Expediente de Nacionalidad con requerimiento

¿Cuánto tiempo pueden tardar en resolver mi expediente de nacionalidad si tengo un requerimiento?

Una vez registrado nuestro expediente de nacionalidad, y comenzada su tramitación, podemos consultar el estado del mismo a través de la página de «Cómo va lo mío» del Ministerio de Justicia.

Expediente de Nacionalidad con requerimiento

Los estados en los que se puede encontrar nuestro expediente de nacionalidad pueden ir cambiando a medida que avanza el procedimiento:

Algunos ejemplos:

-«El expediente se ha registrado correctamente. Se encuentra pendiente de ser admitido a trámite»

-«El expediente ha tenido entrada en la Subdirección General con fecha xx/xx/xx, se encuentra pendiente de recibir los informes preceptivos»

-«Recibidos los informes, el expediente se encuentra en estudio»

-«Concedida la nacionalidad con fecha xx/xx/xx/»

-«Denegada la nacionalidad por resolución de fecha xx/xx/xx….»

Pero, ¿qué significa cuándo en mi estado aparece «El expediente se encuentra pendiente de trámite solicitado a través de requerimiento enviado al Registro Civil con fecha xx/xx/xx»?

Cuando nos encontramos con un estado como este, significa que el Ministerio de Justicia tiene dudas en relación al cumplimiento de alguno de los requisitos por parte del solicitante, o bien, que el expediente está incompleto y se requiere al interesado para que aporte más documentación.

El problema que se plantea en estos casos es que, aunque el solicitante aporte la documentación solicitada en la mayor brevedad de tiempo posible, se produce un retraso bastante importante en la obtención de una resolución.

El solicitante de nacionalidad deberá aportar el documento, el cual será remitido a la DGRN para proceder a su registro y adjuntarlo al expediente en trámite para que así, el Ministerio pueda continuar con el procedimiento. Este retraso, puede prolongar la obtención de una resolución hasta un año más de lo que habría tardado si este requerimiento no hubiera tenido lugar..

Por ello, en Parainmigrantes.info siempre recomendamos, si no se cuenta con un profesional que le gestione el expediente, que el propio interesado se asesore muy bien a la hora de realizar el trámite, ya que cualquier error, por muy simple que parezca, nos puede traer no sólo quebraderos de cabeza, sino un retraso bastante importante en nuestro proceso de nacionalidad.

¡Vicente Marín, abogado experto en Extranjería y Nacionalidad, nos lo explica en el siguiente video!


Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

dispensas de los exámenes de Nacionalidad Española

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 comentarios en “Expediente de Nacionalidad con requerimiento
  1. Ramon zepeda dice:

    Me an echo 2 requerimientos cuanto mas tengo q esperar para tener una respuesta en mie expediente

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      depende del volumen de trabajo que tenga la oficina en cuestión…

  2. Laura dice:

    Buenas tardes,
    Tras recibir un requerimiento respecto al trámite de nacionalidad por residencia, de cuánto tiempo dispone el interesado para facilitar la documentación requerida?
    Gracias por la información.

  3. Harbhajan singh dice:

    yo igual tengo mi requirimiento en 27/6/2019 hasta ahora 25/5/2020 esperando igual pone feche 27/06/2019 requirimiento no antiendo eso , porque hacen eso ,,,05/05/2015 yo entre papels en R/C y octobre 2017 tengo expediente numero y hasta ahora esperando

  4. Nombre...ousmane dice:

    Hola tengo una duda sobre requerimiento contó tempo puede tardar un expediente con requerimiento

  5. MOHAMMED EL AMINE dice:

    Yo presente el expediente de nacionalidad en el 04 mayo 2015 y el mes mayo 2018 en como va lo mio ,me puso requerimiento a solicitado través del registro civil.
    Fui y era un antecedente policial mas me volvían a pedir certificado literal de nacimiento . Borré los antecedentes policiales y adjunté en el registro civil toda la docs exactamente este mayo 2018 .llevo esperando 8 meses y me sigue dando requerimiento con la misma fecha 05/Mayo/2018.
    He hecho un escrito y sigo esperando .

    Que debo hacer estoy ansioso por tener esta nacionalidad ya que me abre mucha puertas para poder ir a buscarme la vida en relación laboral .

    1. llevo un año esperando con requerimiento,dicen q puede tardar 2 o 3 años mas ahora pq se paraliza el expediente

  6. Mourad dice:

    Hasta que no sé vaya el pp del poder .los expedientes de nacionalidad seguiran atascados creer me . Pp basura

    1. jajaja,ingenuo.

  7. kumar dice:

    señor / a, feliz año nuevo.Esperamos que este año sea bueno para nosotros para aquellos que pasan el examen de nacionalidad. Submita cada documento. Además, yo pasé la ESO y aún ahora somos estudiantes. Pagamos una tarifa por el examen. y pasaporte Entonces, apelamos a M / Justicia para que tengamos buen criterio: ¿podemos obtener el pasaporte dentro de un año? Hemos completado la entrevista y examen. No somos igual que aquellos (no que participan en el examen y entrevista).Senior/a papra nuestros .señor / una apelación para honrar, ¿puede hacer una sección separada para nosotros. si es posible. Esperanza y weait para su buen juicio para nosotros. lamento molestar. gracias . Cuídate.

  8. Aleluya dice:

    Hola Sr.Vicente,
    Mi expediente (R. Civil en 2012) entró al ministerio de justicia en enero de 2014, uno de los que tiene el registrador miedo. De allí, está apartado o escondido en algún cajón. En breve, me han solicitado un requerimiento en diciembre 2015 y lo he aportado en febrero 2016. Además, está en estudio desde 2015 y hasta hora no lo han resuelto, teniendo en cuente que mi expediente está completo, correcto y perfecto ¿ Podría recurrir al tribunal constitucional ? Aconsejarme si hay otra alternativa por favor.

Pedir citaContactar WhatsApp