Indice de Contenidos
Somos 5.200.000 inmigrantes en España con permiso de residencia. ¿cuántos de forma irregular? ¿qué pasará con los irregulares en este años 2012?
Según el último dato facilitado por la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración, España ya cuenta con 5,2 millones de personas extranjeras que viven en España con un permiso de residencia, tras un incremento interanual del 9,2 por ciento, en general y del 11,7 por ciento entre los procedentes de países no miembros de la UE.
Con todo, según la estimación de la evolución demográfica actual del Instituto Nacional de Estadística (INE), desde el pasado enero están saliendo del país más personas de las que entran. Así, hasta septiembre, la comparación entre ambos recuentos (saldo migratorio neto) revela 55.625 bajas, cuando 2009 y 2010 se habían cerrado con datos positivos. Puedes leer el artículo que publicamos hace unos días sobre este asunto «España: País de emigrantes».
El año 2011 fue, además, el de la aprobación del Reglamento de desarrollo de la Ley de Extranjería, que llegó con retraso para poner en blanco sobre negro, entre otras medidas, que las inmigrantes víctimas de violencia de género con sentencia favorable no podrían ser expulsadas del país y que quienes denunciaran estos delitos estando sin papeles no tendrían que afrontar una orden de expulsión.
El 2011 también fue el año del arraigo familiar, por la que los padres extranjeros de niños españoles pueden regularizar su situación; restringió la reagrupación familiar de los ascendentes y dio a las comunidades autónomas la responsabilidad de realizar informes sobre el esfuerzo de integración o la adecuación de la vivienda para trámites como renovaciones de permisos.
La cuestión más importante sin duda para muchos es ¿qué pasará en el 2012 con los inmigrantes que están en situación irregular? ¿modificarán el arraigo social?
Veremos que nos depara el 2012….
buenas noches vicente yo tengo on ninio con ona espaniola si puedo cojer residencia pero tengo on expolso de italia tengo 4 anios de enpadronamento en espana te espero tu respuesta gracias
En el 2012 caña!!!!! Hay que hacer limpieza!!!!
un respeto para los rumanos que emos trabajado para españa porque a los españoles nu le gustan trabajar los pone a los imigrantes hacer todo el trabajo!
Hola Vicente, hay un error en este artículo ¨El 2012 también fue el año del arraigo familiar, por la que los padres extranjeros de niños españoles pueden regularizar su situación; restringió la reagrupación familiar de los ascendentes y dio a las comunidades autónomas la responsabilidad de realizar informes sobre el esfuerzo de integración o la adecuación de la vivienda para trámites como renovaciones de permisos.¨ Me imagino que quiso decir 2011, porque el 2012 apenas empieza. Saludos.