Estado de los expedientes de Nacionalidad a Agosto de 2018

¿Cuántos expedientes de nacionalidad española se han resuelto hasta la fecha? ¿cuántos quedan por resolver?

Datos actuales a Agosto de 2018

Cualquier persona física o jurídica puede solicitar el acceso a la información pública, en cumplimiento de su derecho de acceso a la información pública recogido en Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

¿A qué se refiere con información pública? Se considera como tal, todos los contenidos y documentos, que obren en poder de las Administraciones y del resto de los sujetos obligados por las leyes de transparencia y que hayan sido elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones.

Estado de los expedientes de Nacionalidad a Agosto de 2018

En relación a los expedientes de nacionalidad española pendientes de resolución, en concreto, a la cuestión de ”Expedientes de nacionalidad resueltos, en tramitación, denegaciones y archivados” se han obtenido los siguiente datos por parte de la Dirección General de los Registros y del Notariado:

*Expedientes de nacionalidad 2010:

-TOTAL: 125.312

-Resueltos/ Concesiones: 123.707

-Denegaciones: 1.596

-Archivados informáticamente: 9

*Expedientes de nacionalidad 2011:

-TOTAL: 116.605

-Resueltos/ Concesiones: 114.599

-Denegaciones: 2.004

-Archivados informáticamente: 2

*Expedientes de nacionalidad 2012:

-TOTAL: 128.657

-Resueltos/ Concesiones: 115.366

-Denegaciones: 13.257

-Archivados informáticamente: 34

*Expedientes de nacionalidad 2013:

-TOTAL:  297.251

-Resueltos/ Concesiones: 261.030

-Denegaciones: 35.580

-Archivados informáticamente: 641

*Expedientes de nacionalidad 2014:

-TOTAL: 126.959

-Resueltos/ Concesiones: 101.649

-Denegaciones: 24.314

-Archivados informáticamente: 996

*Expedientes de nacionalidad 2015:

-TOTAL: 103.998

-Resueltos/ Concesiones: 88.633

-Denegaciones: 13.736

-Archivados informáticamente: 1.629

*Expedientes de nacionalidad 2016:

-TOTAL: 126.635

-Resueltos/ Concesiones: 106.642

-Denegaciones: 19.261

-Archivados informáticamente: 732

*Expedientes de nacionalidad 2017:

-TOTAL: 28.077

-Resueltos/ Concesiones: 22.582

-Denegaciones: 4.346

-Archivados informáticamente: 1.149

*Expediente de nacionalidad 1º semestre de 2018:

-TOTAL: 44.680

-Resueltos/ Concesiones: 38.758

-Denegaciones: 5.395

-Archivados informáticamente: 527

*TOTAL:

-TOTAL: 1.098.174

-Resueltos/ Concesiones: 972.966

-Denegaciones: 119.489

-Archivados informáticamente: 5.719

*Expedientes pendientes de tramitar nacionalidad por residencia:

-A 31/12/2017: 376.417 expediente

-A 30/06/2018: 374.147 expediente

*Expedientes pendientes por año de entrada:

-Anterior a 2010: 20

-2010: 1.252

-2011: 1.247

-2012: 1.756

-2013: 2.699

-2014: 10.247

-2015: 96.982

-2016: 119.225

-2017: 95.935

-A 31/07/2018: 48.706

-Total: 376.801

Los datos recogidos han sido facilitados por la Dirección General de los Registros y del Notariado con fecha 12/07/2018 y 03/08/2018. Para ver ambas resoluciones pulse aquí y aquí

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.
banner 807 mini
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

28 comentarios en “Estado de los expedientes de Nacionalidad a Agosto de 2018
  1. GHIZLANE dice:

    Hola a tod@s,

    nº EXPE: 930XX-2015

    Presenté toda la documentación en junio del 2014
    Digitalizado y Pendiente de informes 15/09/2017
    Recibidos los informes, el expediente se encuentra en estudio : 28/06/2018

    CONCEDIDA – FAVORABLE …….27/10/2018 (Casi 5 años de espera)

    Saludos y espero que reciban buenas noticias pronto.

  2. es mentera la que ay es mas tardar para que la gente piden abogados

  3. Felipe dice:

    Estos son solo expedientes por via telematica? O es información general tanto telematica como registro civil??.. Yo lo presente por registro el año pasado. Y ya veo que hay expedientes resueltos. Yo aún no tengo respuesta.

