Estado del Plan Intensivo de Nacionalidad a 1 de diciembre de 2016

El Ministerio de Justicia ha facilitado los datos de los expedientes tramitados en el Plan Intensivo de Nacionalidad, a 1 de diciembre de 2016

Estado del Plan Intensivo de Nacionalidad.- Como todos sabéis, el 6 de abril del pasado año se firmó la Encomienda de Gestión de los Expedientes de Nacionalidad, es decir, lo que conocemos como Plan Intensivo de Nacionalidad, o PIN 2015.

Gracias a este Plan Intensivo de Nacionalidad se tramitan todos los expedientes de nacionalidad que hayan tenido entrada en el Ministerio de Justicia desde el 1 de enero de 2014 hasta el 31 de diciembre de ese mismo año 2014.

Desde que se publicara en el Boletín Oficial del Estado la entrada en vigor de dicha encomienda hemos estado pendientes de cuándo realmente se comenzaban a digitalizar los expedientes, cuántos hay ya registrados y cuántos se han resuelto.

Para facilitar esta información, el Ministerio de Justicia ha publicado el estado actual del Plan Intensivo de Nacionalidad, a 1 de diciembre de 2016.

parainmigrantes.info

– Número de expedientes digitalizados desde el inicio del PIN: 761.038

– Número de expedientes complementarios digitalizados: 329.910

– Número de expedientes tramitados por los Registros: 748.547

– Número de expedientes en los que se ha solicitado documentación adicional al promotor: 89.763

– Número de expedientes informados por los Registros: 730.227

– Número de expedientes resueltos por el Ministerio de Justicia: 716.972

– Número de páginas digitalizadas: 50.744.654

También te puede interesar:

* Estado del Plan Intensivo de Nacionalidad a 1 de noviembre de 2016

* Estado del Plan Intensivo de Nacionalidad a 1 de septiembre de 2016

* Estado del Plan Intensivo de Nacionalidad a 1 de agosto de 2016

* Estado del Plan Intensivo de Nacionalidad a 1 de mayo de 2016

* Estado del Plan Intensivo de Nacionalidad a 1 de marzo de 2016

* Estado del Plan Intensivo de Nacionalidad a 1 de junio de 2015

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

21 comentarios en “Estado del Plan Intensivo de Nacionalidad a 1 de diciembre de 2016
  1. Ahmed dice:

    Hola,
    Soy del 2014 con número de expediente 451xx. Llevo más que un año en estudio. ¿Existe alguna manera de exigir una respuesta? Da igual que sea positiva o negativa, pero que haya. Gracias!

  2. Martina dice:

    Hola,

    He perdido el papelito con el numero de expediente. Que hacer?

    Lo habia entregado en abril de 2015. Donde lo debo consultar? Ayuda tener certificado digital para consultarlo?

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      si se refiere al número de su expediente de nacionalidad por residencia puede llamar al teléfono de atención al ciudadano del Ministerio de Justicia y se lo facilitarán nuevamente

      1. mourad dice:

        ya tengo el numero dexpediente y marzo pasado me han hetcho lentrevista de policia pero todavia estoy en estudio mi numero dexpediente es 1403…..

      2. Martina dice:

        Hola,

        Felices fiestas a todos!

        He conseguido entrar al sistema de ministerio con mi firma electronica y alli pone mi nombre y NIE y dice abajo que no tiene ningun expediente asociado.

        Como no tengo el papel con el numero de expediente, no tengo ninguna prueba de que lo he entregado en abril de 2015.

        Este mensaje que no tengo expediente asociado es porque lo han perdido o simplemente no lo han escaneado todavia? Como me pueden dar mi numero de expediente cuando no lo tienen asociado?

        Donde encuentro numero a que llamar? Gracias!

        1. Azahara Parainmigrantes dice:

          Martina con el certificado digital solo se pueden consultar en la plataforma telemática los expedientes que se han presentado por esta misma vía, no los presentados a través del Registro Civil. Al menos, por ahora, no es posible.

          1. jose dice:

            Azahara, si entiendo correctamente, en verdad «todas las solicitudes de 2015» estan a ser volcadas a esta plataforma telematica verdad? Esto incluye las de fines de 2014 que aun no tienen numero de expediente, verdad? o sea que aquí es donde se debiera comenzar a ver esto de que «estamos ya trabajando con las de 2015» verdad? Muchas gracias desde ya!

          2. Martina dice:

            Azahara,

            Incluso si tuviese el numero de expediente, segun la pagina de ministerio no lo podria consultar en el sistema antiguo porque alli pone:

            En este trámite NO es posible consultar el estado de los expedientes de 2015

            https://sede.mjusticia.gob.es/eConsultas/SegNacionalidad.do

            Yo de esto entiendo que todos los expedientes de 2015 se encontraran en la plataforma nueva independiente de la manera de presentacion.

