yo hice mi solicitud en enero de 2018,y aún no recibí ningún justificante conforme habían recibido mis documentos,envie un correo al ministerio de justicia y me contestaron que están pendientes de digitalización y metadatado,y no se si están bien mis documentos o falta algo. Que tengo que hacer for favor ayudarme en eso.
Hola a todos. Yo presente mis documentos de nacionalidad el día 02/02/2017 y a los 6meses mi salía en tramitación pendiente de solicitud…. Y se quedó así durante casi 3años. Y el mes pasado se cambió a pendiente de respuesta …. La verdad que eso es una verguenza total de esperar la nacionalidad 3años y aún no hay nada. De verdad estamos en país democrático como ladran
siempre los políticos ?? Yo digo que no.
He presentado solicitud en febrero 2017.
Semana pasada tenia calificación y ahora otra vez pendiente recibir respuesta oficiales.
Expediente presentado en Julio de 2017.
La primera vez que comprobe el estado del expediente en la sede electronica «como va lo mio» fue Septiembre de 2017 y desde entonces está Abierto – En tramitación
Pendiente respuesta informes preceptivos oficiales solicitados.
Y no ha cambiado desde entonces. Lo compruebo todos los días antes de empezar a trabajar y la paciencia se agota.
Tomando como referencia los numeros de un post hecho rtve http://www.rtve.es/noticias/20190413/dificultades-burocraticas-dejan-mas-360000-personas-espera-conseguir-nacionalidad-espanola/1922383.shtml
Haciendo numeros por ejemplo: 30.000 expedientes al año por 100€ que cuesta el tramite. Son 3.000.000€ Tres millones de euros para tramitar nacionalidades.
Tal como recoge un parrafo del post antes referido:
Dña. María del Mar López Álvarez, en cambio hizo referencia a más motivos: “El atasco se quitaba si me dan hoy 30 funcionarios. Si me dan 30 funcionarios en seis meses no hay atasco”, aseguraba en su intervención en el 2º Congreso de Nacionalidad Española en Madrid.
Con los tres millones de ejemplo es totalmente viable tener 30 funcionarios para desatascar esta situación.
En fin, lo dicho. La paciencia se agota…
españa ya es Rumanía administración corrupta fatal vergüenza en la historia española
Hola yo también presente en septiembre 2017 y desde julio esta en pendiente respuesta informes solicitados
Mi expediente lo presente por vía telematica en septiembre del 2017 y llevo un mes con PENDIENTE DE RESPUESTA DE INFORMES PERCEPTIVOS OFICIALES SOLICITADOS, alguien más así?, o similar por las fechas?
Buenos dias a todos. Gracias por compartir sus experiencias con todos.
Mi caso es este.
Presentación de papeles por vía telemática para nacionalidad en noviembre de 2018.
En calificación desde el 15 de julio de 2019.
Sin recurso contencioso (hasta la fecha).
Tan pronto cambie de estado compartiré en este foro.
Un saludo.
HOLA A TODOS, Presente mi solicitud de nacionalidad en Oct de 2017 y en julio de 2019 paso a estado: calificacion y ahora volvio al estado pendiente de respuesta de informes… y la verdad no se porque ah pasado esto. Ahora mi hermano presento la solicitud de nacionalidad en Mayo de 2019 y la semana pasada el 03 de agosto de 2019 le salio CONCEDIDA… enhora buena por mi hermano solo se tardo 3 meses. PERO YO SIGO ESPERANDO LA MIA… ALGUIEN PODRIA EXPLICARME CUANDO PODRIA RESOLVERSE MI SOLICITUD?
Buenos días a todos,
He presentado mi solicitud por vía telematica el 29/03/2017.
He pasado «En calificación» 11/06/2017… todavía, más de un mes después, no tengo ningún cambio… Tengo que alarmarme ? 🙁
Un saludo a todos y animo.
Yannick
11/06/2019… Perdón
Hola, mi caso es muy similar. Llevo más de 1 més «En calificación».
De hecho, hoy por la mañana, después de más de 1 mes en el estado «En calificación», se ha vuelto a «Pendiente respuesta informes preceptivos oficiales solicitados».
Buenas tardes señores:
Presentado vía registro civil : desde abril 2016 y desde ayer 22/07/2019 estado : Abierto – En tramitación
Son 3 años y 3 meses y de momento sigo esperando
saludos
¡Hola! Mi solicitud de febrero de 2018 aparece ya como concedida en «Cómo va lo mío» y en la carpeta ciudadana, pero no he recibido aún la notificación por correo electrónico (tampoco está en las notificaciones de la carpeta ciudadana, sólo en «expedientes»)…
He comprobado que marqué la casilla de «recibir notificaciones por vía telemática» (o algo así) y sí que lo hice. ¿Es normal que tarde unos días? Lo que me parece extraño es que veo que en algunos expedientes además del estado «Abierto-Concedido», debajo pone también «Concedido. Pendiente comprobación práctica notificación». En mi caso sólo pone «Abierto – Concedido» y debajo otra vez «Concedido». No sé si esto supone alguna diferencia… ¿Alguien más en mi situación?
