Noticias y Artículos

Estados de los expedientes de Nacionalidad Española

Ya sabéis que cuando hacemos la solicitud de nacionalidad española por residencia, el expediente va superando una serie de fases hasta que es resuelto.

Como en cualquier otro trámite podemos hacer un seguimiento del estado a través de la ya conocida página de ¿cómo va lo mío?.

Desde que esta plataforma se pusiera en marcha muchos han sido los cambios que se han ido produciendo en los distintos estados del expediente de nacionalidad española.

Por ello, en esta noticia queremos abordar los estados más comunes en los que puede aparecer nuestro expediente.

Vicente Marín, abogado experto en materia de Extranjería y Nacionalidad Española te explica los estados por lo que pasará tu expediente de nacionalidad española por residencia.

Estados de los expedientes de Nacionalidad

1- «Abierto-Registrado»

Una vez que presentamos nuestro expediente de nacionalidad española el primero de los estados que podemos ver en la plataforma ¿cómo va lo mío? es el de «Abierto Registrado».

El expediente está correctamente presentado y el Ministerio de Justicia tiene ya constancia de que hemos hecho nuestra solicitud. Es digamos la primera fase de la tramitación de nuestro expediente de nacionalidad.

2-«Abierto-En tramitación. Pendiente de solicitud de informes»

Una vez que nuestro expediente ha permanecido un tiempo en el estado de «abierto en tramitación» el siguiente estado al que pasa el expediente de nacionalidad española es al de «Abierto- En tramitación. Pendiente de solicitud de informes»

Cuando veamos nuestra solicitud de nacionalidad española en este estado, debemos tener en cuenta que el Ministerio de Justicia está pendiente de solicitar todos los informes necesarios para ver si cumplimos con los requisitos para la concesión de la nacionalidad española.

Los informes que se suelen recabar es para ver si tenemos algún tipo de antecedente penal o policial, CNI, si hemos superado los exámenes CCSE y DELE….

3-«Abierto-En tramitación. Pendiente de respuesta de informes»

Si vemos este estado en nuestro expediente de nacionalidad española por residencia quiere decir que Justicia ya ha pedido los distintos informes para ver si cumplimos con los requisitos para la concesión de la nacionalidad española y está a la espera que desde las distintas administraciones se le remita esa información.

Aquí deben llegar informes del CNI, de Penados y Rebeldes, del Ministerio de Interior, del Instituto Cervantes, etc.

4- «En Calificación o En Estudio»

Una vez que el Ministerio de Justicia ha recibido la documentación y los informes preceptivos de los distintos organismos, el estado que veremos en ¿Cómo va lo mío? es del «En Calificación» o «En estudio».

Este estado quiere decir que nuestro expediente ya se encuentra completo y solamente queda tomar una decisión al respecto.

Es una de las últimas fases antes de tener una resolución de nuestra solicitud de nacionalidad española.

¡Atención!: En los últimos meses hemos visto que expedientes que llevaban muchos meses en el estado de «En Calificación» han retrocedido a estados previos. Si tu expediente ha retrocedido no debes preocuparte, es algo normal y se debe a una actualización de los informes que te hemos comentado anteriormente. Si quieres saber más sobre el retroceso en los estados del expediente de nacionalidad española, no te pierdas esta noticia.

5- «Abierto- En tramitación. La Administración hizo un requerimiento de información»

Este estado aparece cuando Justicia ha solicitado información interna sobre nuestra solicitud. En este casos no debemos preocuparnos puesto se trata de información interna del Ministerio de Justicia.

No se trata por tanto de un requerimiento de documentación al que debamos contestar. Aquí solamente debemos esperar.

6-«En trámite- Requerido. Pendiente de recibir documentación»

Este estado aparece cuando desde el Ministerio de Justicia nos han hecho un requerimiento para aportar documentación o subsanar algún error que hubiese en el expediente.

En este caso y a diferencia del estado anterior, sí debemos recibir una notificación desde el ministerio donde nos indiquen qué documentación debemos aportar a nuestro expediente o qué debemos aclarar sobre nuestra solicitud.

Cuando se hacen este tipo de requerimientos nos dan un plazo para contestar de 90 días. El expediente mientras tanto quedará paralizado hasta recibir la documentación requerida.

7- «En trámite- Requerido. Documentación aportada»

Este estado aparace cuando hemos aportado la documentación que nos han solicitado desde el Ministerio de Justicia.

Una vez completado el mismo, éste comenzará andar y a tramitarse.

8- «Concedido»

Este es el estado más esperado por todos. El mismo aparece cuando finalmente nuestra solicitud de nacionalidad española ya ha sido concedida.

En este caso nos debe llegar la correspondiente resolución de concesión de nacionalidad española por el medio que indicamos en nuestra solicitud.

Una vez nos haya llegado, tenemos 180 días para hacer la correspondiente jura de nacionalidad española en el Registro Civil de nuestro domicilio.