            Podeis publicar los numeros de telefono de ministerio donde podriamos llamar para recuperar el numero de expediente? Gracias!

          3. Azahara Parainmigrantes dice:

            los expedientes de 2015 todavía no se están tramitando y, por tanto, aún no tienen número de expediente. Aunque llame al Ministerio de Justicia no le van a dar información sobre su expediente. Una vez comiencen a tramitarse deberían volcarse en la nueva plataforma. Pero por el momento, como le digo, no pueden consultarse.

  3. mourad dice:

    que passa puies con los de 2014 han termnado ya porque yo soy de novembre 2014 y nada

    1. Soy de marzo de 2014 y todavía nada…Imagino que terminarán con los que quedan a finales de enero y si no ya para febrero o marzo.

  4. El Inmigrante dice:

    Segun los funcionarios del ministerio de justicia. Estan estudiando los expedientes de los primeros meses del 2015. Osea que apenas estarán digitalizando, haciendo requerimientos y luego la fase de estudio. Osea que para el 2017 aproximadamente estarán resueltos. Aproximadamente tardará 2 años desde que lo solicites hasta si te lo mereces. Te conceden la Nacionalidad.
    Supongo que el retrazo acumulado y la tardia en resolver sera hasta que lleguen a los expedientes presentados a finales del 2015 cuando los expedientes empezaron a presentarse digitalemente. Sera a partir de ahi… Cuando realmente se vea lo productivo que es presentar los documentos telematicamente (escaneados) ya que de esa forma se les quita algo de trabajo a los fincionarios pudiendo resolver mas expedientes. Es decir que apartir de finales del 2017 será cuando todo se ponga al dia y se vean los resultados. De todas formas en cualquier pais suelen tardar 2 años en darte la nacionalidad… Ya que no estas solicitando la tarjeta del carrefour… Asi que paciencia… Las solicitudes se pueden presentar por VENTANILLA UNICA. Osea en cualquier organismo del gobierno. Sub delegación de gobierno… y muchos mas. Ellos ESCANEAN Todos los documentos y los envian directamente sin escalas al ministerio de justicia. Asi te evitas todo el rollo informatico. Que si certificados electronicos… e historias con el ordenador. No lo presenteis por el registro civil sino eso nos retrasará a todos. Ya que los papeles estaran ahi estancados hasta que les de la gana de enviarlos a Madrid… donde los digitalizan y tardará mucho.

    Os aconsejo presentarlo por cualquier SUB DELEGACION DE GOBIERNO.
    NO SUELE HABER GENTE AHI Y EL TRAMITE ES MUY SENCILLO SIN CITAS NI HISTORIAS.

    SUERTE A TODOS Y A PORTARSE BIEN…
    Porque con las nuevas modificaciones tienes que tener tu historial POLICIAL y PENAL hasta el momento de JURAR.

    1. en primer lugar no hay ningún país europeo que tarda 2 años en tramitar la nacionalidad
      en segundo no hay ninguna persona que esta pidiendo una cosa de otro mundo solo es su derecho que le da la ley y la constitución
      tercero y es lo mas estraño es cada ves que habla el gobierno o los medios de comunicación dicen la media europea para que haces una plataforma que no funciona
      o funciona a medias
      para decir que ya hemos llegado a la media europea
      esque donde no hay no se puede encontrar

  5. karmona dice:

    Hola. Yusu me hé solicitando en 2014 y lo han enviado hasta 2015 cuando sera digitalizado ? Porque estoy navigando en alta mar

  6. En los últimos 7 meses han resuelto un promedio de 4100 expedientes por mes.
    A esta misma velocidad y asumiendo solo unos 300.000 expedientes atrasados, reconocidos por el ministerio, le tomara 72 MESES, o sea 6 ANIOS para resolverlos.
    Esto sin contar claro el MILLON de expedientes que de promedio entraran durante los próximos 6 anios.
    Una excelente gestión sin dudas.

    1. Con el nuevo proceso, al parecer, aquello que conocemos como digitalización y metadatado ya no lo tendrán que hacer ellos y nos ahorramos el tiempo en que los papeles están atascados en el ministerio de justicia de cada provincia. O sea, las dos primeras barras que ves en la gráfica ya no aparecerán. En otras palabras al menos una tercera parte del trabajo ya estará hecho. Si ahora tardan 3 años en dar una resolución, porque eso es casi lo que están tardando con el mío, entonces cuando acaben con el retraso que tienen, tardarán supuestamente 1 año, pero como esto se trata de un PIN, imagino que las resoluciones estarán dándose en 2 años una vez que casi se hayan puesto al día con los retrasos. Si el MJ en Madrid privatiza el proceso entonces tardarán muy probablemente 1 año para dar resolución en la mayoría de los casos.
      Todo depende del MJ.

