Examen de nacionalidad CCSE. Requisitos, condiciones y forma de inscripción

Requisitos, condiciones y forma de inscripción en la prueba CCSE

Examen de nacionalidad CCSE. Requisitos, condiciones y forma de inscripción .- Uno de los nuevos requisitos para obtener la nacionalidad española es realizar el examen de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España y acreditar que haber superado con éxito dicho examen de nacionalidad.

Muchos de nuestros seguidores aún tienen dudas sobre qué requisitos hay que cumplir para realizar el examen y sobre cómo se puede realizar la inscripción, si se puede cancelar, qué documentos hay que presentar el día del examen, durante cuánto tiempo son válidos los certificados obtenidos tras realizar la prueba, qué hacer si se suspende, etc.

En este post encontrarás todas las respuestas a esas preguntas sobre el examen de nacionalidad española, según establece el propio Instituto Cervantes que, como ya sabemos, es el encargado de la gestión y realización de dicho examen:

examen nacionalidad* ¿Qué requisitos administrativos son necesarios para hacer la prueba CCSE?

Podrán realizar la prueba CCSE los candidatos de cualquier nacionalidad con capacidad legal para obrar y mayores de 18 años.

* ¿Dónde se podrá realizar la prueba CCSE?

Se podrá realizar la prueba CCSE en los centros de examen reconocidos por el Instituto Cervantes para realizarla.

* ¿Cuándo se podrá hacer la prueba CCSE?

Está previsto que la prueba CCSE se realice el último jueves de cada mes (excepto agosto y diciembre en que no habrá convocatoria), en el horario que establezca el Instituto Cervantes.

Aquí puedes consultar las fechas de las convocatorias y los plazos de inscripción para las mismas.

* ¿Dónde y cómo se realiza la inscripción en la prueba CCSE?

La inscripción y el correspondiente pago de la prueba CCSE, se deben realizar en línea, tras haberse registrado, dentro del espacio privado del usuario en la web habilitada por el Instituto Cervantes.

En este vídeo te explicamos cómo poder hacer la inscripción sin problemas.

* ¿Cuánto cuesta la inscripción en la prueba CCSE?

El precio de la inscripción para la prueba CCSE es de 85 € (ochenta y cinco euros). Es un precio uniforme en todo el mundo que será revisado anualmente.

* ¿Cómo se puede pagar la prueba CCSE?

La inscripción a la prueba CCSE solo se puede pagar de forma electrónica a través del espacio privado del usuario, ya registrado, de la web habilitada por el Instituto Cervantes.

Se puede abonar la inscripción en la prueba CCSE con cualquiera de los sistemas de pago habituales: tarjetas de crédito y débito, sistema TPV Virtual de Santander Elavon Merchant Services, así como por Paypal, que también permitirá hacer efectivo el precio con todo tipo de tarjetas de crédito sin necesidad de registrarse.

* Si no se supera la prueba CCSE en el primer intento, ¿se debe pagar de nuevo para realizar la prueba una segunda vez?

La inscripción en la prueba CCSE da derecho a presentarse hasta un máximo de dos ocasiones, siempre que el candidato no supere la prueba en el primer intento o no se haya presentado en la primera convocatoria. En este caso, el candidato debe presentarse a la segunda convocatoria en el mismo centro de examen que haya realizado la primera y en un plazo máximo de 18 meses desde la fecha de inscripción.

* ¿Se puede realizar más de una inscripción a la prueba CCSE? ¿Puedo inscribirme cuantas veces quiera para hacer la prueba CCSE?

No hay ningún límite en cuanto al número de veces en que puede inscribirse un candidato ni hay plazo establecido entre inscripciones, de modo que sí: puede inscribirse en la prueba cuantas veces quiera, siempre que abone cada vez los correspondientes derechos de inscripción.

Recuerde que por cada inscripción se le ofrecen dos oportunidades de superar la prueba.

