Nuevo sistema de legalización diplomática de documentos que facilitará los trámites al ciudadano

Nuevo sistema de legalización diplomática de documentos que facilitará los trámites al ciudadano

Legalización diplomática de documentos .- El día 10 de junio de 2013 entró en funcionamiento en nuestro país un nuevo sistema de legalización diplomática de documentos extranjeros que aporta importantes beneficios al administrado. Los principales objetivos que busca este nuevo sistema son racionalizar aún más el procedimiento de legalización diplomática, contribuir a la lucha contra el fraude documental, agilizar los trámites administrativos vinculados a los procesos de extranjería y facilitar la legalización de documentos a las empresas extranjeras y españolas que operan en el exterior.

legalización de documentosLa modificación en el funcionamiento de legalización que ha entrado en vigor afecta a los documentos extranjeros que procedan de países no miembros del Convenio de La Haya sobre la Apostilla y quieran hacerse valer en España. Su elemento novedoso fundamental consiste en el uso de una pegatina transparente de seguridad que se estampará directamente sobre la firma de los funcionarios competentes para legalizar los documentos. Esta pegatina protege la última firma de la cadena de legalización -que será siempre de un funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España- salvaguardándola de posibles fraudes documentales al incorporar las tecnologías más avanzadas contra falsificaciones.

Gracias a la nueva pegativa transparente cuando un documento extranjero haya sido debidamente legalizado y provisto de la etiqueta de seguridad en la oficina consular española del lugar de origen del documento, ya no será necesario como antes el paso del administrado por la Sección de Legalizaciones de la Dirección General de Españoles en el Exterior, Asuntos Consulares y Migratorios en Madrid.

De esta forma, los ciudadanos que quieran hacer valer un documento extranjero en España no tendrán que pedir cita previa ni acudir a Madrid para legalizarlo, siendo plenamente válido a los efectos del ordenamiento jurídico español desde el mismo momento en que el Cónsul de España en el país de origen del documento haya estampado sobre su firma la pegatina de seguridad antes mencionada.

 

Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación

banner 807 mini

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

33 comentarios en “Nuevo sistema de legalización diplomática de documentos que facilitará los trámites al ciudadano
  1. Luis manuel dice:

    Hola mi pregunta es. Soy enfermero a la vez que legalize mi título en Cuba ante el Ministerio de relaciones Exteriores y el consulado de España en la Habana, cuando lo tenga acá en españa ya me es válido? O debo hacer alguna legalización acá? Gracias y un cordial saludo.

  2. Cleudes dice:

    Hola buenas tardes
    Mi nacionalidad fue denegada en 26/12/2014 el motivo es que yo no estoy integrada a España…me hicieran 10 preguntas y conseguir contesta 9 y además estoy casada con un español y nada no veo muy claro

  3. Hola,

    Soy de siria, espero que me podéis ayudar
    Antes y solo para tramites de registro civil (nacionalidad) no hacia falta la legalización por la embajada española en siria (actualmente en el Líbano por el conflicto), valía con la legalización por el consolado sirio en España y luego por el ministerio de asuntos exteriores en España, esto sigue valiendo.
    lo digo porque en el caso de siria es mas fácil legalizar aquí que tener que mandar el documento o ir al libano para hacerlo.

    Muchas gracias

    1. la pregunta es si este caso sigue valiendo o no?

      gracias

  4. naoual dice:

    Hola buenas dias quiero hacer la iscripcion de acta de matrimonio marroqui porque mi marido es español mi han pidido el acta de matrimonio en arabi legalizada en el ministerio de asuntos extreriores en madrid y he hoy he enviado el acta de matrimonio en arabe pero no esta legalizada en ministerios de exteriores en marruecos tambien he enviado su traducion en español legalizado en el consulado de marruecos en españa les enviado con correo certificado quiero preguntar si es necisario legalizar la en el ministerio de exterior de marruecos ou no es necisario y no se si mi lo van a legalizar asi oo no mucha gracias

  5. hola, os felicito por la página y gracias por la información. Una pregunta, el certificado de los antecedentes penales y el acta de nacimiento caducan? soy de marruecos, los pedí en agosto legalizandolos con la etiqueta y estan traducidos aqui. Todo correcto pero tienen caducidad ? y si es asi? tengo que volver a pedirlos alli de nuevo? Gracias.

