¿Qué es un ERTE? ¿Cobraré alguna prestación? ¿Cuánto tardará en gestionarse el expediente de regulación de empleo temporal?
Desde que se decretó el estado de alarma algunas empresas han tomado determinadas medidas en cuanto a sus trabajadores, y una de estas medidas es el ERTE.
¿Qué es un ERTE? El ERTE, es un expediente de regulación de empleo pero temporal. Entre las causas por las cuales se puede suspender un contrato de trabajo se encuentran las causas organizativas o de producción o las derivadas de fuerza mayor temporal.
En el caso en el que estamos actualmente, es decir, debido a la expansión del coronavirus y la situación actual de las empresas y los trabajadores, se puede dar el caso de que se suspenda de manera temporal el contrato de trabajo o una reducción dado el supuesto de tu jornada laboral.
En mi empresa han hecho un ERTE ¿en que situación quedo como trabajador?
Si durante este estado de alarma tu empresa se acoge a un Expediente de Regulación de empleo temporal, quedarás legalmente en situación de desempleo.
Además, dejarás de prestar tus servicios dentro de la empresa y dejarás de recibir un salario en los casos en los que se suspenda el contrato laboral que tenías hasta el momento.
Si por el contrato, tu empresa opta por la opción de hacer una reducción de la jornada, recibirás la parte proporcional de tu nómina en función de la reducción de tu jornada laboral, y en un momento dado podrás recibir de forma paralela la prestación por desempleo por esas horas las cuales ya no trabajas. De esta forma no perderás poder adquisitivo ya que tendrás dos pagadores, tu empresa a través de tu salario y por otro lado también tendrás tu prestación por desempleo.

En mi empresa han hecho un ERTE ¿Tengo derecho a una indemnización?
En este tipo de situaciones, no se abonará ningún tipo de indemnización al trabajador. En este caso y a diferencia de lo que sucede en otros supuestos la empresa no liquidará la relación laboral o indemnizará al trabajador, ya que la relación laboral realmente no ha finalizado. En los Expedientes de Regulación Empleo Temporal, lo que sucede es que se está suspendiendo la relación laboral por causa de la producción o como sucede hoy día, por la emergencia sanitaria.
¿Cuánto tardarán ahora en gestionar un ERTE ?
Entre las medidas económicas que se han llevado a cabo por parte del Gobierno ante la situación del estado de alarma, encontramos la gestión de los ERTE. Estos expedientes de regulación de empleo temporal se pasan a gestionar en un plazo máximo de siete días. Antes de esta alarma sanitaria, el plazo para poder gestionar un expediente de regulación de empleo era de quince días, por tanto lo que se busca con esta medida es agilizar este tipo de expedientes y que el trabajador pueda recibir cuanto antes su prestación por desempleo, para que de esta forma no quede desprotegido.
¿Cuánto tendré que haber cotizado para poder cobrar la prestación por desempleo después de un ERTE?
Con las medidas adoptadas por parte el Gobierno en el día de ayer, podrás recibir la prestación por desempleo automáticamente independientemente de lo que hayas cotizado previamente.
Otra de las características o medidas adoptadas, es que el tiempo de desempleo que se consuma como consecuencia de un ERTE no se descontarán del periodo que puedas recibir en un futuro por la prestación contributiva por desempleo, si dado el caso quedas sin empleo.
¿Qué medidas se han tomado para los empresarios que decidan hacer un ERTE?
Los empresarios que deciden acogerse a un expediente de regulación de empleo, no tendrán que abonar las cotizaciones por contingencias comunes. Hasta el momento, los empresarios que hacían una suspensión de contrato de trabajo debían seguir abonando estas cotizaciones a nuestro sistema de Seguridad Social, como medida ante la situación actual, se ha decido anular dicho pago para los empresarios.
El decreto-ley a través del cual se ponen en marcha todas estas medidas (entre otras) se publica en el BOE el 18 de marzo, y tendrá una vigencia de un mes.

Si quieres contactar con el equipo de Parainmigrantes puedes hacerlo a través de este formulario. Rellénalo y nos pondremos en contacto contigo.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
No dejes de visitar nuestras últimas noticias publicadas en materia de extranjería y nacionalidad española:
- Nacionalidad Española Concedida en 5 meses
- Fechas para Tramitar el Certificado de Antecedente Penal en la Embajada de Nigeria
- Tipos de Arraigo en España
- Próximo Consulado Móvil de Ecuador
- Arraigo Laboral ¿Permite trabajar?
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites