Expedientes de Nacionalidad del segundo semestre de 2015

Expedientes de Nacionalidad Española del año 2015. Segundo Semestre. Estado Actual

En la actualidad (marzo de 2018), se está resolviendo expedientes de nacionalidad correspondientes, por un lado, a los correspondientes al primer semestre de 2015, dentro de la encomienda a Registradores de la Propiedad y Mercantiles (Plan Intensivo de Nacionalidad 2017) y, por otro lado, y de forma simultánea, los expedientes presentados a través de la Plataforma Telemática de Nacionalidad Española, expedientes todos ellos del nuevo proceso.

¿Qué ocurre con los expedientes del año 2015 correspondientes al segundo semestre de 2015?

Estos expedientes de nacionalidad, aunque la gente pueda pensar que están olvidados, no es así. De hecho, la gran mayoría están registrados y en fase de «pendiente de informes solicitados» a punto de pasar a fase de «estudio».

Vicente Marín, abogado experto en derecho de extranjería y nacionalidad nos lo explica en este vídeo.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.
banner 807 mini
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Si deseas que el equipo de Parainmigrantes.info se haga cargo de tu proceso de nacionalidad española, no lo dudes. Podemos ayudarte.

Nacionalidad Española. En toda España. Proceso por vía telemática.  PEDIR INFORMACIÓN AQUÍ.

Recursos denegación de nacionalidad española. PEDIR INFORMACIÓN AQUÍ.

Recurso Contencioso-administrativo para expedientes de nacionalidad española tramitados bajo el nuevo proceso, habiendo transcurrido un año. PEDIR INFORMACIÓN AQUÍ.

Dispensa de pruebas de nacionalidad española. PEDIR INFORMACIÓN AQUÍ.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 comentarios en “Expedientes de Nacionalidad del segundo semestre de 2015
  1. NORELLY dice:

    Hola me llamo NORELLY tabares Ledesma con NIE y0256696-F y pase los papeles para la nacionalidad 2013 vivo en Pontevedra Galicia y este es el momento q no me ha llegado el número del ministerio de justicia y claro necesito urgente mi nacionalidad gracias

  2. Santiago dice:

    Por qué hay tanto retrasos con la resolución de expedientes de Extranjería, ES QUE Y PARA COLMO YA NISIQUIERA SON LOS EXPEDIENTES DE NACIONALIDAD QUE SE ETERNISAN ,AHORA TAMBIÉN LAS RENOVACIONES LLEVAN BASTANTE RETRASOS ,me parece UN TREMENDO RETROCESO EL DE TENER QUE PRESENTAR LAS RENOVACIONES DE LOS MISMOS POR REGISTROS,AHORA CON ESTE INVENTO NO TENEMOS NI NÚMERO DE EXPEDIENTE (MESES PASAN PARA ELLO)POR QUÉ SE HAN ELIMINADO LAS CITAS PREVIAS???,ESTO ES UNA VERGÜENZA EN VEZ DE IR PARA DELANTE,LOS PROCESOS DE EXTRANJERÍA VAN A PEOR Y NOSOTROS LOS INMIGRANTES SOMOS QUIENES SUFRIMOS LAS CONSECUENCIAS!!!

  3. Marlen dice:

    Hola Buenas noches,

    Yo presente mis papeles en el Registro Civil de Palma de Mallorca en julio de 2015, en la pagina como va lo mio, solo me sale que estan esperando los informes preceptivos desde el 27/0972017.,no entiendo como pueden tardar tantos unos informes y a otros le dan la respuesta rapidantemente, conozco gente que tramitó sus papeles el mismo año que yo y tuvieron su nacionalidad el siguiente año., muy triste y dificil, despues de vivir tantos años aqui, con hijos y esposo, la espera se hace eterna. y que ahora mis hijos estudian y viven en el extranjero y cada vez que quiero ir a visitar mi nieto tengo que sacar un visado.
    Solo agradecer a la persona que se toma su tiempo para responder a los e-mail, al menos nos hace sentir que alguien nos escucha.

  4. Miyagi dice:

    Lo que ocurre es que son dos procedimientos distintos y el 15 de Octubre de 2015 marca un antes y un después. No es solo el orden de llegada, el nuevo proceso requiere: CCSE, DELE, tasas. También define el plazo de 1 año para la resolución. Unos expedientes son Peras y otros expedientes son Manzanas.

  5. Creo que Vicente esta dando palos de ciego. ¿Expedientes olvidados? pero si han resulto más expedientes por encima del número 100mil que por debajo!