      1. Los 300.000 expedientes atrasados son de todos los años anteriores y 2016. Y son en su casi totalidad expedientes papel. Solo un 10% de los presentados en 2016 han sido presentados digitalmente. Por lo cual digamos un 95% de los expedientes atrasados deben ser digitalizados y metadatados. Es decir para estos expedientes los plazos calculados no se alteran por el nuevo sistema.
        Coincido contigo el MJ debe adoptar una verdadera solución en forma urgente.

        1. Hola nuevamente :),

          ahora entiendo a lo que te refieres. Yo por lo que tengo entendido regularmente hay un promedio de 150 000 solicitudes de nacionalidad por residencia al año. Entonces interpreto lo que me dices como las solicitudes del año 2015 y 2016 sumando aquellos que han quedado colgando al final de 2014 y todavía no tienen número de expediente.
          Pues ese retraso se empezará a trabajar a partir de 2017 según lo que dicen, pero a los que les interesa ese trámite deberían de mirarse bien la primera barra de la gráfica pues si esta empieza a aumentar significativamente para la publicación del PIN al 1 de enero esto quiere decir que durante el mes de diciembre han ido digitalizando los documentos de 2015. Yo por lo que tengo entendido el PIN termina en estos meses con los expedientes de 2014. Si estoy en un error me gustaría que alguien me corrigiera. El ritmo que pueda llevarse después de este PIN y cuando los jueces dejen el trabajo de los 300 000 expedientes para los administrativos del ministerio no lo sé. Eso no creo que se pueda calcular.

          Saludos

  7. Jesus dice:

    Hola Marin, muy útil e inteligente que nos hayas incorporado los links de meses anteriores para que analicemos por que el Ministerio de Justicia tiene Tanto atraso, es lógico si de Marzo a Diciembre(10 Meses) solo han RESUELTO 54,619 expedientes: 5462 expedientes por mes, a ese ritmo los que faltan por resolver que serian 44,066 , estarían resueltos dentro de 8 meses y entonces empezarían con el 2015 ; Ademas podemos ver incongruencias en su tabla e información cuando dicen que en Marzo habían digitalizado 761,096 expedientes y en Diciembre 761,038, 58 expedientes menos, al parecer van hacia atrás como el cangrejo; Nada, que no trabajan lo suficiente y protestan demasiado.

    1. Hola Jesús,

      A mí también me pareció que estaban engañando con las gráficas de la digitalización, pero si te das cuenta esa gráfica disminuye poco a poco, la única interpretación que uno puede sacar ante esto es que estas cifras no son exactas puesto que siguen moviéndose en la digitalización. Yo no te puedo decir que estoy 100% seguro de esto, pero me gustaría saber desde qué mes estas gráficas aparecen en 761000, porque a mí me parece que si es desde enero de 2016 es a causa del nuevo proceso que empezó en noviembre. Desde entonces las cifras son especulativas en relación a la digitalización. En pocas palabras solo le tenemos que hacer caso a las cifras a partir de la tercera barra, que de por sí se moverá muy poco porque esa es la barra que marca los documentos «en estudio». La cuarta barra (que dudo que se siga moviendo tanto ya que la tercera ya no crecerá mucho) es la de los documentos que el MJ nos solicita para que no den por negativa nuestra resolución. La quinta es cuando los documentos ya están corroborados y tan solo falta que el juez diga que sí o que no, o sea que de la resolución oficial, por que si ha habido alguna duda en la resolución al juez ya le queda claro con los informes de los registros.
      Otra cosa más, la última barra del mes de diciembre marca que han habido 10000 resoluciones más a diferencia del mes pasado.
      Lo más seguro es que esta pesadilla acabe en febrero para casi todos y marzo para todos. Tan solo mira las gráficas de los 3 meses muertos julio/agosto/septiembre y hay que incluir octubre porque los expedientes no se están informando hasta bien después de haber regresado de las vacaciones, entonces tardan algo de un par de meses en dar los informes de todos los registros porque son muchos datos. Imagino que esos 18000 que faltan informar estarán siendo informados en gran cantidad este mes o a finales de enero porque en teoría esos informes se piden con tiempo, pero no es problema de los jueces, sino de los registros.

      En realidad no faltan resolver unos 44000, sino unos 32000 por las razones que te dije arriba y el ritmo no es a 5000 expedientes por mes sino depende del mes, el ritmo de meses sin vacaciones largas es de 10000 resoluciones por mes, ten en cuenta que cuando queda muy pocos documentos de los que pedir informes entonces esto va más rápido.

      Yo también lo paso muy mal esperando desde marzo de 2014, esperemos que todo se resuelva lo más pronto posible.

      Saludos.

    2. ¡Ah! Una cosa más, si llamas por teléfono al MJ y te dicen que no hace falta que aportes ningún documento más, eso significa que tu expediente está en la quinta barra, porque si no falta ningún documento estará apilado en el grupo en el que el juez tiene que dar por aprobado o denegado y pasar al computo de resolución.

Pedir citaContactar WhatsApp