Buenas! escribo solo para comentarles que solicité la nacionalidad por residencia en mayo/2018 el 06 de junio me apareció en calificación y hoy CONCEDIDA, Ya me llegó la notificación a mi correo electrónico y nada, ahora a pedir cita para la jura etc. Solamente decir que me sirvió muchísimo leer y ver los vídeos de parainmigrantes.info, sin pagar nada por lo cual estoy sumamente agradecida porque mediante ustedes pude comprender muchas cosas, saber que gestiones tenia que hacer etc. Un abrazo grande a todos y mucha suerte!!!
hola todos @ me sobrino menor edad ha presentado telematico principio de 2018 ,, 12/06/2019 pendiente de respuesta ,, 21/06/2019 calificacion y hoy fin 08/07/2019 concecida ,,,,gracias a todos
Etti…mucha suerte y que pronto se resuelva tu expediente…todo esto es desesperante…
Gracias, Papu. 12 semanas ya y el domingo que viene será 3 meses justo. Todo el proceso es como un chicle en la boca de vaca.
Presentación: 12/2017.
Pendiente de respuesta: 04/06/2019.
En calificación: 11/06/2019.
Concedido: 06/07/2019.
Hacen negocio con nuestra desesperación. 2.000 euros para recurso
Hola buenas, mi expediente es de 10/2017, he hecho el contencioso 11/2018, y esta en calificación desde el 25/04/2019 y nada hasta hora.
El mío es de 09/2017, con contencioso. Llevaba casi 3 meses en calificación y hoy por fin concedido. Así que paciencia, que llegará.
Cunato tiempo ha estado en calificación? Ha recibido alguna respuesta?
Mi expediente aparecio en estado concedido y minutos despues aparecio en estado de calificacion, es esto posible? puedo reclamarlo ? mi expediente de mayo 2017 y llevaba dos semanas en calificación
Puede intentar a ver si el estado en la carpeta ciudadana es lo mismo o no.
A mi me ha pasado lo mismo, estaba concedido el 5 de julio y ha pasado de nuevo a en calificación hoy 6 de julio…
Pues el día 6.07 me salio concedido, y me dio la opción de descargar la resolución. No he presentado ningún recurso
Alguien sabe cuánto tiempo se puede tirar un expediente «En Calificación «?
Puede tardar poco o mucho. Es como ena lotería. El mío tarda casi 3 meses ya. Para otros tarda unas 2-3 semanas.
HOLA A TODOS , EN MI CASO HE SOLICITADO NACIONALIDAD EN ENERO 2017 Y SE ENCUENTRA EN ESTADO DE PENDIENTE RESPUESTA , Y A DOS DE MIS HIJOS EN DIECEMBRE 2018 UNO CON ESTADO DE CALEFICACION Y OTRO EN PENDIENTE SOLECITUD LOS ENFORMES ,, SUERTE ATODOS Y PACENCIA
Un país corrupto total y en cara de todos si me devolvieran todo lo que pague en impuestos en todos estos años de trabajo les dejo su nacionalidad que se los quede
Corrupción total una argollas justicia abogados notarios etc etc
Me parece muy gracioso que se diga que estan con los expedientes del 2016 cuando solo estan resolviendo contenciosos para poder sacar mas pasta a la gente, yo tengo del 2016 y llevo esperando 3 años ya, es lamentablemente que un pais sea asi de tramposo ridiculo. Yo solo quiero mi nacionalidad para poder irme de aqui.
Igual) Desde 2016. Y casi 3 meses ya está en calificación. Demora mucho.
Hola.. Lleva 3 meses en calificación? Te han contestado?
Hola, yo hice mi solicitud en enero de 2018,y aún no recibí ningún justificante conforme habían recibido mis documentos,envie un correo al ministerio de justicia y me contestaron que están pendientes de digitalización y metadatado,y no se si están bien mis documentos o falta algo. Que tengo que hacer for favor ayudarme en eso.
Me deprime un montón saber que personas que tramitaron su expediente vía telemática en 2018 ya tienen en su su estatus «pendiente de calificación» Bien por ellos pero no para quienes como yo, que hicimos la solicitud en 2016 aun nos aparece » pendiente de solicitud de informes prescriptivos»
Saludos ! Gracias a Vicente Marín y a todo su equipo por mantenernos informado.
Zory
Yo no sé ni que pasar 🤦♂️Hay que darle tiempo al tiempo y ver que pasa .
Yo he llamado y me dijeron que los expedientes no se resuelven por fecha de entrada o por años, sino que todo depende del estado en el que se encuentre, si está en tramitación, es que se trabaja en ese expediente,
Pero veo que cada persona obtiene otro tipo de información. Otro día llamé de nuevo y la persona que me atendió ni sabia lo que era un contencioso..en fin me descolocan completamente
Bueno mi expediente es del 2018 y de igual manera está en calificación yo espero que en esta face no duro tanto tiempo por que de verdad tengo la cabeza loca con tanta controversia. Me quedo con la teoría 2 que expone Vicente, que puede ser para calmar un poco y no allá tanta demanda. Y ojalá no se queden estancado eso expedienté en esa face.
Envié el archivo de mi hijo en enero de 2018. Puedo ver el archivo fase de calificación.
¿No sé si necesito un archivo de demanda contenciosa-administrativa o esperar hasta que obtenga la resolución?
Para mí no está claro.
Por favor ayuda.
La verdad es que pienso que cobra peso la segunda teoria, aunque todo al fin y al cabo es dinero, si ya hemos gastados y tasas haciendo todo como manda la ley, hay que volver a pagar para que sigan el sistema que ellos mismos nos han exigido, todo es dinero. Si fuera un futbolista de los buenos, seguro me hacen español rapido