  4. Buenas tardes, mi esposa presento los documento en el registro de Madrid en junio del 2016 y hasta la fecha nada que nos dan un numero de expediente

  5. Elizabeth dice:

    Buenas noches: Me gustaría saber que pasa en realidad? en septiembre del 2015 para ser exactos yo metí mi solicitud para la Nacionalidad en el Registro Civil, el día 11 de octubre de 2017 ha tenido entrada a la Subdirección General procedente del Registro Civil de Madrid, en donde me asignaron el número de expediente R-116110/2015(0) y hasta el día de hoy sigue en el mismo estado «Pendiente de recibir los informes Preceptivos», conozco y se de varias personas que solicitaron a la vez y después de la fecha en la que yo metí mi solicitud y ya han sido resueltos, no entiendo si es que no llevan un orden se olvidan de los que están en archivos o que?????

  6. para cuando dice:

    De donde sacar las cifras tuyo david obama?

  7. Caridad dice:

    Parece mentira que nos sigan engañando,soy del 2016,el 9 de noviembre,va hacer dos años,que presenté,por registro,dijeron que era ,más o menos 8 meses,lo que tardaría,lo llevé al registro,porque el propio Gobierno,se encargó de decir que se podía presentar,lo que no aclaró,que los primeros expedientes que se revisarian,sería los que presentaron,por la plataforma.Ahora no tienen dinero para pagar a los registradores,y es una falta de respeto,con todo el dinero que tuvimos que ,pagar,solicitar solamente, hubo que pagar HOTEL,VUELO,y comida,porque no fueron capaces de poner en las delegaciones,MJUSTICIA,lugares cercanos,y no tener que hacer otro gasto,desplazándose,espero Pedro Sánchez,resuelva esto,No entiendo que ya estén,recogiendo solicitudes nuevas,y no acaban de terminar con los que presentamos,con el nuevo PLAN DE 15 DE NOVIEMBRE 2016,Y QUE DECÍA,QUE DEMORARIA MÁS O MENOS,8 MESES GRACIAS LOURDES .

    1. GHIZLANE dice:

      Hola a tod@s,

      Yo la solicité en junio del 2014 y aún estoy en espera ( mi expediente se encuentra en estudio, me parece que es el último paso para la concesión) . Esto depende de muchos factores que nosotros desconocemos. La paciencia se nos acaba y espero que el Ministerio de Justicia español tome como ejemplo el resto de los estados miembros de la U.E. y sea más ágil para resolver las solicitudes de la nacionalidad para aquellas personas que cumplan todos los requisitos.

      Saludos

  8. David Obama, tu pu.. madre, aprende a escribir. Venga, a vender en el top manta.

  9. Estos datos no pueden ser reales,mi expediente es de 2012 y aun esta en estado de pendiente requirimienti…. pero segun estos datos si sumamos los que estan resueltos/concedidos y denegados nos da total solicitudes.es decir todos los expedientes estan resueltos,alguien puede explicar eso?porfavor

  10. Anonimo Dominicano dice:

    Hola,

    X-988xxx-2015-0

    Expediente depositado MJ Madrid Julio-15-2015
    Digitado y Pendiente de informes Sept-21-2017
    Completo de informes – Estudio Julio-15-2018
    Esperando resolución Favorable.

    A ver que nos trae el barco.

    Saludos,

    Anonimo Dominicano.

    1. Ah eres dominicano. Bueno sera rechazado.

      1. elena dice:

        Ya son ganas de perder el tiempo con ese comentario Jawo.
        Yo estoy como tú Anónimo, sólo que pasó a estudio el 23 de Julio.

  11. david obama dice:

    todos los que son dengada son moros y africanos

    los sudacas 79 percent favorito

    1. para cuando dice:

      De donde sacar las cifras tuyo david obama?

  12. Andres SOSA dice:

    Hola, sabéis cuántas de estas solicitudes han sido presentadas por la vía telematica?
    Gracias.

  13. Hola raul
    Primero aki no estamos juzgando a personas que cual es idioma primera o sagunda….. Yo si tendido perfectamente masage de manu de tuyo estoy con duda ja ja ja ja ja ( no es normal que de via telemetica ya tienes soluciones pero otros cual también pagado tasa y examenes no tienes ni numero de expediente.) porfavor todos con respecto y unidos pk todo somos extranjeros …

  14. Hola a todos
    No entiendo nada eso yo presente mi solicitud en registro civil de barcelona 23 de noviembre 2015 y salida para madrid 4 de febrero 2016 y desde ayi no se nada de mi expediente……no es justo pk dice que ayi resultado expediente de 2016 claro ahora va decir que es de via telemática pero prgunto yo pk registro civiles continúo eceptado expediente hasta junio 2017 pk tontos de registro civil no ha Guiado a estes persona que mejor presntese via telemetica y ahora no es justo que nosotros todavia ni tenemos número de expediente???? no ayi justicia

    1. Raúl dice:

      Aún estan trabajando en los expedientes del 2015, no entiendo muy bien tu mensaje. Supongo que el español no es tu primera lengua así que te ayudo.
      El artículo dice basicamente que
      del 2015 han resuelto 57379 y faltan 96982;
      del 2016 han resuelto 93 y faltan 119,225;
      del 2017 han resuelto 124 y faltan 95,935

      Tramitan promedio de 5,500 solicitudes al año, ahí tienes más o menos el tiempo que falta

      1. Raúl dice:

        Quise decir 5,500 solicitudes al mes (escribi al año pero tampoco hay que exagerar)

      2. Crislato dice:

        Pues Raúl, no sé si el español tampoco es mi primera lengua (mal por esa respuesta tan borde), pero lo que se entiende a partir de las cifras es otra cosa.

