La Unión Europea esta estudiando abrir sus fronteras en el próximo mes de junio. Y es que desde Bruselas se ha pedido a los distintos países europeos que abran sus fronteras a extranjeros que estén ya vacunados, como puede ser el caso de pasajeros procedentes de Estados Unidos o Reino Unido.
La apertura de las fronteras no implica una apertura total y sin restricciones. Lo que se quiere hacer es recibir a turistas y pasajeros procedentes de países de fuera de la Unión Europea, pero de una forma totalmente segura. Para ello, ha planteado la opción que permitir esos viajes a personas que estén ya vacunadas. En este sentido, debemos destacar, que la vacunación debe haberse producido con alguna de las vacunas reconocidas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

Este requisito supondría que toda aquella persona que esté vacunada por ejemplo con la Sputnik, la vacuna rusa, no podría viajar a Europa de momento, ya que ahora mismo está en proceso de ser autorizada.
Por ahora desde la Unión Europea se ha autorizado el uso de cuatro vacunas:
- BioNTEch/Pfizer
- Moderna
- AstraZeneca
- Janssen
Si finalmente se pone en marcha esta medida y Europa abre sus fronteras, se publicará un listado de certificados nacionales de terceros países que podrán ser reconocidos, con el objetivo de evitar fraudes y que finalmente viajen las personas que están correctamente vacunadas.
Ahora mismo hay una limitación de viajes no esenciales a nuestro país, y periódicamente se publican y se actualizan el listado de pasajeros que pueden venir a Europa. Si quieres saber más de este listado, tienes toda la información en el siguiente artículo.
Os recordamos también que para poder venir a España es necesario disponer de una prueba PCR negativa realizada en las 72 horas previas al viaje. Aquí puedes consultar también qué pasajeros deben llevarla:
Como siempre desde Parainmigrantes.info os mantendremos al tanto de cualquier novedad al respecto.
No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- ¿Cómo obtener la nacionalidad por matrimonio?
- Cómo renovar el Arraigo Social
- Documentos Nacionalidad Española
- Estancia por estudios: Guía Completa 2023
- Tiempos de tramitación Expedientes de Extranjería – Abril 2023
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- ¿Cómo obtener la nacionalidad por matrimonio?
- Cómo renovar el Arraigo Social
- Documentos Nacionalidad Española
- Estancia por estudios: Guía Completa 2023
- Tiempos de tramitación Expedientes de Extranjería – Abril 2023
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites