España se opondrá en la próxima cumbre europea de jefes de Estado y de Gobierno a restringir el acuerdo Schengen de libre circulación por el supuesto de una fuerte presión migratoria, como defienden países como Francia e Italia.
«Para España no es razón suficiente para suspender Schengen la llegada de inmigrantes«, ha explicado a Efe el Secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, que ha destacado la supremacía del principio de libertad de movimiento como valor fundamental de la Unión Europea.
Camacho ha resaltado asimismo que en 2006 el Gobierno español pudo hacer frente a la crisis de las pateras sin tener que restablecer controles transfronterizos.
Así, en la cumbre europea del 23 y 24 de junio en Bruselas el presidente José Luis Rodríguez Zapatero mantendrá la posición de que sólo debe restringirse Schengen «ante una situación de quiebra de frontera, cuando se produzca una situación que haga imposible comandar el control de los puestos fronterizos».
Según el Secretario de Estado de Seguridad, esa es la postura que han mantenido «la mayoría de países» durante la discusión llevada a cabo ayer entre los ministros de Interior e Inmigración de la UE en Luxemburgo.
Los Veintisiete han debatido una propuesta de la Comisión Europea que abre la puerta a modificar el acuerdo Schengen para introducir motivos de suspensión que lleven a la reintroducción de los controles de pasaportes.
La comisaria de Interior, Cecilia Malmstrom, presentó la propuesta el pasado 4 de mayo, justo después de que París y Roma sugirieran ampliar los supuestos de suspensión tras la llegada masiva de inmigrantes a Francia e Italia de Túnez y otros países del norte de África.
La reforma de Schengen será uno de los principales asuntos que se tratarán en la cumbre de finales de mes, en la que también se prevé adoptar un nuevo programa de ayudas para la endeudada economía griega.
Por lo que se refiere al ingreso en Schengen de las candidatas Bulgaria y Rumanía, los Veintisiete han acordado aplazar esa decisión hasta septiembre.
La idoneidad de Sofía y Bucarest para cumplir con los requisitos técnicos de control de la corrupción y el delito transfronterizo ha sido «muy criticada» por Holanda, tal y como ha explicado Camacho.
El ingreso depende en todo caso del sí unánime de los estados miembros del espacio Schengen: todos países de la UE, excepto el Reino Unido, Irlanda, Bulgaria, Rumanía y Chipre, así como los extracomunitarios Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.
Noticia publicada por Noticias Terra
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- 5 tips para tramitar tu Tarjeta comunitaria
- Renovar del Arraigo para la Formación
- ¿Qué tipo de Residencia necesito para la Nacionalidad Española?
- Tiempos de tramitación Expedientes de Extranjería – Agosto 2023
- Documentos Nacionalidad Española
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites