El Consejo General del Poder Judicial exige que se concrete el examen para la obtención de la nacionalidad española por residencia
Examen de Nacionalidad.- Uno de los requisitos que se exigen para poder obtener la nacionalidad española, es acreditar la integración en la sociedad española. Hasta el momento, para determinar ese «grado de integración» de un extranjero residente en España que quiere obtener la nacionalidad, se realiza una pequeña entrevista con el funcionario encargado del Registro Civil, quien emite un informe (en la mayoría de las ocasiones bajo su propio criterio personal y subjetivo de los «conocimientos» sobre España) y lo remite a la Dirección General de los Registros y del Notariado.
Esta forma de acreditar el grado de integración difiere mucho de unas ciudades a otras. Nos encontramos registros civiles en los que apenas se hace una sola pregunta, o se pregunta por cosas generales y que cualquier persona podría saber sin mayor problema, a registros civiles donde hacen verdaderos exámenes de historia española, con preguntas incluso sobre legislación. Esto provoca que sea más o menos sencillo poder obtener la nacionalidad española según la ciudad en la que resida el interesado. Algo que no parece muy justo, ¿verdad?
Con las nuevas reformas que está preparando el Gobierno para regular un nuevo procedimiento de adquisición de la nacionalidad española, se prevé que se realice un pequeño examen elaborado por el Instituto Cervantes. Y así serían las mismas preguntas para todos los solicitantes.
Sin embargo, aún no se conoce cómo va a ser realmente este examen, su contenido, extensión, tipo de preguntas, etc. Por ello, el Consejo General del Poder Judicial ha pedido que se acote, aunque sea de forma general, los contenidos a los que pueden referirse las preguntas que se formularán a los solicitantes, tales como «idioma, conocimiento de las instituciones y de la realidad política y social española, y hechos relevantes para la cultura española, como ha sostenido de forma recurrente el Tribunal Supremo», detalla el texto presentado por el CGPJ. En este mismo sentido, los jueces también han pedido que se detalle el formato de la prueba, sugiriendo por su parte que se realice mediante una entrevista personal, preferentemente, así como los criterios de valoración y el órgano encargado para la misma, «no bastando a tal efecto, una referencia general al Instituto Cervantes», según recoge El País.
Esperemos que dentro de poco se determine, finalmente, cómo será este examen.
Buenas yo llevo 2años y medio que presentado los documentos a registró civil y todavía no tengo número expediente. Ayer mi llegó carta cita a juzgado. Y luego que. Es preguntas directamente o no si
hola mi duda es me llamo orlando coste morillo vivo en republica dominicana y quiero saver si me toca la nacionalidad española para viajar gracias
Orlando depende de la situación concreta en la que te encuentres https://www.parainmigrantes.info/tramitar-la-nacionalidad-espanola-desde-fuera-de-espana/
de enero 2013 asta hoy 22/10/2014 studio
hola, buenas
tengo una duda: mi marido ha presentado la nacionalidad por matrimonio pero nos tenemos que ir a belgica por trabajo ya que aqui esta fatal, ¿que pasa con el tramite? sigue, se lo deniegan o que pasa? muchas gracias
Hola, buenas noches!
Vicente, un placer participar de tu bloq, muy interesante. Gracias por tener a disposición nuestra tanta información.
Tengo 19 meses deseque que deposité mi la documentación requerida para obtener la Nacionalidad Española por residencia y aún no llega a mi domicilio la carta procedente de la policía. Tengo alrededor de 1 año y 5 meses con número de expediente, viendo en «como va lo mío» casi cada 15 días y aún no me entero de algún avance en cuanto a mi situación.
Me he dado cuenta que varios conocidos que han depositado sus documentos 6 y 8 meses tras el mío le han otorgado la nacionalidad; me parece súper extraña la situación, ya que a mi entender, a cada cual le han adjudicado un número de expediente…. No se si va por número de orden, pero me parece fuera de lugar el sistema utilizado para el llamamiento.
Un saludo.
senior vicente diga nos algo como se puede explicar un expediente que lleva 4 meses en studio e otro 1 mes e se resuelta denegado es puedemos dicir que faltaba algo para que lleva 4 meses ?es puedemos dirigir se al registro civil para preguntar sobre eso?por favor respuesta urgente gracias