España aprueba la Ley de Nacionalidad para descendientes de sefardíes

Ley de Nacionalidad para sefardíes. Los descendientes de sefardíes podrán obtener la nacionalidad española sin renunciar a su nacionalidad de origen.

El Gobierno de España ha aprobado el Proyecto de Ley que modificará el Código Civil y que permitirá a miles de personas descendientes de sefardíes conseguir la nacionalidad española. Los artículos 21 y 23 de Código Civil permitirán llevar a cabo el proceso nuevo de adquisición de la nacionalidad española a todos aquellos descendientes de judíos sefardíes que acrediten «una especial vinculación con España». Es importante señalar que serán los Notarios los que se encarguen de la tramitación del procedimiento y no los Registros Civiles, tal como se ha venido haciendo en el procedimiento de adquisición de la nacionalidad española «por residencia». La entrada en escena del colectivo de notarios en este proceso puede ser el anticipo de lo que será un nuevo y renovado procedimiento de nacionalidad española por residencia en breve. Bandera de España

¿Cómo puedo conseguir la nacionalidad española en este nuevo procedimiento?

Como decimos, será un Notario -no el Registro Civil- quien tendrá que levantar un acta de notoriedad de esa condición de sefardí y de esa especial vinculación con España. Ese acta e informe preceptivo será remitido al Ministerio de Justicia, a la Dirección General de los Registros y del Notariado, quién emitirá resolución acordando la concesión o denegación de la nacionalidad solicitada. Si hay una resolución favorable, se realizará el acto de Jura o Promesa (no sabemos aún si en Registro Civil o Notaría) y será inscrita dicha nacionalidad en el Registro Civil del domicilio del solicitante.

¿Cómo pruebo mi condición de sefardí y mi especial vinculación con España?

La norma prevé distintas fórmulas o medios de acreditación de la condición de sefardí.

1-. Presentación de un certificado de la Federación de Comunidades Judías de España, del presidente de la comunidad judía donde resida o de la autoridad rabínica correspondiente.

2-. Conocimiento del idioma idioma familiar, existencia de partida de nacimiento o el certificado matrimonial según las tradiciones de Castilla.

3-. Inclusión del peticionario o su ascendencia en las listas de familias sefardíes protegidas por España a que hace referencia el decreto-ley de 29 de diciembre de 1948 y el real decreto de 20 de diciembre de 1924, o por consanguinidad del solicitante con una persona incluida en esas listas.

4-. Realización de estudios de historia y cultura españolas, así como actividades benéficas a favor de personas o instituciones españolas.

5-. La acreditación de la especial vinculación con España exigirá la superación de una prueba de evaluación de la lengua y cultura española del Instituto Cervantes (otra importante novedad que podría incluirse en el proceso de nacionalidad por residencia).

¿Cómo se inicia el procedimiento?

Importante novedad es la creación de una web específica para presentar la solicitudes. Por primera vez en España, se podrá solicitar la nacionalidad española por Internet. Igualmente novedoso será el hecho de que, para iniciar este procedimiento, será necesario abonar una tasa de 75 euros.

VER COMUNICADO OFICIAL

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 comentarios en “España aprueba la Ley de Nacionalidad para descendientes de sefardíes
  1. Ralf 2010 dice:

    Hola qué cojnes pasa con exspdente de maldito año 2010

  2. Samuel dice:

    Vicente, ¿porque no hacen público el vínculo con la plataforma (herramienta) estatal española para pedir la nacionalidad? Gracias por responder.

    1. Vicente dice:

      Samuel, aún no está operativa dicha plataforma. En cuanto esté en funcionamiento, te puedo asegurar que seremos los primeros en comunicarlo.

  3. sabah dice:

    Esta ley es muy injusta …in 1492 los musulmanes También han sido perseguidos por la inquisición.y No se habla de esta historia..las autoridades españolas jamas han presentado disculpas a los descendientes musulmanes… Asta el pontificado no habla de la inquisicion contra los arabes en España y su expulsión en América del sur Y en el norte de África…. que vergüenza….

    1. Pedro dice:

      No es asi, porque los musulmanes nunca han sido considerados como poblacion indigena de Espana.

      La majoria, vinieron como invasores, a conquistar el terriorio Europeo(la peninsula) desde Africa, y intentaron imponer su cultura y religion a la gente indigena .

  4. fernando dieguez simone dice:

    Quiero saber si puedo tener la doble nacionalidad mis padres son hijos de espanoles el iso unos tramites pero no pude aser la doble nacionalisacion soy boliviano vivo en argentina mis padres son jesus dieguez rivera y mi madre es zaida simone ramires espero su respuesta grasias

  5. Richard dice:

    Tengo la doble nacionalidad, soy de Bolivia a mi esposa le correspondería tener nacionalidad española y que trámites debo realizar, gracias

  6. hola señor vecinte por favor querosaber que pasa con losexpedintes de 2010 por que llevo mas de 4 años esperando y siempre el mismo mesage completo de enformes pendiente de trametes ese mensage lleva desde el 28 del 5 de 2013 y no me han pedido nada de docomentos eso es normal? por que no se que haser aver se puede explecar esto y muchas gracias atodos unsaludo sara

    1. hola por favorsolouna respuesta nada masgracias vte

  7. Jaime dice:

    Vicente, quien se encargará de la juras de nacionalidad? Tambien los notarios?

    Gracias por contestar

  8. ARMANHO _ARMELIO GUASCH FORNARIS dice:

    ¡FELICIDADES!, PARA TODOS AQUELLOS DESCENDIENTES DE SEFARDÍES EN CUBA Y EL MUNDO QUE SERÁN BENEFICIADOS POR ESTA LEY QUE CONSIDERO MUY JUSTA Y MERECIDA. ESTA LEY, VIENE A SALDAR LA DEUDA HISTÓRICA CON VUESTROS ANCESTROS, CUANDO EN 1942, FUERON EXPULSADOS DE ESPAÑA, HACIA EL ESTE DE EUROPA Y ÁFRICA, AL MISMO TIEMPO QUE COLÓN, SE DISPONÍA A SALIR A DESCUBRIR AMÉRICA. MI ADMIRACIÓN RESPETO A TODOS LOS JUDÍOS, CUALESQUIERA QUE SEAN SUS RAÍCES Y BENDITO SEAS ISRAEL.

    1. Clemente dice:

      Fue en el 1492, espero que algún día finalmente los judíos y árabes puedan vivir en paz porque en Palestina hay lugar para todos.

Pedir citaContactar WhatsApp