Estado de los expedientes de nacionalidad de 2016, 2017 y 2018

El pasado 17 y 18 de mayo tuvo lugar en Madrid, la segunda edición del Congreso de Nacionalidad Española. 

Vicente Marín, como director del portal de Parainmigrantes.info acudió al Congreso en que se trataron diversos aspectos tales como la las novedades en las pruebas del Instituto Cervantes (CCSE y DELE)la plataforma digital para la presentación de expedientes por los/as abogados/as – Convenio Ministerio de Justicia con el CGAE; la nacionalidad española para los sefardíes; la pérdida de la nacionalidad española o la proposición de Ley en materia de concesión de nacionalidad española a los descendientes nacidos en el extranjero de españoles (hijos y nietos de españoles), entre otros.

Pero la máxima expectación giraba en torno a qué ocurrirá con los expedientes de nacionalidad presentados a lo largo de 2016, 2017 y 2018:

Estado de los expedientes de nacionalidad de 2016, 2017 y 2018

expedientes de nacionalidad de 2016, 2017 y 2018

Las ponencias sobre estos temas comenzaban con la aportación de datos relevantes en cuanto al número de solicitudes presentadas durante estos años, así como las resoluciones obtenidas:


*Solicitudes de nacionalidad 2016:
-Vía telemática: 17.705
-Otras vías: 101.613
*Solicitudes de nacionalidad 2017:
-Vía telemática: 34.814
-Otras vías: 61.245
*Solicitudes de nacionalidad a 31 de marzo de 2018:
-Vía telemática: 10.459
-Otras vías: 10.691
*Total de solicitudes presetadas por año (tanto vía telemática como otras vías)
-2016: 119.318
-2017: 96.059
-A 31 de marzo de 2018: 21.150

Si tenemos que destacar algún punto clave, resalta la importancia que se ha dado a la presentación telemática de las solicitudes de nacionalidad española, ya que son las únicas que se están tramitando a día de hoy, junto con los expedientes de nacionalidad de 2015 tramitados a través del PIN.

Los últimos datos que nos había facilitado la DGRN en relación a estos expedientes telemáticos son los siguientes:

*Solicitudes de 2015 presentados por vía telemática: 513
*Solicitudes de 2016 presentados por vía telemática: 17.705
*Solicitudes de 2017 presentados por vía telemática: 34.814
*Solicitudes a 31 de marzo de 2018 presentados por vía telemática: 10.469

Respecto a las resoluciones, 113 fueron los expedientes presentados por vía telemática que fueron resueltos a fecha 31 de marzo de 2018, correspondiendo a los primeros expedientes presentados cuando se habilitó la plataforma en noviembre de 2015.

A día de hoy, la plataforma telemática no está 100% finalizada, pero los expedientes telemáticos son, junto con los expedientes de 2015 ya registrados, los únicos que se están resolviendo.

¿Qué se espera de los expedientes presentados en 2016, 2017 y 2018?

Actualmente, el Ministerio de Justicia solo está facultado para resolver expedientes presentados por la vía telemática , así como los de 2015, que a día de hoy se están tramitando a través del PIN. Es decir, el Ministerio no dispone de medios suficientes para comenzar a tramitar y resolver expedientes que hubieran sido presentados bajo el nuevo procedimiento, pero a través de vías distintas a la telemática (Registro Civil o Registro Público). 

Se ha firmando un Convenio con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre para proceder al registro de estos expedientes, pero se espera que el proceso sea largo.

En definitiva, no se espera ver resoluciones masivas de expedientes, como ha ocurrido en otros años. Pero, aquellos que hubiesen utilizado vías distintas a la telemática para la presentación de las solicitudes, están condenados al retraso, ya que la falta de medios, funcionarios y presupuesto, ha limitado la actuación del Ministerio, y mientras esto no cambie, no se espera ver resoluciones de expedientes presentados a lo largo de estos años, al menos a corto plazo.

¡Vicente Marín nos lo explica en el siguiente video!


Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.
banner 807 mini
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

21 comentarios en “Estado de los expedientes de nacionalidad de 2016, 2017 y 2018
  1. Rosângela dos reis lima dice:

    Mi abogado metió mi nacionalidade 17/03/2017 hasta el día de hoy no me ah dado este número de seguimiento ,Me ah dicho que están a la espera de que verifique la documentación para mételo en el sistema , o sea el día que les de la gana lo hará eso puede ser hoy o dentro De Dios sabe cuando , yo pedí un abogado y pague un recurso cuesta 1000€ de momento aún tampoco a hecho nada ya hace más de un mes , os cuento una cosa cuando dependemos de otras personas ya uno no sabe si es bueno o malo , solo resta tener esperança y esperar !!

  2. URQUIA dice:

    Mi expediente lo presente por vía telematica en septiembre del 2017 y llevo un mes con PENDIENTE DE RESPUESTA DE INFORMES PERCEPTIVOS OFICIALES SOLICITADOS, alguien más así?, o similar por las fechas?

    1. URQUIA dice:

      Hoy 14/10/2019 cambia de estado a EN CALIFICACIÓN, espero que no dure tanto. Por si os sirve de info tardo 3 meses en cambiar de estado

      1. Urquia dice:

        Hoy 18/11/2019 me ha llegado el correo notificando la concesión de la nacionalidad y en la carpeta ciudadana ya tenía la notificación oficial. Ha tardado un mes y 4 días desde que entró en calificación. El expediente lo inicié de manera telemática en septiembre del 2017.
        Suerte a todos.

  3. Christopher dice:

    Lo presente en agosto del 2017 y hasta la fecha nada ( 23/07/2019) siempre dice esperando informes respectivos oficiales. A esperar !!!

  4. Diana Rosario dice:

    Hola,me gustaría saber en q tiempo pueden darte el famoso pin R,para seguir el expediente.Yo presenté la nacionalidad de mi hija ,nacida en españa.lo hice en 2017 pero aún no tengo forma de saber nada.Agradeceria respuesta

  5. Candelaria dice:

    Buenas tardes
    ¿existe algun cambio en el tiempo de espera de una ciudad a otra para la nacionalidad?

    gracias

  6. María dice:

    Me parece muy extraño que tarden tanto en resolver las solicitudes de todos los que estamos esperando y confiando que según la Norma se concedan al año y aquí ya llevamos dos años y y aún no hay ningún resultado. Ni bien que salga nuestra resolución nos informarán. Los que que hemos ingresado nuestro expediente por el Registro Civil. Se nos comunicará los resultados pronto?. ESPEREMOS.

  7. Mihaela dice:

    Hola. He metido los papeles en mayo de 2018 por Registro Civil y todavía no me ha llegado nada ninguna respuesta. Dentro decuanto tiempo me mandaran algo para saber como va lo mio? Gracias

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      El retraso de tramitación llega hasta los 3 años en muchos casos

  8. anonimo dice:

    hola. ami me han respondido a mi solicitud cn una denegacion debido a que tengo un antecedente, nose si tmb os ocupais de eso? estoy buscando un abogado. por favor pongase en contacto con migo

  9. Elizabeth dice:

    Mi nombre es Elizabeth Rojas Peralta, desde finales del 2015 solicité mi nacionalidad en el Registro Civil de donde estoy empadronada. Hasta octubre del 2017 estos documentos tuvieron entrada en Madrid, quiero saber del avance de mi solicitud, ya que se me fue asignado un número para dar seguimiento y no tengo acceso ninguno para saber mi situación. Agradecería me den explicación. Gracias.

  10. Beatriz dice:

    Hola,solicite la nacionalidad a través del registro civil en el año 2013 y nada no hay respuesta ni medios para reclamar. Y se le está dando mucha difusión a la vía telemática. Y tal vez allá más persona en está situación, donde solo puedo esperar y no hay una respuesta, ni puedo presenta un nuevo expediente, no se puede presentar recurso administrativo contencioso, ni nadie a quien recurrir, mi espera me desespera, sinceramente no pensé que esto iría tan lento. Responder!

  11. Maria Josefina Vallejo Gallardo dice:

    Buenas tarde, solicite nacionalidad española en el Viceconsulado en San Juan de los Morros estado Guárico Venezuela, el 08 de Diciembre 2017 y hasta la fecha no he recibido respuesta…quisiera saber cuanto tiempo falta para que me llegue el Acta Literal de Nacimiento. El Vicecónsul de había hablado de siete meses pero ya ha pasado 8 meses y aun sin respuesta. Gracias de ante mano por su información.

  12. Leonor Blanco dice:

    Gracias por vuestras información diarias.

  13. Clemencia vicenta Mejía Manzano dice:

    Presente mis papeles de la nacionalidad x el registro Civil en Valencia 22de junio del 2016.Y quisiera saber si puedo irme a país durante un año.si no le afecta a mis papeles de nacionalidad. Soy casada con español hace 13 años.tengo tarjeta comunitaria permanente. Pero yo metí mis papeles con mis contrato de mi trabajo..disculpe quiero saber algo sobres esto.gracias

  14. Andrea dice:

    Hola, quisiera saber entonces, qué sucederá con las solicitudes del año 2017 que se hicieron por vía telemática. Éstas si las van a resolver o tampoco?…Por favor que alguien responda a las preguntas que aquí hacemos. Gracias.

    1. simon dice:

      hola andrea te explico el dice Solicitudes de 2017 presentados por vía telemática: 34.814 ok no significa que están resueltos , son expedientes a traves vía telemática nada de resueltos .Otras vías: 61.245 significa a traves registro civil o otra cosa . todavía están trabajando en 2015 y 2016 así tranquila el proceso de resueltos va demasiado muy lento

  15. Hola metí solicitud de nacionalidad en 2010,y Por requrimiento lo Archivaron, en 2017 lo desarchivaron y presenten la documentación requerida .como puedo informarme la situación de mi solicitud.

  16. Marco dice:

    Hola!

    Y quñe pasa con los expedientes presentados en registro por el viejo proceso en la segunda mitad de 2015?

    Es icreíble la falta de información y de movimiento para esos expedientes.

    1. Francisco dice:

      Mi esposa está en el mismo caso que Marco.
      Se presentó toda la documentación en el registro civil de Segovia en otoño 2015 y estamos sin la más mínima noticia al respecto.
      ¿No sería conveniente introducir una demande de contencioso administrativo?
      Gracias si pueden darnos una cualquiera noticia.

Pedir citaContactar WhatsApp