  6. Hola soy cubana y He presentado en un registro civil de Madrid la documentación necesaria para efectuar matrimonio con mi pareja,dichos documentos todos legalizados en el ministerio de relaciones exteriores de Cuba y por el consulado de españa de la habana, todos con su sello transparente y la firma del consul autentificando la validez de Los mismos,sin embargo el responsable del registro civil me dijo k tengo k legalizarlos tambn en la oficina de relaciones exteriores de españa. No entiendo nada. Creo que estàn equivocados pues tengo todo en regla segun la nueva normativa. Que debo hacer en este caso? Gracias anticipadas

  7. samira dice:

    Me han enviado desde siria un certificado de nacimiento y antecedentes penales y como allí ya no hay consulado español entonces no se que hacer aquí en España. Si irme a la embajada de siria y después al ministerio de asuntos exteriores o qué hacer. Los necesito para solicitar la nacionalidad española. Gracias

  8. Pedro dice:

    Buenas tardes. Estoy casado con una mujer cubana, ella es médico y estamos en trámites para homologar su titulo en España para que pueda trabajar aquí cuando ella venga. El caso es que su titulo ya lo tengo en mi poder para iniciar los trámites, y me he dado cuenta que no está compulsado por el consulado español en la Habana. ¿Se puede realizar ese trámite en España o tengo que devolver los documentos a Cuba para que ella lo haga en el consulado español en la Habana? Gracias por sus respuestas de antemano.

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Pedro, para que un documento este válidamente legalizado, necesita el sello del Consulado de España en la Habana

  9. mohamed dice:

    la legalizacion en el ministerio de asuntos exteriores en madrid sustituye la del consulado español en el pais de origen o no?

  10. bouchra dice:

    me pediron en el regestro civil un certificado de antecedentes peneles para la nasionalidad española egalizada en el minesterio de asuntus exteriores de españa you hetcho la legalizacion y la traduccion en el minesterio de asuntus exteriores y en el cnsulado española en marreucos por favor quero asigurar me de esto .gracias

  11. bouchra dice:

    me pediron en el rejestro civil de madrid para la nacionalidad española un certificado de antecedentes peneles egalizada en el minesterio de asuntos exteriores en madrid no se si tengo que hacer la o no porque you hetcho latraduccion yla legalizacion en el minesterio de asuntus exteriores y en el consulado de españa en maruecos por favor necesito asigurarme antes de entregatla a al regestro civil gracias

    1. Vicente dice:

      Pues, si el documento viene con un sello transparente que es nuevo, en teoría NO es necesaria la legalización. Nosotros hemos intentado hacer esa última legalización y nos han indicado que no es necesario.

  12. bouchra dice:

    hola,me pediron un certificado de antecedentes peneles de marruecos you hetcho la traduccion y la legalizacion en el minesterio de asuntus exteriores de me pais y tambien la legalizacion en el consulado de españa en marreucos la jente dice que no hace falta egalizarla en el minesterio de asuntus exteriores de madrid por favor quero asigurarme de esto antes de entregarme el certificado al regestreo civil .muchas gracias

    1. Vicente Marín dice:

      Bouchra, el sistema de legalización ha cambiado. Si el Consulado de España te ha puesto una pegatina transparente, no tienes que enviarlo a legalizar al ministerio.

