Más de medio centenar de hallacas fueron inscritas con todos los sabores de Venezuela en Madrid.
En las instalaciones de Habana 8 en Villaviciosa de Odón y en el marco de la Parranda Familiar de la VIII Feria de la Chinita se llevó a cabo el II Concurso LA MEJOR HALLACA DE MADRID y en el que resultó ganadora a Marisol Barrios Caraballo, oriunda de Maracay (Edo. Aragua) y residente en España desde 2004.
Luego de catar más de 30 hallacas, tras una selección de más de 50 inscritas, el jurado calificador se declinó por la de Marisol Barrios quien se ganó un merecido boleto para viajar a Venezuela de Santa Bárbara Airlines y una cesta de Navidad de Canel Rolls. “Llevo 7 años sin ir a Venezuela. Salí embarazada y luego de tener mi hijo, he ido posponiendo el viaje y ahora iré cuanto antes ya que mi familia no conoce a José Luis, mi hijo. No esperaba ganar el concurso, aunque todo el mundo siempre me dice que mis hallacas son bien buenas. El secreto está en el guiso y la masa, no puedo decir más”.
El segundo lugar lo ganó Indira Coronado, llanera natural de Sta. María de Ipire (Edo. Guárico) quien viajó especialmente de Asturias a Madrid para traer su hallaca al concurso. “Yo esperaba ganar, será para el año que viene” dijo al recibir su cesta de Antojos Araguaney y de Cosméticos Yanbal. Lleva 19 años residiendo en España.
En tercer puesto quedó el caraqueño David Torres, ganador del año pasado. “Para que vean que sí sé hacer hallacas” comentó sonriente al recibir un jamón del Centro Íbero Venezolano y un cubo de cervezas de Bambadoo Café.
Un ingeniero de Caracas residente en Villalba ganó el 4º lugar. Se trata de Tomás Enrique Sanoja Briceño quien vive en España desde 1996. “Antes era dificilísimo encontrar los productos para las hallacas. Ahora es muy común ver HarinaPan en todos lados” dijo Briceño, quien ganó una cesta de Productos Szym y una cena en el Sushi de Lola. Su madre, Mery Briceño, de 73 años, quien vive en el centro de Madrid y en España desde 2004, obtuvo el sexto lugar. “¡Ay, qué alegría saber que mi hijo ganó. Y gracias por estas iniciativas que son muy buenas. Si yo fuera joven, haría lo mismo”.
Quinto lugar quedó en los Andes venezolanos, representados por Nubia Barillas de origen tachirense, aunque nacida en Barinas. Obtuvo un perfume original de Venezuela Smart y una tarta navideña de Dulces Caprichos.
En séptimo lugar, Gabriela Jiménez quien muy ilusionada hizo las hallacas con la receta de su madre fallecida. “-Me hacía ilusión, yo sabía que mi Mamá Lucía me estaba guiando desde el cielo” Se ganó un edredón y una manta hindú de Bryan Outlet y un pack de cervezas Inedit de Estrella Damm
Octavo lugar para Dayana Faría de Arias de Maracaibo.
El jurado estuvo compuesto por: Claudia Bertorelli – Cheff – Presidenta del Jurado; Mª Paz Domínguez, de Canel Rolls; Alejandro Arroyo, Actor; Isaac Vegas, el Decorador de las Estrellas; Fernando Rodríguez, Quesos Antojos Araguaney; Ligia Contreras, Licenciada en Sociales; David Torres, psicólogo y ganador del primer concurso; Ignacio Izcaray, músico y compositor; Evlin Pérez de Latinavisión, Hernán Pisani del Centro Íbero Venezolano y de jurado popular Marianela Velázquez.
“Nos la pasamos muy bien probando las hallacas. No pensé que hubiera tantas maneras de evaluar, ni tantos sabores diferentes de hallacas. Ha sido toda una experiencia” comentó Evlin Pérez, representante de Latinavisión.
El equipo del prograna Viva Venezuela Radio, Eugenia Adam, Gudula Moya (www.yosoyvenezolano.com) y Tony Torres (deportes), tuvo una frenética actividad entre calentar las hallacas, mostrarlas al jurado y recoger las votaciones
Para la edición del año que viene se abrirá la categoría de ‘La Mejor Hallaca Vegetariana’, ya que participaron 3 de este estilo y se precisa otro criterio de evaluación.
El evento tuvo todo el ambiente navideño venezolano con la agrupación Madridcaibo en Gaitas, el mago internacional Rafael Benatar y la música fiestera del DJ NewYork Roddy con buena degustación de platos típicos.
La organizadora del concurso, Eugenia Adam, del programa Viva Venezuela de Latina Stéreo, consideró que el evento cumplió con sus objetivos e hizo hincapié en el agradecimiento a las empresas venezolanas que colaboraron y que sin su aporte hubiese sido imposible llevarlo a cabo: Antojos Araguaney, Canel Rolls, SBA, VenezuelaSmart, Centro Íbero Venezolano, PIL, Liderfinc, Bambadoo Madrid, Rochela Express, Kiosko Venezolano, Bryan Outlet, Dulces Caprichos, La Casa de Todos, Sushi de Lola, Productos Szym, Cosméticos Yanbal y la web www.yosoyvenezolano.com. “Este año se inscribieron hallacas de fuera de Madrid, así que el 2012 esperamos elegir la Mejor Hallaca de España” acotó Adam.