Indice de Contenidos
España se ha convertido en un destino para muchos, bien para pasar un tiempo como turista, para trabajar o para venir a vivir a nuestro país.
Pero, ¿qué requisitos tengo que cumplir para poder entrar a España? ¿Qué documentos tengo que llevar para entrar como turista?
Vicente Marín, abogado y experto en derecho de Extranjería y Nacionalidad Española y director de Portal Parainmigrantes.info te explica con detalle todo lo que debes saber para entrar en España en 2023
Entrada a España en 2023
Para poder entrar en España en este año 2023, debes tener en cuenta que debes cumplir una serie de requisitos, que son:
- Contar un billete de ida y vuelta
- Disponer de medios económicos. En este caso concreto se exige que acredites del 10% del Salario Mínimo Interprofesional al día.
- Acreditar que dispones de un alojamiento para todos los días de tu estancia en España. Para ello puedes:
- Disponer de una reserva de hotel
- Disponer de una Carta de Invitación.
- Y finalmente, tener un seguro médico de asistencia en viaje.
Estos son los requisitos que deberás acreditar para entrar en España.
Además de todo esto, debes tener en cuenta que deberás gestionar un visado de corta duración en el Consulado de España si eres nacional de alguno de los países a los que se les exige visado, como puede ser para nacionales Cubanos, Ecuatorianos o Dominicanos o si por el contrario no necesitas visado para venir a España, deberás portar en tu viaje con toda esta documentación y mostrarla en el momento en el que te hagan el control en el aeropuerto oportuno.

Requisitos sanitarios para entrar en España en 2023
Como hemos comentado es necesario y obligatorio cumplir con todos y cada uno de los requisitos establecidos para entrar en España. Pero además desde el pasado año 2020 es necesario y obligatorio cumplir también con unos requisitos sanitarios para poder viajar a Europa.
Primero, debes tener en cuenta que España actualiza de forma periódica un listado de países que no tienen restricciones para venir a España. Actualmente el listado esta compuesto por los siguientes países:
- Argentina.
2. Australia.
3. Baréin.
4. Canadá.
5. Chile.
6. Colombia.
7. Indonesia.
8. Kuwait.
9. Nueva Zelanda.
10. Perú.
11. Qatar.
12. Ruanda.
13. Arabia Saudí.
14. Corea del Sur.
15. Emiratos Árabes Unidos.
16. Uruguay.
17. China.
II. Regiones administrativas especiales de la República Popular China:
RAE de Hong Kong.
RAE de Macao.
III. Entidades y autoridades territoriales no reconocidas como Estados por al menos un Estado miembro de la Unión Europea:
Taiwán.»
Aquí tienes el listado de Países que no tienen restricciones – Actualizado
Control Documental
El segundo de los controles que se ha establecido para todas aquellas personas que lleguen a España es un control documental. Todos los pasajeros con origen en cualquier aeropuerto o puerto situado fuera de España deberán cumplimentar, antes de su salida, un formulario denominado “Formulario de Control Sanitario”.
¿Dónde hago este Formulario de Control Sanitario?
- Vía aérea: a través de la web https://spth.gob.es o de la aplicación Spain Travel Health –SpTH– (Android, iOS)
- Vía marítima (ferris):a través de la web https://spthm.puertos.es/
También se puede completar en la aplicación Spain Travel Halth-Sp TH.
Realizar una PCR
Todo pasajero procedente de un país o zona de riesgo, que pretenda entrar en España, deberá disponer de una Prueba Diagnóstica de Infección Activa (en adelante PDIA) para SARS-CoV-2 con resultado negativo, realizada en las 24 horas previas a la llegada a España.
Se aceptarán como válidos los certificados de prueba diagnóstica de infección activa de COVID-19 con resultado negativo perteneciente a alguno de los siguientes tipos:
1. Pruebas de amplificación de ácido nucleico molecular (NAAT), cuya muestra haya sido obtenida dentro de las 72 horas anteriores a la llegada a España.
2. Test de detección de antígeno incluidos en la lista común de test rápidos de detección de antígeno para COVID-19, publicada por la Comisión Europea en base la Recomendación del Consejo 2021/C 24/01, cuya muestra haya sido obtenida dentro de las 24 horas anteriores a la llegada a España.
El certificado de prueba diagnóstica deberá incluir, al menos, la siguiente información:
1. Nombre y apellido del titular.
2. Fecha de la toma de la muestra.
3. Tipo de test realizado.
4. País emisor.
Listado actualizado de pasajeros que necesitan PCR negativa
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Sumar quiere dar la Nacionalidad Española a los Saharauis
- Documentos para el Arraigo Familiar
- Mi apellido es de origen español ¿Puedo obtener la Nacionalidad Española?
- Cómo ir a Trabajar a España
- Nacionalidad Española Denegada ¿Qué hago?
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Buenos días porfavor quería saber cómo puede entrar a España un conocido mío, q ya hace 17 años a recidido aquí con la tarjeta permanente habría alguna forma de recuperarla o como podría volver a entrar nuevamente a España gracias de antemano
Normal llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Yo llevo desde el año 2007 , viviendo en las Islas Canarias,llegue con un contrato real de trabajo por dos años y aplique para la nacionalidad española en el 2008 ,no me aceptaron q la solicitud fuera por opción y me la la otorgaron por residencia mi hija tenía 17 años y no la consideraron ,yo pregunto que debo hacer porfa?..