Indice de Contenidos
La resolución de Expedientes de Nacionalidad Española presentados por la vía telemática ha comenzado. Y lo ha hecho a buen ritmo de resoluciones.
En la actualidad, el Ministerio de Justicia trabaja con expedientes de tres tipos, los presentados por el registro civil por el viejo proceso, los presentados por el registro civil por el nuevo proceso y los presentados por la vía telemática por el nuevo proceso.
Y a día de hoy, básicamente estamos viendo resoluciones de los expedientes presentados por el registro civil del viejo proceso (antes de octubre de 2015) y las recientes resoluciones correspondientes a los expedientes presentados por el nuevo proceso (después de octubre de 2015) por la vía telemática. Todo lo presentado con posterioridad a octubre de 2015 por registro civil o registro públicos está absolutamente parado, sin registrar y con movimiento cero.

De esta forma, estamos viendo como se van resolviendo expedientes de nacionalidad de dos formas diferentes, por un lado, los que vemos salir correspondientes al primer semestre de 2015, presentados todos por registro civil y sujetos a Plan Intensivo de Nacionalidad Española, dónde los Registradores de la Propiedad o Registradores Mercantiles se encargan de emitir los informes antes de resolver. Por otro lado hemos comenzado a ver cómo se están dictado resoluciones «a diario» y desde la semana pasada, de expedientes presentados por la plataforma telemática, todos ellos correspondientes a los meses de noviembre y diciembre de 2015.
*Lista de expedientes de nacionalidad de 2015 resueltos (antiguo proceso).
*Lista expedientes de nacionalidad presentados en 2016 registrados (presentados por registro con el nuevo proceso).
*Lista de expedientes de nacionalidad resueltos por vía telemática (nuevo proceso).
Y el caso es que si sigue así el ritmo de resoluciones, por uno y otro lado, es posible que los de la vía telemática pudieran ponerse al día, es decir, que quedaran resueltos mucho antes que los presentados por el registro.

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada
Si deseas que el equipo de Parainmigrantes.info se haga cargo de tu proceso de nacionalidad española, no lo dudes. Podemos ayudarte.
Nacionalidad Española. En toda España. Proceso por vía telemática. PEDIR INFORMACIÓN AQUÍ.
Recursos denegación de nacionalidad española. PEDIR INFORMACIÓN AQUÍ.
Recurso Contencioso-administrativo para expedientes de nacionalidad española tramitados bajo el nuevo proceso, habiendo transcurrido un año. PEDIR INFORMACIÓN AQUÍ.
Dispensa de pruebas de nacionalidad española. PEDIR INFORMACIÓN AQUÍ.
No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- 5 tips para tramitar tu Tarjeta comunitaria
- Renovar del Arraigo para la Formación
- ¿Qué tipo de Residencia necesito para la Nacionalidad Española?
- Tiempos de tramitación Expedientes de Extranjería – Agosto 2023
- Documentos Nacionalidad Española
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Tuve entrevista en el 2010 y me dice que estoy denegado y no se los motivos x favor me pueden informar q paso
Vamos analisar un poco… Todas las personas no somos iguales, los expedientes tampoco. Hay personas en las que su revision requiere mucho mas tiempo que otras. No solo miran antecedentes penales, policiales y demas tambien de acuerdo a la nacionalidad del solicitante suelen enviar dicha solicitud al servicio de inteligencia nacional ya que esa persona puede tener otras intenciones (terroristas, politicas, etc) Entonces… Te parece justo que los demas tengan que esperar ilogicamente por respetar un orden cuando pueden ir avanzando y resolviendo solicitudes mas simples? Es como hacer cola en un supermercado y llega el jubilado a pagar con monedas de 5 centimos. Generando una cola inmensa. No es mas facil atender a los demas por otro lado que hacer esperar al resto?
Informarse bien antes de opinar… Estais solicitando la nacionalidad de otro pais. No una tarjeta de credito del carrefour.
Es muy buena noticia que vemos que los expedientes de la vía telemática estan en marcha , los pobres solicitantes han esperado mas de dos años minetras la ley de este nuevo procidimento promitia una resolucion antes de los 12 meses de la solicituse , Bien .
Pero hay una pregunta sobre los expendites de la el procidemiento antiguo,
que muchos de ellos llevan mas de 2 años pero parce que les estan resolviendo a velocidad de caracol ,
esta pagina nos informo hacia meses que los expenidietes del 2015 ya estan digitalizados y metadatos.
porque se retrasan tanto en darles respuestas muchos de estos expedientes están en pendientes de recibir los informes o están en estudios desde meses.
cual es el argumento que justifica este agobiante retraso.
es una situación muy estresante par miles de ciudadanos honrados que llevan mucho tiempo aquí pagando todo sus impuestos que lo único que piden que les dan sus derechos fundamentales.
difícil respuesta tiene esta pregunta. efectivamente, y aunque todos los días están resolviendo expedientes, lo cierto es que la sensación es que todo va muy lento. ¿por qué? no lo sabemos. pero indudablemente tiene que ver con la celeridad de los registradores a la hora de tramitar estos expedientes. en el 2013 fueron increíblemente más rápidos y eficientes que ahora. a este paso, los expedientes telemáticos adelantarán con creces a los del PIN.