        De dónde salen el 57379 de 2015, 93 de 2016 y 124 de 2017? no veo esos números en ninguna parte de la estadística en el artículo.

  15. Estef dice:

    Pues el mío es del 2016 y aún está pendiente de solicitud de informes :/ no sé si lo de interponer un recurso daría resultados o no :/

    1. elnacionalidad dice:

      si lo de interponer un recurso contencioso-administrativo te ayuda y mucho pero tienes que estar seguro/a de que todo es correcto y si es asi en 2 meses tendras la resolucioon

  16. Gonzalo Guerra Ferrer dice:

    Esto significa que ha avanzado algo el tema?
    Se han resuelto expedientes por simple tramitación o son todos casos donde se ha interpuesto recursos contenciosos?
    En mi caso, apliqué en agosto de 2017, es decir en unos años vence el plazo estipulado de 1 año para solicitudes telemáticas. Debo seguir esperando mucho tiempo más? 2019?

  17. Vamos, que a este ritmo habrá que esperar 3-4 años solo para obtener el número de expediente. A ver si el nuevo gobierno hace algo. Vamos a ver si cumplen con las promesas.

    1. Tiberiu Tinca dice:

      El número de expediente se consigue, si tramitas online con certificado digital, en el mismo momento que formulas la solicitud. Es decir, antes de presentar la solicitud.
      Los que no entienden que va más rápido por la sede electrónica es que son glipollas o muy idiotas. Además, no hacen otra cosa que entorpecer y demorar las solicitudes de aquellos que sí presentaron vía online.
      Luego vienen la quejas de que tarda tanto en obtener la Nacionalidad. Pues claro, no es normal que si uno satura las administraciones con expedientes en papel se demora a los demás. Por ley, debería ser obligatorio tramitar la Nacionalidad con el certificado digital y Online, y los que lo hace de otra forma pues denegandolos puesto que se entiende que no tienen el grado de integración (al no saber tramitar por la sede electrónica).
      El problema no es del Gobierno, es del solicitante. El Gobierno da la herramienta pero el inmigrante, además de ignorante, es que ignora las herramientas que se le ofrece ¿NO TIENE SENTIDO TODO LO DICHO?

      1. Vamos, a ver, como es que antes de que apareciera la eficiente y rápida vía telemática los expedientes se resolvían en un plazo de 1-2 años aún así habiendo cientos de miles de expedientes y teniendo en cuenta que no se pagaban tasas ni exámenes? Si a usted eso le parece normal, pues defenderá el desastre de la administración de este país. No hay más que comentar.

        Aún hay gente antes del 2015 que siguen esperando número de expediente y no podían presentar telemáticamente porque no existía aún la posibilidad. ¿Que les dirá a ellos? ¿Que se tragaran las mentiras del gobierno?

        Efectivamente, al que falta grado de integración es a la gente que no cumple la ley como en el caso de el nuevo procedimiento de nacionalidad (plazo máximo de un año de resolución) y aún así permitían que se presentará gente por registro hasta julio de 2017! ¿De quién es la culpa aquí?

        Resumiendo, usted estará a favor de que roben y estafen a la gente y encima que estos no puedan decir nada.

        Infórmese antes de comentar semejantes idioteces.

        1. Tiberiu Tinca dice:

          Nadie roba y nadie estafa. No haga el paripé. Con la crisis, se ha reducido el número de personal. Pero, a la vez, desde finales de 2015 se ofrece una herramienta que reduce el tiempo de tramitación (vía telematica). Hay gente que todavía tramitan por el registro civil.
          Quien estafa a quien, pues yo digo que la culpa es de los solicitantes, por no adaptarse a las herramientas que se ofrecen. Nada más, lee algunos comentarios, entiendes lo que escriben, te parece que tienen el grado suficiente? No crees que el gobierno a la hora de expedir certificados DELE baja el nivel, sigues pensando que el tramitador es el culpable cuando les da herramientas y no la usan. Pues claro que no resuelven en el plazo, pero hay que pensar también en los tramitadores que son escasos, que yo sepa son sólo cinco, luego piensa que uno para defender y argumentar sus solicitudes adjuntan cientos de paginas que no sirven que se traduce en más trabajo: digitalizar etc.
          Además, en toda Europa, no solo en España, no se cumple con los plazos.

Pedir citaContactar WhatsApp