Visado para entrar en España como familiar de Español

¿Cómo se realiza la entrada en España con visado de familiares de españoles? ¿Qué documentos deben presentarse en el Consulado?

Vicente Marín abogado experto en derecho de Extranjería y Nacionalidad Española y director del Portal Parainmigrantes.info te explica como tramitar un visado como familiar de Español.

Familiares de Españoles

Es importante aclarar que ciertos familiares de ciudadanos españoles deben a día de hoy gestionar un Arraigo Familiar. Tras la entrada en vigor de la reforma del reglamento de extranjería el pasado día 16 de agosto de 2022, determinados familiares han quedado incorporados dentro del Reglamento de Extranjería, concretamente dentro de la figura del Arraigo Familiar.

Por ello, si eres alguno de estos familiares debes solicitar un Arraigo Familiar:

  • Cónyuge o pareja de hecho acreditada de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española.
  • Ascendientes mayores de 65 años, o menores de 65 años a cargo,
  • Descendientes menores de 21 años, o mayores de 21 años a cargo, de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española, o de su cónyuge o pareja de hecho.

En estos casos se concederá una Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales, Arraigo Familiar, la cual tiene una duración de 5 años y permite trabajar tanto por cuenta ajena como por cuenta propia.

Si por el contrario eres familiar de un ciudadano español pero no estás dentro de estos supuestos, como puede ser un hermano de un ciudadano español, nieto, abuelo, etc, sí deberás gestionar una Tarjeta de Residencia de Familiar de Comunitario, a través del concepto de familia extensa. Estos familiares no han quedado cubiertos por la figura del Arraigo Familiar y por tanto será necesario seguir gestionando esta Tarjeta Comunitaria a través del artículo 2.bis del RD 240/2007, de 16 de febrero.

Te dejamos toda la información ACTUALIZADA aquí:

Arraigo Familiar

Os ponemos en antecedentes.

El Arraigo Familiar es una figura que lleva entre nosotros muchísimo tiempo, incluso antes de que entrara en vigor la Reforma del reglamento de extranjería. Como decimos es un permiso para personas que ya se encuentran en España y ni antes de la reforma ni después existe en nuestra normativa un visado por arraigo familiar que nos permita hacer la entrada a España con total seguridad.

Los ciudadanos extranjeros que estaban incluidos en este arraigo familiar no podían por tanto solicitar un visado de arraigo familiar o realizar la entrada acreditando esta circunstancia, sino que debían hacer la entrada por otras vías, por ejemplo como turista y una vez en territorio español gestionar este permiso.

Esa circunstancia y este problema se sigue dando a día de hoy con los familiares de españoles, los cuales deberán realizar la entrada a nuestro país por otras vías y una vez aquí tramitar esta tarjeta.

Familiares de Españoles y Régimen Comunitario

¿Los familiares de españoles gestionarán un visado de reagrupación familiar comunitario? Aquí la segunda gran cuestión.

Muchos juristas y oficinas de extranjería están apuntando a que los familiares de españoles ya no se les aplica el régimen comunitario, por lo que tampoco podrán gestionar una visado de corta duración Tipo C como familiar de comunitario ya que simplemente esta norma no se aplica a estos familiares. Esto es debido a que jurídicamente no ejercen el derecho a la libre circulación al viajar a España, país del ciudadano español. Solamente se ejercería ese derecho de libre circulación si viajamos y residimos con el familiar español a otro país de la Unión Europea, por ejemplo Italia.

De momento sabemos que se están preparando instrucciones para desarrollar con detalle todos estos supuestos sobre el arraigo familiar y las nuevas figuras incorporadas dentro de la reforma del reglamento de extranjería, por lo que esperamos que puedan dar algo de luz a este problema con el ya nos estamos encontrando en los distintos consulados.