9- «Denegado»

Este estado aparecerá cuando nuestra solicitud de nacionalidad española ha sido denegada. Al igual que os hemos explicado en el punto anterior, nos debe llegar la resolución de denegación a través del medio que indicáramos en nuestra solicitud.

Una vez notificada la misma, disponemos de varios plazos para interponer o bien el recurso potestativo de reposición o acudir a la vía judicial e interponer el recurso contencioso administrativo.

10- «Archivado»

Este estado aparece cuando la administración nos ha hecho un requerimiento de documentación y no la hemos aportado.

Aquí el Ministerio de Justicia entiende que desistimos de nuestra solicitud, puesto que no hemos subsanado el error que había en nuestro expediente y termina por archivar el proceso.

Estos son los estados más comunes por lo que pasa una solicitud de nacionalidad española.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Para Inmigrantes

View Comments

    • Tatiana, si te aparece como registrado es de los primeros estados que aparecen en la tramitación de la nacionalidad española. Es algo totalmente normal :)

  • Inicie el trámite el 14de enero del 2021 en la subdelegación donde resido pero hasta hora no tengo ni número de expediente ni R no sé qué ha pasado

  • Hola un saludos
    Quisiera saber si me puedes ayudar a entender los estados de el proceso de nacionalidad por opción ya que por lo que eh visto no son los mismos que por residencia.. yo eh solicitado la nacionalidad por opción a traves de la ley de memoria democrática mi expediente está en su (expediente está pendiente de tramitar) cualquier información es buena ya que en el registro civil central no dan información

  • En mi caso queria consultarles ya que mi expediente se encuentra en "El expediente está pendiente de tramitar".
    Cuando consulto a Min.Justicia no dan explicaciones claras, y el expediente lo presente en Enero 2023 en Barcelona, bajo la ley de memoria democratica, por el supuesto de hijo mayor de Español de origen por ley de memoria Historica.

    Me podrian ayudar a entender que es este estado, porque me da terror que luego de 8 meses el expediente diga Pendiente de tramitar cuando entiendo que fue uno de los primeros presentados en el registro civil de Barcelona.
    y entender si se puede hacer algo?
    Gracias

  • Hola, me expediente 2022 se ha cambiado este semana desde Abierto – En tramitación pendientes presetivo oficials a
    Abierto – En tramitación.
    Expediente se encuentra en tramitación .
    Esto que significa?? Cuanto tarda más ?? Un saludo

  • hola buen día por favor alguien me puede ayudar hoy mi estado de nacionalida dice FINALIZADO - EN TRAMITACION. EN CALIFICACION y no lo entiendo no encuentro ese estado en los posibles que ahi gracias por su aclaracion

  • Hola!
    Me llegó la notificacion de que tenia que corregir algo de documentación y el estado pasó a "En trámite: Requerido". Luego de subsanarlo y agregar la documentación que me solicitan, la solicitud queda en el mismo estado, esto es normal ? O debería cambiar al momento de agregar la documentación ?

  • Una consulta: Yo viví en España desde el año 1998 en Andalucía y fui residente legal por casi 3 años. Retorné a mi país y luego, regresé a España en el 2021, vivo en Canarias y me dieron mi TIE en septiembre 2022
    Cuando llenas la solicitud para la nacionalidad española, donde dice: RESIDENTE EN ESPAÑA DESDE EL AÑO.....
    En mi caso, cuál es el año que tendría que poner? 1998? o 2022? GRACIAS

  • Buenos dias,
    Cuanto tiempo se queda en esta etapa “Abierto-Registrado“ y cambia a otra etapa.

    Saludos

    • no hay un plazo concreto ni específico ya que todo depende del volumen de trabajo que tenga el Ministerio de Justicia y en como avance su expediente.

  • Inicie el trámite 30 nov 2021, en 3 meses ya en trámite abierto:en calificación. Pero a día de hoy 18 sep 2022 aún no tengo respuesta. Cuanto puede tardar esto?

Artículos recientes

Reagrupación Familiar en España

Son muchos los ciudadanos extranjeros que viven en España de forma legal con su correspondiente…

05/12/2023

Arraigo Social sin Contrato de trabajo

No encuentras un contrato de trabajo para poder conseguir tu Arraigo. Te explicamos otras opciones…

05/12/2023

Fechas de tramitación expedientes extranjería en Valencia – 29 de Noviembre de 2023

¿Estás haciendo un trámite en la Oficina de Extranjería de Valencia? ¿No has tenido noticias?…

05/12/2023

Notas DELE A2 OCTUBRE 2023 ¡Ya disponibles!

Si hiciste tu examen DELE en octubre.. Corre !Ya puedes CONSULTAR TUS NOTAS! Te explicamos…

05/12/2023

Sumar quiere dar la Nacionalidad Española a los Saharauis

Sumar registra una ley para otorgar nacionalidad española para saharauis. Te contamos las últimas noticias…

04/12/2023

Documentos para el Arraigo Familiar

¿Eres familiar de un español? ¡Esto te interesa! Te explicamos todos los documentos que debes…

04/12/2023