Documentos que no necesitan legalización ni apostilla en España

Texto informativo actualizadoabril de 2021, relativo a normas que eximen de legalizar documentos, obtenido a través de la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Union Europea y Cooperación.

Normas que eximen de legalizar documentos

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha publicado un texto informativo actualizado relativo a las normas que eximen de legalizar documentos.

Dicho documento contiene la modificación producida a partir de febrero de 2021, que compartimos en nuestra anterior publicación sobre el Reglamento (UE) 2016/1191 relativo a la simplificación de los requisitos de presentación de ciertos documentos públicos UE:

  • Documentos de Registro Civil (nacimiento, matrimonio, defunción, estado civil, capacidad matrimonial, divorcio, separación y anulación).
  • Los documentos de uniones de hecho (capacidad, condición, cancelación, separación y anulación).
  • Documentos de filiación, incluida la adopción.
  • Documentos relativos a domicilio, residencia, nacionalidad y CAP (certificado de antecedentes penales).
documentos eximen legalización

Legalizaciones

La legalización es un acto administrativo por el que se otorga validez a un documento público extranjero, comprobando la autenticidad de la firma puesta en un documento y la calidad en que la autoridad firmante del documento ha actuado.

 Excepto que exista algún instrumento jurídico que exima de esa obligación: 
  •  todo documento público extranjero debe ser legalizado para tener validez en España
  •  y todo documento público español requiere ser legalizado para ser válido en el extranjero

¿En qué casos no es necesaria la legalización?

Dado el creciente intercambio entre los distintos países del mundo, muchos Estados han firmado convenios destinados a facilitar este tipo de trámites a sus ciudadanos, entre ellos España.

El acuerdo más relevante en esta materia vigente en la actualidad es el Convenio de La Haya nº XII, de 5 de octubre de 1961, de Supresión de la Exigencia de Legalización en los Documentos Públicos Extranjeros más comúnmente llamado Convenio de la Apostilla.

Numerosos países se han adherido a este tratado que simplifica los trámites para el emisor y el receptor. Este texto prescribe que entre Estados miembros no será necesaria la legalización para el reconocimiento mutuo de documentos, aunque sí un sello o apostilla. La lista completa de países que han firmado el acuerdo:

Además existen otros convenios que eximen de la necesidad de legalizar algunos documentos. En este texto informativo elaborado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación puede consultarse a qué países y tipos de documentos se aplican. Para todos los casos no recogidos en alguno de los acuerdos anteriores deberá procederse a la legalización.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios en “Documentos que no necesitan legalización ni apostilla en España
  1. Rosbelys Carreño dice:

    Bns días ayer me entregaron mi carta de estado civil en el consulado de Madrid esa carta tengo que legalizarla para entregarla como requisito de pareja de hecho o no hace falta así sin legalizar es válida por favor espero su respuesta

  2. Jhon Fredy dice:

    Buenos días soy colombia …….y soy instalador de cerámica ..con na experiencia ya más de 18 años.. quisiera saber si hay vacantes o si pudiera conseguir trabajo aya en España …. gracias

Pedir citaContactar WhatsApp