En primera persona – El duelo migratorio es una realidad

El programa «En primera persona» trata el drama de la inmigración en su edición sobre «El duelo migratorio»

En primera persona es un programa de RTVE presentado y dirigido por Sandra Camps en el que nos acercan a realidades sociales que nos rodean pero que desconocemos, tratando en primera persona los problemas, cómo viven y qué medios tienen para afrontarlos hombres, niños y ancianos anónimos, escuchándoles en su ambiente, con su gente, y hablando con ellos de sus vidas, de cómo afrontan el presente y el futuro.

RTVEAdemás, En primera persona ha recibido el XVI Premio 28 de Febrero del Consejo Asesor de RTVE en Andalucía por un reportaje sobre un centro de aprendizaje; el Premio Reina Sofía contra las Drogas por un informe elaborado con la ayuda de la Fundación Proyecto Hombre; el premio Luís Portero por la edición dedicada a los donantes vivos y el premio Derecho a la Infancia y Periodismo por el reportaje sobre el acoso escolar.

Se emite en Radio Nacional los días lunes, miércoles y viernes, a las 04:10 horas.

Aquí os dejamos uno de sus últimos programas «El duelo migratorio es una realidad«.

» El duelo migratorio es un duelo recurrente y que está vinculado a la lengua, a la familia, a la infancia y a muchos más aspectos que, dependiendo de la persona y de la situación de cada uno, surgen de una u otra forma. Pero el duelo siempre está porque se dejan las raíces, a la familia, los recuerdos incluso para empezar forzosamente de nuevo porque no es lo mismo migrar por necesidad que por placer. 

Hoy lo vamos a escuchar En Primera Persona en el taller sobre el duelo migratorio que tiene lugar en la Asociación de Mujeres Entre Mundos en Sevilla. Su directora nos conará el por qué de esta asociación y cómo está la situación de la mujer inmigrada actualmente. La crisis ha afectado mucho a este colectivo y muchas mujeres que estaban trabajando en el servicio doméstico, por ejemplo, han vuelto a la calle por falta de recursos.

Durante el taller escucharemos la dura situación de una mujer colombiana que escapó de la muerte, por violencia de género, y ahora tiene que aguantar la discriminación del señor con el que se casó a distancia y  que sufren ella y su hijo por tener otra cultura diferente. Situación límite que llevan al extremo el duelo migratorio porque se le suma la ansiedad del día a día «.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios en “En primera persona – El duelo migratorio es una realidad
  1. Lucía dice:

    Precisamente hoy estaba leyendo sobre ese tema! Eso es lo que nos pasa a los inmigrantes, aquí lo explican:

    http://ciberdoctora.com/duelo-migratorio-te-sientes-triste-en-tu-nuevo-pais/

Pedir citaContactar WhatsApp