Estado expedientes de Nacionalidad Española a 15 de Junio de 2016

En el día de ayer se celebró el XXVI Encuentro Nacional de Abogados de Extranjería y Asilo donde ha intervenido Don Jesús Santabárbara, Subdirector General de Nacionalidad y Estado Civil.

En este congreso ha estado nuestra compañera de la Oficina de Parainmigrantes.info en Madrid, Ainhoa Manero, que nos acaba de transmitir las novedades más interesantes de la ponencia del Subdirector General de Nacionalidad y Estado Civil, Don Jesús Santabárbara.

La ponencia ha sido breve por la escasez de tiempo disponible y ha comenzado con una defensa firme del nuevo proceso a través de la Plataforma Telemática de Solicitud de Expedientes de Nacionalidad por Residencia, muy en consonancia con lo que venimos defendiendo desde Parainmigrantes.info desde hace más de un año.

Una de las novedades que más sorpresa ha generado ha sido la del anuncio de que todos las personas que han presentado expedientes en los registros civiles a partir del 15 de octubre de 2015, con independencia de que hayan solicitado la cita antes de esa fecha, estarán obligados a realizar el examen o exámenes obligatorios (CCSE y DELE A2) y pago de las Tasas del trámite (100 euros). Esto afectaría a muchos expedientes, por ejemplo los presentados en Madrid y otras ciudades de España posteriores a 2015 pero incoados con fecha anterior. Ya os contaremos qué pasa finalmente.

También se ha hecho especial mención al tema de los recursos. De un total de 45.000 recursos presentados en los últimos años, en la actualidad quedan por resolver unos 19.000. Ya anticipamos en nuestra web que ésta era una de las principales causas por las que los expedientes estaban algo parados. El Ministerio de Justicia ha tenido que hacer un esfuerzo especial en estos últimos meses en resolver más de 25.000 recursos para evitar un mayor acumulamiento de los mismos.

 

Los datos exactos sobre expedientes tramitados y resueltos definitivos los tendréis la semana que viene.

 

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.
banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 comentarios en “Estado expedientes de Nacionalidad Española a 15 de Junio de 2016
  1. lizandro dice:

    Hola a todos, creo que lo que se ha manifestado esta vez es prácticamente lo que sabíamos, no hay novedad alguna!
    También creo que deberían decirnos que va a pasar con los expedientes del nuevo proceso independientemente que estén trabajando con los viejos, puesto que nos dan de plazo un año pero encima de lo que se ha pagado etc para depositar todo lo que se pide, haya que pagar por un servicio más para que un abogado mande una carta y se tomen su tiempo es un poco fuerte! Yo por mi parte espero más tardar en un par de meses salgan resoluciones de este sistema ya que sino sería un desperdicio de tiempo y dinero en algo que simplemente lo dejara igual todo el sistema.

  2. leandro dice:

    Hola como estan. Les comento que soy argentino, vivo y trabajo actualnente en la ciudad de buenos Aires, Argentina. Mi abuelo materno era espanol de origen y vino a Argentina con la edad de 3 anos. Mi primo tramito la nacionalidad espanola y reside hoy en dia en Barcelona. Por lo que, desearia saber como puedo hacer para trabajar y residir por un tiempo de 1 ano en Barcelona, sin tener el pasaporte europeo o ciudadania. MUchas gracias

    1. Jesus dice:

      Leandro si tu madre vive pidele que se haga ella su pasaporte español como hija de español de origen nacido en Espana. Luego tu puedes obtener una residencia inicial de un anio por ser hijo de española no de origen. Luego lo puedes renovar, hacer tu pasaporte, etc. Suerte!

  3. carolina a. dice:

    Podéis contactar con el servicio de atención al usuario del Ministerio de Justicia a través de los teléfonos que tiene habilitados para consultar si ya se ha registrado. Los números de atención telefónica son: 902 007 214, ó bien 91 837 22 95. Indicando vuestro número de NIE os podrán indicar si ya está registrado vuestro expediente y el número que se le ha asignado.

  4. aracely dice:

    Hola yo tengo el problema que en 214 entregue toda la documentación para la nacionalidad española en murcia. Ahora me he mudado a madrid. Y por más que llamo no me dicen nada sobre mi documentación y registro. Ya han pasado dos años y no se nada no tengo siquiera el pin,
    No se que más hacer.
    Algún consejo. Gracias

  5. Vicente dice:

    Tenemos algunos datos de estado de expedientes, pero el problema es que la charla fue tan rápida que antes de publicarlos queremos contrastarlos directamente con Justicia. La semana que viene os diré exactamente que ocurre con los expedientes de 2016, 15 y 14 que son los más esperados.

    Recordad que somos el único medio que está totalmente encima volcado intentado conseguir datos fiables. De hecho, tengo planeado un viaje a Madrid sólo para constatar y verificar toda la información de la que ya disponemos.

    1. RazinBcn dice:

      Gracias, quedamos a la espera de sus noticias (positivas esperemos para todos.)

    2. Jesus dice:

      Querido Vicente,
      Si pudieras por favor en tu viaje obtener informacion sobre los expedientes ingresados en ministerio en 2014 que aun no tienen numero de expediente. Hace 8 meses que no asignan números de expediente. Por que? Cuando comenzaran a dar numero de expediente nuevamente? Estaran efectivamente dentro del PIN 2015?
      Por favor no te olvides de nosotros
      Mil gracias!

    3. RazinBcn dice:

      No se olvide por favor de los expedientes por vía telemática, ya va pasando el tiempo y nos tememos el silencio administrativo al pasar 1 año.

  6. Houria dice:

    Muy poca información. Solo aquella bomba

  7. RazinBcn dice:

    Resumiendo, no ha dicho nada… Apuestan por la nueva plataforma telemática?, pues COÑO espabilad de una PUTA VEZ joder y empezad a resolver que nos hemos dejado más de 300 billetes y cumplimiento más requisitos informáticos que BILL GATES para poder presentar el PUTO expediente.. Indignante!

  8. laura dice:

    Claro que tiene que defender la plataforma telemática, es la que deja dinero, pago de examen, pago de tasas, gestiones documentos país de origen y demás. La ley estipula que si en un año el expediente de solicitud no tiene movimiento el silencio es negativo. Tenemos que hacer todos una queja por ante el defensor del pueblo, están jugando con el tiempo, el trabajo y la salud psicológica de nosotros, Entendemos que los funcionarios estan estresados de tanto trabajo, hasta aquí perfecto, pero también hay mucha gente en el paro con ganas de trabajar. Que no digo que sean todos, pero ya está bien. Vicente te agradezco la gestión que haces, eres una persona muy importante en la vida de los inmigrantes. chapó por ti.

  9. laura dice:

    Yo no veo la gracia, porque no habla nada de los expedientes que se han realizado vía telemática cumpliendo con todos los requisitos. ya han pasado casi 8 meses y no se sabe nada, para oir esto que ha manifestado este señor no tenia que ir a ninguna ponencia, es algo muy bien sabido.

Pedir citaContactar WhatsApp