* ¿Cuánto tiempo tengo de plazo para presentarme a la segunda oportunidad si he sido calificado como no apto o no he acudido a la primera cita?

Para presentarse a la segunda oportunidad dispondrá de un plazo de 18 meses desde la fecha de inscripción.

Recuerde que la segunda oportunidad para presentarse a la prueba CCSE solo estará disponible para aquellos candidatos que o bien no se hayan presentado a la prueba en la primera cita fijada o bien hayan sido calificados como no aptos tras haber realizado el examen correspondiente.

Tenga en cuenta también que el sistema no le permitirá solicitar la segunda fecha de examen hasta que no se hayan publicado las actas de la convocatoria en la que usted se inscribió en primera instancia.

* Si me inscribiera en una fecha y luego decidiera no presentarme y solicitar la segunda oportunidad para realizar la prueba, ¿puedo hacerlo de forma inmediata?

El sistema no le permitirá solicitar la segunda fecha de examen hasta que no se hayan publicado las actas de la convocatoria en la que usted se inscribió en primera instancia.

Recuerde que la segunda oportunidad para presentarse a la prueba CCSE solo está disponible para aquellos candidatos que o bien no se hayan presentado a la prueba en la primera cita fijada o bien hayan sido calificados como no aptos tras haber realizado el examen correspondiente.

* ¿Puedo volver a presentarme usando la segunda oportunidad de la prueba si he sido apto cuando realicé el examen en la primera oportunidad?

No, la segunda oportunidad para pasar la prueba solo está disponible para los candidatos que no se hayan presentado en la primera cita fijada o hayan sido calificados en la primera oportunidad como no aptos.

* Me he inscrito a la prueba CCSE, y solo he recibido un correo con la hoja de confirmación de pago, ¿debo recibir algo más?

Sí, para que su inscripción esté correcta, una vez que realiza el pago en línea en la página web del Instituto Cervantes debe recibir dos correos electrónicos: un primer correo con la hoja de confirmación de pago y un segundo correo con la hoja de inscripción donde se incluye su código.

Si no recibe estos dos correos puede haberse producido un error durante el proceso de compra, por lo que deberás contactar con el Instituto Cervantes para que puedas indicarle el código de inscripción para solucionar la posible incidencia en el más breve plazo posible.

* Me he inscrito a la prueba CCSE, ¿puedo conseguir que me devuelvan el dinero?

Sí, dispone de un plazo de 14 días desde la fecha de inscripción para solicitar el reembolso del importe abonado. Siempre que esté dentro de este plazo, bastará con que contacte con el Instituto Cervantes a través del formulario cuya dirección electrónica aparece en su resguardo de inscripción y les indique, junto con sus datos personales, el código de inscripción que desea anular.

Aquí te explicamos también cómo proceder a la cancelación de la inscripción.

* ¿Cuándo y dónde debo presentarme y qué documentación debo llevar el día de la prueba?

Es imprescindible cumplir todas y cada una de las siguientes indicaciones para acceder a la sala de examen y realizar la prueba CCSE para la que se hayan inscrito los candidatos.

  1. Día: los candidatos inscritos en la prueba CCSE deben presentarse en el centro de examen CCSE el día de la convocatoria en la que se hayan inscrito y que figura en el resguardo de inscripción.
  2. Hora: los candidatos inscritos en la prueba CCSE deben acudir al centro de examen el día en el que se hayan inscrito a las 17:30 horas (huso horario local del centro examinador). Antes del inicio de la prueba (18:00 horas), los candidatos deben ser identificados y recibir instrucciones sobre la forma de administración de la prueba por parte del personal administrador.
  3. Lugar: los candidatos inscritos en la prueba CCSE deben presentarse en el centro de examen CCSE en el que se hayan inscrito y que figura en el resguardo de inscripción.
  4. Documentación que deben llevar consigo los candidatos:
    1. Resguardo de inscripción que han recibido por correo electrónico.
    2. Documento de identidad oficial original con foto (el documento que haya hecho constar en su inscripción y que debe ser el mismo que figure en su expediente de nacionalidad):
      1. DNI si es ciudadano de la Unión Europea.
      2. Documento del NIE si es residente en España no ciudadano de la Unión Europea.
      3. Pasaporte (para todos los no ciudadanos de la Unión Europea).
Si tienes alguna duda para calcular la indemnización, los días que te corresponden de vacaciones, o calcular tu finiquito completo, podéis llamarnos a nuestro número de asesoría jurídica 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 comentarios en “Examen de nacionalidad CCSE. Requisitos, condiciones y forma de inscripción
  1. Idelis G. Estevez Garciga dice:

