Ante la cumbre de ministros de inmigracion de la UE-Todos a Zaragoza!-Encuentro Alternativo por los Derechos de los Inmigrantes «Aqui no sobra nadie».
Los días 15 y 16 de abril los ministros de inmigración de los países que conforman la Unión Europea se reúnen en Zaragoza para hablar de inmigración. La agenda de estas reuniones muestran que la disposición con la que van a tener lugar es la de intensificar la política de fronteras que durante estos últimos años hemos visto implementarse con sus dramáticas consecuencias en las costas de nuestro país y también cada vez más en nuestras ciudades.
No es esa cumbre el único lugar en el que se va a hablar de inmigración estos días, ni son las políticas de frontera de los gobiernos europeos las únicas políticas de inmigración que se van a construir en eso mismos días en Zaragoza.
Distintos colectivos, redes y asociaciones hemos organizado una serie de eventos para denunciar la intolerable política de inmigración de la UE, y para construir políticas alternativas mediante la creación de alianzas entre migrantes y autóctonos dando impulso a formas novedosas de autoorganización social y prácticas de investigación y enunciación colectiva en torno a la realidad de la inmigración y a la exigencia de la plena igualdad de derechos para todas las personas.
Es desde estas experiencias sociales y políticas desde las que te convocamos a participar en nuestro programa de eventos y a usar espacios de reflexión y denuncia para formar una opinión no instrumentalizada sobre la realidad inmigrante e interpelar de forma critica la política perversa de inmigración de la UE.
PROGRAMA DE EVENTOS
CUMBRE ALTERNATIVA DE INMIGRACIÓN «AQUÍ NO SOBRA NADIE»
DOMINGO 11 DE ABRIL – PREPARANDO EL ENCUENTRO
14:00 VERMUT EN LA PLAZA SANTO DOMINGO: «POR UNA PLAZA SIN FRONTERAS»
JUEVES 15 DE ABRIL
PONENCIA INICIAL 17:00-18:00
No hay interación sin derechos. Regimen de fronteras y control productivo de las migraciones.
PANELES De 18:30 a 21:00
18:30 Introducción del tema (a cargo de alguna organización de aquí + algún/a invitado)
19:00 Trabajo en grupo, debate
20:30 Conclusiones de la mesa
– Qué políticas europeas y estatales en este ámbito.
– Cómo afecta a las personas.
– Qué podemos hacer.
Centradas en contexto europeo. Se seleccionan temas con el criterio de que sean cosas afectadas por las políticas europeas.
El título concreto de cada panel lo puede proponer la persona/organización que viene.
Régimen de fronteras, CIES, sin papeles. Voces desde los CIES, Plataforma «Paremos los CIES». (contacta Red), Red de Apoyo a Sin Papeles
Menores no Acompañados. Peio Ayerbe / Mikel (Mugak) (contacta Sos), Sos Racismo, Mapi (SOASI)
Asilo. PCA, Enrique Santiago
Derecho a la ciudadanía. Luis Miguel Pariza: Comité Económico y Social Europeo. Derechos
humanos de los migrantes y normativa europea. (contacta CCOO), Marta Arjol o Carlos Señor (CCOO)
VIERNES 16 DE ABRIL
18:00 PASACALLES/ RECLAMA LAS CALLES SIN FRONTERAS
Actividades en distintos barrios de Zaragoza.
20:00 MANIFESTACIÓN
SÁBADO 17 DE ABRIL
PRESENTACIÓN PÚBLICA DE LA CAMPAÑA CIUDADES SIN FRONTERAS.
En distintos puntos de la ciudad se se presentará pública y mediáticamente la campaña de desobediencia ciudadana e institucional a la ley de extranjería, CIUDADES SIN FRONTERAS, en los que se trataran las siguientes temáticas
-CIEs
-Redadas y controles de documentación
-Vulneración de derechos
-Trabajo e inmigración
23:00 FIESTA HIP-HOP LAB / RAP CONTRA LAS FRONTERAS
DOMINGO 18 DE ABRIL
12:00 MANIFESTACIÓN. «LA CRISIS QUE LA PAGUEN LOS RICOS»
14:00 VERMUT EN LA PLAZA MADALENA: «POR UNA PLAZA SIN FRONTERAS»
www.rednofronteras.org