    El problema es que no siguen ningún tipo de orden y puedes pasarte con los informes recibidos 3 semanas o 6 meses, sin ningún tipo de justificación.

    GNR habla de expedientes fáciles y difíciles porque seguramente el suyo sea uno «fácil». El mió es acojonantemente fácil. Llevo en España desde niño, he estudiado aquí, me he sacado la carrera y trabajo ininterrumpidamente desde que la acabé. Cero antecedentes penales, ni una misera deuda de alguna compañía telefónica, pero aquí estamos, llevo 3 meses con los informes recibidos. Seguramente mi expediente haya caído en la mesa de algún funcionario vago, o al hacer las reparticiones, el mio es el último del cupo asignado a dicho funcionario o ambas cosas. Y no me quejo de que mi expediente no este resuelto, me quejo del desorden. Me parece lamentable que gente que haya presentado en Diciembre de 2015 este resuelta y gente de Enero de 2015 no (yo presenté en Junio). Cuando nos asignaban los expedientes era fácil estimar cuando te tocaría ya que iban en orden. Ahora es una lotería.

    1. Hola NK, yo llevo 5 meses con el famoso » pendiente de recibir los informes preceptivos.» Mucha suerte para tod@s.

  6. Para GNR dice:

    Vamos analisar un poco… Todas las personas no somos iguales, los expedientes tampoco. Hay personas en las que su revision requiere mucho mas tiempo que otras. No solo miran antecedentes penales, policiales y demas tambien de acuerdo a la nacionalidad del solicitante suelen enviar dicha solicitud al servicio de inteligencia nacional ya que esa persona puede tener otras intenciones (terroristas, politicas, etc) Entonces… Te parece justo que los demas tengan que esperar ilogicamente por respetar un orden cuando pueden ir avanzando y resolviendo solicitudes mas simples? Es como hacer cola en un supermercado y llega el jubilado a pagar con monedas de 5 centimos. Generando una cola inmensa. No es mas facil atender a los demas por otro lado que hacer esperar al resto?

    Informarse bien antes de opinar… Estais solicitando la nacionalidad de otro pais. No una tarjeta de credito del carrefour.

    1. Hola «Para GNR» gracias por tu análisis, todo lo que estás escribiendo es correcto. No tengo ni una palabra que incluir. Estoy totalmente de acuerdo. Lo único que te equivocas está en el último parrafo (informarse bien antes de opinar) Este es un error que cometemos todos cuando compartimos opiniones en los foros. Es muy normal. La gran mayoria no nos conocemos, ni tenemos alguna idea sobre los conocimientos de los demás e intentamos explicar lo que queremos decir en pocas palabras porque si escribimos 20 páginas nadie va a leerlo. Claro que cada expediente es un mundo y es individual (había escrito en otro debate). Todo es muy complicado.
      Intentaré explicar otra vez lo que quería decir y voy a seguir tu ejemplo. No voy a decir jubilado porque no me gusta etiquetar las personas según su estado. Un cliente genera una cola inmensa y es más facil atender a los demas y el cajero mira a los que están esperando en la cola y dice adelante por favor, son diez personas en la cola, el primero lleva solamente un pan nada más,X edad, el octavo también lleva solamente un pan y también es de misma edad que el primero. Si tú estuvieras en lugar del cajero a quién atenderías primero? Yo digo que si son dos expedientes simples, iguales sin ningun problema (simples, muy simples) hay que atender en orden. Te parece justo atender al octavo en lugar del primero?
      Además en los supermercados cuando aumenta la cola y abren una caja más, qué dice el cajero?: en orden por favor, no?

  7. Hola a tod@s,
    Desde hace unos días estamos hablando sobre este tema. Y Vicente explicó en dos ocasiones (mediante unos videos como el de arriba) todo lo que ocurre. Estoy de acuerdo. Pero sigo insistiendo que los registradores deben resolverlos según el orden (si todo está completo y sin tener cualquier problema, antecedentes penales, etc.).
    También escribí antes; esta no es una queja es un deseo de orden y justicia. Si yo respeto a los que registraron antes, también deben respetar los que registraron después. La justicia es necesaria para todos.

    Prior (in) tempore potior (in) iure
    (Es más fuerte el derecho anterior en el tiempo)

    Espero que tengan todos la resolución lo más rápido posible.

    1. Marco dice:

      Perfecto tio, se lo hago llegar al Sr. Rajoy hoy mismo.

Pedir citaContactar WhatsApp