Nacionales que necesitan visado

Los nacionales que necesitan visado son los nacionales de los siguientes visados:

AFGANISTÁN
ANGOLA
ARABIA SAUDÍ
ARGELIA
ARMENIA
AZERBAIYÁN
BANGLADESH
BAHREIN
BELICE
BENÍN
BIELORRUSIA
BIRMANIA / MYANMAR
BOLIVIA
BOTSUANA
BURKINA FASO
BURUNDI
BUTÁN
CABO VERDE
CAMBOYA
CAMERÚN
REPÚBLICA CENTROAFRICANA
CHAD
CHINA
COMORAS
CONGO
REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO
COREA DEL NORTE
COSTA DE MARFIL
CUBA
REPÚBLICA DOMINICANA
ECUADOR
EGIPTO
ERITREA
ESUATINI
ETIOPÍA
FILIPINAS
FIYI
GABÓN
GAMBIA
GHANA
GUINEA
GUINEA-BISÁU
GUINEA ECUATORIAL
GUYANA
HAITÍ
INDIA
INDONESIA
IRAK
IRÁN
JAMAICA
JORDANIA
KAZAJISTÁN
KENIA
KIRGUISTÁN
KUWAIT
LAOS
LESOTO
LÍBANO
LIBERIA
LIBIA
MADAGASCAR
MALAUI
MALDIVAS
MALI
MARRUECOS
MAURITANIA
MONGOLIA
MOZAMBIQUE
NAMIBIA
NEPAL
NÍGER
NIGERIA
OMÁN
PAKISTÁN
PAPÚA NUEVA GUINEA
QATAR
RUANDA
RUSIA
SANTO TOMÉ Y PRÍNCIPE
SENEGAL
SIERRA LEONA
SIRIA
SOMALIA
SRI LANKA
SUDÁFRICA
SUDÁN
SUDÁN DEL SUR
SURINAM
TAILANDIA
TANZANIA
TAYIKISTÁN
TOGO
TÚNEZ
TURKMENISTÁN
TURQUÍA
UGANDA
UZBEKISTÁN
VANUATU – Nota Importante: La aplicación del Acuerdo entre la Unión Europea y la República de Vanuatu sobre exención de visados para estancias de corta duración queda suspendida con efectos desde el 4 de mayo de 2022 para los ciudadanos de Vanuatu titulares de pasaportes ordinarios expedidos por Vanuatu a partir del 25 de mayo de 2015.
VIETNAM
YEMEN
YIBUTI
ZAMBIA
ZIMBABUE

Como siempre desde Parainmigrantes.info estaremos muy pendientes ante cualquier cambio o novedad al respecto.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.
banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 comentarios en “Visado para entrar en España como familiar de Español
  1. JACQUELINE dice:

    Buenas noches Vicente ..como puedo traer a mi padre desde Ecuador .yo tengo nacionalidad española ..aver si me ayudas con eso gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Jacqueline puedes hacer una reagrupación familiar comunitaria. Te dejamos toda la información https://www.parainmigrantes.info/visado-de-reagrupacion-familiar-comunitaria-para-padres-documentos-933/

  2. Teresa dice:

    Hola .soi cubana y vivo en España hase 16 años tengo la nacionalidad española y kisiera traerme a mi hijo de 31 año …que tendría que haser

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Teresa para poder reagrupar a tu hijo debes acreditar que depende económicamente de ti. Si no se da la dependencia económica podemos intentar hacer un cuenta ajena inicial. Llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  3. Francisco dice:

    hola, tengo a mi abuela en Venezuela, tiene 86 años. Me la puedo traer?, yo tengo la nacionalidad, pero mi abuela no. Me la puedo traer y tramitar la residencia?.

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      Sería un supuesto de familia extensa al no ser un familiar muy cercano. Deberá acreditar una dependencia económica respecto de usted a través de envíos de dinero a Venezuela (los cuales deben ser directos y frecuentes), y una vez en España, contratarle un seguro privado.

  4. edith dice:

    hola necesita saber si pudo traer a mi hermana de ecuador pero solo tengo la tarjeta de residencia de 5 años es la segunda renovacion . gracias de ante mano

  5. Consuelo dice:

    Buenas noches
    Soy dominicana con nacionalidad española y quisiera traer a mi hermano a España, el tiene 49 años.
    Qué debo hacer para poder traerlo?