  13. Rafael dice:

    Hola, quería saber si la legalización de un certificado de soltería expedido por el consulado de la embajada rusa en Madrid y firmado por el vicecónsul se resuelve y entrega en el momento el mismo día de la cita en el MAEC. Gracias de antemano

  14. Maria E dice:

    Cordial Saludo.
    Sra. Milagros con respecto a mi pregunta sabre homologacion de título de bachillerato he de decir que somos de nacionalidad Colombiana y que agradecería enormemente su aclaración de cómo legalizar el título de bachiller de mi hermana.
    Gracias por su valiosa ayuda.
    Hermanas Piedrahita Z.

  15. johanna dice:

    Saludos Vicente, muchisimas gracias por compartir tanta informacion para todos, haceis tu y tus compañeros una labor excelente…!

    He leido el articulo, ademas de todos los comentarios y respuestas de los mismos y me surge aun la duda, por ese motivo tengo una pregunta.

    Si necesitas un documento, y este es elaborado en tu pais de origen, el solo hecho de presentarlo en el consulado de españa del pais de origen, para que sea legalizado via consular con el nuevo metodo de la pegatina de seguridad. Este documento ya no requeria el apostillado de la haya?

    Este metodo de legalizacion consular es solo, valido para los paises que no integran el convenio de la haya?

    Un pais que pertenezca al convenio de la haya no posee esta via de legalizacion consular, y siempre debera seguir el procedimiento de apostillado?

    Muchas gracias y Muchos saludos

    Agradeciendo tu atencion y pronta respuesta, quedo de ti.

    Johanna

    1. Vicente Marín dice:

      Johanna, efectivamente este proceso de legalización se aplicará únicamente en los países que no formen parte del Convenio de la Haya. Los países firmantes seguirán apostillando los documentos.

  16. Juan delGado dice:

    Buenos dias, os escribo para compartir la experiencia que estoy viviendo estas semanas y preguntar si pudieseis ayudarme.

    Desde Mayo 2012 llevo manteniendo una relación con quien es mi pareja ahora, Jaled Alesmael, un periodista sirio que actualmente se encuentra en exilio en Estambul. Mi compañero trabaja alli pero tenemos el problema que su pasaporte caduca el día 20 de octubre. ya hemos intentado renovarlo en el consulado de Siria pero como nos temiamos, lo han rechazado. Despues de pensarlo y hablarlo con Jaled, fui en el consulado de España para preguntar si podria casarme con el y me dijeron que si el residia en Estambul no había problema. Bueno no parece que sea asi, ya que mas tarde me dijeron que aunque en Espana es legal el matrimonio o unión de hecho, al estar en un país que no reconoce este derecho, no podíamos casarnos en el consulado español en Estambul. Queria pediros consejo sobre que podriamos hacer ya que nuestras opciones cada vez son menos…

    Un saludo,
    Juan

  17. Antonio dice:

    Hola quisiera haceros una pregunta: He solicitado un documento en el extranjero en este mes, para presentarlo ante un requerimiento
    me han comentado de que ya no hace falta pasar el documento por el MAEC aquí en Madrid (calle Juan de Mena) porque ya el trámite hecho en el consulado español en el extranjero es suficiente para presentar el documento en el Registro Civil
    ¿ES ESTO CIERTO, O EL DOCUMENTO TIENE QUE IR AL MAEC AQUI EN MADRID?
    Muchas gracias

    1. Milagros dice:

      Hola Antonio:

      Es cierto, ya que al hacerlo en el Consulado de España, es como si hubieras hecho un documento en territorio español.

  18. no importa dice:

    lo inmigrantes esta pagando los plato roto por los politico, eso si es un robo por la cara.