    Si tengo residencia comunitaria, desde el 16 de marzo del 2021, por la reagrupacion de mi hija que tiene nacionalidad española.
    Puedo presentar la nacionalidad española a los 2 años.
    Atte.
    Idelis Estevez

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Idelis sí claro, te dejamos toda la información sobre el expediente de nacionalidad española https://www.parainmigrantes.info/category/nacionalidad-espanola-tramites/

  2. Lucas dice:

    Hola buenas!

    Queria saber si es verdad para los que tienen la graduacion ESO no es necesaria hacer la prueba para la nacionalidad?

  3. Mustansar dice:

    Hola Buenas Días,
    Yo cumplo 10 años viviendo en España en junio de 2017 si puedo examinarme antes y cuanto tiempo de duración tiene los exámenes.
    Que tipos de exámenes hay y cuales son?

  4. Hola, me he inscrito y he pagado para el examen nivel A2 que es el que piden para aplicar a la nacionalidad Española y como no se mucho de internet me he equivocado y me he inscrito en el que no es . Me cuesta 124 €. No se que hacer

    1. Vicente dice:

      puede anular su matrícula antes de 15 días

  5. tania dice:

    hola,gostaria de saber si los españoles serian capazes de superar las pruebas de conocimento que estan sendo aplicadas a los imigrantes

  6. Hola, llevo desde el dia 4 de Enero, preguntando en el portal del Instituto Cervantes, cuando será publicado el manual del 2016 con las nuevas preguntas. He enviado 8 emails, y en todos me han respondido con el mismo emaill, que será publicado en breve…

    Creo que para la gente que hacemos el examen el dia 28 de enero, es un poco justo de tiempo, y sera injusto ya que al dia de hoy no hay publicado nada–

    Me gustaria saber si vosotros tienen alguna informacion que me pueda ayudar. En el email que recibi del instituto cervantes me especifican que si cambiaran algunas preguntas…

    gracias

    1. Anibal dice:

      Liz,

      En el mail te contestaron que las preguntas del examen no serán de entre las 300 que tienen ahora mismo en el manual publicado?

      Es que de ser así por Dios que les pongo una denuncia, claramente especifican que de entre las 300 preguntas escogerán las 25 para el examen, si a esta fecha no han actualizado el manual no es culpa nuestra y por mi madre que como no sean las mismas pongo una denuncia o lo que haga falta.

      Yo acabo de entrar a la web y el manual sigue siendo el mismo, a que correo enviaste tu la consulta??

      Gracias

    2. Anibal dice:

      Liz,

      Me han contestado que pronto estará el manual (lo cual me parece vergonzoso a las fechas en que estamos) pero me han dicho que básicamente el contenido y las preguntas serán las mismas, salvo corrección de erratas.

      A ti que te contestaron exactamente?

    3. Anibal dice:

      Hola Liz,

      Qué tal tu examen? Las preguntas fueron las mismas que las del manual del 2015!!

      Creo que estuve bastante bien, lo sabré en 20 días.

      Saludos!

  7. mohammed mezziane dice:

    hola . os pregunto si puedo hacer examenes de nacionalidad por residencia con el pasaporte… porque me caducan los tarjeta de residencia el día 21 de enero y quiero hacer el examen lo antes posible….gracias de antemano

Pedir citaContactar WhatsApp