Español y residente de larga duración ¿tienen los mismos derechos?

¿Un español y un residente de larga duración en España tienen los mismos derechos?

Vicente Marín, abogado experto en Derecho de Extranjería y Nacionalidad Española y Director del portal Parainmigrantes.info te lo explica todo en el siguiente vídeo.

Uno de nuestros visitantes en Facebook nos consultó si un extranjero con residencia permanente o de larga duración en España tiene los mismos derechos que un español.

Indudablemente no es así. Cuando se dispone de una autorización de residencia de larga duración, aunque el catálogo de derechos es muy amplio (permite residir en España, permite trabajar en las mismas condiciones que los españoles), no concede sin embargo el estatus de nacional español, sino que se sigue manteniendo esa condición de extranjero sometido a un estatus jurídico distinto al que tienen los ciudadanos españoles.

No existe el derecho al sufragio, entendido de forma extensa, para las elecciones generales, no se puede acceder a determinadas profesiones, etc. Es decir, no se tiene la protección que podría tener un ciudadano español por parte del Estado español.

Por tanto, aunque se tienen muchos derechos siendo residente de larga duración, no debemos olvidar que la titularidad de una autorización de residencia es un estatus jurídico muy amplio pero no implica los mismos derechos que cuando se es ciudadano español.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 comentarios en “Español y residente de larga duración ¿tienen los mismos derechos?
  1. hugo ramos dice:

    existe un tiempo de caducidad para renovar un nie de larga duracion sin haber abandonado el pais y confirmando estar trabajando.. esperando una respuesta

  2. Federico Caceres dice:

    Inicie presente en mayo 2013.y Lleve los testigos en 5/2/14 pero hasta ahora no me llaman de la policia cuanto tiempo demora soy de santander cantabria .gracias

  3. laura dice:

    soi de Rumania y vivo en Espania de 14 años tengo una ija espaniola mi pregunta es como se puede optener la doble nacinalidad

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      En tu caso no puedes obtener la doble nacionalidad ya que no hay convenio entre España y Rumanía. Puedes solicitar la nacionalidad española por residencia pero tendrás que renunciar a tu nacionalidad de origen.

  4. ciudadano dice:

    Obviamente k no tienen la misma proteccion un residente larga duracion y un espaniol.
    Los de larga duracikn 5 anios tienen k pasar por una odisea para renovar y eso con suerte.
    Pork si tienen algun problema con la justicia ( peleas,antecedentes policiales o penales) pierden el tramite y se kedan en situacion ilegal n espania.
    Como es el caso de un suramericano conocido k tuvo una denuncia por civil y peneal por no pasar la manutecion a su hijos una vez ya divorciado.
    Eso no le pasa a un espaniol……

  5. Elyas dice:

    Hola liz
    los extranjeros que partenecen al regemen comunitarios se consederan extranjeros,no pueden votar
    Ni en las elecciones generales ni en las locales,la unica cosa que te permete votar es tener la nacionalidad española.

  6. Mi pregunta es la siguiente, en el caso de los ‘familiares de comunitarios’, que pertenecen al Régimen Comunitario y no al Régimen General – aunque puedan ser nacionales de países no comunitarios, ¿estos ciudadanos – los familiares de comunitarios – pueden votar?
    Muchas gracias.

Pedir citaContactar WhatsApp