Indice de Contenidos
Los extranjeros que llegan a España con el propósito de emprender son más proclives a montar un comercio, mientras que aquellos que trabajan para terceros se dedican a labores relacionadas con hostelería.
¿A qué se dedican los trabajadores extranjeros?
Hostelería y comercio son los dos grandes sectores para los extranjeros que trabajan en España. Sólo estas dos categorías emplean a casi 550.000 personas de los 1,6 millones de extranjeros afiliados en el Régimen General de la Seguridad Social (32,5%), y a más de 150.000 de los 324.471 que cotizan por el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (Reta), o sea, un 47% de los extranjeros que trabajan por cuenta propia.
Sin embargo, si bien en el Régimen General predomina la hostelería como categoría afín para los afiliados extranjeros, en el caso de trabajadores extranjeros autónomos, el sector ganador es el comercio, con casi 92.000 cotizantes, frente a los 60.099 de hostelería.
Además, las actividades administrativas y servicios auxiliares, la construcción y la industria manufacturera también aglutinan una buena cifra de empleados extranjeros bajo el Régimen General, si bien hay también un número importante que cotiza en el Sistema Especial Agrario, y otro que lo hace en el Sistema Especial para Empleados del Hogar.
Por regímenes, la mayoría se emplean bajo el Régimen General. El número de trabajadores extranjeros por cuenta propia empieza a ser significativo: el 9,9% de los autónomos en España, es decir, 1 de cada 10, es de origen extranjero.
Información obtenida El Mundo
los rumanos, gitanos y marrocos son la escoria de españa, ladrones y sin vergunza.
enfermos mentales y ladrones
Yo digo lo mismo….no tienes que ser un iluminado para saber que Rumania esta en la UE desde 2007 si no me equívoco
No soy ningún iluminado, pero diría que Rumanía esta en la UE