Apenas unos años después del boom salsero, en 1981, el colombiano Enrique Romero decidió huir de la represión política de su país, donde era director de una revista de información y análisis político, y comenzó a trabajar como jefe de prensa de Amnistía Internacional en Barcelona.
Tras ese empleo vinieron otros cercanos al mundo del periodismo y su simultáneo aprendizaje del universo salsero, ese que le ha convertido a lo largo de los años en una referencia obligada de la salsa brava en Barcelona.
«El molestoso» es su nombre de DJ, una profesión que ejerce desde los estudios de varias emisoras de radio de la ciudad y sus alrededores.
Es, además, coordinador de Radio Gladys Palmera, la emisora pionera dirigida al público latinoamericano en territorio español.
Actualmente Enrique Romero está al frente de «Picadillo«, un show lúdico-musical que se emite desde 1997 en Ràdio Ciutat Badalona (94.4 FM) todos los sábados de 4 a 6 de la tarde, de octubre a junio de cada año.
El programa basa sus contenidos en la música latina, pero, como indican su nombre y su eslogan, en él cabe desde el son cubano hasta la ranchera, pasando por el tango, el boogaloo, la salsa, el latin jazz y las nuevas fusiones internacionales conocidas comercialmente como mestizaje. En suma, todos aquellos ritmos y músicas cocinados con rabia, ternura y orgullo.
Durante las dos horas del programa, El Molestoso intenta abrumar a sus oyentes con la actualidad política y cultural, ilustrando cada noticia con comentarios en clave de humor y con temas musicales adrede y con la participación de los oyentes.
«Picadillo es un programa para radioescuchas que tengan los oídos limpios, el cerebro engrasado, las caderas finas y el paso bravo, a los que les gusta la llamada profunda del tambor sobre el asfalto, a los que no le temen al verbo frontal dirigido al amor, a la violencia, a la injusticia, al poder, a la familia, a la tradición, a los amigos y a los enemigos. En definitiva, a todos los románticos que están sobreviviendo en medio de tanta mediocridad e hipocresía», tal y como definen al programa en la web de RCB www.rcb.cat