  19. Rachid dice:

    Un saludo a todo el equipo de parainmigrates desde Cataluña , sobre todo a Vicente
    Llevo mucho tiempo suiguindo vuestro página , y tengo dos dudas ,

    He cumplido uno de los requisitos para la nacionalidad (10 años ) ahora astoy cobrando el subsidio de 426€ /mes ,con esso no m dinenegran la nacionalidad ?
    Los intecedentes penales y cirtificado de nacimiento deben astar traducidos y legalizados a al cunsulado de españa a mi país ( Marruecos ) o también vale si astan traducidos y legalizados a Madrid también cuenta , cual me recomendáis ?
    Gracias de nuevo por vuestro esfuerzo ,

    1. Estefanía Guadix dice:

      Rachid, en principio lo mas idoneo seria presentarlo con contrato, aunque lo que se requiere son medios de vida. Si no acreditamos esos medios de vida como algo regular puede ser que salga denegada nuestra nacionalidad. Aqui le dejo un enlace con información sobre la legalización https://www.parainmigrantes.info/informacion-sobre-legalizacion-y-traduccion-de-documentos-606/

  20. Rubén E. Siles Bazán dice:

    Hola , de antemano gracias por tan bonita y necesaria pagina que nos ayuda a todos los que necesitamos de esta ayuda, mi consulta va sobre si puedo yo darle la nacionalidad a mi hijo que ya es mayor de edad, soy de Bolivia y tengo ya mi nacionalidad, el esta en Bolivia, gracias espero su respuesta.

  21. Maria E dice:

    Cordial saludo.
    Mi hermana debe homologar El Bachillerato . Que debe hacer ? Ademas para tener en cuenta dos cosas. Primero que las calificaciones y el diploma estan con sello de notario del año 1981 pero sin apostilla de la Haya. Segundo ella tiene aqui.
    se puede hacer esta gestión en el Consulado de Bilbao y obtener el apostilol?
    Por su Atención y Colaboración. Gracias.

    1. Milagros dice:

      Hola Maria E.:

      ¿De que país eres? es importante, ya que dependiendo de eso las calificaciones de tu hermana necesitarían o no ser apostilladas, dicha apostilla se hace en el país de origen, y tienen que ser recientes. Calificaciones de 1981 no son validas ni con sello de notario sino del ministerio de exteriores de tu país y legalización en el consulado de España también en tu país (eso en caso de no necesitar apostilla).

  22. Nancy dice:

    Hola,mi pregunta es la siguiente,soy ciudadana cubana con residencia comunitaria ya van a ser 5 años,ahora decidi aunque ya tenia derecho antes de aplicar para la nacionalidad pero en estos momentos se me han vecido los antecedentes penales pedidos hace un año a mi pais,de los casi 5 años que llevo aqui no he salido nunca de España,puedo actualizar la legalizacion de los antecedentes penales aqui o es necesario volverlos a pedir a Cuba?.Gracias.

    1. Estefanía Guadix dice:

      Nancy, si su certificado de antecedentes penales esta caducado debe volver solicitar dicho certificado a su país de origen, no olvides que este documento debe venir legalizado. Aquí te dejo un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/informacion-sobre-legalizacion-y-traduccion-de-documentos-606/

  23. Manuel dice:

    Saludos para el equipo de inmigrantes..

    Mi asunto es simple una pregunta que quiero realizar. Soy ciudadano Cubano, resido en málaga desde octubre del 2012 y casado con ciudadana española desde enero del 2012 acá en málaga. Tengo entendido que para ciudadanos iberoamericanos con un año de residencia continuada en territorio español y además con más de un año casado con ciudadano español ya puede solicitar la nacionalidad. La documentación que debo de aportar por parte de mi pais, certificado de nacimiento y antecedentes penales, a razón de lo que ustedes acaban de informar, puedo solicitar estos documentos mediante mi consulado acá en España, con la misma validez legal para no tener que ir a mi país ????
    Gracias de antemano
    Saludos

    1. Estefanía Guadix dice:

      Manuel, puedes solicitar nacionalidad española por residencia que al estar casado con un ciudadano español se reduce a un año; ambos certificados (de nacimiento y de antecedentes penales) los debes solicitar a tu país de origen, debidamente legalizados y en vigor.
      Aquí te dejo un enlace con toda la información sobre la nacionalidad https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-por-matrimonio-549/

Pedir citaContactar WhatsApp