Buenas ,
Antes de todo gracias por el articulo.
He presentado mi expediente en enero del 2014 cuando no EXISTIA aun posibilidad de presentarlo vía telemática. Pues ni siquiera está en estudio . Pero no entiendo porque los expedientes presentados en 2015 se resuelvan antes que el mio. No tengo nada de culpa por haberlo presentado via única posibilidad que existía en aquel momento es a través de Registro civil.
Un cordial saludo.
Buenas tardes… Supuestamente los expedientes se empezarían a tramitar simultáneamente tanto si los presentaste por Registro Civil, Via telematica o la opcion mas simple y gratis. Por Registro central en Ventanilla Unica… Donde simplemente llevas toda la documentación y ellos se encargan de digitalizarlo y presentarlo en el ACTO. Sin tener que gastarse ni un duro en terceros.
Como vemos el tiempo de espera para recibir la respuesta a la solicitud de nacionalidad esta en torno a los 2 años y medio en promedio. Es decir algunos les resuelven antes y otros después. Los que llevan mas tiempo esperando su resolución… Casi mejor volver a presentar una nueva solicitud… Asi se curan en salud porque con tanto ajetreo en los registros y traslados de documentacion fisica de un lugar a otro es muy probable que hayan perdido algun documento… Obviamente no le van a decir… Fulanito hemos perdido la copia de tu partida, o tus antecedentes o el papel que sea… Me parece que esperan que uno se canse y punto… Raro es que alguien de la Administración acepte su error ya que en ese caso se les podria amonestar. Mucha suerte a todos y a portarse bien…
gracias sr.vicente por la informacion q nos das sin recibir ni 1 euro ….encima la gente se queja.
yo presente mi expdt en febrero por via telematica de los primeros q hicieron examen DELE A2….
ahora estan resolviendo les expdts de los hipanohablantes q hicieron examen CCSE …y creo q son muy pocos …no llegan ni a 500 solicitudes …si van por este ritmo llegaran a finales de este mes a los qe hicieron los dos examenes seguro…un saludo a todos
Han comenzado con los primeros de noviembre. En breve podremos ver algo de diciembre y principios de 2016. suerte
Hola Agradecido, si estas palabras (…encima la gente se queja) estan dirigidas a mi explicación parece que no he podido explicar bien lo que quería decir de lo contrario no habrías expresado un deseo de ordén y justicia como una queja. Además, todo esto no tiene nada que ver con Vicente Marin. Es un problema del sistema. Espero que tengas la nacionalidad lo más rápido posible.
Todo es lógico, bueno casi todo; primero resolver los expedientes presentados por el registro civil del viejo proceso (antes de octubre de 2015) y luego seguir con las recientes resoluciones correspondientes a los expedientes presentados por el nuevo proceso (después de octubre de 2015) por la vía telemática.
Lo que no me cuadra es la siguiente explicación: «los que vemos salir correspondientes al primer semestre de 2015, presentados todos por registro civil y sujetos a Plan Intensivo de Nacionalidad Española, dónde los Registradores de la Propiedad o Registradores Mercantiles se encargan de emitir los informes antes de resolver. Por otro lado hemos comenzado a ver cómo se están dictado resoluciones “a diario” y desde la semana pasada, de expedientes presentados por la plataforma telemática, todos ellos correspondientes a los meses de noviembre y diciembre de 2015.»
Y qué pasa con los expedientes presentados por el registro civil del viejo proceso de segundo semestre hasta 15 de octubre (julio, agosto, septiembre)?
Los expedientes del primer semestre tienen un plan intensivo. Muy bien.
Los expedientes presentados por la plataforma telemática aprovechan la ventaja de nueva tecnologia. Muy bien.
Los expedientes presentados por el registro civil por el nuevo proceso estan castigados por no haberlo presentado con el nuevo proceso. Tienen que esperar. Vale.
Y los expedientes presentados desde 1 de julio hasta 15 de octubre de 2015?
https://youtu.be/yKG2QE5z8lk
Mi expediente es 01 agosto 2015 y esta pendiente de informes desde 09.Octubre.2016. Tenia entendido que esta estapa eran 3 meses aprox, y ya pasaron 5 meses comodos.
Saludos
09.Octubre.2017, no 2016.
Muchas gracias por este video.