    Muchas gracias

  6. maria del cisne fernandez dice:

    buenas noches en mi caso mi hija es menos de edad y es española de nacimiento, ella y nosotros estamos en ecuador, pero queremos regresar a españa y nosotros sus padres hemos perdido la residencia. podemos pedir este tipo de visado. ella tiene su pasaporte vigente. agradeceria su informacion.

  7. veronica dice:

    hola stoy casada hace dos años en mi país ecuador ice la inscripción de matrimonio pero no está registrada querría hacer lo de la familia extensa pero en el consulado no me dan cita previa y nose como presentar los papeles para el visado porque e intentado comprar cita previa en agencias y nunca me llegan es un fraude …. no se que hacer si me podrían responder porfavor llevo esperando mucho tiempo ya gracias .

  8. Juliana dice:

    Hola porfavor me podría ayudar con este duda les agradecería un montón….mi caso es este yo soy de Ecuador me casé en mi país ..ahora estoy en España hace dos meses presente los papeles para la inscripción de matrimonio en la central de Madrid pero aún no se incrie ; estoy embarazada de 8 meses …Tengo alguna forma para traer a mi esposo ahora de Ecuador y si es así que tipo de visado tiene que pedir ?? Y en donde debe pedirlo ..gracias por su atención

  9. Gabriela dice:

    Hola mi pregunta es la siguiente: mi padre tendra la nacionalidad española en los proximos meses, mi mama y yo somos ecuatorianas, por ley nos tocara pedir la visa pero debemos presentar todos los documentos que acreditan que somos familiares del nacionalizado español? es decir mi mama por ser esposa de mi papa, y yo como hija mantenida de el?
    seria bueno despejarme estas dudas gracias

    1. Gabriela dice:

      Me falto preguntar, en el impreso Schengen, en el apartado de medios economicos, lo lleno o no, xq mi familiar es el que me apoyara economicamente y yo no

    2. Azahara Parainmigrantes dice:

      así es

  10. Claudia Justiniano dice:

    Me gustaría saber como puedo conseguir papeles legales en España para mi madre, yo soy boliviana pero ya tengo la nacionalidad española.
    Si alguien me puede decir algo al respecto y/o donde dirigirme para conseguir esta información.
    Gracias.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Claudia hay varias formas de obtener una autorización de residencia en España. Llámanos a nuestro teléfono de asesoría 807502019 y te explicaremos las opciones.

  11. Angel dice:

    Hola mi pregunta yo tengo un hijo español pero nosotros los padres somos ecuatoriano con residencia permanente que podemos hacer para tramitar la nacionalidad o hay algún detalle por tener un hijo español muchas gracias de antemano este tema hay mucha gente que se pregunta lo mismo agradecería que lo explicarán para tenerlo muy en cuenta muchas gracias y éxitos

  12. Mayra Sanchez dice:

    Hola soy abuela materna de dos nietos su madre falleció y tengo la patria potestad y nacionalidad Española por residencia soy Ecuatoriana quiero saber que solicitud y requisitos necesito para pedir visado desde Ecuador gracias espero una respuesta.

  13. vivo en venezuela mi hijo nacido en venezuela recibió la nacionalidad española por su padre que es español y vive en españa , mi hijo y yo queremos irnos a residir en españa , que tipo de visa deberia solicitar antes de viajar o despues de estar en españa , ya que me hijo viajaria en calidad de ciudadano español y yo con mis documentos venezolanos , el padre del niño ya tiene 4 años que dejo venezuela y el niño hace 4 años que vive solo conmigo el antes de irse hicimos un documento donde el me autoriza a viajar con el niño dentro y fuera de venezuela , solo que quiero irme a españa y residir alli de manera legal que debo hacer les agradezco de ante mano la ayuda muchas gracias .

  14. BLANCA GUERRERO PORTOCARRERO dice:

    Hola.como puedo hacer para traer a mi hija por arraigo ?mi hija estuvo aqui en españa y tuvo un bebe aqui pero viajo aperu y perdio todos los documentos .tambiense le ha caducado la tarjeta comunitaria .depende de mi .como puedo hacer que venga ahora ? gracias .

Pedir citaContactar WhatsApp